Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio –...

104
Tercer Trimestre 2016

Transcript of Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio –...

Page 1: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

Tercer Trimestre 2016

Page 2: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

    

   

INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS  

 

Julio – septiembre de 2016      

       

                    Octubre 2016 

Page 3: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

1  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

   

Page 4: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

2  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS  

JULIO  –  SEPTIEMBRE 2016 

                            PÁGINA 

 

INTRODUCCIÓN                      5 

I. INFORME SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA              6 

  I.1 INTRODUCCIÓN                    6 

  I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA                  7 

  I.3 EMPLEO                    13 

  I.4 INGRESO Y CONSUMO                18 

  I.5 CONTEXTO MACROECONÓMICO              23 

II. INFORME SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS              30 

II.1 INTRODUCCIÓN                    30 

  II.2 EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS DEL SECTOR PÚBLICO        30 

II.2.1 INGRESOS PRESUPUESTARIOS            30 

II.2.2 GASTO PRESUPUESTARIO              45 

II.2.3 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL GASTO         46 

II.2.4 CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO          47 

II.2.5 CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL GASTO          48 

Page 5: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

3  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

  II.3 SECTOR PARAESTATAL                50 

  II.4 PODERES Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS            56 

II.5 AMPLIACIONES NETAS AUTORIZADAS            59 

  II.6 FIDEICOMISOS                  65 

III. INFORME DE LA DEUDA PÚBLICA                 77 

  III.1 DEUDA PÚBLICA DIRECTA                77 

  III.1.1 VARIACIÓN DEL SALDO DE LA DEUDA DIRECTA        78 

  III.1.2 COSTO FINANCIERO DE LA DEUDA DIRECTA        78 

  III.1.3 GARANTÍAS OTORGADAS POR EL GOBIERNO ESTATAL      78 

  III.2 DEUDA PÚBLICA INDIRECTA (AVALADA)            78 

  III.3 CALIFICADORAS                  79 

III.4 DEUDA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS            80 

IV. INFORME DE AVANCES DE INDICADORES DE DESEMPEÑO          82 

NOTA                      82 

V. GASTO EN CLASIFICACIÓN FUNCIONAL PROGRAMÁTICA          83 

 

   

Page 6: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

4  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

                  

NOTA  

Salvo que se especifique  lo contrario, este  Informe  fue elaborado con datos disponibles al 15 de octubre  de  2016.  Las  cifras  son  de  carácter  preliminar  y  están  sujetas  a  revisiones.  Los  datos definitivos de la evolución de las finanzas estatales en 2016 serán los que se incluyan en la Cuenta Pública 2016. 

   

Page 7: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

5  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

INTRODUCCIÓN  Este informe trimestral, elaborado por el Poder Ejecutivo del Estado, proporciona a los ciudadanos un mejor conocimiento sobre el origen y el destino de los recursos públicos, del desempeño de la gestión  y  los programas públicos,  y proporciona  las bases para un  análisis público  con base en información suficiente.  El  informe  contiene  la  situación  de  las  finanzas  y  la  deuda  pública  del  Estado,  así  como  la comparación entre los recursos aprobados y ejercidos en el trimestre julio – septiembre de 2016, así como  los acumulados al 30 de septiembre, al amparo del Decreto de Presupuesto de Egresos del  Estado  2016.  Su  objeto  es  presentar  al  Congreso  del  Estado  y  a  la  sociedad  en  general,  el avance y logro de resultados en la ejecución del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Yucatán, para el periodo mencionado.  Este documento es el que continúa  la estadística de  las Finanzas Estatales para el ejercicio que inició el 1 de enero, por tanto, presenta las concentración de las cifras del año 2016 que permiten tener  una  visión más  acertada  y  objetiva  de  los  resultados  de  la  ejecución  del  gasto  de  los programas y acciones de este gobierno.  Desde el primer informe del año 2014, se presenta, en lo conducente, la situación de las finanzas de manera similar a  la estructura del documento de  la Secretaría de Hacienda y Crédito Público denominado “Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública”.  En términos de la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental y el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Yucatán para el Ejercicio Fiscal 2016, y demás disposiciones  jurídicas aplicables, el documento integra la información presupuestal, programática, contable y financiera proporcionada  por  los  Poderes  Ejecutivo,  Legislativo  y  Judicial,  así  como  por  los  organismos autónomos y las dependencias y entidades de la Administración Pública del Estado.  Cabe  señalar, que en  cumplimiento de  las disposiciones  legales en materia de  transparencia, el informe  trimestral que  se entrega al H. Congreso del Estado, estará disponible en  la página de Internet del Gobierno del Estado de Yucatán.   Con  fundamento  en  los  artículos  150  y  151  de  la  Ley  del  Presupuesto  y  Contabilidad Gubernamental  del  Estado  de  Yucatán  y  demás  disposiciones  legales  aplicables,  se  presenta seguidamente  el  Informe  Trimestral  sobre  las  Finanzas  Públicas  correspondiente  al  periodo  julio – septiembre de 2016.    

Page 8: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

6  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

I. INFORME SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA ESTATAL 

I.1 INTRODUCCIÓN 

El presente informe se elabora en observancia a lo dispuesto en el artículo 167, fracción I, inciso 

a), punto 1 de  la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado de Yucatán y 

tiene  como  propósito  describir  la  situación  de  la  economía  estatal  con  base  en  indicadores 

provenientes  de  fuentes  de  información  calificadas  y  construidos  bajo  una  metodología 

concreta  que  permita  observar  el  comportamiento  de  los  factores  internos  y  externos  que 

inciden en el desarrollo económico de Yucatán. 

En este contexto se han seleccionado  indicadores que, en razón de su periodicidad y nivel de 

desagregación,  otorguen  información  oportuna  y  actualizada  respecto  del  panorama 

económico  en  el  ámbito  estatal.  Por  lo  anterior  y  con  el  objeto  de  promover  una  cultura 

estadística,  el  presente  informe  contiene  una metodología  comparativa  con  base  en  cifras 

originales en el caso de las variaciones trimestrales y anuales. 

El Informe sobre la Situación Económica Estatal se divide en cuatro temas denominados: 

1. Actividad Económica, el cual describe el comportamiento de los indicadores relacionados 

con la producción de bienes y servicios, así como el intercambio comercial en el estado. 

2. Empleo,  que  informa  sobre  el  desempeño  de  los  indicadores  relacionados  con  el 

componente humano, entendido éste como factor de producción. 

3. Consumo e  ingresos, que  indica el nivel de  gasto en bienes  y  servicios  realizado por  la 

sociedad, así como la remuneración disponible para las familias. 

4. Contexto  macroeconómico  nacional,  que  muestra  la  situación  de  los  indicadores 

coyunturales en el ámbito nacional y que tiene  impacto en  la economía de  las entidades 

federativas y sus finanzas públicas. 

El ejercicio de rendición de cuentas que representa este documento se considera un elemento esencial para que los ciudadanos tengan la certidumbre de que las políticas públicas generan resultados medibles y observables a través del tiempo. 

   

Page 9: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

7  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA 

Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán mantuvo el crecimiento sostenido como se ha 

venido  registrando  desde  los  periodos  previos,  por  lo  que  su  economía  presenta  signos  de 

expansión. Destaca el  incremento de  las actividades  industriales como efecto del crecimiento 

de  la manufactura, así  como  también, el  crecimiento de  las actividades agropecuarias, y una 

dinámica positiva de las actividades de comercio y de servicios en Yucatán. 

Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) 

A tasa anual se registró un crecimiento de la actividad económica estatal en razón de 4.1%, así 

como en sus tres sectores en que se clasifica, dentro de los cuales destaca el secundario con un 

crecimiento  de  9.3%,  seguido  de  las  actividades  primarias  con  4.6%  y  finalmente  el  sector 

terciario  tuvo  un  crecimiento  de  1.5  por  ciento.  Es  importante mencionar  que  durante  este 

trimestre Yucatán fue la quinta entidad con mayor crecimiento en el sector secundario. 

Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI. Datos preliminares para el segundo trimestre de 2016.

   

Page 10: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

8  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

Producción manufacturera 

Durante el primer semestre del 2016, el índice de la actividad industrial por entidad federativa 

del sector de  las  industrias manufactureras ha observado un notable dinamismo  respecto del 

mismo periodo del 2015. En dicho periodo la variación promedio del índice manufacturero fue 

de 13.5 por ciento. 

 Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI‐ IMAIEF 

  

Construcción 

De acuerdo al Índice Mensual de  la Actividad Industrial por entidad federativa del sector de  la 

construcción, en el periodo de enero a junio 2016 tuvo un mayor dinamismo respecto al mismo 

periodo del año anterior. El sector de la construcción presentó un incremento de 1.5 por ciento. 

 

Page 11: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

9  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

 Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI. Cifras preliminares 

 

Turistas con pernocta 

Con datos de enero a septiembre de este año, la cifra acumulada de turistas con pernocta en el 

estado fue de 1,057,782 visitantes, lo que representa una disminución de  (‐)1.7% respecto del 

mismo periodo del año 2015 cuando se recibieron 1,075,796 visitantes. 

Por su parte, el porcentaje de  la ocupación hotelera acumulada a septiembre de 2016  fue de 

54.6%  lo que significó un  incremento de 0.5 puntos porcentuales respecto del mismo periodo 

del año anterior en el que la ocupación hotelera se ubicó en 54.1 por ciento. 

Page 12: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

10  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

                  Fuente: Elaboración propia con datos de Datatur. Enero‐septiembre 

 

Creación de empresas 

De  acuerdo  al  Sistema  Integral de Gestión Registral  (SIGER)  el número de  empresas  creadas 

durante el periodo enero a septiembre 2016 fue de 1,179, lo cual representa una variación de ‐

7.0% con respecto al año anterior en el que se registraron 1,268 empresas. 

Fuente: Elaboración propia con datos de Secretaría de Economía, Sistema Integral de Gestión Registral (Siger). Cifras 

preliminares a septiembre. 

Page 13: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

11  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

 

Exportaciones e importaciones 

En términos porcentuales, la cantidad de contenedores TEU que se importaron y exportaron en 

el estado durante el periodo enero‐septiembre de 2016 fue 3.1% menor en relación a 2015. En 

2016 se registraron 49,965 contenedores, mientras que en 2015 fueron 51,562. 

 Fuente: Elaboración propia con datos de la API Progreso. 

