Teoria Investigativa Y Metodos De Investigacion

1
Paradigma cualitativos : Estudio de las realidades humanas en contextos socioculturales directos con el fin de interpretar los fenómenos significativos con instrumentos teóricos Métodos o pasos Técnicas Fenomenológico : Estudia las experiencias vitales e interacciones de los sujetos en el mundo cotidiano. Estudia las vivencias de los individuos a través de sus estructuras humanas. Interpreta la construcción de los significados o representación de la realidad desde la interacción intersubjetiva de los individuaos en el mundo de la vida. Descripción del fenómeno. Análisis de la estructura del fenómeno para develar los sentidos Construcción del significado. Interpretación o reflexión del los significados Análisis de textos. Etnográfico: Es la descripción de patrones o símbolos culturales de los grupos humanos u unidades sociales (instituciones, organizaciones, grupos e individuos) a partir de esquemas teóricos que interpretan percepciones, acciones, normas, juicios, representaciones, sistemas de codificación, rituales, mitos en contextos naturales u humanos. Determinar tiempo de inmersión en el escenario de la unidad social de análisis en sitio. Observación directa de acciones significativas en escenarios culturales. Registro de datos del objeto de estudio de documentos, ritos, acciones y artefactos culturales. Análisis de los datos no estructurados o codificados con estructuras analíticas e interpretativas. Marcos de referencias para contextualizar el estudio amplio del fenómeno cultural. Observación de las unidades sociales escenarios culturales directos Diarios de campo. Encuestas Cuestionarios Entrevista. Historias de vida. Biografías. Álbumes

Transcript of Teoria Investigativa Y Metodos De Investigacion

Page 1: Teoria Investigativa Y Metodos De Investigacion

Paradigma cualitativos: Estudio de las realidades humanas en contextos socioculturales directos con el fin de interpretar los fenómenos significativos con instrumentos teóricos

Métodos o pasos Técnicas

Fenomenológico:

Estudia las experiencias vitales e interacciones de los sujetos en el mundo cotidiano.Estudia las vivencias de los individuos a través de sus estructuras humanas.

Interpreta la construcción de los significados o representación de la realidad desde la interacción intersubjetiva de los individuaos en el mundo de la vida.

Descripción del fenómeno.

Análisis de la estructura del fenómeno para develar los sentidos

Construcción del significado.

Interpretación o reflexión del los significados

Análisis de textos.

Etnográfico:

Es la descripción de patrones o símbolos culturales de los grupos humanos u unidades sociales (instituciones, organizaciones, grupos e individuos) a partir de esquemas teóricos que interpretan percepciones, acciones, normas, juicios, representaciones, sistemas de codificación, rituales, mitos en contextos naturales u humanos.

Determinar tiempo de inmersión en el escenario de la unidad social de análisis en sitio.Observación directa de acciones significativas en escenarios culturales.Registro de datos del objeto de estudio de documentos, ritos, acciones y artefactos culturales. Análisis de los datos no estructurados o codificados con estructuras analíticas e interpretativas.Marcos de referencias para contextualizar el estudio amplio del fenómeno cultural.

Observación de las unidades sociales escenarios culturales directos

Diarios de campo.

Encuestas

Cuestionarios

Entrevista.

Historias de vida.

Biografías.Álbumes