TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

46
TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE AISLAMIENTO OBLIGATORIO POR COVID-19 EN LA CALIDAD DE AIRE DE LIMA METROPOLITANA Análisis de Tendencias de Contaminantes del Aire Obtenidos de la Red de Módulos de Monitoreo de Calidad del Aire “qHAWAX” Lima, mayo del 2020

Transcript of TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Page 1: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA

DE AISLAMIENTO OBLIGATORIO POR COVID-19 EN

LA CALIDAD DE AIRE DE LIMA METROPOLITANA

Análisis de Tendencias de Contaminantes del Aire

Obtenidos de la Red de Módulos de Monitoreo de

Calidad del Aire “qHAWAX”

Lima, mayo del 2020

Page 2: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Agradecimientos especiales:

La obtención de los datos presentados en este informe, correspondientes a la red

de monitoreo de calidad del aire compuesto por los módulos “qHAWAX” de qAIRa,

se debe a la ejecución del proyecto de investigación multidisciplinario “Desarrollo

de un sistema de monitoreo de calidad del aire en zonas urbanas con módulos de

medición de bajo costo en tiempo real y técnicas de Inteligencia Artificial”

(contrato N°50-2018-FONDECYT-BM-IADT-MU) financiado por el Banco Mundial,

Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) y

Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica

(FONDECYT), ejecutado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la

Universidad Católica San Pablo (UCSP), en conjunto con Grupo Qaira S.A.C.

(qAIRa).

La instalación de los módulos qHAWAX en Lima Metropolitana fue lograda a través

del trabajo en conjunto con las siguientes municipalidades:

Page 3: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

1. Antecedentes

La Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que la contaminación del aire en

el ambiente provoca la muerte de 7 millones de personas al año, debido a infartos,

enfermedades al corazón, cáncer al pulmón y enfermedades respiratorias crónicas.

Alrededor del 91% de la población mundial vive en lugares donde los niveles de

calidad del aire exceden los límites establecidos por la OMS. La OMS destaca con

información actualizada al año 2018 que Lima se ubica como la ciudad con niveles

de contaminación del aire más altos por material particulado menor de 10 micras

(PM10) de América Latina y dentro de las 200 más contaminadas a nivel mundial

ubicándose en el puesto 194 de las 11 951 registradas (OMS, 2018).

El Ministerio del Ambiente (MINAM) señala como principales causas del problema en

Lima Metropolitana el deficiente parque automotor al igual que el crecimiento

económico característico de la ciudad. Así, se destaca la existencia de un parque

automotor antiguo y por ende más contaminante, una mala organización de rutas y

sobreoferta de taxis. Por otro lado, el crecimiento económico concentrado,

principalmente en la ciudad de Lima, influye en la calidad del aire en tanto este

supone de un mayor uso de recursos, energía y servicios, lo cual incrementa la

emisión de contaminantes (MINAM, 2016).

La calidad del aire se define por la composición del aire de distintos gases y material

particulado, entre los cuales destacan: monóxido de carbono (CO), dióxido de

nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2), sulfuro de hidrógeno (H2S), ozono (O3),

material particulado de diámetro menor a 2.5 micras (PM2.5) y material particulado

de diámetro menor a 10 micras (PM10). Los gases CO, NO2 y SO2 y el material

particulado PM2.5 y PM10, presentan fuentes principales similares en las cuales

destacan el parque automotor, actividades industriales relacionadas a la

producción de hierro, acero, cemento y ladrillos, y el procesamiento de

combustibles, incendios forestales y erupciones volcánicas (MINAM, 2016). Por otro

lado, el gas H2S se origina a través de actividades industriales relacionadas a la harina

de pescado, como subproducto de la descomposición de material orgánico de

letrinas o proveniente del sistema de alcantarillado, y por reacciones químicas que

ocurren en las industrias de refinado de petróleo, fibras sintéticas, manufactura de

pieles y tintes (Nogué et al., 2007). El gas O3, se comporta de una forma distinta a los

demás en tanto no es emitido directamente a la atmósfera, sino que se forma a partir

de diversos compuestos precursores como los óxidos de nitrógeno y compuestos

orgánicos volátiles junto con la radiación solar (Velázquez de Castro, 2012).

2. Sensores de bajo costo

El Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad Ambiental del Aire (D.S. N°010-

2019-MINAM) ha considerado la incorporación de nuevas tecnologías de bajo costo

(low-cost en inglés), que utilizan métodos alternativos de medición, los cuales

Page 4: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

permiten medir, registrar y/o transmitir datos similares a los equipos que utilizan los

métodos referenciales o equivalentes. Estos sensores low-cost pueden ser

desplegados rápidamente cerca de fuentes específicas para caracterizar mejor los

niveles locales de contaminantes del aire tanto para unos pocos metros de distancia

(micro-escala) o ser distribuidos en un área geográfica más amplia para identificar

las tendencias espaciales y temporales de un distrito o provincia (escala urbana). El

protocolo establece que los sensores de bajo costo, para la validación y

reconocimiento de su desempeño, serán sometidos por un proceso de comparación

con otros instrumentos más robustos, con el objetivo de generar datos más fiables en

cuanto a la recolección de concentraciones de contaminantes atmosféricos.

Los sensores de bajo costo son capaces de registrar información con una precisión

suficientemente buena para poder ser empleados en: i) monitoreos vinculados a

planes de acción para la mejora de la calidad del aire; ii) monitoreos orientados a la

prevención/evaluación de riesgos en salud ambiental; iii) monitoreos en áreas

asociadas a actividades extractivas, productivas y de servicios, únicamente cuando

se busque generar información para controles internos. El módulo de monitoreo de

calidad del aire qHAWAX pertenece a este grupo de métodos alternativos de

medición con sensores low-cost.