Inversión Extranjera Directa 

De acuerdo con  la Secretaría de Economía, durante el primer semestre de 2016 se registró 56.7 millones de dólares en materia de Inversión Extranjera Directa, lo que representa un decremento de  ‐46.4%  con  relación  al mismo  periodo  del  año  anterior.  Cabe mencionar  que  el  registro  de inversiones extranjeras presenta una nueva metodología   en su medición, por  lo que  la  inversión registrada en  años  anteriores  tuvieron  actualizaciones  retroactivas, destacándose el periodo de enero a junio de 2013, con una IED de 470.0 millones de dólares. 

Page 14: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

12  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

Fuente: Secretaría de Economía. Dirección General de Inversión  Extranjera. Enero‐septiembre 

 

Sector agropecuario 

De acuerdo al Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), con cifras preliminares, la producción agrícola durante  los primeros nueve meses de 2016  fue de 162,684  toneladas,  lo que significó un incremento de 0.1% con relación a la producción del mismo periodo de 2015. 

Fuente: Elaboración propia con datos del SIAP Enero‐Septiembre. Ciclo primavera‐verano, otoño‐invierno y perennes 

Page 15: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

13  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

Por otra parte, en  el periodo  antes mencionado,  la producción pecuaria durante el periodo de 

enero a septiembre 2016 fue de 296,951 toneladas, lo que representa un incremento de 4.2% con 

relación a  la obtenida en el mismo periodo de 2015. Yucatán mantiene posiciones relevantes de 

producción pecuaria, 18.7% de la miel nacional es producida en Yucatán; el estado es cuarto lugar 

en producción de pavo, cuarto lugar en producción de cerdo y sexto en producción de huevo. 

 

Fuente: Elaboración propia con datos del SIAP. 

I.3 EMPLEO 

Los datos registrados en materia de empleo mantienen un buen dinamismo, principalmente en 

el  rubro  de  trabajadores  asegurados,  vinculados  con  las  bajas  tasas  de  desempleo;  en  los 

mismos términos y  debido a lo anterior; las tasas de informalidad laboral han presentado una 

tendencia a la baja. 

Población Económicamente Activa 

De  acuerdo  con  los  resultados  trimestrales  que  se  presentan  en  la  Encuesta  Nacional  de 

Ocupación  y  Empleo  (ENOE),  la  Población  Económicamente Activa  (PEA) durante  el  segundo 

trimestre de 2016 fue de 64.4% del total de la población, lo que significó diferencia porcentual 

de 0.8 puntos  respecto del mismo periodo del año anterior en el que se  registró una PEA de 

63.6 por ciento. 

 

Page 16: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

14  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

 

Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI 

Población Ocupada 

En lo que respecta a la distribución sectorial de la población ocupada, según datos de la ENOE, 

durante el primer trimestre de 2016 se registraron 113,806 personas ocupadas en actividades 

primarias  (11.3%),  271,190  personas  en  el  sector  secundario  (26.9%)  y  620,340  personas 

ocupadas en las actividades terciarias (61.6%); así como 2,068 personas sin especificar sector al 

cual pertenecen (0.2%). 

Page 17: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

15  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

 

Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI 

Población desocupada 

El desempleo en el estado se ha mantenido en niveles bajos. Durante el segundo trimestre de 

este año  la tasa de desocupación fue de 2.1, mejorando a  la tasa de 2.3 registrada durante el 

mismo periodo del año anterior. Con estas cifras Yucatán se reconoció como el  tercer estado 

con menor desempleo del país. 

 Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI 

Page 18: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

16  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

 

Formalidad  

La tasa de informalidad laboral en Yucatán, en 2016, ha sido inferior a la observada durante el 

segundo trimestre de 2015. En lo que respecta al primer trimestre de 2016 se registró una tasa 

de 58.9% con respecto a  la población ocupada total, es decir, 0.4 puntos porcentuales menor 

que  la  tasa de  informalidad registrada en el mismo periodo del año previo, y se mantiene en 

niveles menores a los observados durante 2012. 

 Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI 

Empleo formal 

Al mes  de  septiembre  de  2016  el  número  total  de  asegurados  en  el  Estado  fueron  343,295 

trabajadores asegurados,  lo que representa un  incremento de 5.5% en relación al mismo mes 

del año anterior en el que se tenían 325,480 trabajadores asegurados. 

Durante el periodo de enero a  septiembre de 2016  se han generado 12,308 nuevos empleos 

formales. 

Los empleos  formales generados durante  los primeros nueve meses del 2016  representan un 

incremento de 41.0% respecto del  total de empleos generados durante el mismo periodo del 

2015. 

Page 19: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

17  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

Fuente: Elaboración propia con datos del IMSS. 

Productividad laboral 

El  Índice de Productividad Laboral en Yucatán, con datos originales, presentó un aumento de 

1.38% en el segundo trimestre del 2016 con respecto al mismo periodo del año 2015. A nivel 

sectorial,  se  observa  un  incremento  en  las  Actividades  Secundarias  de  9.02%,  en  el mismo 

periodo  los  sectores  Primario  y  Terciario  presentaron  disminuciones  de  5.49%  y  0.88%, 

respectivamente. 

Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI 

   

Page 20: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

18  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

I.4 INGRESO Y CONSUMO 

El  comportamiento de  los  ingresos  familiares  reflejó un  comportamiento a  la alza,  lo que  se 

puede  observar  en  la mejora  del  promedio  salario  base  de  cotización,  el  crecimiento  de  las 

remesas familiares y en menores tasas de inflación. Con relación a los indicadores vinculados al 

consumo  muestran  una  dinámica  similar,  ya  que  el  comercio  al  por  mayor  mantiene 

incrementos  importantes,  de  igual  forma  las  ventas  al  menudeo  registran  un  desempeño 

positivo en comparación al año previo. 

Salario base de cotización 

El  Instituto Mexicano  del  Seguro  Social  reportó  que  al mes  de  septiembre  de  este  año,  el 

promedio del  salario base de cotización asociado a  los  trabajadores  formales  fue de $280.90 

pesos, por lo que observó un incremento de 3.6% respecto del mismo mes del año anterior en 

el que el promedio del salario se ubicó en $271.16 pesos. 

 Fuente: Elaboración propia con datos del IMSS. 

Ingreso promedio y por salarios mínimos 

Durante el primer  trimestre de 2016, comparando  con el mismo periodo del año anterior,  la 

población ocupada por nivel de  ingreso registró  incremento de 22.9% y 5.1% en  los niveles de 

hasta  un  salario mínimo  y  en  los  de más  de  1  y  hasta  2  salarios mínimos  respectivamente. 

Adicionalmente, disminuyeron  ‐13.6%,  ‐9.5% y  ‐6.3 %  los niveles de más de 2 hasta 3 salarios 

mínimos,  más  de  5  salarios  y  en  los  de  más  de  3  hasta  5  salarios  mínimos  y  mínimos, 

respectivamente. 

Page 21: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

19  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

Fuente: Elaboración propia con datos de la ENOE. 

Remesas 

En cuanto a  los  ingresos por  remesas  familiares en Yucatán, durante el segundo  trimestre de 

2016 se registró un  incremento de 7.0 % respecto al mismo periodo del 2015, con  lo cual, en 

este trimestre se registró un flujo de 36.6 millones de dólares en este concepto. 

 Fuente: Elaboración propia con datos del Banco de México. 

Page 22: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

20  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

Comercio al por mayor y al por menor 

En cuanto al índice de ventas al por mayor, el promedio hasta el mes de agosto del 2016 fue de 

134.6 por  lo que  se observó una variación promedio de 7.3%  respecto al mismo periodo del 

2015 en el que el índice promedio fue de 125.4. 

Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI. 

 

Por su parte, el promedio del  índice de ventas al por menor durante  los primeros ocho meses 

del año fue de 155.9 lo que representa una variación de 15.0% con respecto al mismo periodo 

de 2015 en el que el índice se ubicó en 135.6. 

Consumo de Electricidad 

En cuanto al consumo eléctrico, durante el periodo enero a septiembre de 2016 se registró un 

promedio de  consumo mensual de 308,981 megawatts,  lo que  representó un  incremento de 

7.32 % en el consumo de energía con respecto al mismo periodo del año anterior. 

Page 23: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

21  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

 Fuente: Elaboración propia con datos de la CFE. 

Mercado de vivienda 

De acuerdo con  la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), durante  los primeros ocho meses 

del año se ejecutaron 13,426 acciones de  financiamiento en el estado, por  lo que se observó 

una disminución de ‐23.9% respecto del mismo periodo del año anterior. 

En la gráfica se observa que a agosto de 2016 el número de acciones de Infonavit, Fovissste  y 

Otros disminuyeron en ‐36.1%, 0.3% y ‐24.0%, respectivamente, en comparación con el mismo 

periodo del 2015; sin embargo, las acciones de financiamientos de la Banca Mercantil (CNBV) y 

del Fondeo Sociedad Hipotecaria Federal, aumentaron 11.8% y 8.2% en este mismo periodo. 

Page 24: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

22  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

 Fuente: Elaboración propia con datos de CONAVI. *No incluye subsidios CONAVI 

 

Inflación (Local) 

De acuerdo con datos del  INEGI en el mes de septiembre del 2016  la  inflación  fue de 2.63%. 

Como  se observa  en  la  gráfica  la  inflación ha observado una  tendencia  a  la baja  a partir de 

octubre de 2014. 

 Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI. 

Page 25: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

23  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

I.5 CONTEXTO MACROECONÓMICO 

El Banco de México  en  el  Informe del primer  trimestre del  año  en  curso,  ya  anticipaba una 

desaceleración de la economía en el segundo trimestre del año, esta fue más pronunciada de lo 

previsto. De este modo, se revisan a  la baja  los  intervalos de pronóstico de crecimiento de  la 

actividad económica para 2016 y 2017, ante la persistencia de un entorno externo adverso y los 

efectos de la caída del PIB en el segundo trimestre sobre el nivel promedio que dicho agregado 

registrará en el año. Así,  se prevé que el PIB de México  crezca entre 1.7 y 2.5 por ciento en 

2016. 

Actividad económica nacional 

El Indicador Global de  la Actividad Económica (IGAE) con cifras desestacionalizadas registró en 

agosto de 2016 un aumento de 1.52% respecto al mismo mes de 2015, y respecto al mes previo 

tuvo una leve disminución de 0.07%. 

a. Cifras preliminares. b. Base 2008. Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI. 

 

Inflación nacional 

En septiembre del presente año la inflación mensual interanual fue de 2.97%. En los siguientes 

meses, se estima que  la  inflación general anual aumente de manera gradual, ubicándose muy 

cerca de 3 por  ciento  al  cierre del 2016  y  con un promedio para el  año en  su  conjunto por 

debajo de esa cifra. Este pronóstico contempla  la fórmula empleada para  la determinación de 

los precios máximos de  las gasolinas por parte de  la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 

así como  la evolución de  las  referencias  internacionales de estos energéticos. El efecto de  lo 

anterior es parcialmente contrarrestado por el impacto favorable sobre la inflación que tendrá 

Page 26: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

24  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

la reducción en los precios del gas L.P. anunciados por la misma Secretaría el 14 de agosto. 

 Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI. 

Tasa de interés 

Las tasas de interés interbancaria de Equilibrio (TIIE) ha reportado un incremento hasta ubicarse 

en 5.11% al 30 de septiembre del presente años. En  línea con  incremento de  la  tasa objetivo 

ubicada  en  4.25%  por  el  Banco  de  México  (tasa  de  interés  en  operaciones  de  fondeo 

interbancaria a un día). 

 Fuente: Elaboración propia con datos de Banco de México. 

Page 27: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

25  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

Tipo de cambio 

Del  17  al  21  de  octubre  de  este  año,  el  tipo  de  cambio  peso/dólar  continuó  reportando 

moderada volatilidad, cerrando con apreciación semanal —la cuarta de manera consecutiva— 

ante menor aversión al riesgo, debido a una más baja probabilidad de que  la Reserva Federal 

estadounidense aumente sus tasas de interés en este año y a menores temores sobre la posible 

llegada del candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos. 

Así,  el  21  de  octubre  pasado,  el  tipo  de  cambio  FIX  (que  sirve  para  solventar  obligaciones 

denominadas en dólares liquidables en México) se ubicó en 18.6481 pesos por dólar (ppd), esto 

es, 36 centavos menos respecto a su nivel observado el pasado 14 de octubre (‐1.9%). En lo que 

va de 2016 el tipo de cambio FIX registra un nivel promedio de 18.3611 ppd y una depreciación 

de 1.4 pesos (+8.1%). 

 Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI. 

Precio del petróleo 

El precio del barril de la mezcla mexicana de petróleo cerró el 21 de octubre de 2016 en 41.89 

dólares por barril  (dpb). Así, en  lo que va del año el precio del barril de  la mezcla mexicana 

registra una ganancia acumulada de 53.05%  (+14.52 dpb) y un nivel promedio de 34.73 dpb, 

15.27 dpb menor a lo previsto en la Ley de Ingresos 2016. 

Page 28: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

26  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

 Fuente: Elaboración propia con datos del Servicio Geológico Mexicano 

Proyecciones macroeconómicas para 2016 

El Banco Mundial señala que  luego de una década de sólido crecimiento económico  inclusivo, 

América  Latina  y  el Caribe  se  encuentra  en  el quinto  año de  desaceleración  económica  y  el 

segundo  año  consecutivo  de  contracción  del  PIB.  El  empeoramiento  de  las  condiciones 

externas, sumado a los desafíos internos, ha reducido las expectativas de crecimiento regional a 

‐0.7% en 2015, y se prevé que la actividad económica caerá a ‐1.3% en 2016. 

Estas  proyecciones  ocultan  importantes  diferencias  intrarregionales.  Se  espera  que  las 

economías sudamericanas, que han sido las más afectadas por el descenso de los precios de los 

productos  básicos  y  la  desaceleración  en  China,  se  contraigan  2.6%  en  2016.  En  cambio,  se 

prevé que México, América Central y el Caribe experimentarán una expansión modesta de 2.7% 

en 2016, debido a la menor dependencia de los productos básicos y al vínculo más cercano con 

la economía de los Estados Unidos. 

Este período de lento crecimiento, que podría prolongarse, pone en peligro los avances sociales 

que tanto ha costado conseguir. El porcentaje de la población que vive con 2.5 dólares al día o 

menos —el umbral de pobreza extrema de la región— cayó de 24.5 % en 2003 a 11% en 2013. 

En total, salieron de la pobreza 76 millones de personas. A pesar de estos avances, en 2014 39% 

de la población continuaba siendo vulnerable y podía volver a caer en la pobreza; además, se ha 

desacelerado el crecimiento de tamaño de la clase media. 

El  Banco  de México  informa  que  durante  el  segundo  trimestre  del  presente,  la  economía 

mexicana  continuó  enfrentando  un  entorno  internacional  adverso,  caracterizado  por  una 

reducción adicional en las perspectivas de crecimiento mundial y por eventos de diversa índole 

Page 29: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

27  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

que  provocaron  episodios  de  alta  volatilidad  financiera.  A  la  revisión  en  las  perspectivas 

mundiales  contribuyó  el  efecto  negativo  esperado  sobre  el  Reino Unido  por  su  salida  de  la 

Unión Europea, así como un crecimiento menor al esperado de otras economías avanzadas. La 

economía  global  también  enfrenta  retos  de  carácter  estructural,  tales  como:  i)  el  bajo 

crecimiento  de  la  productividad  y  de  la  fuerza  laboral;  ii)  la  contracción  del  comercio 

internacional, la cual pudiera llegar a profundizarse ante los riesgos de una mayor aplicación de 

medidas proteccionistas en diversos países,  teniendo un  impacto negativo adicional sobre  las 

cadenas  globales  de  producción,  la  inversión  y  la  productividad;  y  iii)  niveles  de  inversión 

insuficientes, en un contexto de mayor ahorro global, principalmente en países avanzados, en 

respuesta a factores demográficos, entre otros. 

Adicionalmente, el  FMI, proyecta que  el  crecimiento  se  reduzca  a 2.1% en 2016 debido  a  la 

atonía de las exportaciones en el primer semestre del año. Se prevé que en 2017 el crecimiento 

se acelere ligeramente a 2.3%, a medida que repunte la demanda externa, y a 2.9% a mediano 

plazo una vez que se consoliden las reformas estructurales. 

Se  presenta  a  continuación  un  resumen  de  las  proyecciones  de  las  principales  variables 

macroeconómicas  en  México  para  el  2016.  Se  concluye  que  el  promedio  de  crecimiento 

proyectado para 2016 es de 2.16%, mientras que en la inflación se estima en 3.13%. 

Indicador  SHCP/aBanco de México/b 

FMI/cEspecialistas en Economía del 

Sector Privado d/ Promedio

Crecimiento real del PIB (%)  2.0‐2.6 1.7‐2.5 2.1 2.13  2.16

Inflación (%)  3.2 3.00 3.16 3.18  3.13

Balanza en cuenta corriente (% del PIB)  ‐3.2 ‐3.1 ‐3.7 N.D.  ‐3.33

Tipo de cambio (pesos por dólar)  18.30 N.D. N.D. 18.84  18.57

Fuente: 

a/ Marco Macroeconómico 2017‐2018, CGPE 2017, SHCP 

b/ Informe Trimestral (Abr‐Jun 16) del Banco de México 

c/ World Economic Outlook (Oct/16), Fondo Monetario Internacional 

d/ Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: septiembre de 2016 

   

Page 30: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

28  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

Ingresos del sector público federal 

Los ingresos presupuestarios del sector público a agosto de 2016 se ubicaron en 3 billones 169 

mil 338.7 millones de pesos, monto  superior en 13.7% en  términos  reales  respecto a enero‐

agosto de 2015. 

Ingresos Presupuestarios del Sector Público enero‐agosto 2015 y 2016 

(Millones de pesos) 

Concepto  

Enero‐Agosto 

2015  2016 Crec. real %

Total  2,715,227.3  3,169,338.7 13.7

Petroleros 1_/   527,912.5  575,389.5 6.2

Gobierno Federal  302,616.9  208,665.7 ‐32.8

Pemex 2_/   225,295.6  366,723.9 58.6

No petroleros  2,187,314.8  2,593,949.1 15.5

Gobierno Federal  1,787,639.9  2,188,307.7 19.3

Tributarios  1,605,893.3  1,826,651.3 10.8

Impuesto sobre la renta  839,341.6  971,035.4 12.7

Impuesto al valor agregado  477,841.1  512,023.6 4.4

Impuesto especial sobre producción y servicios  233,634.7  283,303.6 18.1

IEPS gasolinas y diesel  143,871.2  193,001.3 30.7

IEPS distinto de gasolinas y diesel  89,763.5  90,302.2 ‐2.0

Impuestos a la importación  27,847.4  32,311.5 13.0

Impuesto por la actividad de exploración y explotación de hidrocarburos 

2,381.7  2,562.6 4.8

Otros impuestos 3_/   24,846.8  25,414.6 ‐0.3

No tributarios  181,746.5  361,656.4 93.9

Derechos  37,844.7  43,485.0 11.9

Aprovechamientos 4_/   140,004.5  312,948.3 117.8

Otros  3,897.4  5,223.1 30.6

Organismos de control presupuestario directo  200,601.5  215,311.2 4.6

IMSS  171,429.8  185,725.5 5.5

ISSSTE  29,171.8  29,585.7 ‐1.2

Empresa productiva del estado (CFE)  199,073.4  190,330.2 ‐6.9

Page 31: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

29  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

Concepto  

Enero‐Agosto 

2015  2016 Crec. real %

Otros  0.0  0.0 n.s.

Partidas informativas  n.d.  n.d. n.a.

Tributarios  1,610,471.3  1,826,874.2 10.5

No Tributarios  1,104,756.0  1,342,464.5 18.4

 

1_/  Hasta 2014 incluye los ingresos propios de Pemex y los derechos sobre hidrocarburos. A partir de 2015 incluye los ingresos 

propios de Pemex, las transferencias del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo y el impuesto sobre la 

renta de contratistas y asignatarios por explotación de hidrocarburos. 

2_/  En enero‐agosto de 2016 incluye recursos por el apoyo del Gobierno Federal vía aportación patrimonial a Pemex por 160,730.6 

millones de pesos. 

3_/  Incluye los impuestos sobre automóviles nuevos, exportaciones, no comprendidos en las fracciones anteriores y accesorios. 

4_/   En enero‐agosto de 2016  incluye  recursos por el  remanente de operación del Banco de México por 239,093.8 millones de 

pesos. 

Page 32: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

30  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

II. INFORME SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS  

II.1 Introducción  

 Al 30 de septiembre de 2016, las finanzas públicas presentan números positivos. Es importante 

destacar que  todos  los balances del cuadro  fueron positivos, desde el balance público de dos 

mil 547.61 millones de pesos hasta el balance presupuestario que  fue de 353.51 millones de 

pesos. 

El  balance  primario  del  sector  público,  definido  como  la  diferencia  entre  los  ingresos  y  los 

gastos distintos del costo financiero fue de 487.31 millones de pesos. 

SITUACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO 

 (Millones de pesos)   

                          

 Concepto   Enero‐Marzo  Abril‐junio  Julio‐septiembre  Enero‐septiembre 

 2016 p_/   

Estruc. % 

2016 p_/ 

Estruc. % 

2016 p_/ Estruc. 

