Teorías Cognitivas del Aprendizaje [1]

19

Click here to load reader

Transcript of Teorías Cognitivas del Aprendizaje [1]

Page 1: Teorías Cognitivas del Aprendizaje [1]

Teorías Cognitivas del Aprendizaje

Page 2: Teorías Cognitivas del Aprendizaje [1]

Introducción

A partir de los años 70, el foco de la psicología comenzó a cambiar desde un enfoque conductista a una orientación cognitiva.

Esta orientación cognitiva centro su estudio en una variedad de actividades mentales y procesos cognitivos básicos, tales como la percepción, el pensamiento, la representación del conocimiento y la memoria.

Page 3: Teorías Cognitivas del Aprendizaje [1]

Introducción.

Las teorías cognitivas intentan explicar los procesos del pensamiento y las actividades mentales que mediatizan la relación entre estímulo y respuesta.

Page 4: Teorías Cognitivas del Aprendizaje [1]

Sus orígenes y principales aportes.

Uno de los precursores mas importantes fue la psicología de Gestalt, surgida en Alemania.

Los gestaltistas, quienes toman su nombre del término alemán Gestalt ( Forma) estaban convencidos de que el conductismo no podía explicar el amplio rango de la conducta humana.

Page 5: Teorías Cognitivas del Aprendizaje [1]

Sus orígenes y principales aportes.

Plantearon que el aprendizaje y la conducta subsecuente ocurren gracias a un proceso de organización y reorganización cognitiva del campo perceptual, proceso en el cual el individuo juega un rol activo.

Este planteamiento implica que durante el procesamiento de los estímulos, los sujetos agregan algo a la simple percepción la organizan de determinada forma, para poder percibir una unidad o totalidad.

Page 6: Teorías Cognitivas del Aprendizaje [1]

¿ Que es la psicología Cognitiva?

Es aquella disciplina que se dedica a estudiar procesos tales como la percepción, memoria, atención, lenguaje, razonamiento y resolución de problemas.

El cognitivismo está presente hoy con gran fuerza en la psicología de la Educación en conceptos tales como la importancia de aprendizajes previos, el aprendizaje significativo, el rol activo del sujeto como constructor de su conocimiento, entre otros.

Page 7: Teorías Cognitivas del Aprendizaje [1]

Teorías Cognitivas del Aprendizaje

1.- Jean Piaget: Gestor de la llamada Teoría Genética, la cual

a partir de los principios contructivistas plantea que el conocimiento no se adquiere solamente por inteorización del entorno social, sino que predomina la construcción realizada por parte del sujeto.

A partir de esta premisa él genero una teoría del “Desarrollo Cognitivo del Niño”.

Page 8: Teorías Cognitivas del Aprendizaje [1]

Teorías Cognitivas del Aprendizaje

2.- Bruner y el Aprendizaje por Descubrimiento:

También postula que el aprendizaje supone el procesamiento activo de la información y que cada persona lo realiza a su manera.

El Individuo, para Bruner atiende selectivamente a la información, la procesa y la organiza de forma particular.

Page 9: Teorías Cognitivas del Aprendizaje [1]

Teorías Cognitivas del Aprendizaje

Para Bruner, mas relevante que la información obtenida , son las estructuras que se forman a través del proceso de aprendizaje.

Define el aprendizaje como el proceso de “ Reordenar o trasformar los datos de modo que permitan ir más allá de ellos…..”. Aprendizaje por Descubrimiento!!

Page 10: Teorías Cognitivas del Aprendizaje [1]

Teorías Cognitivas del Aprendizaje

3.- Ausubel y el Aprendizaje Significativo:

Propone una explicación teórica del proceso de aprendizaje según el punto de vista cognositivo, pero tomando en cuenta además factores afectivos tales como la motivación.

Para él el aprendizaje significa la organización e integración de información en la estructura cognositiva del individuo.

Page 11: Teorías Cognitivas del Aprendizaje [1]

Teorías Cognitivas del Aprendizaje

Aprendizaje Significativo: Ocurre cuando la nueva información se enlaza con las ideas pertinentes de afianzamiento ( para estas información nueva) que ya existen en la estructura cognositiva del que aprende.

Para el autor es un proceso a través del cual una nueva información se relaciona con un aspecto relevante de la estructura del conocimiento del individuo.

Page 12: Teorías Cognitivas del Aprendizaje [1]

Teorías Cognitivas del Aprendizaje

4.-Robert Gagné y las condiciones de Aprendizaje:

Describe el aprendizaje como una secuencia de fases o procesos, cada uno de los cuales requiere que se cumplan ciertas condiciones para que el aprendizaje tenga lugar.

Page 13: Teorías Cognitivas del Aprendizaje [1]

Desarrollo Cognitivo y Educación.

Además de reconceptualizar la noción de aprendizaje atribuyendo un rol más activo del sujeto en la construcción del aprendizaje, otro aporte del cognitivismo a la Educación proviene del estudio de las características cognitivas en distintas etapas del desarrollo.

La teoría de Piaget del desarrollo cognitivo ha sido las mas aplicada a la educación.

Page 14: Teorías Cognitivas del Aprendizaje [1]

Desarrollo Cognitivo y Educación.

Asimismo, la Teoría del Procesamiento de información y los Planteamientos de Vygotsky ( 1971)aportan al entendimiento de los procesos de desarrollo y su relación con e aprendizaje.

Lev Vygotsky, destacó la importancia de la interacción social en el desarrollo cognitivo y postuló una nueva relación entre desarrollo y aprendizaje.

Page 15: Teorías Cognitivas del Aprendizaje [1]

Desarrollo Cognitivo y Educación

Para Lev Vygotsky, el desarrollo es gatillado por procesos que en primer lugar aprendidos por la interacción social.

Page 16: Teorías Cognitivas del Aprendizaje [1]

Fortalezas

La Psicología cognitiva da al aprendiz un rol activo en el proceso de aprendizaje. Gracias a ello, procesos tales como la motivación, la atención y el conocimiento previo del sujeto pueden ser manipulados para lograr un aprendizaje mas exitoso.

Además, al otorgar un rol al aprendiz más importante, se logro desviar la atención desde el aprendizaje memorístico, mecánico, hacia el significado de los aprendizajes para el sujeto, y la forma en que los entiende y estructura.

Page 17: Teorías Cognitivas del Aprendizaje [1]

Fortalezas

Por otro lado, el estudio del desarrollo cognitivo permite graduar la instrucción a las capacidades congnitivas del alumno, haciendo más efectivo el proceso de aprendizaje.

Page 18: Teorías Cognitivas del Aprendizaje [1]

Debilidades

La Psicología Cognitiva aplicada a la educación se ha preocupado principalmente de los procesos de aprendizajes que tienen lugar en cualquier situación de instrucción, incluida una sala de clases.

Sin embargo, debe ocuparse además de factores tales como los procesos emocionales y sociales que tienen lugar en el medio educativo.

Page 19: Teorías Cognitivas del Aprendizaje [1]

Ejercicios:

1.- De acuerdo con la concepción de ser humano como un procesador activo… Como Trabajador Social ¿ Que importancia pueden tener la atención, la motivación por parte del cliente en los procesos de intervención?

2.- Recuerde una historia personal donde usted vivenciara el “ Aprendizaje Significativo”.