Teorias Del Aprendizaje

download Teorias Del Aprendizaje

of 57

Transcript of Teorias Del Aprendizaje

Diapositiva 1

PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJEPSICOLOGA ELSA AGUSTINI

ESTILOS DE APRENDIZAJEEl concepto mismo de estilo de aprendizaje no es comn para todos los autores y es definido de forma variada. La mayora coincide en que se tratade cmo se procesa la informacin. La definicin que consideramos ms completa es la que propone Keefe, ya que relaciona varios aspectos del proceso de aprendizaje: La mayora coincide en que se trata de cmo se procesa la informacin.

ESTILOS DE APRENDIZAJEEs el conjunto de caractersticas pedaggicas y cognitivas que suelen expresarse conjuntamente cuando una persona debe enfrentar una situacin de aprendizaje, es decir distintas maneras en que un individuo puede aprender. Todas las personas utilizan diversos estilos de aprendizaje, es importante que el docente haga un informe psicopedaggico que elabore de un alumno, que de pistas sobre estrategias didcticas y refuerzos que son mas adecuados para el nio.

DEFINICIONLos estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiolgicos que sirven como indicadores relativamente estables de cmo las personas perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizajes. Keefe, (1988)

ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJEes simplemente el estilo cognitivo que un individuo manifiesta cuando se confronta con una tarea de aprendizaje (Schmeck, 1882). es una forma consistente de responder y utilizar los estmulos en un contexto de aprendizaje (Claxton y Ralston, 1978). son los modos caractersticos por los que un individuo procesa la informacin, siente y se comporta en las situaciones de aprendizaje (Smith, 1988).

ESTILOS DE APRENDIZAJE ORGANIZADOR VISUAL DEFINICION Y MODELOS DE ESTILOS DE APRENDIZAJEMODELOSESTILOS AL SELECCIONAR LA INFORMACIONESTILOS AL PROCESAR LA INFORMACIONVISUALAUDITIVOCINESTESICOIDENTIFICACION DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJEOBSERVACION SISTEMATICAAPLICACIN DE CUESTIONARIOPAUTAS PARA DESARROLLAR LOS ESTILOS DE APRENDIZAJESELECCIN DE LA INFORMACIONPROCESAMIENYO DE LA INFORMACIONACTIVOTEORICOREFLEXIVOPRAGMATICO

ESTILOS DE SELECCIN DE INFORMACION

KINESTESICOS

ESTILOS DE APRENDIZAJE PARA PROCESAR INFORMACINESTILO ACTIVO

ESTILO TERICOESTILO PRAGMTICO

ESTILO REFLEXIVOESTILO ACTIVO

CARACTERSTICAS:

AnimadoImprovisadoArriesgadoEspontneoCreativoProtagonistaDivertido

Conversador.Novedoso.Aventurero.Inventor.Vividor de la experiencia.Generador de ideas.Competitivo.Lder.ESTILO ACTIVO

APRENDEN MEJOR CUANDOEnfrentan un desafo.Realizan actividades cortas.Hay emocin drama y crisis.Compiten en equipo.Intentan nuevas experiencias.Encuentran quehaceres mltiples.

Son el centro del grupo.Intentan algo diferente.Encuentran personas afines.No permanecen mucho tiempo quietos

EL ESTILO ACTIVO SE DIFICULTA CUANDOSe les dice cmo hacer las cosas.Tienen que asimilar, analizar e interpretar datos complejos.Trabajan solos.Se exponen temas muy tericos.

Se repite la misma actividad.Siguen instrucciones precisas con poco margen de maniobra.No se les deja participar y se les asla.Se les evala antes de aprender.

BLOQUEOS DEL ESTILO ACTIVOMiedo al fracaso o a cometer errores.Miedo al ridculo.Ansiedad ante las cosas nuevas.Tomar la vida concienzudamenteCMO MEJORAR EL ESTILO DE APRENDIZAJE ACTIVOHacer algo nuevo y positivo al menos una vez por semana.Practicar la iniciacin de conversaciones con personas diferentes.Deliberadamente fragmentar el da cambiando de actividades.Forzarse uno mismo a ocupar el primer plano.

ACTIVIDADES PARA EL ESTILO ACTIVO

PARTICIPACIN ACTIVA DEL ALUMNO.ACTIVIDADES DE LABORATORIO Y TRABAJO DE CAMPO.TRABAJO EN EQUIPO.TAREAS DE EXPLORACIN.

