Teorias del envejecimiento

6
Lorena Contreras López Unidad Docente Virgen del Rocío Enfermería del Envejecimiento. GRUPO 2 TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO

Transcript of Teorias del envejecimiento

Page 1: Teorias del envejecimiento

Lorena Contreras López

Unidad Docente Virgen del Rocío

Enfermería del Envejecimiento. GRUPO 2

TEORÍAS DEL

ENVEJECIMIENTO

Page 2: Teorias del envejecimiento

LA VEJEZ…

Vicente López, JM. Envejecimiento activo. Libro blanco. Gobierno de España. Ministerio de sanidad, política social e igualdad. Imserso. 2011. Disponible en: http://www.imserso.es/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/8088_8089libroblancoenv.pdf

Page 3: Teorias del envejecimiento

¿POR QUÉ ENVEJECEMOS…?

• Envejecer como consecuencia de una serie de factores intrínsecos y extrínsecos que interactúan sobre el organismo a lo largo del tiempo.

• Debido a la naturaleza multicausal del envejecimiento, una sola teoría no puede explicar todos sus mecanismos

• El individuo es un agente activo en su propio proceso de enfermedad…

Page 4: Teorias del envejecimiento

TIPOS DE TEORÍAS El envejecimiento sería el resultado de la suma de alteraciones que ocurren en forma aleatoria y se acumulan a lo largo del tiempo.

El envejecimiento estaría predeterminado.

https://www.google.es/search?q=teorias+del+envejecimiento&newwindow=1&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=qJ5KVMi3BdDjatv7gJAM&ved=0CCYQsAQ&biw=1366&bih=667#facrc=_&imgdii=_&imgrc=RQKt1Hu1j2IdAM%253A%3BjUTvf8wWgy0sAM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.monografias.com%252Ftrabajos68%252Fteorias-envejecimiento%252Fimage004.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.monografias.com%252Ftrabajos68%252Fteorias-envejecimiento%252Fteorias-envejecimiento2.shtml%3B631%3B279

Page 5: Teorias del envejecimiento

En mi opinión, mi propia teoría del envejecimiento se basaría en una relación de estas dos:

TEORÍA DE LOS RADICALES LIBRES

Propone que el envejecimiento sería el resultado de una inadecuada protección contra el daño producido en los tejidos por los radicales libres.

Vivimos en una atmósfera oxigenada y por lo tanto oxidante. El oxígeno promueve el metabolismo celular, produciendo energía a través de la cadena respiratoria.

Como la utilización y manejo del O2 no es perfecta, se producen radicales libres, que son moléculas inestables y altamente reactivas, produciendo daño a su alrededor a través de reacciones oxidativas.

A nivel interno

Page 6: Teorias del envejecimiento

TEORÍAS PSICOSOCIOLOGICAS

TEORÍA DEL CURSO DE LA VIDA

El envejecimiento se produce desde el nacimiento hasta la muerte.

Desde esta teoría se propone que la satisfacción al final de la vida dependerá de la adaptación a la vida del jubilado, a la muerte de familiares cercanos, empeoramiento de la salud y disminución de fuerza física así como placeres del envejecimiento.

Se percibe el desarrollo de cada persona como un ser social y un organismo biológico.

No podemos obviar la importancia de la adaptación de la persona al entorno… Las experiencias con las que cuenta la persona será esencial a la hora de hablar de salud y envejecimiento.

En relación al

exterior