Teorias Del Calentamiento y Oscurecimieto Global

10
Meteorología y Climatología TEORIAS DEL CALENTAMIENTO Y OSCURECIMIETO GLOBAL Mayra Daza, Mónica Torres Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria. Universidad de La Salle, Bogotá D.C. RESUMEN Una atmósfera rica en oxígeno, temperaturas moderadas, agua abundante y una composición química variada permiten a la Tierra ser el único planeta conocido que alberga vida. Pero la destrucción de la biodiversidad, motivada por el uso intensivo del espacio geográfico planetario, está poniendo en peligro nuestra única casa y “nave espacial”. El calentamiento del planeta es algo que nos afecta a todos y cada uno de los seres vivos que habitamos en él. Instituciones ambientalistas señalan que debemos tomar medidas para frenar sus efectos, pero es necesario primero, conocer sus causas. Los gases de invernadero son los causantes del calentamiento global según la teoría más reconocida por la opinión pública , en donde las acciones del hombre debido a la explotación de los combustibles fósiles y liberación de CO2 a la atmosfera sería el único causante de este fenómeno. Teorías alternas señalan que el calentamiento global es un proceso natural en el que no interviene el hombre sino que viene dado por interacciones cosmológicas. Por otro lado al hablar de oscurecimiento global (OG) nos estamos refiriendo a el fenómeno atmosférico señalado hace años por científicos rusos, cuando Alexander Minin (citado en Wikipedia, 2009), del instituto Ruso de Ecología Global, reportó en una revista que comprobó una reducción del 3% la cantidad de luz solar que ha llegado a la Tierra en una década, estimada a partir de observaciones indirectas. Palabras clave: calentamiento global, oscurecimiento global, teorías, atmosfera, luz solar. INTRODUCCION El clima siempre ha variado, el problema del cambio climático es que en el último siglo el ritmo de estas variaciones se ha acelerado de manera anómala, a tal grado que afecta ya la vida planetaria. Al buscar la causa de esta aceleración, algunos científicos encontraron que existe una relación directa entre el calentamiento global o cambio climático y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero

Transcript of Teorias Del Calentamiento y Oscurecimieto Global

Meteorologa y Climatologa

TEORIAS DEL CALENTAMIENTO Y OSCURECIMIETO GLOBAL

Mayra Daza, Mnica Torres

Facultad de Ingeniera Ambiental y Sanitaria.

Universidad de La Salle, Bogot D.C.

RESUMEN

Una atmsfera rica en oxgeno, temperaturas moderadas, agua abundante y una composicin qumica variada permiten a la Tierra ser el nico planeta conocido que alberga vida. Pero la destruccin de la biodiversidad, motivada por el uso intensivo del espacio geogrfico planetario, est poniendo en peligro nuestra nica casa y nave espacial. El calentamiento del planeta es algo que nos afecta a todos y cada uno de los seres vivos que habitamos en l.Institucionesambientalistas sealan que debemos tomar medidas para frenar sus efectos, pero es necesario primero, conocer sus causas. Losgasesde invernadero son los causantes delcalentamiento globalsegn lateorams reconocida por laopinin pblica, en donde lasaccionesdelhombredebido a la explotacin de los combustibles fsiles y liberacin de CO2 a laatmosferasera el nico causante de este fenmeno.Teorasalternas sealan que el calentamiento global es unprocesonatural en el que no intervieneel hombresino que viene dado por interacciones cosmolgicas. Por otro lado al hablar de oscurecimiento global (OG) nos estamos refiriendo a el fenmeno atmosfrico sealado hace aos por cientficos rusos, cuando Alexander Minin (citado en Wikipedia, 2009), del instituto Ruso de Ecologa Global, report en una revista que comprob una reduccin del 3% la cantidad de luz solar que ha llegado a la Tierra en una dcada, estimada a partir de observaciones indirectas.

Palabras clave: calentamiento global, oscurecimiento global, teoras, atmosfera, luz solar.

INTRODUCCION

El clima siempre ha variado, el problema delcambioclimtico es que en el ltimo siglo el ritmo de estas variaciones se ha acelerado de manera anmala, a tal grado que afecta ya la vida planetaria. Al buscar la causa de esta aceleracin, algunos cientficos encontraron que existe una relacin directa entre elcalentamiento globalo cambio climtico y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), provocado principalmente por las sociedadesindustrializadas.

Un fenmeno preocupa al mundo: el calentamiento global y su efecto directo, el cambio climtico, que ocupa buena parte de los esfuerzos de lacomunidadcientfica internacional para estudiarlo y controlarlo, porque, afirman, pone enriesgoel futuro de la humanidad.