% 2016 p_/ 

Estruc. % 

 Balance Público    1,053.96 15.4% 489.04 5.6% 1,004.61 12.4%  2,547.61  10.8%

 Balance presupuestario    276.86 4.0% 29.64 0.3% 47.01 0.6%  353.51  1.5%

 Ingreso presupuestario    6,850.64 100.0% 8,740.84 100.0% 8,075.78 100.0%  23,667.26  100.0%

 Gasto neto presupuestario    6,573.78 96.0% 8,711.21 99.7% 8,028.77 99.4%  23,313.75  98.5%

 Balance de entidades paraestatales  694.50 10.1% 278.30 3.2% 884.90 11.0%  1,857.70  7.8%

 Balance de poderes y autónomos  82.60 1.2% 181.10 2.1% 72.70 0.9%  336.40  1.4%

 Balance primario    322.04 4.7% 72.82 0.8% 92.45 1.1%  487.31  2.1%

Nota: Las sumas parciales y las variaciones pueden no coincidir debido al redondeo. 

p_/ Cifras preliminares. 

Fuente: Secretaría de Administración y Finanzas 

 

II.2 Evolución de las finanzas del Sector Público 

II.2.1 Ingresos presupuestarios  

 

El monto de los ingresos presupuestarios durante el tercer trimestre de 2016 fue de nueve mil 

253.58 millones  de  pesos,  de  los  cuales mil  177.8  corresponden  a  ingresos  propios  de  los 

Poderes y organismos autónomos, así como a organismos y empresas del sector paraestatal.  

Page 33: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

31  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

INGRESOS DEL SECTOR PÚBLICO PRESUPUESTARIO   

 (Millones de pesos)   

                          

 

Enero‐marzo  Abril‐junio  Julio‐septiembre  Enero‐septiembre 

2016 p_/ Estruc. 

% 2016 p_/ 

Estruc. % 

2016 p_/ Estruc. 

% 2016 p_/ 

Estruc. % 

 Total    7,641.94 100.0% 9,553.84 100.0% 9,253.58 100.0%  26,449.36  100.0%

Poder Ejecutivo  6,850.64 89.6% 8,740.84 91.5% 8,075.78 87.3%  23,667.26  89.5%

Sector Paraestatal  683.00 8.9% 729.40 7.6% 1,050.50 11.4%  2,462.90  9.3%

Poderes y Organismos Autónomos  108.30 1.4% 83.60 0.9% 127.30 1.4%  319.20  1.2%

 

Nota: Las sumas parciales y las variaciones pueden no coincidir debido al redondeo. 

p_/ Cifras preliminares. 

Fuente: Secretaría de Administración y Finanzas 

 

Del  total de  los  ingresos presupuestarios, 87.3% correspondió al Poder Ejecutivo del Estado y 

12.8% a  los Poderes y organismos autónomos, así como a organismos y empresas del  sector 

paraestatal. 

 A continuación, se presenta el desglose de  los  ingresos del Poder Ejecutivo correspondiente al periodo Enero‐septiembre que se informa: 

Tercer Trimestre 2016 Poder Ejecutivo 

Estado Analítico de Ingresos Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2016 

(Pesos) 

CONCEPTO Ley de Ingresos 2016 (Acumulada)

Ley de Ingresos 2016 Acumulada a

Septiembre

Recaudación 2016 Acumulada a Septiembre

Impuestos 1,463,536,275.00 1,110,611,404.00 1,297,507,042.08

Impuestos sobre los ingresos 149,486,010.00 114,246,687.00 156,938,796.00

Sobre loterías, rifas, sorteos,

concursos y juegos con cruce de

apuestas legalmente permitidos

55,234,730.00 42,488,736.00 61,408,991.00

Sobre el ejercicio profesional 15,428,004.00 11,383,326.00 10,756,692.00

Cedular sobre la obtención de

ingresos por actividades

empresariales

45,341,925.00 35,176,815.00 44,913,492.00

Page 34: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

32  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

CONCEPTO Ley de Ingresos 2016 (Acumulada)

Ley de Ingresos 2016 Acumulada a

Septiembre

Recaudación 2016 Acumulada a Septiembre

Cedular por la enajenación de

bienes inmuebles

33,481,351.00 25,197,810.00 39,859,621.00

Impuestos sobre el patrimonio 0 0 77,085,339.00

Sobre tenencia o uso de vehículos 0 0 77,085,339.00

Impuestos sobre la producción,

el consumo y las transacciones

259,321,188.00 198,539,980.00 228,179,624.08

Impuesto por servicios de

hospedaje

27,394,836.00 20,319,445.00 27,086,072.00

Sobre enajenación de vehículos

usados

9,818,502.00 7,782,188.00 10,850,067.00

Adicional para la ejecución de

obras materiales y asistencia

social

87,022,125.00 68,900,734.00 75,895,523.08

Impuesto a las erogaciones en

juegos y concursos

134,785,725.00 101,425,113.00 114,236,625.00

Impuesto a casas de empeño 300,000.00 112,500.00 111,337.00

Impuestos al comercio exterior 0 0 0

Impuestos sobre Nóminas y

Asimilables

1,004,823,007.00 755,934,886.00 814,963,247.00

Sobre erogaciones por

remuneración al trabajo personal

1,004,823,007.00 755,934,886.00 814,963,247.00

Impuestos ecológicos 0 0 0

Accesorios 16,800,103.00 13,234,059.00 20,340,036.00

Otros Impuestos 0 0 0

Impuestos comprendidos en las

fracciones de la Ley de

Ingresos causadas en ejercicios

fiscales anteriores pendientes

de liquidación o pago

33,105,967.00 28,655,792.00 0

Impuesto sobre tenencia o uso de

vehículos

33,105,967.00 28,655,792.00 0

Cuotas y aportaciones de seguridad social

0 0 0

Aportaciones para fondos de

vivienda

0 0 0

Cuotas para el Seguro Social 0 0 0

Cuotas de Ahorro para el Retiro 0 0 0

Otras Cuotas y Aportaciones para

la seguridad social

0 0 0

Accesorios 0 0 0

Contribuciones de mejoras 0 0 0

Page 35: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

33  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

CONCEPTO Ley de Ingresos 2016 (Acumulada)

Ley de Ingresos 2016 Acumulada a

Septiembre

Recaudación 2016 Acumulada a Septiembre

Contribución de mejoras por obras

públicas

0 0 0

Contribuciones de Mejoras no

comprendidas en las fracciones

de la Ley de Ingresos causadas

en ejercicios fiscales anteriores

pendientes de liquidación o pago

0 0 0

Derechos 723,558,501.00 561,976,956.00 662,558,180.73

Derechos por el uso, goce,

aprovechamiento o explotación

de bienes de dominio público

187,200.00 129,600.00 100,257.00

Por el uso, goce o

aprovechamiento de bienes de

dominio público del Estado

187,200.00 129,600.00 100,257.00

Por el uso de cementerios y

prestación de servicios conexos

0 0 0

Derechos a los hidrocarburos 0 0 0

Derechos por prestación de

servicios

723,357,118.00 561,836,610.00 662,454,186.73

Servicios que presta la

Administración Pública en general

4,467,499.00 3,364,417.00 4,025,700.00

Servicios que presta la

Secretaría de Seguridad Pública

189,045,746.00 159,900,829.00 172,746,436.00

Dotación, canje, reposición y baja

de placas

25,835,852.00 19,681,998.00 35,784,212.00

Tarjetas de circulación 86,588,348.00 82,261,934.00 76,400,449.00

Expedición de licencias de manejo 61,365,107.00 46,517,080.00 49,331,239.00

Otros servicios 5,579,917.00 4,243,466.00 3,572,918.00

Relacionados con vialidad de

vehículos de carga

6,699,188.00 5,059,766.00 5,614,211.00

Relacionados con la policía

auxiliar y la policía bancaria,

industrial y comercial

2,357,916.00 1,781,987.00 1,811,495.00

Seguridad externa en las

vialidades y espacios públicos

adyacentes en los que se lleven a

cabo exposiciones, asambleas,

espectáculos públicos, eventos

artísticos y demás eventos

análogos en general, de

conformidad con el aforo de cada

uno de ellos

619,418.00 354,598.00 231,912.00

Derechos por los servicios que

presta la Consejería Jurídica

51,488,170.00 37,598,822.00 50,685,431.00

Page 36: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

34  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

CONCEPTO Ley de Ingresos 2016 (Acumulada)

Ley de Ingresos 2016 Acumulada a

Septiembre

Recaudación 2016 Acumulada a Septiembre

Dirección del Registro Civil 48,781,309.00 35,471,872.00 47,974,471.00

Diario Oficial del Gobierno del

Estado de Yucatán

2,020,785.00 1,518,270.00 1,371,523.00

Dirección de Contratos,

Licitaciones y Procedimientos

686,076.00 608,680.00 1,339,437.00

Servicios que presta el Instituto

de Seguridad Jurídica

Patrimonial de Yucatán

134,862,004.00 100,072,810.00 103,149,645.92

Dirección del Registro Público de

la Propiedad y del Comercio

74,978,495.00 55,845,030.00 56,304,996.00

Servicios que prestan los

Fedatarios a quienes el Estado les

haya concedido Fe Pública

53,204,987.00 39,250,025.00 41,020,190.00

Dirección del Archivo Notarial 1,956,490.00 1,458,043.00 1,560,430.00

Dirección de Catastro 4,722,032.00 3,519,712.00 4,264,029.92

Servicios que presta la Fiscalía

General del Estado

4,154,271.00 3,249,943.00 3,537,520.00

Servicios que presta la Secretaría

de Educación

13,792,216.00 7,772,877.00 9,219,547.00

Servicios que presta la Secretaría

de Desarrollo Urbano y Medio

Ambiente

4,879,704.00 3,531,513.00 4,250,667.00

Servicios que presta la Secretaría

de Salud

45,679,219.00 32,416,830.00 46,096,798.00

Servicios que presta la Unidad

Estatal de Protección Civil

796,346.00 603,655.00 892,008.00

Servicios que presta el Patronato

de la Unidades de Servicios

Culturales y Turísticos del Estado

de Yucatán

232,736,900.00 173,583,973.00 225,547,249.00

Servicios que presta la Dirección

de Transporte

1,291,224.00 944,520.00 1,902,133.00

Acceso a la información 3,924.00 2,997.00 2,426.00

Por los servicios de inspección,

control y fiscalización que realiza

la Secretaría de la Contraloría

General

1,215,596.00 911,691.00 1,347,402.81

Por los servicios de supervisión,

vigilancia y registro de máquinas

de juegos y apuestas

38,844,044.00 37,844,044.00 38,410,138.00

Por los servicios que presta el

Poder Judicial del Estado

255 189 0

Page 37: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

35  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

CONCEPTO Ley de Ingresos 2016 (Acumulada)