ESTILO REFLEXIVO

CARACTERSTICAS:Prudente y analtico.Buen observador.Receptivo. Paciente y cuidadoso.Detallista.Argumentador.Estudioso de comportamientos

ESTILO REFLEXIVO

Investigador. Asimilador.Elabora informes.Lento y distante en la toma de decisiones.Crtico.Indaga.Registra datos

APRENDEN MEJOR CUANDO:Observan y analizan lasituacin.Piensan antes de actuar.Reflexionan sobre actividades.Intercambian opiniones.Renen informacin.

Asimilan antes de comentar.Hacen anlisis detallados.Observan a un grupo mientras trabajan.Trabajan sin presiones ni plazos.Revisan lo aprendido.Investigan con detenimiento.

EL ESTILO REFLEXIVO SE DIFICULTA CUANDO:Presiden reuniones o debates.Dramatizan ante otras personas.Participan en actividades no planificadas.Hacen algo sin previo aviso.No tienen datos suficientes para sacar conclusiones.Estn presionados por el tiempo.Se ven obligados a pasar de una actividad a otra.Hacen un trabajo superficialmente.

BLOQUEOS DEL ESTILO REFLEXIVO

No tener tiempo suficiente para planificar y pensar.El cambio rpido de una actividad a otra.Presentar informes incompletos.La impaciencia por comenzar una actividad.CMO MEJORAR EL ESTILO DE APRENDIZAJE REFLEXIVOPracticar ms la observacin.Llevar un diario personal de actividades y evaluarlas.Investigar algo que ofrezca dificultad en la recopilacin de datos.Mejorar las metas propuestas.

ACTIVIDADES PARA EL ESTILO REFLEXIVO

Actividades que permitan pensar sobre lo que se est haciendo, por ejemplo: cuestionarios de evaluacin, registros de actividades, trabajos en grupo entre otros.

ESTILO TERICO

CARACTERSTICAS LgicosPerfeccionistasMetdicosObjetivosCrticosEstructuradosDisciplinadosSistemticosAPRENDEN MEJOR CUANDOSe sienten en una situacin estructurada y con una finalidad clara.Inscriben todos los datos en un sistema, modelo, concepto o teora.Tienen la posibilidad de cuestionar.Participan en sesiones de preguntas y respuestas.

Se sienten intelectualmente presionados.Participan en situaciones complejas.Ensear a personas exigentes que hacen preguntas interesantes.Estar con personas de igual nivel conceptualEL ESTILO TERICO SE DIFICULTA CUANDOEstn obligados a hacer algo sin finalidad clara.Tienen que participar en situaciones en que predominan emociones y sentimientos.Decidir sin una base de principios.Improvisa y duda frente al tema.Considera que el tema es poco profundo.Desconectarse del grupo por percibirlos intelectualmente inferiores.

BLOQUEOS DEL ESTILO TERICO

Dejarse llevar por las primeras impresiones.Preferir la intuicin y la subjetividad.Desagrado ante enfoques estructurados y organizados.Preferencia por la espontaneidad y el riesgoCMO MEJORAR EL ESTILO DE APRENDIZAJE TERICOLeer algo denso que estimule el pensamiento y resumir lo ledo.Hacer analogas.Tomar situaciones complejas y analizarlas.Resumir teoras, hiptesis y explicaciones de acontecimientos.Inventar procedimientos para resolver problemas.Practicar la formulacin de preguntas exigentes.

ACTIVIDADES PARA EL ESTILO TERICOPasar del ejemplo concreto al concepto terico.Actividades donde tienen que deducir reglas o modelos conceptuales.Analizar datos o informaciones y disear experimentos.

ESTILO PRAGMTICOCARACTERSTICASExperimentador.Prctico.Directo.Eficaz.Realista.Decidido.Concreto.Seguro de s.Organizado.

APRENDEN MEJOR CUANDO:Poseen una tcnica para hacer las cosas con ventajas prcticas.Elaboran planes de accin con resultado evidente.Comprueban la validez inmediata del aprendizaje.Ven que hay conexin entre el tema y el problema.El aprendizaje no est relacionado con una necesidad inmediata.Trabajan sin instrucciones claras.Aprenden teora sin prctica.No hay rapidez en el proceso de aprendizaje

EL ESTILO PRAGMTICO SE DIFICULTA CUANDO:No hay recompensa evidente por la actividad desarrollada.Hay obstculos burocrticos o personales que impiden avanzar en una tarea.

BLOQUEOS DEL ESTILO PARAGMTICOInters por la solucin perfecta ms que la por prctica.No concluir un tema.No comprometerse en acciones especficas

CMO MEJORAR EL ESTILO DE APRENDIZAJE PRAGMTICODesarrollando en lo posible talleres prcticos.Planificando temas que lleven al hacer.Abordando problemas reales en situaciones reales.Imitando modelos para luego superarlos.