Por qu preocupa tanto? Destacados cientficos coinciden en que el incremento de la concentracin de gases efecto invernadero en laatmsfera terrestre est provocando alteraciones en el clima. Coinciden tambin en que las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) han sido muy intensas a partir de la Revolucin Industrial, momento a partir del cual la accin delhombresobre lanaturalezase hizo intensa.

Se denomina cambio climtico a cualquier cambio en el clima, o cambio climtico antropognico, donde se considera implcitamente la influencia de la actividad humana. Calentamiento global y efecto invernadero no son sinnimos. El efecto invernadero acrecentado por la contaminacin puede ser, segn algunas teoras, la causa del calentamiento global observado. Latemperaturadel planeta ha venido elevndose desde mediados del siglo XIX, cuando se puso fin a la etapa conocida como la pequea edad de hielo[footnoteRef:1]. [1: COOPERATIVA GEOGRFICA Y AMBIENTAL ESTRABN 72 R. L. Disponible en: http://eventos.ula.ve/ciudadsostenible/documentos/pdf/oscurecimiento_global.pdf]

La teora antropognica predice que el calentamiento global continuar si lo hacen las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El cuerpo de laONUencargado del anlisis de losdatoscientficos es el Panel Intergubernamental del Cambio Climtico (IPCC, por sus siglas en ingls de Inter-Governmental Panel on Climate Change).

El IPCC indica que "la mayora de los aumentos observados en las temperaturas medias del globo desde la mitad del siglo XX son muy probablemente debidos al aumento observado en las concentraciones de GEI antropognicas.".1 Sin embargo, existen algunas discrepancias al respecto de que el dixido decarbonosea elgasde efecto invernadero que ms influye en el Calentamiento Global de origen antropognico.

Registros de Temperaturas

El perodo sobre el que se discute la evolucin de la temperatura vara, a menudo, indebidamente, segn latesisque se quiere defender. En ocasiones desde la Revolucin Industrial, otras desde el comienzo de unregistrohistrico global de temperatura alrededor de 1860; o sobre el siglo XX, o los 50 aos ms recientes. La dcada ms calurosa del pasado siglo XX fue, con diferencia, la de los aos 90[footnoteRef:2]. [2: Confrontacin entre las distintas teoras que explican las causas del calentamiento global disponible en: http://www.monografias.com/trabajos82/confrontacion-teorias-calentamiento-global/confrontacion-teorias-calentamiento-global.shtml#ixzz3Zr6967cd]

Los que niegan que haya calentamiento encuentran culpable que muchos grficos empleados para mostrar el calentamiento empiecen en 1970, cuando comienza a subir de nuevo la temperatura despus de 36 aos de un ligero descenso. Sealan que durante los aos posteriores ala Segunda Guerra Mundialse increment mucho la emisin de los gases de efecto invernadero, y afirman, falsamente,2 que en la poca predomin entre los especialistas la alarma por un posible oscurecimiento global o enfriamiento global a finales del siglo XX.3 La interpretacin actual, dentro del emergente consenso cientfico sobre el cambio climtico, del enfriamiento relativo de mediados de siglo, lo atribuye al aumento en las emisiones de aerosoles claros, que amplifican el albedo, determinando un forzamiento negativo. Su reduccin sigui a la sustitucin de combustibles y tecnologas por otros que emiten menos de estos aerosoles, en parte por las medidas de lucha contra la contaminacin urbana e industrial y la lluvia cida en los pases desarrollados, de manera que el aumento en la emisin global de aerosoles se ha frenado.

LasTeorasy Objeciones

Eldebateha sobrepasado el mbito cientfico y ha llegado al debate pblico. Al Gore, autor de "Earth in the Balance" (La Tierraenjuego) y el documental "Una verdad incmoda" recibi el Premio Nobel de la Paz en el 2007, junto alGrupoIntergubernamental sobre elCambioClimtico (IPCC) de laONU, por sus esfuerzos para construir y diseminar un mayorconocimientosobre el cambio climtico causado porel hombrey poner las bases para la toma de las medidas que sean necesarias para contrarrestar ese cambio.[footnoteRef:3] [3: Calentamiento Global disponible en: http://www.monografias.com/trabajos68/calentamiento-global-planeta/calentamiento-global-planeta.shtml]

Muchas de las teoras del calentamiento global son motivo de controversia, principalmente por sus repercusiones econmicas. Existe un debate social y poltico sobre la cuestin, en tanto que lacomunidadcientfica internacional ha llegado a un consenso cientfico suficiente para exigir unaaccininternacional concertada para aminorar sus efectos.

