Teorías de la Motivación

9
Teorías De La Motivación Integrantes Bastian Zamorano Claudio Valdez Curso 3º D Hc Asignatura Filosofía Profesora Cecilia Osses

Transcript of Teorías de la Motivación

Page 1: Teorías de la Motivación

Teorías De La Motivación

Integrantes Bastian Zamorano Claudio Valdez Curso 3º D Hc Asignatura Filosofía Profesora Cecilia Osses

Page 2: Teorías de la Motivación

ÍndiceLas Primeras Teorías filosóficas

-Intelectualista

-Materialista

Instinto

-Teorías De La Motivación

Page 3: Teorías de la Motivación

Las Primeras Teorías Filosóficas Intelectualista Materialista

Se explica en dos únicas Facultades la inteligencia y la voluntad.

Inteligencia: Es la capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas.

Voluntad: Es la facultad de decidir y ordenar la propia conducta.

El hombre es también una maquina (mecanismo) carente de libertad ( determinismo).

Page 4: Teorías de la Motivación

Instinto

El instinto también es una pauta fija de acción de carácter innato ,es decir, no es algo aprendido .Es común a toda la especie las excepciones y variabilidad son mínimas, explicándose por el instinto mismo.

Posee finalidad adaptativa. Es de carácter complejo, es decir, consta

de una serie de pasos para su producción: percepción de la necesidad, búsqueda del objeto, percepción del objeto, utilización del objeto, satisfacción y cancelación del estado de necesidad.

Es global, compromete a todo el organismo vivo.

Page 5: Teorías de la Motivación

Teoría HomeostáticaDeprivacion Necesidad Impulso Estructura Conducta

Conducta Regulativa Apetitiva

consumatoria

(obtencion del incentivo

(Anulación de ambas (Reducción Del Frases ) Impulso )

Gratificación Reequilibracion

Page 6: Teorías de la Motivación

Teoría humanista Abraham Maslow, psicólogo humanista,

considera que el desarrollo de la personalidad humanase realiza a partir de una necesidad o impulso supremo: una tendencia intrínseca al crecimientoo autorrealización, que gobierna y organiza todas los demás motivos o necesidades.Maslow plantea, dentro de su teoría de la personalidad, el concepto de jerarquía de lasnecesidades. Ésta jerarquía está organizada en una estructura piramidal de tal forma que lasnecesidades de déficit se encuentran en las partes más bajas, mientras que las necesidades dedesarrollo se encuentran en las partes más altas:

• Necesidades de déficit : las necesidades fisiológicas, las necesidades de

seguridad,las necesidades de pertenencia y afecto, las necesidades de estima.

• Necesidades de desarrollo: las necesidades de autoactualización (self-

actualization)y las necesidades de trascendencia.

Page 7: Teorías de la Motivación

Teoría del incentivoVe la motivación en

el valor del incentivo del objeto.

El incentivo puede ser aprendido

Page 8: Teorías de la Motivación

Teoría cognitivaDestaca el valor de

conocimiento como elemento motivador.

Cuando hay disonancia entre lo que pensamos y lo que percibimos se origina una actividad orientada a reducir esa disonancia y el éxito resulta gratificante.

Page 9: Teorías de la Motivación

Preguntas1.-Ejemplifique la teoría del incentivo2.-Identifique las 4 teorías de la motivación3.-Explique la teoría homeostática4.-Ejemplifique el instinto5.-Aclare la teoría humanista