Tercer Examen Corto

4
UNIVERSID FACULTAD DIRECCIÓN MAESTRÍA Alumno: todos lo Ejercicio 1 A vale 1.2 la ohz y e si para hacer el prod y para el producto B el productor desea mi Ejercicio 2 MSA Computer Corporat La firma emplea cinco insiste en que se man del mes siguiente. Se cada modelo Beta 5. M Las Alpha 4 generan $ ejercicio 3 La producción de 1 b 1 acre de tierra. La 2 acres de tierra. Un diferencia de tamaño 1 barril de aceitunas incierta se deberán p ejercicio 4 realice el siguiente max 2A + 3B s.a A + 2B ≤ 5A + 3B ≤ A ,B ≥ 0

Transcript of Tercer Examen Corto

ejercicios plUNIVERSIDAD MARIANO GLVEZ DE GUATEMALAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACINDIRECCIN DE POSTGRADOSMAESTRA EN ADMINISTRACIN DE NEGOCIOS

Alumno:Carnet:Tercer Examen Corto

todos los ejercicios debe de resolverlos con graficas y su optimizacin.Ejercicio 1A vale 1.2 la ohz y el producto B 0.80 la ohz desea minimizarsi para hacer el producto A utiliza 2 ohz de amoniaco y 4 ohz de fosforoy para el producto B utiliza 2 ohz de amoniaco 1 de fosforoel productor desea minimizar el costo de los productos .Ejercicio 2MSA Computer Corporation fabrica dos modelos de minicomputadoras, Alpha 4 y Beta 5.La firma emplea cinco tcnicos que trabajan 160 horas cada uno al mes en su lnea de ensamble. La administracininsiste en que se mantengan las horas de trabajo (es decir, todas las 160 horas) de cada trabajador durante las operaciones del mes siguiente. Se requieren 20 horas de mano de obra para ensamblar cada computadora Alpha 4 y 25 para elaborar cada modelo Beta 5. MSA desea producir por lo menos 10 Alpha 4 y por lo menos 15 Beta 5 durante el perodo de produccin.Las Alpha 4 generan $1200 de utilidad por unidad y las Beta 5 producen $1800 cada una. ejercicio 3 La produccin de 1 barril de aceitunas por medio de poda requiere 5 horas de mano de obra y1 acre de tierra. La produccin de 1 barril de aceitunas por el proceso normal requiere solo 2 horas de mano de obra y2 acres de tierra. Un aceitunero dispone de 250 horas de mano de obra y un total de 150 acres para cosechar. Debido a ladiferencia de tamao de las aceitunas, 1 barril de olivas producido por rboles podados se vende en $20, mientras que 1 barril de aceitunas ordinarias tiene un precio en el mercado de $30. El aceitunero ha decidido que por la demanda incierta se debern producir no ms de 40 barriles de aceitunas de rboles podados.ejercicio 4realice el siguiente ejercicio utlizando el metodo simplexmax2A + 3Bs.aA + 2B 65A + 3B 15A ,B 0

Sheet2

Sheet3