ACTIVIDADES PARA EL ESTILO PRAGMTICO

Partir de la teora a la prctica.Simulacin y estudio de casos.Relacionar teora y prctica con la vida diaria.

TEORAS MEDIACIONALES PARA EL APRENDIZAJELas teoras mediacionales se basan en los paradigmas cientficos interpretativo y crtico y en los paradigmas psicolgico denominado cognitivo y ecolgico-contextual, por ello se consideran alternativas cognitivas porque reconocen la necesidad de analizar y representar los mecanismos y procesos que ocurren entre el estmulo y la respuesta, por lo que conceden importancia a las variables internas. Forman parte de este grupo:La teora del aprendizaje social (Bandura).La teora constructivista (Piaget).La teora del aprendizaje significativo (Ausubel).La teora del aprendizaje por descubrimiento (Bruner).La teora de la zona de desarrollo potencial (Vygotsky).La teora del procesamiento de la informacin (Mahoney).Dentro de las teoras mediacionales pueden distinguirse mltiples corrientes con importantes matices diferenciadores:APRENDIZAJE SOCIAL, CONDICIONAMIENTO POR IMITACIN DE MODELOSSiendo sus principales representantesBandura, Lorenz, Tinbergen, RosenthalTEORAS COGNITIVASDentro de la lnea cognitiva distinguiremos a su vez varias corrientes:Teora de la Gestalt y psicologa fenomenolgicaSiendo sus representantesKofka, Khler, Wertheimer, MaslowyRogers.Psicologa gentico-cognitivaSiendo sus representantesPiaget, Bruner, Ausubel, Inhelder.Psicologa gentico-dialcticaSIENDO SUS REPRESENTANTESVIGOTSKY, LURIA, LEONTIEV, RUBINSTEIN, WALLON. La teora del procesamiento de informacinSiendo sus representantesGagn, Newell, Simon, Mayer, Pascual, Leone.

CONSTRUCTIVISMO DE VIGOTSKY

CONSTRUCTIVISMO DE VIGOTSKYLev Seminovich Vygotski ( (17 de noviembre de 1896 [5 de noviembre en el antiguo calendario ruso] 11 de junio de 1934), Psiclogo bielorruso, uno de los ms destacados tericos de la psicologa del desarrollo, y claro precursor de la neuropsicologa sovitica de la que sera mximo exponente el mdico ruso Aleksandr Lriya.

Se le conoce como "el Mozart de la psicologa" (caracterizacin creada por Stephen Toulmin). La idea fundamental de su obra es la de que el desarrollo de los humanos nicamente puede ser explicado en trminos de interaccin social. El desarrollo consiste en la interiorizacin de instrumentos culturales (como el lenguaje) que inicialmente no nos pertenecen, sino que pertenecen al grupo humano en el cual nacemos. Estos humanos nos transmiten estos productos culturales a travs de la interaccin social. El "Otro", pues, toma un papel preponderante en la teora de Vygotski.

TEORIA DE VIGOTSKY

Desde que comienza nuestra vida, elaprendizajejuega un papel determinante enel desarrollointelectual,es unaspectonecesariopara el adecuadodesarrolloevolutivo, por otro lado eldesarrollohumanoest definido por procesos internos que no se daran si no se estuviera encontactocon un determinadoambientecultural.

El proceso de aprendizaje alude a los procesos mediante los cuales las personas incorporamos nuevos conocimientos,valoresy habilidades que son propios de laculturay lasociedaden que vivimos.

TEORIA DE VIGOTSKY

Vigotsky seala que eldesarrollointelectualdelindividuono es independiente del mediosocialen el que est inmersa la persona. Eldesarrollode las funciones psicolgicas superiores se da primero en el planosocialy despus en el nivel individual.Desde aqu se destaca laimportanciade lainteraccinsocialen eldesarrollocognitivoy postula una nueva relacin entredesarrolloy aprendizaje.TEORIA DE VIGOTSKY

De acuerdo con esta teora, los profesores, en lugar de realizar montonas actividades rutinarias, deben proponer tareas de aprendizaje que representen un reto que involucre cierto grado de esfuerzo, pero que no luzca imposible de superar, es decir,tareas que no se encuentren en el nivel de desarrollo real (cosas que el alumno ya domina), ni se encuentren por encima de la zona de desarrollo prximo para que no generen frustracin. Al instruir de esta manera, se promueve el crecimiento personal de los alumnos, ensanchando esa zona de desarrollo prximo lo que aumenta el rango de aprendizaje posible en una circunstancia dada.