Los defensores de lateoradelcalentamiento globalpor causas antropognicas expresan una amplia gama de opiniones, aunque la posicin mayoritaria es la defendida por el IPCC, que culpa a la actividad industrial y pide la disminucin de emisiones degasesde efecto invernadero.

Algunos cientficos simplemente reconocen comodatosobservables los incrementos de temperatura.[footnoteRef:4] [4: Calentamiento Global disponible en: http://www.monografias.com/trabajos68/calentamiento-global-planeta/calentamiento-global-planeta.shtml]

Otros apoyan medidas como elProtocolode Kioto sobre el cambio climtico, que intentan tener cierto efecto sobre elclimafuturo y llevar a cabo otras medidas posteriormente. Estos piensan que eldaomedioambiental tendr un impacto tan serio que deben darse pasos inmediatamente para reducir las emisiones de CO2, a pesar de loscostoseconmicos para las naciones. Por ejemploEstados Unidos, que produce mayores emisiones de gases deefecto invernaderoque cualquier otro pas, en trminos absolutos, y es el segundo mayor emisor per cpita despus de Australia.

Los economistas tambin han alertado de los efectos desastrosos que tendr el cambio climtico sobre laeconomamundial con reducciones de hasta un 20% en el crecimiento, cuando las medidas para evitarlo no sobrepasaran el 1%.9 Los daos econmicos predichos provendran principalmente del efecto de las catstrofes naturales, con cuantiosas prdidas de vidas humanas, por ejemplo enEuropa.

Teoras alternas sealan que el calentamiento global es unprocesonatural en el que no intervieneel hombresino que viene dado por interacciones cosmolgicas. Si en el pasado los cambios climticos que se han producido desde antes de la existencia del hombre han sido naturales, en el presente esto no debera ser diferente, indican los cientficos. Estas teoras no han sido difundidas; ungrupode personas sealan una conspiracin de las grandes potencias mundiales con el fin de disminuir la dependencia a las energas producidas por los combustibles fsiles, por lo que han dado en llamar a la teora del calentamiento global producido por el CO2 como un granfraude.[footnoteRef:5] [5: Calentamiento Global disponible en: http://www.monografias.com/trabajos68/calentamiento-global-planeta/calentamiento-global-planeta.shtml]

Cada una de esas teoras tiene sus argumentos que le suman o le restan credibilidad. Lapersonao el lente que compruebe una de estas teoras causaran una gran controversia en los mbitos cientficos, polticos, socioeconmicos y en laculturamundial.

Debido a lo expuesto con anterioridad surgen las siguientes interrogantes: Es el calentamiento global un fenmeno antropognico; es decir, originado por el hombre?, Intervienen factores cosmolgicos?, Qu diferencia existe entre elcambioclimtico en la actualidad y los ocurridos en el pasado, desde antes de la existencia del hombre?, Estarn ligados propsitos polticos en la difusin de las teoras que explican el fenmeno?.

Debido a la divergencia de ideas y posiciones contrarias se hace necesario razonar estas interrogantes para generar unanlisisexhaustivo de lasevidenciascientficas y promover la discusin a nivel social para comprender los fenmenos naturales que nos afectan.

OSCURECIMIENTO GLOBAL

El oscurecimiento global se estara generando al acumularse en las capas altas de la atmsfera partculas diminutas, provenientes en su mayor parte de la actividad industrial, la combustin de los motores o el uso de aerosoles, aunque sin olvidar agentes naturales como las cenizas de los incendios forestales o de las erupciones volcnicas.

Algunos cientficos han apuntado tambin a las estelas de humo de los aviones como otra posible causa ms, la cual tuvo la oportunidad dramtica- de ser evidenciada por el cientfico David Travis en 2001 (New Divx , 2009), cuando tras el atentado de las Torres Gemelas neoyorkinas, report una variacin inusual de la temperatura en tan slo tres (3) das de impresionante cielo despejado, tiempo en que estuvieron cerrados los aeropuertos estadounidenses.

El fenmeno se producira porque las nubes pueden reflejar en mayor o menor medida la luz solar dependiendo de la cantidad de ciertas partculas. De esta forma, la contaminacin atmosfrica habra aumentado su nmero, por lo que la cobertura nubosa de la Tierra devolvera al espacio ms luz solar que antes.

Esta disminucin de la cantidad de luz estara afectando a procesos naturales, como la fotosntesis, lo que provocara que las plantas produjesen menos oxgeno y procesasen menos dixido de carbono (CO2), acelerando el cambio climtico . Asimismo, un estudio del Instituto Scripps de Oceanografa (citado en Wikipedia, 2009) sugiere que el OG tambin estara debilitando el ciclo del agua en el planeta, reduciendo as la lluvia y poniendo en peligro las reservas de agua dulce.

