Teoria PC 2013 - 7 Radionavegacion-1.pdf

2
7/23/2019 Teoria PC 2013 - 7 Radionavegacion-1.pdf http://slidepdf.com/reader/full/teoria-pc-2013-7-radionavegacion-1pdf 1/2  HELICOPTEROS DEL CARIBE MANUAL DE INSTRUCCION M.I.P VOL 2 CAP. 3/ APENDICE 2 1 DE 30 TEORIA CURSO PILOTO. COMERCIAL AVION ELABORADO POR: ORIGINAL 31/01/14 REVISION Nº: FECHA 1 05 05 14 RIF: J-00112355-5 CAP. A.C HENRY HOYOS DIRECTOR GENERAL PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN CURSO PILOTO COMERCIAL MODULO CURRICULAR: RADIONAVEGACION NIVEL: INICIAL MODULO Nº 7-RNAV DURACION: 20:OO Hrs. FECHA: A CONVENIR CODIGO: PCT OBJETIVO DEL MODULO: Proporcionar al participante los conceptos fundamentales sobre cartografía aeronáutica usada en vuelos instrumentales que servirán de base para la preparación de vuelos de travesía bajo reglas de vuelo instrumental. Repasar sobre las diferentes medidas y conversiones comúnmente usadas en la aviación. Desarrollar la capacidad para planificar un vuelo de travesía instrumental. ESTANDARES: Al concluir la instrucción, el participante será capaz de: 1. Reconocer la distinta simbología utilizada en las cartas y mapas utilizadas para la operación instrumental. 2. Identificar los tipos de navegación utilizados y la cartografía que comúnmente se utiliza para el trazado de las rutas aéreas en la planificación previa a vuelos instrumentales. 3. Señalar con claridad las medidas utilizadas en las operaciones diarias, su cálculo e interrelación 4. Preparar un plan de vuelo operacional para completar una navegación instrumental que incluya todos los elementos esenciales de planificación que permita su ejecución de una manera segura y económica. UNIDADES DEL MODULO UNIDAD CONTENIDO DURACION EVENTOS DE LA UNIDAD RNAV-1 Cartas para Radionavegación y de Área Terminal. 03:00 Hrs a. Información general. b. Información aeronáutica presentada. c. Símbolos de las cartas. RNAV-2 Aproximaciones por instrumentos normalizados. 03:00 Hrs a. Definiciones y abreviaturas. b. Franqueamiento de obstáculos. c. Tramos de aproximación. d. Aproximaciones en circuitos (Circling approach). RNAV-3 Cartas de salidas y llegadas normalizadas y llegadas. 03:00 Hrs a. Estructura. Información b. Grafico. Transiciones. c. Referencias. Limites d. Cumplimiento obligatorio

Transcript of Teoria PC 2013 - 7 Radionavegacion-1.pdf

Page 1: Teoria PC 2013 - 7 Radionavegacion-1.pdf

7/23/2019 Teoria PC 2013 - 7 Radionavegacion-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-pc-2013-7-radionavegacion-1pdf 1/2

  HELICOPTEROS DEL CARIBE 

MANUAL DE INSTRUCCIONM.I.P VOL 2 

CAP. 3/ APENDICE 2

1 DE 30

TEORIA CURSO PILOTO.COMERCIAL AVION

ELABORADOPOR: 

ORIGINAL

31/01/14

REVISION Nº: FECHA

1 05 05 14

RIF: J-00112355-5

CAP. A.C HENRY HOYOSDIRECTOR GENERAL

PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN

CURSO PILOTO COMERCIAL 

MODULO CURRICULAR:

RADIONAVEGACIONNIVEL:

INICIALMODULO Nº

7-RNAV DURACION:

20:OO Hrs.FECHA:

A CONVENIRCODIGO:

PCT 

OBJETIVO DEL MODULO:Proporcionar al participante los conceptos fundamentales sobre cartografía aeronáutica usada envuelos instrumentales que servirán de base para la preparación de vuelos de travesía bajo reglas devuelo instrumental.Repasar sobre las diferentes medidas y conversiones comúnmente usadas en la aviación.Desarrollar la capacidad para planificar un vuelo de travesía instrumental.