3. Módulo qHAWAX y software qAIRamap

qHAWAX (Guardián del Aire en quechua) es un módulo de monitoreo continuo de

calidad del aire desarrollado por qAIRa. Puede monitorear 5 gases contaminantes,

entre ellos monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre

(SO2), ozono (O3) y sulfuro de hidrógeno (H2S). Además, monitorea la cantidad de

polvo o material particulado (PM2.5, PM10) en el aire, y variables meteorológicas

como presión, temperatura, humedad relativa, radiación UV y ruido. qHAWAX envía

la información mediante la red celular móvil 2G/3G, por lo que los resultados se

visualizan en tiempo real en el mapa de calidad del aire qairamap. La data obtenida

por los módulos qHAWAX se muestra en ug/m3 para que sean comparables con los

límites establecidos por gases y por periodos de monitoreo según el Estándar de

Calidad Ambiental (ECA) para Aire (D.S. N°003-2017-MINAM).

Metodología de medición

El módulo qHAWAX utiliza sensores de gases tóxicos que trabajan con celdas

electroquímicas y un sensor tipo contador óptico de partículas mediante dispersión

de luz, los cuales vienen pre-calibrados de fábrica y se les realiza una calibración

adicional en laboratorio con gases patrón. Los valores obtenidos por los sensores son

procesados por algoritmos propios y promediados en intervalos de 24 horas.

Page 5: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Las gráficas de la sección 4 (Resultados de medición) se compararán con los límites

ECA para valores de 24 horas a los parámetros que correspondan.

Módulo qHAWAX

Software qAIRamap

Page 6: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Límites según ECA para aire

4. Resultados de medición

A continuación, se presentan los gráficos de las tendencias de los contaminantes

medidos por los módulos qHAWAX durante 6 semanas en el periodo de aislamiento

social obligatorio por COVID-19:

• Primera semana durante el aislamiento: lunes 16.03 – domingo 22.03

• Segunda semana durante el aislamiento: lunes 23.03 – domingo 30.03

• Tercera semana durante el aislamiento: lunes 31.03 – domingo 05.04

• Cuarta semana durante el aislamiento: lunes 06.04 – domingo 12.04

• Quinta semana durante el aislamiento: lunes 13.04 – domingo 19.04

• Sexta semana durante el aislamiento: lunes 20.04 – domingo 26.04

Page 7: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Por otro lado, se tiene registro de fechas importantes en cuanto a medidas políticas

y factores externos (naturales y/o antrópicos) que fueron reportados por distintos

medios de comunicación:

Fecha Eventos importantes

Descripción Tipo

16/03/2020 Inicio de cuarentena Político

18/03/2020 Toque de queda (8pm a 5 am) Político

23/03/2020 Fuertes vientos a partir de la 1pm y lluvia a partir de las

7 pm Natural

31/03/2020 Nuevo horario toque de queda (6pm a 6am) Político

3/04/2020 Toque de queda según género Político

9/04/2020 Toque de queda Semana Santa Político

10/04/2020 Toque de queda Semana Santa Político

Se analizarán los resultados en 7 puntos de Lima Metropolitana:

• Cercado de Lima: Depósito SAT (1), Centro Comercial Las Malvinas (2),

Velatorio Municipal (3) y Mercado Central Ramón Castilla (4), Subgerencia de

Defensa Civil de Lima - Rímac (5)

• Miraflores: Complejo Deportivo Manuel Bonilla (6)

• San Borja: Parque de la Felicidad (7)

Las municipalidades han puesto a disposición del público los enlaces de la aplicación

web qAIRamap (en sus respectivas páginas web y redes sociales) en las cuales se

puede visualizar la data en tiempo real de los módulos por distrito:

• Municipalidad Metropolitana Lima: https://qairamap.qairadrones.com/#/mml

• Municipalidad de Miraflores: https://qairamap.qairadrones.com/#/mmi

• Municipalidad de San Borja: https://qairamap.qairadrones.com/#/msb

Además, qAIRa también pone a disposición del público la información de estos

módulos en el siguiente enlace: https://qairamap.qairadrones.com/

Nota importante: Los datos recabados en este informe y en los enlaces son obtenidos de equipos calibrados, pero

aún no sometidos al proceso de intercomparación con métodos referenciales / equivalentes según indica el

Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad Ambiental del Aire (D.S. N°010-2019-MINAM).

Page 8: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Ubicación de puntos de monitoreo en Lima

Page 9: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Módulo qHAWAX en Depósito SAT (1) – Cercado de Lima

Descripción del entorno (zona industrial) Ubicado en la cuadra 29 de la Av. Argentina, con coordenadas 12°02’48”S y 77°04’49”W a 73

m.s.n.m., este módulo empieza a operar el 21 de febrero del 2020. El lugar se caracteriza por la

presencia de empresas industriales las cuales generan emisiones de partículas y gases que son

liberadas al aire; asimismo, presenta gran flujo de vehículos de transporte de pasajeros.

Descripción climatológica En el Gráfico N°1, se muestra que la temperatura registrada ha tenido días cálidos en la primera semana

del inicio de la cuarentena y un día del mes de abril, obteniéndose un reporte de hasta 31.8 °C

(14.04.2020). Por otro lado, el mes de abril presenta valores de temperatura menos cálidos

obteniéndose una temperatura mínima de hasta 18.5 °C (21.04.2020). Finalmente, el promedio general

de la temperatura entre el 16 de marzo hasta el 26 de abril fue de 23.2 °C.

