Teorias epistemologicas

5
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS INFORMÁTICA DIDÁCTICA CAMPAÑA ELVIS 2013

Transcript of Teorias epistemologicas

Page 1: Teorias epistemologicas

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL

ECUADOR

ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS

INFORMÁTICA

DIDÁCTICA

CAMPAÑA ELVIS

2013

Page 2: Teorias epistemologicas

TEORÍAS

EPISTEMOLÓGICAS

Page 3: Teorias epistemologicas

CARACTERES FUNDAMENTALES

EMPIRISMO

Subjetivismo del

conocimiento

Las cualidades morales no se

perciben, pero la guía para la vida humana

es el sentimiento

Restricción de la capacidad de la mente humana, para no caer

en el error.

Los predicados como bueno o malo no se dan

en la experiencia

Para conocer el mundo se parte del sujeto, no

de la realidad

Experiencia como única fuente de

Conocimiento

Percepción de objetos externos y

operaciones internas de la mente.

Mente es un receptáculo que debe

llenarse.

Los conceptos universales no hacen

ninguna referencia, son solo meros nombres

Método experimental e inductivo. Teorías

verificadas

Negación de las ideas

innatas de los racionalistas

El método experimental y

la ciencia empírica

Negación del valor objetivo

de los conceptos universales

Conocimiento humano es limitado, su limite es la experiencia

La experiencia es el origen del conocimiento,

pero no su limite.

Page 4: Teorias epistemologicas

SUBJETIVISMO

UNICO CRITERIO VALIDO DE

CONOCIMIENTO ES EL SUJETO

JUICIO NO EN BASE DE LO QUE

SE MUESTRA SINO DE CONDICIONES EN QUE SE JUZGA.

PLANTEA QUE ALGO PUEDE SER

VERDADERO PARA UNO PERO PARA

OTRO NO.

LO BUENO Y LO MALO ES

REDUCIBLE A NUESTRAS

ACTITUDES Y OPINIONES

PERSONALES

NO HAY VERDAD UNIVERSALMENTE

VALIDA

Page 5: Teorias epistemologicas

MATERIALISMO DIALÉCTICO

REALIDAD SE COMPORTA DE MODO DIALÉCTICO CON BASE EN LA MATERIA

SE APOYA EN DATOS RESULTADOS Y AVANCES DE

LAS CIENCIAS

INTERPRETACION DE LA REALIDAD BASADA EN

UNA YA EXISTENTE

LA UNICA REALIDAD FUNDAMENTAL ES LA

MATERIA

LEYES GENERALES QUE FUNDAMENTAN TODA

EXPLICACIÓN DE LA REALIDAD

CATEGORIAS

NECESIDAD Y CAUSALIDAD

CAUSA Y EFECTO

LO ABSTRANTO Y

CONCRETO

ESCENCIA Y FENÓMENO

LO SINGULAR, PARTI

CULAR Y LO INDIVIDUAL

POSIBILIDAD Y REALIDAD

CONTENIDO Y FORMA

LEY

CAMBIO Y MOVIMIENTO

TEORÍA Y PRÁCTICA

PRACTICA Y CONTRADICCIÓN

MATERIALISMO E IDEALISMO

HISTÓRICO Y LÓGICO