Terapia de Grupo Psicoanalitica

download Terapia de Grupo Psicoanalitica

of 1

description

informa

Transcript of Terapia de Grupo Psicoanalitica

Para Freud el primer elemento de unidad en un grupo es la existencia de un lder, considerando que el lazo entre los miembros se basa en la relacin que cada uno tiene con dicho lder, vnculo de origen libidinoso.

el grupo en psicoanlisis implica una praxis determinada y por ello, una serie de pautas que no constituyen normas rgidas sin contenido, sino que enmarcan un lmite de espacio-tiempo donde es posible el despliegue del proceso psicoanaltico.es fundamental la actitud y el posicionamiento del analista siendo importante diferenciar la capacidad de aceptar e interpretar las variaciones que surgen inevitablemente, de la necesidad de mantenerlo invariable en forma rgida.Funciona como fondo organizador, permitiendo el despliegue del trabajo analtico, la emergencia de lo inconsciente y la transferencia. Es interno al analista, y se apoyara sobre la conciencia clara que l mismo tiene de su posicin como psicoanalista.El analista que coordina el grupo introduce la escucha psicoanaltica, la neutralidad y abstinencia, como hitos importantes, que lo diferencia de otros coordinadores de grupo.silencio, con diferentes modalidades de intervencin, favorece condiciones de posibilidad para la produccin singular y colectiva. No es entonces quien descifra o traduce una verdad oculta sino aqul que interroga.La asimetra que se establece es tambin muy marcante porque abre espacios de fantasas y de proyeccin transferencial que tienen los grupos analticos, ms all de como se manejan los diferentes aspectos tcnicos propios de cada encuadre grupal.El campo de la transferencia es complejo: se entrecruzan identificaciones proyectivas y al mismo tiempo, movimientos transferenciales de cada uno de los integrantes con cada uno de los analistas y con la pareja de analistas, entre ellos y l/los analista(s) y entre los analistas. Cuando los coordinadores son una pareja heterosexual favorece el despliegue de fantasas edpicas, de exclusin, rivalidad.