Ley de Ingresos 2016 Acumulada a

Septiembre

Recaudación 2016 Acumulada a Septiembre

Por los servicios de permiso,

registro y supervisión para la

instalación y operación de casas

de empeño

100,000.00 37,500.00 641,085.00

Otros derechos 0 0 0

Accesorios 14,183.00 10,746.00 3,500.00

Derechos no comprendidos en las

fracciones de la Ley de Ingresos

causadas en ejercicios fiscales

anteriores pendientes de

liquidación o pago

0 0 237

Productos 36,419,429.00 29,483,676.00 50,222,469.23

Productos de tipo corriente 1,460,330.00 1,059,451.00 20,039,527.42

Uso, aprovechamiento o

enajenación de bienes de dominio

privado del Estado

1,183,751.00 836,250.00 19,685,032.00

Enajenación de bienes muebles

no sujetos a ser inventariados

0 0 0

Accesorios de Productos 276,579.00 223,201.00 0

Otros productos 0 0 354,495.42

Productos de capital 34,959,099.00 28,424,225.00 30,182,941.81

Rendimientos de capitales y

valores del Estado

34,959,099.00 28,424,225.00 30,182,941.81

Productos no comprendidos en

las fracciones de la Ley de

Ingresos causadas en ejercicios

fiscales anteriores pendientes de

liquidación o pago

0 0 0

Aprovechamientos 540,580,004.00 407,215,412.00 355,777,526.75

Aprovechamientos de tipo

corriente

539,838,605.00 406,604,421.00 355,360,655.75

Incentivos por colaboración

administrativa

437,877,245.00 331,050,200.00 267,601,029.58

Impuestos federales

administrados por el Estado

105,310,172.00 74,674,630.00 135,969,109.12

Impuestos sobre tenencia o uso

de vehículos

1,000.00 750 0

Impuesto sobre automóviles

nuevos

95,600,000.00 67,208,172.00 110,139,607.12

Impuesto especial sobre

producción y servicios a las

gasolinas y diésel

1 0 0

Page 38: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

36  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

CONCEPTO Ley de Ingresos 2016 (Acumulada)

Ley de Ingresos 2016 Acumulada a

Septiembre

Recaudación 2016 Acumulada a Septiembre

Impuesto sobre la renta de

quienes tributan en los términos

del Capítulo IV del Título IV de la

Ley del Impuesto sobre la Renta

respecto de la enajenación de

terrenos construcciones o

terrenos y construcciones

9,709,171.00 7,465,708.00 25,829,502.00

Incentivos y multas 332,567,073.00 256,375,570.00 131,631,920.46

Recargos 1 0 0

Indemnizaciones 32,111.00 22,000.00 82,397.00

Multas administrativas y multas

impuestas por autoridades

judiciales

57,203,861.00 41,827,726.00 63,151,240.07

Herencias, legados y donaciones

que se hagan a favor del estado o

de instituciones que dependan de

él

1 0 0

Otros aprovechamientos 41,898,110.00 31,503,081.00 22,799,962.30

Accesorios de aprovechamientos 2,827,276.00 2,201,414.00 1,726,026.80

Aprovechamientos de capital 0 0 0

Aprovechamientos no

comprendidos en las fracciones

de la Ley de Ingresos causadas

en ejercicios fiscales anteriores

pendientes de liquidación o

pago

741,399.00 610,991.00 416,871.00

Impuesto sobre la renta, impuesto

al valor agregado, impuesto

empresarial de tasa única, de

quienes tributan en los términos

de la Sección III del Capítulo II del

Título IV de la Ley del Impuesto

Sobre la Renta

499,563.00 428,246.00 389,595.00

Impuesto sobre la renta de

quienes tributan en los términos

de la Sección II del Capítulo II del

Título IV de la Ley del Impuesto

Sobre la Renta (Régimen

Intermedio)

241,836.00 182,745.00 27,276.00

Ingresos por ventas de bienes y servicios

2,611,162,970.00 1,958,372,226.00 0

Ingresos por ventas de bienes y

servicios de organismos

descentralizados

2,611,162,970.00 1,958,372,226.00 0

Page 39: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

37  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

CONCEPTO Ley de Ingresos 2016 (Acumulada)

Ley de Ingresos 2016 Acumulada a

Septiembre

Recaudación 2016 Acumulada a Septiembre

Ingresos de operación de

entidades paraestatales

empresariales

0 0 0

Ingresos por ventas de bienes y

servicios producidos en

establecimientos del Gobierno

Central

0 0 0

Participaciones y Aportaciones

29,229,904,806.00 21,827,202,142.00 19,773,223,202.90

Participaciones 10,922,520,003.00 8,423,647,004.00 9,000,217,354.03

Fondo General 7,892,520,000.00 6,151,154,626.00 6,681,509,566.03

Fondo de Fomento Municipal 772,000,001.00 583,926,772.00 615,363,962.00

Fondo Especial sobre Producción

y Servicios (IEPS)

253,999,998.00 184,928,333.00 166,010,503.00

Fondo de Compensación sobre

Automóviles Nuevos (ISAN)

30,000,000.00 22,500,000.00 22,828,392.00

Fondo de Fiscalización y

Recaudación (FOFIR)

882,000,000.00 668,022,507.00 703,642,971.00

Fondo de Compensación

(Repecos e Intermedios)

0 0 17,414,048.00

Venta final de gasolina y diésel 337,000,000.00 246,864,763.00 296,903,586.00

Fondo ISR 755,000,004.00 566,250,003.00 496,544,326.00

Aportaciones 11,161,998,099.00 8,106,520,783.00 7,749,760,717.32

Fondo de Aportaciones para la

Nómina Educativa y Gasto

Operativo (FONE)

5,519,877,736.00 3,711,019,783.00 3,359,995,967.57

Fondo de Aportaciones para los

Servicios de Salud

1,686,585,833.00 1,192,497,827.00 1,209,756,390.41

Fondo de Aportaciones para la

Infraestructura Social

1,438,856,460.00 1,294,970,814.00 1,293,451,065.00

Fondo de Aportaciones para la

Infraestructura Social Municipales

1,264,446,170.00 1,138,001,553.00 1,136,666,016.00

Fondo de Aportaciones para la

Infraestructura Social Estatal

174,410,290.00 156,969,261.00 156,785,049.00

Fondo de Aportaciones para el

Fortalecimiento de los Municipios

1,079,312,676.00 809,484,507.00 808,653,132.00

Fondo de Aportaciones

Múltiples

459,784,369.00 344,838,276.00 326,808,537.00

Infraestructura Educativa 225,714,029.00 169,285,518.00 157,295,520.00

Infraestructura Educativa Básica 142,431,802.00 106,823,853.00 125,027,262.00

Infraestructura Educativa Superior 75,206,800.00 56,405,097.00 25,154,604.00

Page 40: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

38  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

CONCEPTO Ley de Ingresos 2016 (Acumulada)

Ley de Ingresos 2016 Acumulada a

Septiembre

Recaudación 2016 Acumulada a Septiembre

Infraestructura Educativa Media

Superior

8,075,427.00 6,056,568.00 7,113,654.00

Asistencia Social 234,070,340.00 175,552,758.00 169,513,017.00

Fondo de Aportaciones para

Educación Tecnología y de

Adultos

161,141,907.00 114,734,605.00 114,987,244.34

Educación Tecnológica 94,438,420.00 65,349,472.00 65,602,111.34

Educación de Adultos 66,703,487.00 49,385,133.00 49,385,133.00

Fondo de Aportaciones para la

Seguridad Pública de los Estados

177,637,540.00 159,873,786.00 160,944,777.00

Fondo de Aportaciones para el

Fortalecimiento de las Entidades

Federativas

638,801,578.00 479,101,185.00 475,163,604.00

Convenios 7,145,386,704.00 5,297,034,355.00 3,023,245,131.55

SALUD 1,350,355,606.00 1,011,105,899.00 697,540,968.68

Programa de Protección Social en

Salud (Seguro Popular)

1,000,895,867.00 750,671,901.00 530,537,196.25

Convenio Específico Cresca

Conadic Cenadic Yuc 001 2015

2,126,224.00 2,126,224.00 1,629,739.48

Fondo de Protección contra

Gastos Catastróficos

36,000,000.00 27,000,000.00 0

Programa Seguro Médico Siglo

XXI

18,000,000.00 13,500,000.00 5,389,069.68

Fondo para el Fortalecimiento de

Acciones de Salud Pública en las

Entidades Federativas (Afaspe)

89,672,134.00 67,254,093.00 78,072,557.25

Unidades Médicas Móviles 11,136,020.00 8,352,018.00 6,686,117.16

Convenio para la Ejecución de

Acciones de Prospera Programa

de Inclusión Social

62,249,996.00 46,687,500.00 65,228,450.36

Laboratorio Estatal de Salud

Pública (Cofepris)

7,367,136.00 3,683,568.00 7,367,136.00

Programa de Estrategia Integral

de Desarrollo Comunitario

Comunidad Diferente

2,386,249.00 2,386,249.00 2,630,702.50

Programa de Atención a Personas

con Discapacidad

1,500,000.00 1,500,000.00 0

Programa de Protección y

Desarrollo Integral de la Infancia

1,895,017.00 1,895,017.00 0

Programa de fortalecimiento de

las Procuradurías de la Defensa

del Menor y la Familia

1,263,314.00 1,263,314.00 0

Page 41: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

39  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

CONCEPTO Ley de Ingresos 2016 (Acumulada)

Ley de Ingresos 2016 Acumulada a

Septiembre

Recaudación 2016 Acumulada a Septiembre

Programa de Atención a Familias

y Población Vulnerable

142,956.00 142,956.00 0

Programa de Apoyo a las

Instancias de Mujeres en las

Entidades Federativas para

Ejecutar Acciones de Prevención

de la Violencia Contra las Mujeres

Paimef

8,589,858.00 4,294,929.00 0

Programa de Fortalecimiento a la

Transversalidad de la Perspectiva

de Género

11,473,315.00 8,604,990.00 0

Programa de Apoyo para

Fortalecer la Calidad de los

Servicios de Salud

95,657,520.00 71,743,140.00 0

Otros Convenios 0 0 0

EDUCACIÓN 1,545,882,547.00 1,172,519,064.00 972,007,720.44

Sistema Mexicano del deporte de

Alto Rendimiento

2,507,878.00 2,507,878.00 0

Anexo Específico del Convenio de

Coordinación y Colaboración

Conade

20,835,000.00 15,626,250.00 50,000,000.00

Programa Deporte 633,000.00 633,000.00 0

Subsidio para el Colegio de

Estudios Científicos y

Tecnológicos del Estado de

Yucatán (Cecitey)