Gráfico N°1. Monitoreo diario de las temperaturas máximas (línea roja), promedio (línea naranja) y mínimas

(línea azul) durante la cuarentena.

Page 10: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Descripción de Niveles de Ruido

En el punto en cuestión se puede notar una reducción de los niveles de ruido respecto a los promedios de las dos semanas previas al

aislamiento social obligatorio. De esta forma, los valores varían de 58 a 66 dB donde los valores más bajos se registraron los días del inicio

del toque de queda por género y por Semana Santa. Los valores registrados se encuentran de igual manera casi 20 dB por debajo del

límite ECA para zonas industriales (80 dB).

Page 11: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Descripción Gases y Partículas Contaminantes

Material Particulado (PM2.5)

Se puede notar una contaminación del aire por PM2.5 estable la cual oscila entre los 4 a 13 ug/m3. Asimismo, el promedio total

corresponde menos del 20% del límite establecido en el ECA para aire (50 ug/m3). Cabe señalar que los valores extremos registrados se

dan el miércoles 22 de abril (4.85 ug/m3) y martes 14 de abril (12.97 ug/m3).

Page 12: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Monóxido de Carbono (CO)

Los valores de monóxido de carbono (CO) del punto en cuestión presentan una gran diferencia de valores promedios diarios entre los

tres primeros días de aislamiento obligatorio donde estos oscilan entre los 1000 y 1200 ug/m3 y el resto de los días donde varían desde 1 a

80 ug/m3. Existe una tendencia decrecer en las últimas dos semanas de cuarentena.

Page 13: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Dióxido de Nitrógeno (NO2)

En tanto a los promedios diarios se dióxido de nitrógeno (NO2) del punto en cuestión se puede notar que estos presentan un leve ascenso

a partir de la segunda semana durante el aislamiento social obligatorio y luego se mantienen estables. Los valores oscilan de 260 a 340

ug/m3 aproximadamente.

Page 14: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Módulo qHAWAX en Centro Comercial Las Malvinas (2) – Cercado de Lima

Descripción del entorno (zona comercial) Ubicado en la Av. Argentina cruce con Av. Cárcamo, con coordenadas 12°02’38”S y 77°03’02”W a 123

m.s.n.m., este módulo empieza a operar el 21 de febrero del 2020. El lugar se caracteriza por ser una

zona contaminada debido a las empresas de producción y comercio industrial (Emporio Comercial Las

Malvinas), y a la frecuente congestión vehicular por el transporte de pasajeros y de carga pesada.

Descripción climatológica En el Gráfico N°2, se muestra que la temperatura registrada ha tenido días cálidos entre el 20 al 23 de

marzo, obteniéndose un reporte de hasta 32.8 °C (21.03.2020). Por otro lado, el mes de abril presenta

valores de temperatura menos cálido obteniéndose una temperatura mínima de hasta 18.4 °C

(21.04.2020 y 24.04.2020). Finalmente, el promedio general de la temperatura entre el 16 de marzo hasta

el 26 de abril fue de 23 °C. Cabe destacar que no se consideran los gráficos de PM2.5 y PM10 por

problemas técnicos.

Gráfico N°2. Monitoreo diario de las temperaturas máximas (línea roja), promedio (línea naranja) y mínimas (línea azul)

durante la cuarentena.

Page 15: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Descripción de Niveles de Ruido En el punto en cuestión se puede notar una reducción de los niveles de ruido respecto a los promedios de las dos semanas previas al

aislamiento social obligatorio. De esta forma, los valores varían de 53 a 71 dB siendo este último el único pico que supera el límite ECA

para zonas comerciales (70 dB). Se registra uno de los valores más bajos el primer día de inicio de toque de queda por Semana Santa.

Page 16: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Descripción Gases

Monóxido de Carbono (CO)

Los valores de monóxido de carbono (CO) del punto en cuestión presentan una gran diferencia de valores promedios diarios entre el

primero día de aislamiento obligatorio donde se tiene un valor de 335.57 ug/m3 y el resto de los días donde varían desde 1 a 155 ug/m3

aproximadamente. Asimismo, el promedio total de los datos registrados fue de 49.75 ug/m3.

Sexta semana (20-04 al 26-04)

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Marzo Abril

ug/m

3

Día de la semana

Promedio Diario de CO en Centro Comercial Las Malvinas

Primera semana (16-03 al 22-03) Segunda semana (23-03 al 29-03) Tercera semana (30-03 al 05-04) Cuarta semana (06-04 al 12-04) Quinta semana (13-04 al 19-04) Sexta semana (20-04 al 26-04)

1er Día de Aislamiento Social Obligatorio

Nuevo Horario deToque de Queda

Inicio Toque de Queda por Semana Santa

Inicio Toque de Queda por Género

Page 17: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Dióxido de Nitrógeno (NO2)

En tanto a los promedios diarios se dióxido de nitrógeno (NO2) del punto en cuestión se puede notar que se tiene pocos días que decrece

de manera significativa; sin embargo, el domingo 22 de marzo fue cuando se registraron los niveles más bajos (21.41 ug/m3). El promedio

total fue de 40.89 ug/m3.

