Terapia De Conducta

9
Terapia de Terapia de conducta conducta Principales Técnicas. Principales Técnicas.

Transcript of Terapia De Conducta

Page 1: Terapia De Conducta

Terapia de conductaTerapia de conducta

Principales Técnicas.Principales Técnicas.

Page 2: Terapia De Conducta

Desensibilización sistemática: Desensibilización sistemática: Wolpe.Wolpe. Principio de inhibición recíproca. Principio de inhibición recíproca. Tres elementos: Tres elementos: Entrenamiento de relajación está Entrenamiento de relajación está

ampliamente extendida en la terapia de ampliamente extendida en la terapia de conducta, como fin en sí misma o como conducta, como fin en sí misma o como parte de tratamientos más amplios. parte de tratamientos más amplios.

Elaboración de una jerarquía de Elaboración de una jerarquía de situaciones ansiógenas. situaciones ansiógenas.

Emparejamiento de los elementos de esta Emparejamiento de los elementos de esta jerarquía con el estado de relajación. jerarquía con el estado de relajación.

El paciente debe de aprender a relajarse El paciente debe de aprender a relajarse en vivo, en presencia del estímulo en vivo, en presencia del estímulo ansiógeno real. ansiógeno real.

Page 3: Terapia De Conducta

Entrenamiento asertivoEntrenamiento asertivo

Finalidad tratamiento de la ansiedad Finalidad tratamiento de la ansiedad ante situaciones interpersonales. ante situaciones interpersonales.

Hacer ver al paciente las ventajas de Hacer ver al paciente las ventajas de responder asertivamente. responder asertivamente.

Es necesaria una alta sugestión para Es necesaria una alta sugestión para aumentar la motivación del paciente. aumentar la motivación del paciente.

Lista de situaciones en las cual la Lista de situaciones en las cual la persona necesita incrementar su persona necesita incrementar su asertividad y se realizan ensayos asertividad y se realizan ensayos situacionales. (role-playing)situacionales. (role-playing)

Page 4: Terapia De Conducta

Técnicas de relajación: Shultz, Técnicas de relajación: Shultz, Jacobson.Jacobson. Entrenamiento autógeno de Shultz.- Entrenamiento autógeno de Shultz.-

Inducción de sensaciones de calor y Inducción de sensaciones de calor y pesadez, para que la distensión muscular y pesadez, para que la distensión muscular y la dilatación vascular sean propios para la la dilatación vascular sean propios para la relajación. relajación.

Relajación progresiva de Jacobson.- Relajación progresiva de Jacobson.- Pretende la reducción voluntaria de la Pretende la reducción voluntaria de la actividad muscular, para ello el paciente se actividad muscular, para ello el paciente se coloca tumbado en un ambiente lo menos coloca tumbado en un ambiente lo menos perturbador y contrae el brazo para que perturbador y contrae el brazo para que note con claridad la sensación de note con claridad la sensación de contracción muscular y después lo relaja, contracción muscular y después lo relaja, así posteriormente todo el cuerpo. así posteriormente todo el cuerpo.

Page 5: Terapia De Conducta

Inundación e implosión: Inundación e implosión: StampflStampfl Técnica que se aplica para eliminar o modificar una Técnica que se aplica para eliminar o modificar una

respuesta de evitación, como las que se dan en los respuesta de evitación, como las que se dan en los miedos a situaciones sociales, a exámenes, a miedos a situaciones sociales, a exámenes, a animales, en la agorafobia, las compulsiones, las animales, en la agorafobia, las compulsiones, las obsesiones y en la ansiedad generalizada. obsesiones y en la ansiedad generalizada.

Inundación.-Consiste en someter al paciente a Inundación.-Consiste en someter al paciente a estímulos ansiógenos de gran intensidad, durante un estímulos ansiógenos de gran intensidad, durante un periodo de tiempo (desde 40 minutos a más de dos periodo de tiempo (desde 40 minutos a más de dos horas). horas).

Implosión.- Entiende el miedo del paciente como la Implosión.- Entiende el miedo del paciente como la expresión simbólica de lo reprimido. Así pide al expresión simbólica de lo reprimido. Así pide al paciente que, además de imaginar situaciones paciente que, además de imaginar situaciones directamente relacionadas con su miedo actual, directamente relacionadas con su miedo actual, imagine escenas de contenido relacionado con imagine escenas de contenido relacionado con temas psicodinámicos. Estas escenas son creadas temas psicodinámicos. Estas escenas son creadas por el terapeuta y se presentan exagerando los por el terapeuta y se presentan exagerando los estímulos ansiógenos y los conflictos representados estímulos ansiógenos y los conflictos representados para provocar el mayor grado de tensión posible. para provocar el mayor grado de tensión posible.

Page 6: Terapia De Conducta

Condicionamiento encubierto: Condicionamiento encubierto: J.CautelaJ.Cautela Se basa en el supuesto que la Se basa en el supuesto que la

conducta puede ser modificada conducta puede ser modificada imaginando la realización de imaginando la realización de una conducta específica y las una conducta específica y las diferentes consecuencias que diferentes consecuencias que se deriven de ella. Así se se deriven de ella. Así se supone que, las conductas que supone que, las conductas que el paciente ha modificado en su el paciente ha modificado en su imaginación se generalizarán a imaginación se generalizarán a su conducta manifiesta. su conducta manifiesta.

Page 7: Terapia De Conducta

Terapia aversivaTerapia aversiva

Empleo de estímulo aversivo o Empleo de estímulo aversivo o punitivo como medio para modificar punitivo como medio para modificar la conducta. la conducta.

Dos formas: Dos formas: El emparejamiento del suceso El emparejamiento del suceso

aversivo con la conducta que se aversivo con la conducta que se trata de modificar. trata de modificar.

Hacer depender la presentación o Hacer depender la presentación o eliminación del suceso aversivo de eliminación del suceso aversivo de la aparición o no de la conducta a la aparición o no de la conducta a modificar. modificar.

Page 8: Terapia De Conducta

Modelado: BanduraModelado: Bandura

Aprendizaje por imitación.Aprendizaje por imitación. Se incorporan conductas deseadas Se incorporan conductas deseadas

por medio de la observación de un por medio de la observación de un modelo,sin que sea preciso que las modelo,sin que sea preciso que las realice él mismo.realice él mismo.

Modelado Participante, después de Modelado Participante, después de la observación el paciente realiza a la observación el paciente realiza a través de acercamientos sucesivos través de acercamientos sucesivos la conducta observada. la conducta observada.

Page 9: Terapia De Conducta

Biofeedback Biofeedback (biorretroalimentación)(biorretroalimentación) Necesario aparatos para captar la actividad Necesario aparatos para captar la actividad

electroencefalográfica o cardiovasculares. electroencefalográfica o cardiovasculares. Consiste en proporcionar al paciente Consiste en proporcionar al paciente

información sobre un determinado aspecto información sobre un determinado aspecto de los procesos fisiológicos que están de los procesos fisiológicos que están teniendo lugar en un momento dado en su teniendo lugar en un momento dado en su organismo. Se espera que al obtener la organismo. Se espera que al obtener la información inmediatamente y poder seguir información inmediatamente y poder seguir de forma continua los cambios que can de forma continua los cambios que can teniendo lugar, el paciente pueda controlar teniendo lugar, el paciente pueda controlar en alguna medida esos cambios. en alguna medida esos cambios.

Se aplica para hipertensión, alteraciones Se aplica para hipertensión, alteraciones cardiacas, impotencia, migrañas y cardiacas, impotencia, migrañas y pensamientos obsesivos. pensamientos obsesivos.