Teorías económicas continuar

4
TEORIAS ECONOMICAS Las teorías económicas son hipótesis o pensamientos que su propósito principal es comprender y explicar la realidad económica y su ordenamiento lógico. 1. LA ESCUELA DE SALAMANCA Es el renacimiento de muchas áreas creadas por diversos profesores, esto se dio para analizar la economía especialmente la de España, cuando llego la edad media todo cambio ya que el desarrollo de esto estaba a cuidado de la iglesia pero con el renacimiento el poder culturar se perdió. Gracias a la ayuda de la propiedad privada la escuela salamanca sobre salió, al finales de la escuela, ella se extendió por varios países cuyos eran bajos; cada vez esto era más rival. En esta época se dio a conocer el siglo de oro en España durante el siglo XVI hasta el siglo XVIII. En esta época se dio a conocer la orden natural (ser humano es un ser social naturalmente). 2. MERCANTILISMO Es un pensamiento que dominó en Europa en los siglos XVI, XVII y XVIII, y consistía en que el estado o el gobierno, tenía que hacer un control sobre el comercio y la industria para hacer crecer su poder para que las exportaciones superen el valor a las importaciones, lo que llevó a grandes cambios políticos y sociales. En este hubo una gran utilización de colonias como proveedores de recursos y esto en gran parte dio lugar entre otras cosas, a la guerra de independencia estadunidense, ya que estos buscaban su propio bienestar económico. El mercantilismo tuvo buen rendimiento y un éxito ya que ayudó al crecimiento de la industria. En el mercantilismo las cosas se trataban de exportar y del mercado intimo y externo. 3. FISIOCRACIA

Transcript of Teorías económicas continuar

Page 1: Teorías económicas continuar

TEORIAS ECONOMICASLas teorías económicas son hipótesis o pensamientos que su propósito principal es comprender y explicar la realidad económica y su ordenamiento lógico.

1. LA ESCUELA DE SALAMANCAEs el renacimiento de muchas áreas creadas por diversos profesores, esto se dio para analizar la economía especialmente la de España, cuando llego la edad media todo cambio ya que el desarrollo de esto estaba a cuidado de la iglesia pero con el renacimiento el poder culturar se perdió. Gracias a la ayuda de la propiedad privada la escuela salamanca sobre salió, al finales de la escuela, ella se extendió por varios países cuyos eran bajos; cada vez esto era más rival.En esta época se dio a conocer el siglo de oro en España durante el siglo XVI hasta el siglo XVIII. En esta época se dio a conocer la orden natural (ser humano es un ser social naturalmente).

2. MERCANTILISMOEs un pensamiento que dominó en Europa en los siglos XVI, XVII y XVIII, y consistía en que el estado o el gobierno, tenía que hacer un control sobre el comercio y la industria para hacer crecer su poder para que las exportaciones superen el valor a las importaciones, lo que llevó a grandes cambios políticos y sociales. En este hubo una gran utilización de colonias como proveedores de recursos y esto en gran parte dio lugar entre otras cosas, a la guerra de independencia estadunidense, ya que estos buscaban su propio bienestar económico. El mercantilismo tuvo buen rendimiento y un éxito ya que ayudó al crecimiento de la industria. En el mercantilismo las cosas se trataban de exportar y del mercado intimo y externo.

3. FISIOCRACIALa fisiocracia surgió en Francia en el siglo XVIII (1750) y fue la primera que aplicó el método científico en la economía. Quesnay fue su exponente más destacado, entre otros fisiócratas, los cuales se oponían a el método económico que estaba establecido en ese tiempo, los fisiócratas creían en la existencia de una ley natural, defendían una política económica de no intervención pública en la economía, todos los fisiócratas creían que su riqueza llegaba de la naturaleza o tierra, para ellos la agricultura producía mucho más para que ellos pudieran mantenerse así mismo; los fisiócratas tenían un gobierno natural (libertad en el producto).

4. EL MARXISMO

Page 2: Teorías económicas continuar

Es un grupo de teorías que hablan de la política, sociedad científica y económica, esta se basaba en la economía política. Nace en el siglo XIX (1800-1899), se dio a conocer en Alemania, Londres y Francia. En este siglo surgió que América se independizo en 1803 hasta 1860. En este se conoce a Karl Marx el cual habla del presente futuro y el cual decía que no creía en el marxismo.Aquí se conoce el valor de uso y cambio. En el marxismo la célula económica era el producto y la célula social era la familia.En el marxismo existían dos factores: independencia (revolución francesa que dice no más monarquía).

5. LA ESCUELA CLASICASurgió en el siglo XVII (18) en Inglaterra. Es conocida como la escuela del pensamiento moderno, fue fundada con un entorno capitalista. Unos de sus fundadores fueron: Adam Smith, David Ricardo, ThomasAltus, John Stuart mil, entre otros economistas. Con la revolución industrial se hicieron monumentales cambios en la sociedad, esta escuela trae su propia teoría con ello se aclara los precios en la economía y establece la ganancia, el salario y la renta; con la teoría se conoce que el precio de todas las mercancías es dado por el trabajo hecho. La escuela clásica se dio en Inglaterra por la revolución industrial.

6. MARGINALISMOSe dio en Inglaterra, Australia en el siglo XIX (1860- 1910).En este tiempo el salario era igual a casa, trabajo, comida. La tasa de mercado estaba compuesta por: la demanda (todo lo que necesito) y oferta (lo barato que era el producto). En el marginalismo había que consumir.En este la persona compra en empresa y la empresa paga presupuestos al gobierno y el gobierno da el dinero con trabajo social. En el marginalismo existían varios personajes que fueron de gran ayuda para este ya que cada uno aporto un poco de lo que sabían como por ejemplo el inglés Alfred Marshall (1842-1924)

7. T. KEYNESIANASurgió en el siglo XX (1914-1918) y volvió a surgir en (1939-1945). Es una teoría macroeconómica. En esta se conoce a John Maynard Keynes quien fue el que la propuso. Esta teoría determina una función en la que el Consumo está determinado por el Ingreso y la Riqueza.Esta economía se centró en el análisis de las causas y consecuencias de la demanda agregada y sus relaciones con la de empleo y de ingresos. A esta teoría también se le conoce como Economía Monetaria ya que el dinero es lo más importante.

Page 3: Teorías económicas continuar

Su principal interés es dar a conocer términos como volumen de empleo y el desempleo masivo,

8. EL NEOLIBERALISMO El neoliberalismo se surgió después de la Segunda Guerra Mundial, en América del Norte y una parte de Europa. Fue un movimiento teórico y político. Hayerk convoco a los que compartían su ideología y fundó la Sociedad de Mont Pelerin. Su propósito era combatir el keynesianismo y el solidarismo y cambiar las bases del capitalismo para el futuro. Se implemento el neoliberalismo para salir de la crisis del modelo económico posguerra en 1973, cuando el capitalismo avanzado entro en recesión, con altas tasas de inflación y bajas tasas de crecimiento. Luego de la crisis de los años 90 se esperaba una reacción contra el neoliberalismo, pero al contrario, gano un segundo aliento en Europa.

9. LA ESCUELA AUSTRIACAEs una escuela de pensamiento económico que está en contra de la utilización de los métodos de ciencias naturales para el estudio de las acciones humanas, y prefiere utilizar el individualismo metodológico y métodos lógicos deductivos basados en la introspección. Por este motivo, muchos economistas suelen ser críticos con esta escuela, pues alegan que los métodos que usan, para producir sus teorías no son resultado de análisis reales, de manera que difieren radicalmente de las prácticas habituales en Economía, que usan el método científico como base para sus estudios.