Teorías administrativas Solange Ramos
Embed Size (px)
Transcript of Teorías administrativas Solange Ramos

Profesor: Ygor Martínez Alumna: Solange Ramos Carrera: Administración y Gestión MunicipalSección: D02
República Bolivariana de VenezuelaRepública Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la DefensaMinisterio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza ArmadaUniversidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza ArmadaU.N.E.F.A.U.N.E.F.A.
Núcleo Carabobo – Sede NaguanaguaNúcleo Carabobo – Sede Naguanagua

TEORIA ADMINISTRATIVA
¿Qué es teoría administrativa?
Frederick Wilson Taylor (1856-1915)
Abraham Maslow (1908-1970)
Pirámides de necesidades de Maslow
Teoría Y
Douglas McGregor
Principios de la administración científica
Henry Fayol (1841-1925)
Teoría X

Fin…

Teorías básicas de la administración:
Teoría Científica
Teoría Clásica

Fundador de la administración científica, nació en Filadelfia, Estados Unidos. Procedía de una familia de principios rígidos y fue educado dentro de una mentalidad de disciplina, devoción al trabajo y al ahorro.
En aquella época estaba de moda el sistema de pago por pieza o por tarea. Esto llevó a Taylor a estudiar el problema de la producción en sus mínimos detalles.
Taylor inició las experiencias que lo harían famoso, donde intentó aplicar sus conclusiones, venciendo una gran resistencia a sus ideas.

Para Taylor, la gerencia adquirió nuevas atribuciones y responsabilidades descritas por los cuatro principios siguientes:
Principio de planeamientoPrincipio de
planeamiento Principio de la
preparación/planeación
Principio de la
preparación/planeación
Principio del control
Principio del control
Principio de la ejecuciónPrincipio de la ejecución

*Fue el primero en sistematizar el comportamiento gerencial, establece catorce principios de la administración, dividió las operaciones industriales y comerciales en seis grupos que se denominaron funciones básicas de la empresa.

* Su obra "Personalidad y Motivación"; es un psicólogo que estudia las necesidades del ser humano. Considera que el ser humano tiene diferentes necesidades y que estos ocupan cierta jerarquía.
A.- Necesidades Primarias* Necesidades fisiológicas: alimentación, sueño, reposo,
abrigo, sexo, etc.
* Necesidades de Seguridad: estabilidad, protección, escape al peligro. Surgen cuando las fisiológicas están cubiertas.

B.- Necesidades Secundarias
*Necesidades Sociales: surgen cuando la primarias están satisfechas. Asociación, participación, aceptación, amistad, afecto y amor.
*Necesidades de Estima: forma como el individuo se ve a sí mismo y se evalúa. Autopercepción, autoconfianza, aprobación social, respeto, status, prestigio, confianza frente al mundo, independencia, autonomía.
*Necesidades de autorrealización: son las necesidades humanas más elevadas. Realizar el potencial propio y autodesarrollo continuo.


*McGregor en su obra "El lado humano de las organizaciones" describió dos formas de pensamiento de los directivos a los cuales denominó teoría X y teoría Y. Los directivos de la primera consideran a sus subordinados como animales de trabajo que sólo se mueven ante el yugo o la amenaza, mientras que los directivos de la segunda se basan en el principio de que la gente quiere y necesita trabajar.

*Posición tradicional de la motivación que sostiene que a los empleados les disgusta trabajar y que es precisos motivarlos por la fuerza, el dinero o las alabanzas.

*Posición que parte del supuesto de que las personas tienen motivos inherentes para trabajar y hacerlo bien.