86,270,387.00 64,702,791.00 57,572,173.04

Subsidio para el Colegio de

Bachilleres del Estado de Yucatán

(Cobay)

280,851,366.00 210,638,520.00 203,362,764.73

Programa Nacional de Becas 59,731,598.00 44,798,697.00 43,374,233.18

Programa de Atención a la

demanda (Ieaey)

39,000,000.00 29,250,000.00 0

Apoyos Financieros para la

Universidad de Oriente

14,420,925.00 10,815,696.00 10,071,044.00

Apoyos Financieros para la

Universidad Tecnológica

Metropolitana

49,282,278.00 36,961,704.00 0

Apoyos Financieros para la

Universidad Tecnológica Regional

del Sur

14,636,971.00 10,977,723.00 0

Apoyos Financieros para la

Universidad Tecnológica del

Centro

9,221,614.00 6,916,212.00 0

Page 42: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

40  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

CONCEPTO Ley de Ingresos 2016 (Acumulada)

Ley de Ingresos 2016 Acumulada a

Septiembre

Recaudación 2016 Acumulada a Septiembre

Apoyos Financieros para la

Universidad Tecnológica del

Poniente

9,115,047.00 6,836,283.00 0

Apoyos Financieros para la

Universidad Tecnológica del

Mayab

11,771,963.00 8,828,973.00 0

Convenio de Coordinación para la

Creación, Operación y Apoyo

Financiero de los I

105,041,570.00 78,781,176.00 162,400.00

Programa de Mejoramiento del

Profesorado (Promep)

15,000,000.00 15,000,000.00 14,962,970.00

Programas de Carácter Cultural y

Artístico (Conaculta)

214,000.00 214,000.00 0

Programa de Desarrollo Cultural

Infantil del Estado de Yucatán

Alas y Raíces

640,000.00 640,000.00 640,000.00

Unidad Regional de Culturas

Populares del Estado de Yucatán

520,000.00 520,000.00 0

Certificado de Infraestructura

Educativa Nacional

351,611,389.00 263,708,541.00 0

Programa Escuelas de Tiempo

Completo

245,000,000.00 183,749,994.00 166,931,957.35

Programa Nacional de Inglés en la

Educación Básica (Pnieb)

10,163,740.00 7,622,802.00 4,532,411.40

Programa Integral de

Fortalecimiento Institucional (Pifi)

50,000,000.00 37,500,003.00 0

Apoyo Financiero 88,000,000.00 65,999,997.00 0

Fondo para Ampliar y Diversificar

la Oferta Educativa en Educación

Superior Fadoe

15,000,000.00 15,000,000.00 0

Convenio de Apoyo Financiero

para el Programa de Carrera

Docente

15,000,000.00 15,000,000.00 5,541,877.00

Programa de Expansión de la

Oferta Educativa en la Educación

Media Superior y Superior

(Proexoees)

7,150,000.00 5,005,000.00 1,137,107.00

Programa Nacional de Fomento a

la Lectura

480,000.00 480,000.00 0

Programa de Estímulo a la

Creación y al desarrollo Artístico

1,300,000.00 910,000.00 0

Programa de Apoyo a las Culturas

Municipales y Comunitarias

Pacmyc

1,700,000.00 1,190,000.00 0

Page 43: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

41  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

CONCEPTO Ley de Ingresos 2016 (Acumulada)

Ley de Ingresos 2016 Acumulada a

Septiembre

Recaudación 2016 Acumulada a Septiembre

Programa de Desarrollo Cultural

Municipal

1,100,000.00 770,000.00 0

Programa de Apoyos a la Cultura 35,000,000.00 26,250,003.00 0

Convenio de Coordinación para la

Creación, Operación y Apoyo

Financiero del Icaty

4,683,821.00 4,683,821.00 1,688,336.01

Otros Convenios 0 0 412,030,446.73

ECONÓMICO 10,000,000.00 10,000,000.00 250,000.00

Convenio de Colaboración de

Apoyos del Fondo Nacional

Emprendedor

10,000,000.00 10,000,000.00 0

Otros Convenios 0 0 250,000.00

SOCIAL y HUMANO 664,818,015.00 499,229,127.00 378,919,564.88

Programa Tratamiento de Aguas

Residuales Protar

6,399,754.00 4,799,817.00 24,254,127.90

Programa Agua Potable

Alcantarillado y Saneamiento en

Zonas Urbanas Apazu

235,396,725.00 176,547,546.00 0

Programa para la Construcción y

Rehabilitación de Sistemas de

Agua Potable y Saneamiento en

Zonas Rurales (Prossapys)

0 0 163,944,150.16

Programa para el Mejoramiento

de la Producción y la

Productividad Indígena

13,017,406.00 9,763,056.00 4,218,100.00

Fondo Nacional de Habitaciones

Populares (Fonhapo)

52,000,000.00 38,999,997.00 0

Programa de Esquemas de

Financiamiento y Subsidio Federal

para Vivienda Esta Es Tu Casa

10,650,000.00 7,987,500.00 0

Programa de Infraestructura

Indígena

294,003,298.00 220,502,475.00 75,589,794.78

Programa de Apoyo al Empleo 37,377,403.00 28,033,056.00 77,803.63

Programa de Movilidad Laboral 1,146,714.00 860,040.00 0

Apoyo al Fortalecimiento de

Instancias Estatales de Juventud

700,000.00 700,000.00 0

Espacios Poder Joven 750,000.00 750,000.00 1,660,000.00

Red Nacional de Programas de

Radio y Televisión Poder Joven y

Radio Por Internet

600,000.00 600,000.00 0

Programa derechos indígenas

Iegy

412,400.00 412,400.00 0

Page 44: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

42  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

CONCEPTO Ley de Ingresos 2016 (Acumulada)

Ley de Ingresos 2016 Acumulada a

Septiembre

Recaudación 2016 Acumulada a Septiembre

Programa 3 X 1 Atención a

Migrantes

12,364,315.00 9,273,240.00 0

Convenio de Coordinación en

Materia de Vivienda

0 0 49,986,250.10

Otros convenios 0 0 59,189,338.31

SEGURIDAD 160,079,364.00 120,059,514.00 152,571,882.52

Programa Nacional de Prevención

del Delito (Pronapred)

21,952,334.00 16,464,249.00 16,754,362.67

Subsidio para la Implementación

de la Reforma del Sistema de

Justicia Penal

68,841,522.00 51,631,137.00 18,405,705.05

subsidio para la seguridad pública

municipal (Subsemun)

69,285,508.00 51,964,128.00 117,411,814.80

Implementación de la reforma

penal

0 0 0

Subsidio para el Fortalecimiento

de las Instituciones de Seguridad

Pública en Materia de Mando

Policial (Policía Estatal

Acreditable o Spa)

0 0 0

Otros Convenios 0 0 0

BUEN GOBIERNO 546,059,992.00 409,190,644.00 115,275,404.83

Convenio de Colaboración entre

la SHCP por conducto de la

Unidad de Contabilidad

Gubernamental Previsión para la

Armonización Contable Pef 2015

Conac

2,242,600.00 2,242,600.00 1,546,640.00

Modernización integral del

Registro Civil

3,000,000.00 3,000,000.00 1,322,966.00

Programa de Modernización y

Vinculación Registral y Catastral

Del Padrón in

11,340,000.00 11,340,000.00 0

Programa de Reasignación de

Recursos para Infraestructura

Turística

90,000,000.00 63,000,000.00 1,620,500.00

Fondo de Fortalecimiento de

Infraestructura Estatal y municipal

272,799,228.00 204,599,421.00 105,624,495.83

Programa para la Fiscalización del

Gasto Federalizado (Profis)

6,678,164.00 5,008,626.00 5,160,803.00

Programa de Infraestructura 160,000,000.00 119,999,997.00 0

Otros Convenios 0 0 0

RAMO 23 2,127,823,111.00 1,531,055,451.00 674,793,722.43

Page 45: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

43  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

CONCEPTO Ley de Ingresos 2016 (Acumulada)

Ley de Ingresos 2016 Acumulada a

Septiembre

Recaudación 2016 Acumulada a Septiembre

Fondo para la Accesibilidad para

las Personas con Discapacidad

(Foadis 2014)

12,017,231.00 12,017,231.00 0

Fondo Metropolitano de Yucatán 88,376,474.00 66,282,354.00 10,789,200.00

Proyectos de Desarrollo Regional 300,000,000.00 210,000,000.00 96,168,349.03

Convenios de Infraestructura

Municipal

273,097,957.00 204,823,467.00 0

Proyectos para el Desarrollo

Regional de la Zona Henequenera

del Sureste (Yucatán)

200,000,000.00 150,000,003.00 0

Instituciones Estatales de Cultura 34,179,025.00 25,634,268.00 34,179,025.00

Convenio de Colaboración para el

Desarrollo del Programa de

Estímulos a la Investigación de

Desarrollo Tecnológico e

Innovación Pei del Conacyt 2015

88,713,033.00 66,534,777.00 0

Fondo Sur Sureste 55,555,556.00 41,666,670.00 0

Proyectos de Cultura (Pef) 17,760,000.00 13,320,000.00 7,286,570.74

Convenio 5% Museos o Zonas

Arqueológicas

300,000.00 300,000.00 1,106,454.00

Subsidios para Contingencias

Económicas

1,057,823,835.00 740,476,681.00 0

Otros Convenios 0 0 525,264,123.66

COMUNICACIÓN y

TRANSPORTE

246,000,000.00 184,500,000.00 0

Conservación y Reconstrucción

de Caminos Rurales y Carreteras

Alimentadoras

246,000,000.00 184,500,000.00 0

Otros Convenios 0 0 0

AGRICULTURA, GANADERÍA,

DESARROLLO RURAL, PESCA

y ALIMENTACIÓN

494,368,069.00 359,374,656.00 31,885,867.77

Programa de Concurrencia con

Entidades Federativas

83,800,000.00 62,849,997.00 0

Extensión e Innovación Productiva 17,300,000.00 12,974,994.00 0

Conservación y Uso Sustentable

de Suelo y Agua Coussa

12,000,000.00 9,000,000.00 0

Proyecto Estratégico de

Seguridad Alimentaria Pesa

12,500,000.00 9,375,003.00 31,669,067.77

Programa de Sanidad e Inocuidad

Agroalimentaria

57,000,000.00 42,750,000.00 0

Impulso a la Capitalización

Pesquera y Acuícola

16,500,000.00 12,375,000.00 0

Page 46: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

44  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

CONCEPTO Ley de Ingresos 2016 (Acumulada)

