Teorías agónicas

17
(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans (c) 2008 - Peter C. Newton-Evans Deconstrucción de Deconstrucción de las las Teorías Agónicas Teorías Agónicas Peter C. Newton-Evans Peter C. Newton-Evans

description

 

Transcript of Teorías agónicas

Page 1: Teorías agónicas

(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans

Deconstrucción de lasDeconstrucción de lasTeorías AgónicasTeorías Agónicas

Peter C. Newton-EvansPeter C. Newton-Evans

Page 2: Teorías agónicas

(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans

La Ciencia Genera La Ciencia Genera Realidades SocioculturalesRealidades Socioculturales

La ciencia justifica hechos históricosLa ciencia justifica hechos históricos

La ciencia legitima el estatus quoLa ciencia legitima el estatus quo

La ciencia refuerza actitudes socialesLa ciencia refuerza actitudes sociales

La ciencia puede ser fuente del La ciencia puede ser fuente del

cambio socioculturalcambio sociocultural

Page 3: Teorías agónicas

(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans

Préstamos Epistemológicos Préstamos Epistemológicos hacia el Mito del Agonismohacia el Mito del Agonismo

¿Qué son los préstamos ¿Qué son los préstamos epistemológicos?epistemológicos?

El FisicalismoEl Fisicalismo Los BiologismosLos Biologismos Los SociologismosLos Sociologismos Los Economicismos Los Economicismos El HistoricismoEl Historicismo Los PsicologismosLos Psicologismos

Page 4: Teorías agónicas

(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans

El FisicalismoEl Fisicalismo

La Física ClásicaLa Física Clásica La Entropía SocialLa Entropía Social La Nueva FísicaLa Nueva Física

Page 5: Teorías agónicas

(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans

Los BiologismosLos Biologismos

El OrganicismoEl Organicismo El Animal RacionalEl Animal Racional La Ley de la SelvaLa Ley de la Selva Determinismo GenéticoDeterminismo Genético El Darwinismo SocialEl Darwinismo Social El Racismo CientíficoEl Racismo Científico La SociobiologíaLa Sociobiología La Nueva BiologíaLa Nueva Biología La EpigenéticaLa Epigenética

Page 6: Teorías agónicas

(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans

Teorías sobre la Naturaleza del Teorías sobre la Naturaleza del Ser Humano y su SociedadSer Humano y su Sociedad

La EsencializaciónLa Esencialización La NaturalizaciónLa Naturalización Contenidos:Contenidos:

• SociologismosSociologismos• EconomicismosEconomicismos• HistoricismoHistoricismo• Esencialización TeológicaEsencialización Teológica• Análisis de Algunas TendenciasAnálisis de Algunas Tendencias• ConclusionesConclusiones

Page 7: Teorías agónicas

(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans

SociologismosSociologismos

Teoría del ConflictoTeoría del Conflicto: : El conflicto como El conflicto como endémico en la sociedadendémico en la sociedad

Rol de los InteresesRol de los Intereses EscalamientoEscalamiento Determinismo SocialDeterminismo Social Concepto de Roles en WeberConcepto de Roles en Weber

Page 8: Teorías agónicas

(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans

Mayor Competición

Aislamiento

Ansiedad

Hostilidad Intrasocial

Ciclo Vicioso de la Ciclo Vicioso de la CompeticiónCompetición

Page 9: Teorías agónicas

(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans

Principales Tipos de PoderPrincipales Tipos de Poder

Poder como capacidad

(poder para)

Relaciones antagónicas de “poder contra”

Relaciones mutuas de “poder con”

Page 10: Teorías agónicas

(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans

Main Types of PowerMain Types of Power

Power asability

(Power to)

Adversarial Relations of

“power against”

MutualisticRelations of“power with”

Page 11: Teorías agónicas

(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans

EconomicismosEconomicismos

El Homo EconomicusEl Homo Economicus La Motivación HumanaLa Motivación Humana La elección racional como egoísta e La elección racional como egoísta e

inmediatistainmediatista Naturalización de la CompetenciaNaturalización de la Competencia Escasez vs. abundanciaEscasez vs. abundancia Necesidades BásicasNecesidades Básicas Teoría de JuegosTeoría de Juegos Capital Social, Humano y EspiritualCapital Social, Humano y Espiritual

Page 12: Teorías agónicas

(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans

El HistoricismoEl Historicismo

Siempre ha habido guerras (y siempre Siempre ha habido guerras (y siempre habrán)habrán)

Tres momentos sociopolíticosTres momentos sociopolíticos La Evolución SociopolíticaLa Evolución Sociopolítica

Page 13: Teorías agónicas

(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans

Frecuencia e intensidad de guerras en Occidente (1600–1945)

Guerra de 30 años

Revolución Fran-cesa y Guerras Napoleónicas

Dos Guerras Mundiales

Frecuencia de GuerrasFrecuencia de Guerras

Page 14: Teorías agónicas

(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans

Índice de Desarrollo Humano (IDH)Índice de Desarrollo Humano (IDH)Cálculo del índice de expectativa de vida:

Cálculo del índice de educación:

Cálculo del índice del PBI:

Cálculo del IDH:

Page 15: Teorías agónicas

(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans

Los PsicologismosLos Psicologismos

La identidad: ¿se forma con o contra?La identidad: ¿se forma con o contra?

Page 16: Teorías agónicas

(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans

Esencialización Teológica del Esencialización Teológica del HombreHombre

El FatalismoEl Fatalismo El Pecado OriginalEl Pecado Original La Bondad InnataLa Bondad Innata Una Doble NaturalezaUna Doble Naturaleza

Page 17: Teorías agónicas

(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans(c) 2008 - Peter C. Newton-Evans

Patología de la NormaPatología de la Norma

El mito nos define como la El mito nos define como la

excepción patológica (a la excepción patológica (a la

izqierda).izqierda). Lo razonable sería Lo razonable sería

definirnos como la norma definirnos como la norma

(centro), si no fuera por la (centro), si no fuera por la

patología de la norma.patología de la norma. Lo ideal sería definirnos Lo ideal sería definirnos

por los seres humanos más por los seres humanos más

excepcionales (a la excepcionales (a la

derecha), que muestran lo derecha), que muestran lo

que somos capaces de ser.que somos capaces de ser.

Psicopatología Normalidad

Excepcionalidad

Curvas Normales (centradas)Patología de la Norma (en verde)