ESTANDARES:Al concluir la instrucción, el participante será capaz de:1.  Reconocer la distinta simbología utilizada en las cartas y mapas utilizadas para la operación

instrumental.2.  Identificar los tipos de navegación utilizados y la cartografía que comúnmente se utiliza para el

trazado de las rutas aéreas en la planificación previa a vuelos instrumentales.3.

 

Señalar con claridad las medidas utilizadas en las operaciones diarias, su cálculo e interrelación4.

 

Preparar un plan de vuelo operacional para completar una navegación instrumental que incluyatodos los elementos esenciales de planificación que permita su ejecución de una manera seguray económica.

UNIDADES DEL MODULO

UNIDAD CONTENIDO DURACION EVENTOS DE LA UNIDAD

RNAV-1Cartas para Radionavegación y deÁrea Terminal.

03:00 Hrs

a. 

Información general.

b. 

Información aeronáuticapresentada.

c. 

Símbolos de las cartas.

RNAV-2Aproximaciones por instrumentosnormalizados.

03:00 Hrs

a. 

Definiciones y abreviaturas.

b. 

Franqueamiento deobstáculos.

c.  Tramos de aproximación.

d. 

Aproximaciones en circuitos

(Circling approach).

RNAV-3Cartas de salidas y llegadasnormalizadas y llegadas.

03:00 Hrs

a.  Estructura. Información

b.  Grafico. Transiciones.

c.  Referencias. Limites

d.  Cumplimiento obligatorio

Page 2: Teoria PC 2013 - 7 Radionavegacion-1.pdf

7/23/2019 Teoria PC 2013 - 7 Radionavegacion-1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-pc-2013-7-radionavegacion-1pdf 2/2

  HELICOPTEROS DEL CARIBE 

MANUAL DE INSTRUCCIONM.I.P VOL 2 

CAP. 3/ APENDICE 2

2 DE 30

TEORIA CURSO PILOTO.COMERCIAL AVION

ELABORADOPOR: 

ORIGINAL

31/01/14

REVISION Nº: FECHA

1 05 05 14

RIF: J-00112355-5

CAP. A.C HENRY HOYOSDIRECTOR GENERAL

RNAV-4Cartas de Aproximación porInstrumentos

03:00 Hrs

a. 

Encabezado, Vista de planta,

Perfil de la Aproximación,Mínimos de Aterrizaje

b. 

Numeración, efectividad

c. 

Tipos de Aproximaciones

d. 

Carta diagrama delAeropuerto, datos de lacabecera, datos de equipos delaeropuerto, mínimos paradespegue y como AeropuertoAlterno.

e.  Abatimiento de Ruido

RNAV-5 Radiobalizas 00:30 Hrsa.  Principios básicos.

b.  Equipo e indicaciones de avión.

RNAV-6Sistema de Aterrizaje porInstrumentos (ILS).

00:30 Hrs

a.  Componentes, Frecuencias

b. 

Antenas. LOC/GS/DME

c. 

OM, MM, IM, LOM

d. 

Mínimos. Categorías

RNAV-7Planificación de vuelos IFR

(Aerovías).

03:00 Hrs

a. 

Consideracionesmeteorológicas.

b. 

Selección de rutas hasta losaeropuertos de destino y

alternos.c.  Tareas generales de

planificación de vuelo.

RNAV-8Ejercicios prácticos deplanificación de vuelo IFR

04:00 Hrs

a.  Extracción de datos denavegación.

b. 

Extracción de datosmeteorológicos.

c. 

Extracción de datos deperformance.

d. 

Conclusión del plan de vuelorelativo a la navegación.

e.  Cálculos de combustiblepara el plan de vuelo

f.  Conclusión del plan de vueloen materia de tránsito aéreo.