Sexta semana (20-04 al 26-04)

0

50

100

150

200

250

300

350

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Marzo Abril

ug/

m3

Día de la semana

Promedio Diario de NO2 en Centro Comercial Las Malvinas

Primera semana (16-03 al 22-03) Segunda semana (23-03 al 29-03) Tercera semana (30-03 al 05-04) Cuarta semana (06-04 al 12-04) Quinta semana (13-04 al 19-04) Sexta semana (20-04 al 26-04)

1er Día de Aislamiento Social Obligatorio

Nuevo Horario deToque de Queda

Inicio Toque de Queda por Semana Santa

Inicio Toque de Queda por Género

Page 18: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Módulo qHAWAX en Velatorio Municipal (3) – Cercado de Lima

Descripción del entorno (zona comercial) Ubicado en la cuadra 1 de la Av. Alfonso Ugarte, con coordenadas 12°02’25”S y 77°02’37”W

a 127 m.s.n.m., este módulo empieza a operar el 20 de febrero del 2020. El lugar se

encuentra en el ingreso a Lima Cercado, existe un masivo flujo vehicular de transportes de

carga, de pasajeros y particulares provenientes de la zona Norte y Noreste de Lima

Metropolitana; se encuentra cerca al riel del Ferrocarril Central de Carga del Perú.

Descripción climatológica En el Gráfico N°3, se muestra que la temperatura registrada ha tenido días cálidos entre el

20 al 23 de marzo, obteniéndose un reporte de hasta 32.9 °C (22.03.2020). Por otro lado, el

mes de abril presenta valores de temperatura menos cálido obteniéndose una temperatura

mínima de hasta 18.6 °C (24.04.2020). Finalmente, el promedio general de la temperatura

entre el 16 de marzo hasta el 26 de abril fue de 23.8 °C.

Gráfico N°3. Monitoreo diario de las temperaturas máximas (línea roja), promedio (línea naranja) y

mínimas (línea azul) durante la cuarentena.

Page 19: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Descripción de Niveles de Ruido En el punto en cuestión se puede notar una reducción de los niveles de ruido respecto a los promedios de las dos semanas previas al

aislamiento social obligatorio. De esta forma, los valores varían de 52 a 67 dB. Los tres días correspondientes al inicio de medidas de toque

de queda se registraron algunos de los valores más bajos de ruido. De igual manera, en ningún caso se supera el límite ECA para zonas

comerciales (70 dB).

Page 20: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Descripción Gases y Partículas Contaminantes

Material Particulado (PM2.5)

Los promedios diarios de PM2.5 se han mantenido constantes con valores desde 3 a 12 ug/m3 aproximadamente, lo cual corresponde a

menos del 20% del límite establecido en el ECA para aire (50 ug/m3). Cabe señalar que los valores máximos y mínimos registrados se dan

el domingo 22 de marzo (3.28 ug/m3) y martes 14 de abril (11.83 ug/m3).

0

5

10

15

20

25

30

35

40

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Marzo Abril

ug/m

3

Día de la semana

Promedio Diario de PM2.5 en Velatorio Municipal

Primera semana (16-03 al 22-03) Segunda semana (23-03 al 29-03) Tercera semana (30-03 al 05-04) Cuarta semana (06-04 al 12-04) Quinta semana (13-04 al 19-04) Sexta semana (20-04 al 26-04)

Valor permitido por el ECA: 50 ug/m3

1er Día de Aislamiento Social Obligatorio

Nuevo Horario deToque de Queda Inicio Toque de Queda

por Semana Santa

Inicio Toque de Queda por Género

Page 21: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Monóxido de Carbono (CO)

Los niveles de monóxido de carbono (CO) en el punto en cuestión presentan altos valores en comparación con los módulos descritos

anteriormente, en este caso los promedios diarios oscilan entre los 800 a 1650 ug/m3 aproximadamente. Los días donde se presentan los

valores más altos son los primeros dos días de la semana, asimismo el promedio total de las seis semanas fue de 1073.89 ug/m3. Cabe

indicar que el miércoles 1 de abril fue donde se registró el máximo valor (1652.33 ug/m3)

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Marzo Abril

ug/

m3

Día de la semana

Promedio Diario de CO en Velatorio Municipal

Primera semana (16-03 al 22-03) Segunda semana (23-03 al 29-03) Tercera semana (30-03 al 05-04) Cuarta semana (06-04 al 12-04) Quinta semana (13-04 al 19-04) Sexta semana (20-04 al 26-04)

1er Día de Aislamiento Social Obligatorio

Nuevo Horario deToque de Queda Inicio Toque de Queda

por Semana SantaInicio Toque de Queda

por Género

Page 22: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Dióxido de Nitrógeno (NO2)

Respecto a los valores promedios diarios de dióxido de nitrógeno (NO2) del punto en cuestión se puede destacar que estos se han

comportado de manera estable oscilando entre los 15 a 50 ug/m3 aproximadamente, siendo el domingo 22 de marzo donde se

registraron los niveles más bajos (13.56 ug/m3). Finalmente, el promedio total fue de 31.32 ug/m3.

0

50

100

150

200

250

300

350

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Marzo Abril

ug/

m3

Día de la semana

Promedio Diario de NO2 en Velatorio Municipal

Primera semana (16-03 al 22-03) Segunda semana (23-03 al 29-03) Tercera semana (30-03 al 05-04) Cuarta semana (06-04 al 12-04) Quinta semana (13-04 al 19-04) Sexta semana (20-04 al 26-04)

1er Día de Aislamiento Social Obligatorio

Nuevo Horario deToque de Queda Inicio Toque de Queda

por Semana Santa

Inicio Toque de Queda por Género

Page 23: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Módulo qHAWAX en Mercado Central Ramón Castilla (4) – Cercado de Lima

Descripción del entorno (zona comercial) Ubicado en el Jr. Ayacucho cruce con Jr. Ucayali, con coordenadas 12°03’01”S y

77°01’34”W a 159 m.s.n.m., este módulo empieza a operar el 20 de febrero del 2020. El lugar

presenta dos mega centros comerciales que son el Mercado Central y Mesa Redonda;

asimismo, existe concentración de personas debido a la diversidad comercial (alimentos,

abarrotes, ropa).