Ley de Ingresos 2016 Acumulada a

Septiembre

Recaudación 2016 Acumulada a Septiembre

Componente de Atención a

Desastres Naturales en el Sector

Agropecuario

45,348,804.00 34,011,603.00 0

Convenio de Coordinación en

Materia de Prevención Combate y

Control de Incendios Forestales

Celebrado Entre la Comisión

Nacional Forestal y el Gobierno

del Estado

1,948,590.00 1,948,590.00 0

Programa de Fomento a la

Agricultura

100,000,000.00 70,000,000.00 0

Desarrollo Estratégico de la

Acuacultura

35,000,000.00 24,500,000.00 0

Proyectos de Gestión de

Residuos Sólidos en el Estado de

Yucatán

64,000,000.00 44,800,000.00 0

Programa de Medio Ambiente y

Recursos Naturales

25,000,000.00 17,500,000.00 0

Información Estadística y Estudios

(Snidrus)

1,700,000.00 1,700,000.00 0

Programa Rehabilitación

Modernización Tecnificación y

Equipamiento de Unidades de

Riego

22,270,675.00 15,589,469.00 0

Otros Convenios 0 0 216,800.00

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

1,753,860,445.00 1,315,395,333.00 1,327,974,160.72

Transferencias internas y

asignaciones al sector público

0 0 0

Transferencias al resto del sector

público

0 0 0

Subsidios y subvenciones 1,753,860,445.00 1,315,395,333.00 1,327,974,160.72

Universidad Autónoma de

Yucatán

1,753,860,445.00 1,315,395,333.00 1,327,974,160.72

Ayudas sociales 0 0 0

Pensiones y jubilaciones 0 0 0

Transferencias a fideicomisos,

mandatos y análogos

0 0 0

Ingresos derivados de financiamientos

2,080,322,976.00 2,080,322,976.00 200,000,000.00

Endeudamiento interno 2,080,322,976.00 2,080,322,976.00 200,000,000.00

Empréstitos con Fuente de Pago

Participaciones

580,322,976.00 580,322,976.00 200,000,000.00

Page 47: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

45  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

CONCEPTO Ley de Ingresos 2016 (Acumulada)

Ley de Ingresos 2016 Acumulada a

Septiembre

Recaudación 2016 Acumulada a Septiembre

Empréstitos con Fuente de Pago

Aportaciones

1,500,000,000.00 1,500,000,000.00 0

Endeudamiento externo 0 0 0

TOTALES 38,439,345,406.00 29,290,580,125.00 23,667,262,582.41 

    *     Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo 

1) El total global puede presentar una ligera variación por la aplicación de las fórmulas. 

2) No está considerado el Ingreso de Paraestatales y Autónomos, tanto en Ley de Ingresos como en los Ingresos Observados 

 

II.2.2 Gasto Presupuestario  

 En el periodo que se  informa, el gasto neto presupuestario del sector público fue de ocho mil 

170.21 millones de pesos. 

GASTO TOTAL DEL 

SECTOR PÚBLICO PRESUPUESTARIO 

(Millones de pesos) 

 

Enero‐marzo  Abril‐junio  Julio‐septiembre  Enero‐septiembre 

2016 p_/ Estruc. 

%  2016 p_/ Estruc. 

% 2016 p_/ 

Estruc. %  2016 

p_/ Estruc. 

 Total    6,480.42 71.2% 8,928.52 75.1% 8,170.21 74.1%  23,579.14  73.6%

 Gasto primario    9,105.22 100.0% 11,895.39 100.0% 11,022.62 100.0%  32,023.23  100.0%

 Programable    7,588.79 83.3% 10,182.43 85.6% 8,828.54 80.1%  26,599.76  83.1%

 No programable    1,516.42 16.7% 1,712.97 14.4% 2,194.08 19.9%  5,423.47  16.9%

Jubilaciones y pensiones  139.83 1.5% 145.21 1.2% 156.27 1.4%  441.31  1.4%

 Participaciones    1,331.42 14.6% 1,524.57 12.8% 1,992.37 18.1%  4,848.36  15.1%

 Costo financiero    45.18 0.5% 43.19 0.4% 45.44 0.4%  133.80  0.4% (‐) Subsidios, transferencias y aportaciones    2,517.20 27.6% 2,830.50 23.8% 2,773.70 25.2%  8,121.40  25.4% (‐) Gasto ejercido con remanentes de ejercicios anteriores  107.60 1.2% 136.37 1.1% 78.71 0.7%  322.68  1.0%

Nota: Las sumas parciales y las variaciones pueden no coincidir debido al redondeo. 

p_/ Cifras preliminares. 

Fuente: Secretaría de Administración y Finanzas 

Durante  el  tercer  trimestre,  el  costo  financiero  del  sector  público  fue  de  133.8 millones  de 

pesos. 

El  gasto  programable  representa  80.1%  del  gasto  primario.  El  no  programable  representa 

19.9%. 

Page 48: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

46  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

Los subsidios, transferencias y aportaciones a los Poderes y organismos autónomos, así como a 

organismos y empresas del sector paraestatal son 25.2% del gasto primario. 

A continuación se presenta el análisis del gasto con base en cada una de sus tres clasificaciones: 

la  administrativa,  que  identifica  las  erogaciones  de  acuerdo  con  el  ramo  administrativo  y 

entidad  que  ejerce  los  recursos;  la  funcional,  que  relaciona  el  gasto  con  las  principales 

actividades que realizan las dependencias y entidades de la Administración Pública del Estado; 

y la económica, que ordena los recursos de acuerdo con su naturaleza y tipo de gasto.  

 II.2.3 Clasificación administrativa del gasto  

 En  el  trimestre  julio  –septiembre  de  2016,  el  monto  de  las  transferencias,  vía  gasto 

programable, a  los Poderes y organismos autónomos, así como a organismos y empresas del 

sector paraestatal fue de dos mil 773.70 millones de pesos.  

Para el periodo enero‐septiembre, el gasto de  la Administración Pública el Estado de Yucatán 

fue de 23 mil 579.14 millones de pesos. El gasto neto del trimestre de la Administración Pública 

Centralizada fue de ocho mil 028.77 millones de pesos, ello, sin considerar  los dos mil 773.70 

millones de subsidios, transferencias y aportaciones a que se refiere el párrafo anterior. 

Page 49: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

47  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

GASTO POR NIVEL INSTITUCIONAL 

Y ORDEN DE GOBIERNO 

(Millones de pesos) 

Concepto Enero‐marzo  Abril‐junio  Julio‐septiembre  Enero‐septiembre 

2016 p_/ 

Estruc. % 

2016 p_/ 

Estruc. % 

2016 p_/ 

Estruc. % 

2016 p_/ 

Estruc. % 

 Total    6,480.42 100.0% 8,928.52 100.0% 8,170.21 100.0%  23,579.14  100.0%

 Ramos Autónomos    692.84 10.7% 728.98 8.2% 764.15 9.4%  2,185.97  9.3%

 Legislativo    40.70 0.6% 44.04 0.5% 43.29 0.5%  128.02  0.5%

 Judicial    111.80 1.7% 115.38 1.3% 113.44 1.4%  340.62  1.4%Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán  37.95 0.6% 37.26 0.4% 38.11 0.5%  113.31  0.5%

Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán  7.19 0.1% 7.74 0.1% 8.11 0.1%  23.03  0.1%Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales  6.51 0.1% 6.62 0.1% 6.54 0.1%  19.66  0.1%Universidad Autónoma de Yucatán  476.03 7.3% 504.88 5.7% 540.42 6.6%  1,521.33  6.5%

Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Yucatán  6.23 0.1% 6.10 0.1% 6.51 0.1%  18.84  0.1%Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios  1.54 0.0% 2.08 0.0% 2.23 0.0%  5.85  0.0%Tribunal Electoral del Estado de Yucatán  4.90 0.1% 4.91 0.1% 5.49 0.1%  15.30  0.1%

 Poder Ejecutivo del Estado    8,412.38 129.8% 11,166.41 125.1% 10,258.47 125.6%  29,837.25  126.5% Administración Pública Centralizada    6,573.78 101.4% 8,711.21 97.6% 8,028.77 98.3%  23,313.75  98.9%

Sector Paraestatal  1,838.60 28.4% 2,455.20 27.5% 2,229.70 27.3%  6,523.50  27.7% (‐) Subsidios, transferencias y aportaciones    2,517.20 38.8% 2,830.50 31.7% 2,773.70 33.9%  8,121.40  34.4% (‐) Gasto ejercido con remanentes de ejercicios anteriores  107.60 1.7% 136.37 1.5% 78.71 1.0%  322.68  1.4%

 Nota: Las sumas parciales y las variaciones pueden no coincidir debido al redondeo. p_/ Cifras preliminares. Fuente: Secretaría de Administración y Finanzas 

 

II.2.4 Clasificación Funcional del gasto  

 

En  el  periodo  julio  –  septiembre,  53.6%  de  las  erogaciones  programables  se  canalizó  a  las 

funciones de desarrollo social, 5.7% a  las de desarrollo económico, 15.3% a  las de gobierno y 

25.4% a otras funciones que se desglosan en el anexo 1 de este documento. 

Page 50: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

48  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

GASTO  PRESUPUESTARIO. PODER EJECUTIVO 

Clasificación Funcional 

(Millones de pesos) 

Concepto  Enero‐marzo  Abril‐junio  Julio‐septiembre  Enero‐septiembre 

2016 p_/  Estruc. % 2016 p_/  Estruc. % 2016 p_/  Estruc. % 2016 p_/  Estruc. %

 Total    6,573.78  100.0% 8,711.21 100.0% 8,028.77 100.0% 23,313.75  100.0%

 Gobierno    1,064.16  16.2% 1,327.14 15.2% 1,231.47 15.3% 3,622.76  15.6%

 Desarrollo social    3,821.16  58.1% 5,291.46 60.7% 4,305.01 53.6% 13,417.63  59.6%

 Desarrollo económico   307.11  4.7% 524.86 6.0% 454.49 5.7% 1,286.45  5.4%

Otras  1,381.35  21.0% 1,567.75 18.0% 2,037.81 25.4% 4,986.91  19.3%

Nota: Las sumas parciales y las variaciones pueden no coincidir debido al redondeo. 

p_/ Cifras preliminares. 