En cualquier caso, diversas investigaciones tambin han detectado a partir de los aos 90 una inversin del fenmeno. Por ejemplo, los anlisis de los datos recientes tomados por la Red de Radiacin a Nivel de Superficie (BSRN en sus siglas inglesas) revelan que la iluminacin de la superficie del planeta habra aumentado en un 4% en la pasada dcada.

Algunos cientficos apuntan a la prohibicin del uso de aerosoles por parte de los pases desarrollados como responsable de ello. (Wikipedia, 2009).

El OG no es entonces el nico fenmeno que no encaja con el calentamiento global, en vista de que el decaimiento global de agua, conocido como tasa de evaporacin de bandeja la cantidad de agua que se aade a una bandeja para reponer el agua que haba el da anterior, la cual es reportada desde 1990 en merma-, ha sido estimada por los cientficos 4 australianos como en disminucin, llegando a la conclusin de que la energa de los fotones de los rayos solares (la intensidad de la radiacin solar) era menor, por lo que a pesar del aumento de la temperatura por el CC, la evaporacin disminua.

En Australia, unieron los dos conceptos: el de la cada en la tasa de evaporacin con el descenso de la intensidad solar. Ahora, ya no haba la menor duda de que se estaba produciendo un oscurecimiento global, corroborndose lo mismo que en Rusia, EE.UU., Europa oriental y la India. Por lo tanto, adems de un oscurecimiento, el fenmeno tambin provocara una reduccin de las temperaturas en todo el planeta.

Segn algunos expertos, como Beate Liepert (citado en Wikipedia, 2009) de la Universidad de Columbia, no resultara contradictorio con el aumento de las temperaturas inducido por el calentamiento global, sino que ms bien los efectos del OG habran estado enmascarando los datos, y por lo tanto, las consecuencias del cambio climtico podran ser mucho ms catastrficas de lo que se predice con las actuales estimaciones.

Por ello, diversos expertos coinciden en que el calentamiento global y el OG estn relacionados, siendo su principal causante la contaminacin atmosfrica, por lo que para combatirlos conviene atacarlos en su conjunto.

No obstante, la complejidad de estos fenmenos impide realizar afirmaciones con rotundidad, y se requiere por tanto un mayor nmero de investigaciones a partir de mtodos ms precisos de medicin y anlisis. Por ejemplo, slo se poseen datos para la superficie terrestre, por lo que se desconoce si se est o no produciendo un oscurecimiento sobre los ocanos. (Wikipedia, 2009), aunque ya se estn haciendo evaluaciones al respecto.

COCNLUSIONES

Finalmente podemos concluir que no resulta ser tan obvio cuando hablamos del fenmeno del oscurecimiento global, inevitablemente el efecto invernadero, la variacin solar, los cambios globales d orden natural y los cambios que se han generado por la actividad humana ya sea en el uso de la tierra como sus recursos y consecuencialmente, en la circulacin general de la atmosfera, lo cual muy seguramente causara diversos y enredados impactos a nivel regional en el sistema atmosfrico y junto a ellos cambios climticos.

Por otra parte en cuanto al tema del calentamiento global podemos concluir que es una realidad irrebatible pero sus causas son discutibles. Las teoras del calentamiento global generado por factores cosmolgicos presentan numerosos argumentos como para considerarlas una verdad posible, pero las mismas se encuentran en pleno debate dentro de la comunidad cientfica, algunos asuntos como la influencia de los rayos csmicos en la formacin de las nubes se encuentran en discusin. Tambin podemos resaltar que existen muchos argumentos que han sido presentados y que no han sido rebatidos de forma definitiva por algunos defensores de la teora antropognica; quienes adems, an no han aclarado aspectos que pueden considerarse puntos dbiles de su teora.

BIBLIOGRAFIA

Zaror, C. (2009). Cambio Climtico: Desafo globales y locales. Universidad de Concepcin, Chile.

Wikipedia. (2009).Calentamiento Global. (Pgina web en lnea). Disponible en; http://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global

New Divx (2009). Global Dimimig. (Documental de la BBC sobre el Oscurecimiento Global. Megavideo (Online). En: http://newdivx.es/documentales/5549-oscurecimiento-global.html).

Fernndez, A. (2009), Brillo global, una amenaza ms para el cambio climtico. (Informacin Online). En: http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/naturaleza/2009/01/29/18 3022.php

NORMA. Diccionario Enciclopdico Ilustrado. Bogota: Editorial Norma S.A., 1994.