Descripción climatológica En el Gráfico N°4, se muestra que la temperatura registrada ha tenido días cálidos en las

primeras dos semanas del inicio de la cuarentena, obteniéndose un reporte de hasta 34.5

°C (21.03.2020). Por otro lado, el mes de abril presenta valores de temperatura menos cálido

obteniéndose una temperatura mínima de hasta 18.5 °C (21.04.2020 y 24.04.2020).

Finalmente, el promedio general de la temperatura entre el 16 de marzo hasta el 26 de

abril fue de 24.1 °C.

Gráfico N°4. Monitoreo diario de las temperaturas máximas (línea roja), promedio (línea naranja) y

mínimas (línea azul) durante la cuarentena.

Page 24: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Descripción de Niveles de Ruido Los valores de ruido en el punto en cuestión no muestran una disminución significativa en relación con los promedios de las dos semanas

previas al aislamiento social obligatorio. Los valores varían de 54 a 68 dB. Si bien en dos de los casos las medidas de toque de queda

significaron bajos niveles de ruido, en el caso del toque de queda por género, hubo un leve pico. En ninguno de los casos se supera el

límite ECA para zonas comerciales (70 dB).

Page 25: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Descripción Gases y Partículas Contaminantes

Material Particulado (PM2.5)

Los promedios diarios de PM2.5 se han mantenido constantes con valores desde 3 a 8 ug/m3 aproximadamente, lo cual corresponde a

menos del 20% del límite establecido en el ECA para aire (50 ug/m3). Cabe señalar que los valores máximos y mínimos registrados se dan

el miércoles 22 de marzo (3.11 ug/m3) y martes 14 de abril (7.78 ug/m3).

0

5

10

15

20

25

30

35

40

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Marzo Abril

ug/m

3

Día de la semana

Promedio Diario de PM2.5 en Mercado Central Ramón Castilla

Primera semana (16-03 al 22-03) Segunda semana (23-03 al 29-03) Tercera semana (30-03 al 05-04) Cuarta semana (06-04 al 12-04) Quinta semana (13-04 al 19-04) Sexta semana (20-04 al 26-04)

Valor permitido por el ECA: 50 ug/m3

1er Día de Aislamiento Social Obligatorio

Nuevo Horario deToque de Queda Inicio Toque de Queda

por Semana SantaInicio Toque de Queda

por Género

Page 26: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Monóxido de Carbono (CO)

Los valores de monóxido de carbono (CO) del punto en cuestión presentan una gran diferencia de valores promedios diarios entre los

tres primeros días de aislamiento obligatorio donde estos oscilan entre los 1190 y 1400 ug/m3, mientras el resto de los días donde varían

desde 820 a 1400 ug/m3. Finalmente, el promedio total de las 6 semanas es de 998.32 ug/m3.

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Marzo Abril

ug/

m3

Día de la semana

Promedio Diario de CO en Mercado Central Ramón Castilla

Primera semana (16-03 al 22-03) Segunda semana (23-03 al 29-03) Tercera semana (30-03 al 05-04) Cuarta semana (06-04 al 12-04) Quinta semana (13-04 al 19-04) Sexta semana (20-04 al 26-04)

1er Día de Aislamiento Social Obligatorio

Nuevo Horario deToque de Queda

Inicio Toque de Queda por Semana Santa

Inicio Toque de Queda por Género

Page 27: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Dióxido de Nitrógeno (NO2)

Respecto a los valores promedios diarios de dióxido de nitrógeno (NO2) del punto en cuestión se puede destacar que estos se han

comportado de manera estable oscilando entre los 20 a 40 ug/m3 aproximadamente, siendo el domingo 22 de marzo donde se

registraron los niveles más bajos. Finalmente, el promedio total fue de 34.30 ug/m3.

0

50

100

150

200

250

300

350

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Marzo Abril

ug/

m3

Día de la semana

Promedio Diario de NO2 en Mercado Central Ramón Castilla

Primera semana (16-03 al 22-03) Segunda semana (23-03 al 29-03) Tercera semana (30-03 al 05-04) Cuarta semana (06-04 al 12-04) Quinta semana (13-04 al 19-04) Sexta semana (20-04 al 26-04)

1er Día de Aislamiento Social Obligatorio Nuevo Horario de

Toque de QuedaInicio Toque de Queda

por Semana SantaInicio Toque de Queda

por Género

Page 28: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Módulo qHAWAX en Subgerencia de Defensa Civil de Lima (5) – Cercado de Lima

Descripción del entorno (zona comercial) Ubicado en Vía Evitamiento km 6.5, con coordenadas 12°02’24”S y 77°00’57”W a 171 m.s.n.m., este módulo

empieza a operar el 20 de febrero del 2020. En el lugar transitan gran cantidad de vehículos particulares,

de transporte público y de carga por la autopista de la Línea Amarilla; asimismo, está muy cerca de la

planta “Metalúrgica Peruana S.A.” (MEPSA), que cuenta con denuncias ambientales vigentes.

