TEORIA RASGOS.docx

2
TEORIA RASGOS 1. Ímpetu: Los líderes siempre hacen un gran esfuerzo. Tienen un deseo relativamente grande de obtener logros, son ambiciosos, tienen mucha energía, son incansables y persistentes en sus actividades y tienen iniciativa. 2. Deseo de ser líder: los líderes tienen un fuerte deseo de influir en otros y liderarlos, manifiestan una clara disposición a aceptar responsabilidades. 3. Honradez e integridad: Los líderes establecen relaciones de confianza entre ellos y sus seguidores porque dicen la verdad, no engañan y demuestran gran congruencia entre lo que hacen y lo que dicen. 4. Confianza en sí mismo: Los seguidores buscan que sus líderes no duden de sí mismos. Por consiguiente los líderes deben exhibir confianza en sí mismos para convencer a sus seguidores de que las mentas y las decisiones son las correctas. 5. Inteligencia: Los líderes deben ser lo bastante inteligentes como para reunir, compendiar e interpretar cantidades colosales de información, y también para crear visiones, resolver problemas y tomar decisiones correctas. 6. Conocimientos relativos al trabajo: Los buenos líderes tienen gran conocimiento de la compañía, la industria y los aspectos técnicos,

Transcript of TEORIA RASGOS.docx

Page 1: TEORIA RASGOS.docx

TEORIA RASGOS

1. Ímpetu:  Los líderes siempre hacen un gran esfuerzo. Tienen un deseo relativamente grande de obtener logros, son ambiciosos, tienen mucha energía, son incansables y persistentes en sus actividades y tienen iniciativa.

2. Deseo de ser líder:  los líderes tienen un fuerte deseo de influir en otros y liderarlos, manifiestan una clara disposición a aceptar responsabilidades.

3. Honradez e integridad:  Los líderes establecen relaciones de confianza entre ellos y sus seguidores porque dicen la verdad, no engañan y demuestran gran congruencia entre lo que hacen y lo que dicen.

4. Confianza en sí mismo:  Los seguidores buscan que sus líderes no duden de sí mismos. Por consiguiente los líderes deben exhibir confianza en sí mismos para convencer a sus seguidores de que las mentas y las decisiones son las correctas.

5. Inteligencia:  Los líderes deben ser lo bastante inteligentes como para reunir, compendiar e interpretar cantidades colosales de información, y también para crear visiones, resolver problemas y tomar decisiones correctas.

6. Conocimientos relativos al trabajo:  Los buenos líderes tienen gran conocimiento de la compañía, la industria y los aspectos técnicos, sus conocimientos profundos les permiten tomar decisiones bien informadas y entender las repercusiones.