tercer capitulo

5
Protocolos y comunicaciones de red Introducción 3.0.1.1 Introducción Las redes nos conectan cada vez más. Las personas se comunican en línea desde cualquier lugar. Las conversaciones que tienen lugar en las aulas pasan a las sesiones de chat de mensajes instantáneos, y los debates en línea continúan en el lugar de estudios. Diariamente, se desarrollan nuevos servicios para aprovechar la red. En lugar de crear sistemas exclusivos e independientes para la prestación de cada servicio nuevo, el sector de redes en su totalidad adoptó un marco de desarrollo que permite que los diseñadores comprendan las plataformas de red actuales y las mantengan. Al mismo tiempo, este marco se utiliza para facilitar el desarrollo de nuevas tecnologías, a fin de satisfacer las necesidades de las comunicaciones y las mejoras tecnológicas futuras. Un aspecto fundamental de este marco de desarrollo es el uso de modelos generalmente aceptados que describen reglas y funciones de red. En este capítulo, obtendrá información sobre estos modelos, sobre los estándares que hacen que las redes funcionen y sobre la forma en que se produce la comunicación a través de una red. 3.0.1.2 Actividad de clase: Diseño de un sistema de comunicaciones Solo hablemos de esto…

description

ccna

Transcript of tercer capitulo

Protocolos y comunicaciones de redIntroduccin

3.0.1.1 IntroduccinLas redes nos conectan cada vez ms. Las personas se comunican en lnea desde cualquier lugar. Las conversaciones que tienen lugar en las aulas pasan a las sesiones de chat de mensajes instantneos, y los debates en lnea continan en el lugar de estudios. Diariamente, se desarrollan nuevos servicios para aprovechar la red.En lugar de crear sistemas exclusivos e independientes para la prestacin de cada servicio nuevo, el sector de redes en su totalidad adopt un marco de desarrollo que permite que los diseadores comprendan las plataformas de red actuales y las mantengan. Al mismo tiempo, este marco se utiliza para facilitar el desarrollo de nuevas tecnologas, a fin de satisfacer las necesidades de las comunicaciones y las mejoras tecnolgicas futuras.Un aspecto fundamental de este marco de desarrollo es el uso de modelos generalmente aceptados que describen reglas y funciones de red.En este captulo, obtendr informacin sobre estos modelos, sobre los estndares que hacen que las redes funcionen y sobre la forma en que se produce la comunicacin a travs de una red.

3.0.1.2 Actividad de clase: Diseo de un sistema de comunicacionesSolo hablemos de estoAcaba de adquirir un automvil nuevo para uso personal. Despus de conducir el automvil durante alrededor de una semana, descubre que no funciona correctamente.Despus de analizar el problema con varios de sus pares, decide llevarlo un taller de reparaciones de automviles muy recomendado. Se trata del nico taller de reparaciones que le queda cerca.Cuando llega al taller de reparaciones, advierte que todos los mecnicos hablan otro idioma. Tiene dificultades para explicar los problemas de funcionamiento del automvil, pero es realmente necesario realizar las reparaciones. No est seguro de poder conducirlo de regreso a su hogar para buscar otras opciones.Debe encontrar una manera de trabajar con el taller para asegurarse de que el automvil se repare correctamente.Cmo se comunicar con los mecnicos de esa empresa? Disee un modelo de comunicaciones para asegurar que el vehculo se repare correctamente.

Reglas de la comunicacinLas reglas

Qu es la comunicacin?Una red puede ser tan compleja como los dispositivos conectados a travs de Internet, o tan simple como dos PC conectadas directamente entre s mediante un nico cable, o puede tener cualquier grado de complejidad intermedia. Las redes pueden variar en lo que respecta al tamao, la forma y la funcin. Sin embargo, realizar simplemente la conexin fsica entre los dispositivos finales no es suficiente para habilitar la comunicacin. Para que se produzca la comunicacin, los dispositivos deben saber cmo comunicarse.Las personas intercambian ideas mediante diversos mtodos de comunicacin. Sin embargo, independientemente del mtodo elegido, todos los mtodos de comunicacin tienen tres elementos en comn. El primero de estos elementos es el origen del mensaje, o emisor. Los orgenes de los mensajes son las personas o los dispositivos electrnicos que deben enviar un mensaje a otras personas o dispositivos. El segundo elemento de la comunicacin es el destino, o receptor, del mensaje. El destino recibe el mensaje y lo interpreta. Un tercer elemento, llamado canal, est formado por los medios que proporcionan el camino por el que el mensaje viaja desde el origen hasta el destino.La comunicacin comienza con un mensaje, o informacin, que se debe enviar desde un origen hasta un destino. El envo de este mensaje, ya sea mediante comunicacin cara a cara o a travs de una red, est regido por reglas llamadas protocolos. Estos protocolos son especficos del tipo de mtodo de comunicacin en cuestin. En nuestra comunicacin personal diaria, las reglas que utilizamos para comunicarnos por un medio, como una llamada telefnica, no son necesariamente las mismas que los protocolos para utilizar otro medio, como enviar una carta.Por ejemplo, piense en dos personas que se comunican cara a cara, como se muestra en la figura1. Antes de comunicarse, deben acordar cmo hacerlo. Si en la comunicacin se utiliza la voz, primero deben acordar el idioma. A continuacin, cuando tienen un mensaje que compartir, deben poder dar formato a ese mensaje de una manera que sea comprensible. Por ejemplo, si alguien utiliza el idioma espaol, pero la estructura de las oraciones es deficiente, el mensaje se puede malinterpretar fcilmente. Cada una de estas tareas describe protocolos implementados para lograr la comunicacin. Esto es vlido para la comunicacin por computadora, como se muestra en la figura2.Piense cuntas reglas o protocolos diferentes rigen todos los mtodos de comunicacin que existen actualmente en el mundo.

3.1.1.2 Establecimiento de reglasEstablecimiento de reglasAntes de comunicarse entre s, las personas deben utilizar reglas o acuerdos establecidos que rijan la conversacin. Por ejemplo, tenga en cuenta la figura1, donde los protocolos son necesarios para la comunicacin eficaz. Los protocolos que se utilizan son especficos de las caractersticas del mtodo de comunicacin, incluidas las caractersticas del origen, el destino y el canal. Estas reglas, o protocolos, deben respetarse para que el mensaje se enve y comprenda correctamente. Se encuentran disponibles muchos protocolos que rigen la comunicacin humana correcta. Una vez que se acuerda un mtodo de comunicacin (cara a cara, telfono, carta, fotografa), los protocolos implementados deben contemplar los siguientes requisitos: Un emisor y un receptor identificados Idioma y gramtica comn Velocidad y temporizacin de la entrega Requisitos de confirmacin o acuse de reciboLos protocolos que se utilizan en las comunicaciones de red comparten muchas de las caractersticas fundamentales de los protocolos que se utilizan para regir las conversaciones humanas correctas. Consulte la figura2. Adems de identificar el origen y el destino, los protocolos informticos y de red definen los detalles sobre la forma en que los mensajes se transmiten a travs de una red para cumplir con los requisitos anteriores. Si bien hay muchos protocolos que deben interactuar, entre los protocolos informticos habituales, se incluyen los siguientes: Codificacin de los mensajes Formato y encapsulacin del mensaje Tamao del mensaje Temporizacin del mensaje Opciones de entrega del mensajeA continuacin, se analizan ms detalladamente cada uno de estos protocolos.