Descripción climatológica En el gráfico N°5, se muestra que la temperatura registrada ha tenido días cálidos en las primeras dos

semanas del inicio de la cuarentena, obteniéndose un reporte de hasta 33.8 °C (21.03.2020). Por otro lado,

el mes de abril presenta valores de temperatura menos cálido obteniéndose una temperatura mínima de

hasta 18.7 °C (24.04.2020). Finalmente, el promedio general de la temperatura entre el 16 de marzo hasta

el 26 de abril fue de 24.5 °C.

Gráfico N°5. Monitoreo diario de las temperaturas máximas (línea roja), promedio (línea naranja) y mínimas (línea

azul) durante la cuarentena.

Page 29: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Descripción de Niveles de Ruido Los valores de ruido en el punto en cuestión no muestran una disminución significativa en relación con los promedios de las dos semanas

previas al aislamiento social obligatorio. Los valores registrados varían de 66 a 75 dB y suponen los más altos de los siete módulos. En dos

de los casos las medidas de toque de queda significaron bajos niveles de ruido, sin embargo, en el caso del nuevo horario de toque de

queda no se generó una disminución del ruido. En la mayoría de los casos se supera el límite ECA para zonas comerciales (70 dB).

Page 30: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Descripción Gases y Partículas Contaminantes

Material Particulado (PM2.5)

Los promedios diarios de 2.5 se han mantenido constantes con valores desde 5 a 13 ug/m3 aproximadamente, lo cual corresponde a

menos del 20% del límite establecido en el ECA para aire (50 ug/m3). Cabe señalar que los valores mínimos y máximos registrados se dan

el domingo 22 de marzo (5.64 ug/m3) y sábado 18 de abril (13.83 ug/m3).

0

5

10

15

20

25

30

35

40

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Marzo Abril

ug/m

3

Día de la semana

Promedio Diario de PM2.5 en Subgerencia Defensa Civil

Primera semana (16-03 al 22-03) Segunda semana (23-03 al 29-03) Tercera semana (30-03 al 05-04) Cuarta semana (06-04 al 12-04) Quinta semana (13-04 al 19-04) Sexta semana (20-04 al 26-04)

Valor permitido por el ECA: 50 ug/m3

1er Día de Aislamiento Social Obligatorio

Nuevo Horario deToque de Queda Inicio Toque de Queda

por Semana Santa

Inicio Toque de Queda por Género

Page 31: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Monóxido de Carbono (CO)

Los valores de monóxido de carbono (CO) del punto en cuestión se registraron el primer día del aislamiento social obligatorio con 1371

ug/m3 mientras que en el resto del periodo estos valores oscilaron entre 60 a 1400 ug/m3. El promedio total de las seis semanas es de

431.08 ug/m3.

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Marzo Abril

ug/

m3

Día de la semana

Promedio Diario de CO en Subgerencia Defensa Civil

Primera semana (16-03 al 22-03) Segunda semana (23-03 al 29-03) Tercera semana (30-03 al 05-04) Cuarta semana (06-04 al 12-04) Quinta semana (13-04 al 19-04) Sexta semana (20-04 al 26-04)

1er Día de Aislamiento Social Obligatorio

Nuevo Horario deToque de Queda

Inicio Toque de Queda por Semana Santa

Inicio Toque de Queda por Género

Page 32: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Dióxido de Nitrógeno (NO2)

Respecto a los valores promedios diarios de dióxido de nitrógeno (NO2) del punto en cuestión se puede destacar que estos se han

comportado de manera estable oscilando entre los 40 a 50 ug/m3 aproximadamente, siendo el domingo 22 de marzo donde se

registraron los niveles más bajos (40.55 ug/m3). Finalmente, el promedio total fue de 45.21 ug/m3.

0

50

100

150

200

250

300

350

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Marzo Abril

ug/

m3

Día de la semana

Promedio Diario de NO2 en Complejo Deportivo Manuel Bonilla

Primera semana (16-03 al 22-03) Segunda semana (23-03 al 29-03) Tercera semana (30-03 al 05-04) Cuarta semana (06-04 al 12-04) Quinta semana (13-04 al 19-04) Sexta semana (20-04 al 26-04)

1er Día de Aislamiento Social Obligatorio

Nuevo Horario deToque de Queda

Inicio Toque de Queda por Semana Santa

Inicio Toque de Queda por Género

Promedio Diario de NO2 en Subgerencia Defensa Civil

Page 33: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Módulo qHAWAX en Complejo Deportivo Manuel Bonilla (6) – Miraflores

Descripción del entorno (zona residencial) Ubicado en la cuadre 13 de la Av. del Ejército, con coordenadas 12°06’35”S y 77°03’07”W a 66 m.s.n.m.,

este módulo empieza a operar el 19 de febrero del 2020. El lugar se caracteriza por encontrarse en el

acantilado de la Costa Verde y ser nublado constantemente debido a su proximidad al mar; asimismo,

presenta avenidas principales donde se realizan actividades recreativas como el deporte.

Descripción climatológica En el gráfico N°6, muestra que la temperatura registrada ha tenido días cálidos en la primera semana

de la cuarentena y un par de día del mes de abril, obteniéndose un reporte de hasta 30.5 °C

(21.03.2020). Por otro lado, el mes de abril presenta valores de temperatura menos cálido obteniéndose

una temperatura mínima de hasta 18.1 °C (21.04.2020 y 24.04.2020). Finalmente, el promedio general

de la temperatura entre el 16 de marzo hasta el 26 de abril fue de 21.8 °C. Cabe señalar que no se

tiene registro del día 07 de abril debido a una desconexión del módulo.

Gráfico N°6. Monitoreo diario de las temperaturas máximas (línea roja), promedio (línea naranja) y mínimas (línea

azul) durante la cuarentena.

Page 34: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Descripción de Niveles de Ruido En este módulo se puede notar una reducción de los niveles de ruido respecto a los promedios de las dos semanas previas al aislamiento

social obligatorio. De esta forma, los valores varían de 59 a 65 dB aproximadamente. Se puede destacar un descenso de los dB los días

de nuevo horario de toque de queda, toque de queda por género y semana santa, siendo este último donde se encuentran los valores

más bajos. Los niveles de ruido en este caso superan en casi todos los casos el límite ECA para zonas residenciales, probablemente debido

al flujo de vehículos (60 dB).

Page 35: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Descripción Gases y Partículas Contaminantes

Material Particulado (PM2.5)

Los valores promedios diarios registrados de PM2.5 son variados dentro de cada semana y oscilan entre 6 a 32 ug/m3.Cabe resaltar que

los dos valores más altos se registraron el miércoles 25 de marzo y lunes 6 de abril mientras que los más bajos se encuentran el 23 y 24 de

abril en la última semana. El valor promedio de contaminación por PM2.5 durante el aislamiento obligatorio corresponde a menos del

70% del límite establecido en el ECA para aire (50 ug/m3).

Page 36: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Monóxido de Carbono (CO)

A continuación, se muestra un gráfico con los promedios diarios de monóxido de carbono (CO) del punto en cuestión. Los valores

promedios diarios de CO oscilan entre 0 y 4 ug/m3.

Page 37: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Dióxido de Nitrógeno (NO2)

Respecto a los valores promedios diarios de dióxido de nitrógeno (NO2) del punto en cuestión se puede destacar que estos se han

comportado de manera estable oscilando entre los 52 a 57 ug/m3 aproximadamente, siendo el miércoles 8 de abril donde se registraron

los niveles más altos.

Page 38: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Módulo qHAWAX en Parque de la Felicidad – Pentagonito (7) – San Borja

Descripción del entorno (zona residencial) Ubicado en el Jr. Paseo del Bosque cruce con Av. San Borja, con coordenadas 12°06’11”S y 76°59’21”W

a 154 m.s.n.m., este módulo empieza a operar el 19 de febrero del 2020. En lo que respecta a la

descripción del lugar, se caracteriza por tener espacios verdes donde se realizan actividades recreativas

como eventos al aire libre, ciclismo, paseos turísticos, entre otros.

Descripción climatológica En el Gráfico N°7, se muestra que la temperatura registrada ha tenido días cálidos en la primera semana

de la cuarentena y un día del mes de abril (01.04.2020), obteniéndose un reporte de hasta 34.8 °C

(21.03.2020). Por otro lado, el mes de abril presenta valores de temperatura menos cálido obteniéndose

una temperatura mínima de hasta 17.7 °C (24.04.2020). Finalmente, el promedio general de la

temperatura entre el 16 de marzo hasta el 26 de abril fue de 23.3 °C.

Gráfico N°7. Monitoreo diario de las temperaturas máximas (línea roja), promedio (línea naranja) y mínimas (línea azul)

durante la cuarentena.

Page 39: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Descripción de Niveles de Ruido Se puede notar una reducción de los niveles de ruido respecto a los promedios de las dos semanas previas al aislamiento social

obligatorio. De esta forma, los valores varían de 54 a 62 dB aproximadamente. Se puede destacar un descenso de los dB los días de

nuevo horario de toque de queda, toque de queda por género y semana santa. Los niveles de ruido se encuentran salvo por el día 22

de marzo y 15 de abril por debajo del límite ECA para zonas residenciales (60 dB).

Page 40: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Descripción Gases y Partículas Contaminantes

Material Particulado (PM2.5)

Destaca una contaminación del aire por PM2.5 estable la cual oscila entre los 3 a 8 ug/m3 aproximadamente lo cual corresponde a

menos del 12% del límite establecido en el ECA para aire (50 ug/m3). Cabe señalar que los valores máximos y mínimos registrados se dan

el domingo 22 de marzo (3.28 ug/m3) y lunes 06 de abril (9.38 ug/m3).

Page 41: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Monóxido de Carbono (CO)

Se puede notar en el caso del monóxido de carbono (CO) valores estables inferiores a 70 ug/m3 salvo el primer día de aislamiento

obligatorio donde se registró más de 200 ug/m3. Se puede notar de igual manera, un leve aumento en la quinta semana los días 14, 15 y

16 de abril.

Page 42: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Dióxido de Nitrógeno (NO2)

En tanto a los promedios diarios se dióxido de nitrógeno (NO2) del punto en cuestión se puede notar valores variados desde 43 ug/m3

hasta casi 300 ug/m3 en el caso de la primera, tercera y quinta semana donde se evidencian picos. Cabe destacar de igual manera,

que la sexta semana presenta los valores más estables y bajos los cuales oscilan entre 74 y 83 ug/m3 aproximadamente.

Page 43: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

5. Conclusiones

A continuación, se presentan las conclusiones según la zona de monitoreo:

Cercado de Lima

• El particulado de polvo (PM2.5) presenta un comportamiento en su mayoría

uniforme las cuatro semanas de cuarentena, aunque se evidencia un ligero

aumento en el registro de la tercera semana en todos los puntos. Esto da a

entender que las actividades industriales y la circulación de vehículos en las

vías principales cercanas a los módulos, como las Avenida Abancay,

Argentina y Alfonso Ugarte, es baja y constante.

• El parámetro de monóxido de carbono (CO) muestra registros más altos

durante los primeros días de la primera semana de la cuarentena en las

ubicaciones de Depósito SAT (1), Centro Comercial Las Malvinas (2),

Subgerencia de Defensa Civil de Lima (5); sin embargo, ello disminuye

drásticamente el resto de semanas a consecuencia de la efectividad de las

políticas impulsadas por el Estado Peruano. Para los otros dos módulos en el

Velatorio Municipal (3) y en el Mercado Central Ramón Castilla (4), las

tendencias de CO presentan valores elevados y llegan a ser constante, con

un breve ascenso en la tercera semana. Esto debido a la continuidad de

circulación de vehículos, evidenciado por cuellos de botella reportados en

noticieros, en lugares próximos como la plaza Ramón Castilla, la Avenida

Alfonso Ugarte y el puente del Ejército.

• En cuanto al dióxido de nitrógeno (NO2), sólo en la zona del Depósito SAT (1)

se evidencia un elevado nivel diario a lo largo de las seis semanas durante el

aislamiento social obligatorio en posiblemente por alguna actividad industrial

cercana. Para el resto de módulos, el NO2 presenta un comportamiento en su

mayoría uniforme con valores bajos.

Miraflores

• Los promedios de particulado de polvo (PM2.5) son ligeramente mayores que

en Cercado de Lima, llegando a superar 30 ug/m3, pero con tendencia de

disminución a lo largo de las 6 semanas.

• El parámetro de monóxido de carbono (CO) registra valores muy cercanos a

0, debido a las restricciones de movilización de autos.

• El parámetro de dióxido de nitrógeno (NO2) se mantiene constantes

registrando valores bajos de concentración en el aire.

Page 44: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

San Borja

• Los parámetros de polvo (PM2.5) se mantienen estables con valores bajos y

constantes en las seis semanas que corresponden al 12% para el caso del límite

establecido en el ECA para el aire.

• El parámetro de monóxido de carbono (CO) se mantiene estable con muy

bajas concentraciones en el aire debido a las restricciones de movilización de

autos.

• El parámetro de dióxido de nitrógeno (NO2) se mantiene a nivel medio con

valores variables y la presencia de algunos picos en tres de las seis semanas,

posiblemente por alguna actividad económico cercana.

Conclusiones finales:

• La temperatura del aire medida detalla valores más elevados frecuentemente

en el mes de marzo a comparación de abril, considerándose un total de 12

días cálidos con reporte de hasta 34.5°C (21.03.2020); y 7 días con temperatura

más baja con reporte de hasta 17.7°C (24.04.2020).

• Los niveles de ruido han disminuido en comparación a las dos semanas previas

de aislamiento social obligatorio en casi todos los casos. Esta reducción se

puede deber a un menor tránsito de personas y vehículos además del cese

de ciertas actividades industriales que generan contaminación sonora.

• Durante este periodo de aislamiento social obligatorio de seis semanas, en la

mayoría de los casos, los valores de los 3 contaminantes seleccionados en este

informe en la red de 7 módulos de calidad del aire en 3 distritos de Lima

Metropolitana se han mantenido constantes o con una reducción progresiva

desde la primera hasta la última semana. De igual manera las

concentraciones diarias de los gases y partículas contaminantes no superaron

ninguno de los límites ECA correspondientes al análisis en las siete estaciones.

• Se puede concluir de esta forma que la medida de aislamiento social

obligatorio que se dio por el COVID-19, la cual ha demostrado tener un

impacto positivo en la calidad del aire de Lima Metropolitana (concluido del

primer informe), se ha acatado de manera uniforme a lo largo de este periodo

de seis semanas dado que no se registra un aumento de contaminantes con

el paso del tiempo. Esto demuestra la eficiencia del Estado en hacer cumplir

el aislamiento de forma constante, y también vuelve a evidenciar el problema

que provoca al medio ambiente y a la salud de las personas, el antiguo

parque automotor de Lima, junto con aquellas actividades económicas y/o

industriales que no cumplen con los estándares establecidos (hoy

desactivadas por el aislamiento).

Page 45: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...
Page 46: TERCER INFORME SOBRE EL IMPACTO DE LA MEDIDA DE ...

Bibliografía

Ministerio del Ambiente. (2016). Informe Nacional de Calidad del Aire 2013 – 2014.

Recuperado de: http://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/Informe-

Nacional-de-Calidad-del-Aire-2013-2014.pdf

Nogué, S., Sanz-Gallén, P., Vilchez, D., & Fernández-Solà, J. (2007). Secuelas

neurológicas irreversibles causadas por una exposición al sulfuro de hidrógeno en un

accidente laboral. Revista de Toxicología, 24(1), 45-47. Recuperado de:

https://www.redalyc.org/pdf/919/91924109.pdf

Organización Mundial de la Salud. (2018). Nueve de cada diez personas de todo el

mundo respiran aire contaminado. Recuperado de: https://www.who.int/es/news-

room/detail/02-05-2018-9-out-of-10-people-worldwide-breathe-polluted-air-but-

more-countries-are-taking-action

Velazquez de Castro, F. (2012). La contaminación en España: los efectos del ozono y

del cambio climático. Editorial Club Universitario. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?hl=es&lr=&id=hiy7aHbASkIC&oi=fnd&pg=PA5&

dq=ozono+contaminaci%C3%B3n&ots=NIeSGknhoh&sig=87YJybqq4XNejyemf6GZsef

Taj0&redir_esc=y#v=onepage&q=ozono%20contaminaci%C3%B3n&f=false