Fuente: Secretaría de Administración y Finanzas 

 

 

II.2.5 Clasificación económica del gasto  

 De enero a septiembre, el gasto corriente fue de ocho mil 288.08 millones de pesos, 35.6% del 

total, mientras  que  la  inversión  en  obra  pública  fue  de mil  071.79 millones  de  pesos,  que 

representó 13.3%. 

GASTO PRESUPUESTARIO. PODER EJECUTIVO 

Clasificación Económica 

(Millones de pesos) 

Concepto Enero‐marzo  Abril‐junio  Julio‐septiembre  Enero‐septiembre 

2016 p_/ 

Estruc. % 

2016 p_/ Estruc. 

% 2016 p_/ 

Estruc. % 

2016 p_/ Estruc. 

 Total    6,573.78 100.0% 8,711.21 100.0% 8,028.77 100.0%  23,313.75  100.0%

 Total corriente    2,305.35 35.1% 3,468.07 39.8% 2,514.66 31.3%  8,288.08  35.6%

Servicios personales    1,904.96 29.0% 2,732.76 31.4% 1,863.00 23.2%  6,500.72  27.9%

Materiales y suministros  89.21 1.4% 188.16 2.2% 153.27 1.9%  430.63  1.8%

Servicios Generales  311.19 4.7% 547.15 6.3% 498.39 6.2%  1,356.73  5.8%

Inversión en Obra Pública  199.34 3.0% 404.86 4.6% 1,071.79 13.3%  1,675.98  7.2%

Transferencias para el apoyo de obras públicas  173.85 2.6% 365.27 4.2% 1,057.71 13.2%  1,596.82  6.8%

Obras públicas  25.49 0.4% 39.59 0.5% 14.08 0.2%  79.16  0.3%

Resto del Gasto  4,069.08 61.9% 4,838.28 55.5% 4,442.32 55.3%  13,349.69  57.3%

Ayudas, subsidios y transferencias   2,648.52 40.3% 3,297.01 37.8% 2,927.54 36.5%  8,873.06  38.1%

Page 51: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

49  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

GASTO PRESUPUESTARIO. PODER EJECUTIVO 

Clasificación Económica 

(Millones de pesos) 

Concepto Enero‐marzo  Abril‐junio  Julio‐septiembre  Enero‐septiembre 

2016 p_/ 

Estruc. % 

2016 p_/ 

Estruc. % 

2016 p_/ 

Estruc. % 

2016 p_/ 

Estruc. % 

Bienes muebles e inmuebles  40.08 0.6% 40.89 0.5% 23.59 0.3%  104.57  0.4%Inversiones financieras, provisiones económicas, ayudas y otras erogaciones  5.00 0.1% 14.87 0.2% 4.04 0.1%  23.91  0.1%

Participaciones municipales en las contribuciones federales  1,330.31 20.2% 1,442.32 16.6% 1,441.72 18.0%  4,214.35  18.1%

Deuda pública   45.18 0.7% 43.19 0.5% 45.44 0.6%  133.80  0.6%

 Nota: Las sumas parciales y las variaciones pueden no coincidir debido al redondeo. 

p_/ Cifras preliminares. 

Fuente: Secretaría de Administración y Finanzas 

 

   

Page 52: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

50  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

II.3 Sector Paraestatal 

El sector paraestatal cerró el tercer trimestre del año 2016 con un remanente acumulado al 30 

de septiembre de mil 857.7 millones de pesos, como resultado de recursos obtenidos por ocho 

mil 381.5 millones y de un gasto ejercido de seis mil 523.5 millones. 

 

CONCEPTO TOTAL I  TOTAL II  TOTAL III  TOTAL  

ENE‐SEP I TRIM  II TRIM  III TRIM 

RECURSOS TOTALES  2,533.1 2,733.5 3,114.6  8,381.2

I.1 INGRESOS OBSERVADOS          

Propios  683.0 729.4 1,050.5  2,462.9

Transferencias del Ejecutivo y otros entes  1,850.1 2,004.1 2,064.1  5,918.3

           

           

GASTO EJERCIDO  1,838.6 2,455.2 2,229.7  6,523.5

Servicios personales  904.8 976.6 896.5  2,777.9

Materiales y suministros  159.0 214.8 181.5  555.3

Servicios generales  328.6 461.8 377.3  1,167.7

Ayudas, Subsidios y Transferencias  371.3 550.8 420.4  1,342.5

Participaciones y Aportaciones a Municipios   1  0.0 0.0 0.0  0.0

Otros Gastos Netos  74.9 251.2 354.0  680.1

           

           

REMANENTE    694.5 278.3 884.9  1,857.7

    *     Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo 

A continuación, se presentan los cuadros con los ingresos y los gastos de los entes públicos que 

integran este sector: 

  INGRESOS 

CONCEPTO TOTAL    I TRIM 

TOTAL      II TRIM 

TOTAL     III TRIM 

TOTAL ENE‐SEP 

Recursos Totales  2,533.0 2,733.5 3,114.6  8,381.1

I.1 Ingresos Observados          

Instituto del Deporte del Estado de Yucatán  71.7 73.8 65.6  211.0

Sistema Para El Desarrollo Integral de La Familia En Yucatán  153.8 118.9 111.6  384.3

Planta Industrializadora  1.2 1.5 2.3  5.0

Page 53: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

51  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

CONCEPTO TOTAL    I TRIM 

TOTAL      II TRIM 

TOTAL     III TRIM 

TOTAL ENE‐SEP 

Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa de Yucatán  23.2 46.8 48.6  118.6

Instituto para  la  Igualdad Entre Mujeres y Hombres En Yucatán  24.0 22.8 8.0  54.8

Instituto Yucateco de Emprendedores  5.5 21.9 57.5  85.0

Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán  4.7 5.3 5.3  15.2

Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán  39.3 85.8 87.6  212.7

Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán  81.3 163.6 298.0  542.9

Casa de las Artesanías del Estado de Yucatán  6.4 6.6 8.4  21.5

La Junta de Electrificación de Yucatán  1.7 21.0 15.2  37.8

Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán  25.4 20.0 309.0  354.5

Instituto Promotor de Ferias de Yucatán  69.7 1.8 5.4  76.9

Fábrica de Postes de Yucatán, S.A. de C.V.  1.4 2.5 2.9  6.9

Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán  256.0 352.6 287.0  895.7

Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado  2.5 2.8 3.0  8.4

Sistema Tele Yucatán, S.A. de C.V.  34.1 7.5 ‐10.4  31.2

Escuela Superior de Artes de Yucatán  6.3 6.9 7.9  21.1

Hospital de la Amistad  10.4 13.0 13.0  36.4

Servicios de Salud de Yucatán  857.1 831.9 958.8  2,647.9

Procesadora de Bebidas de Yucatán, S.A. de C.V.  0.0 0.0 0.0  0.0

Coordinación Metropolitana de Yucatán  4.8 4.3 15.9  25.0

Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán  9.9 8.1 8.5  26.5

Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán  98.4 69.1 85.9  253.3

Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán  115.2 94.4 54.2  263.9

Hospital Comunitario de Peto  5.9 7.2 7.9  21.0

Page 54: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

52  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

CONCEPTO TOTAL    I TRIM 

TOTAL      II TRIM 

TOTAL     III TRIM 

TOTAL ENE‐SEP 

Hospital Comunitario de Ticul  6.7 8.7 10.5  25.9

Aeropuerto de Chichen Itzá del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.  0.0 0.0 0.0  0.0

Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán  16.4 17.2 15.9  49.5

Junta de  Asistencia Privada del Estado de Yucatán  2.1 1.5 1.3  4.9

Instituto de Historia y Museos de Yucatán  101.9 83.1 159.2  344.3

Patronato de Asistencia para la Reinserción Social en el Estado de Yucatán  0.8 1.0 1.1  3.0

Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán  0.5 0.6 0.4  1.5

Secretaria Técnica de Planeación y Evaluación  6.0 8.1 7.3  21.4

Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán  2.0 1.9 3.6  7.4

Régimen Estatal de Protección Social en Salud Yucatán  172.3 269.9 132.0  574.3

Instituto Tecnológico Superior de Progreso  10.1 13.8 15.2  39.1

Universidad Tecnológica Regional del Sur  5.4 8.8 7.6  21.8

Instituto Tecnológico Superior de Valladolid  7.9 13.0 6.0  26.9

Instituto Tecnológico Superior de Motul  7.8 9.3 6.0  23.2

Universidad Tecnológica  Metropolitana  18.6 33.1 24.2  76.0

Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán  9.8 8.3 9.1  27.1

Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán  29.7 29.1 32.1  90.9

Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán  76.9 111.9 87.7  276.6

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán  27.1 21.9 24.4  73.3

Colegio de Educación  Profesional Técnica del Estado de Yucatán  31.0 25.3 27.4  83.8

Universidad de Oriente  5.7 8.3 6.0  20.0

Page 55: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

53  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

CONCEPTO TOTAL    I TRIM 

TOTAL      II TRIM 

TOTAL     III TRIM 

TOTAL ENE‐SEP 

Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Yucatán  73.8 52.7 66.2  192.8

Universidad Tecnológica del Poniente  3.4 5.6 3.8  12.8

Universidad Tecnológica del Centro  3.4 4.9 4.8  13.1

Universidad Tecnológica del Mayab  3.8 5.0 5.8  14.6

    *     Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo 

  GASTOS 

CONCEPTO TOTAL  I TRIM 

TOTAL  II TRIM 

TOTAL  III TRIM 

TOTAL ENE‐SEP 

Gasto Ejercido Total  1,838.7 2,455.2 2,229.7  6,523.6

Instituto del Deporte del Estado de Yucatán  56.0 68.8 65.9  190.7

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán  94.4 160.6 96.5  351.6

Planta Industrializadora  3.2 3.1 3.2  9.5

Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa de Yucatán  6.5 8.5 8.5  23.5

Instituto para  la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Yucatán  14.8 8.9 10.5  34.2

Instituto Yucateco de Emprendedores  25.3 9.1 23.6  58.0

Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán  4.7 5.1 4.9  14.7

Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán  36.4 68.8 97.1  202.4

Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán  85.2 107.7 116.0  308.9

Casa de las Artesanías del Estado de Yucatán  5.2 6.5 7.6  19.4

La Junta de Electrificación de Yucatán  2.1 4.7 26.1  32.9

Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán  54.2 58.4 70.7  183.2

Instituto Promotor de Ferias de Yucatán  2.6 7.9 7.4  17.9

Fábrica de Postes de Yucatán, S.A. de C.V.  1.9 3.0 3.1  8.0

Page 56: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

54  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

CONCEPTO TOTAL  I TRIM 

TOTAL  II TRIM 

TOTAL  III TRIM 

TOTAL ENE‐SEP 

Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán  238.9 278.9 278.6  796.3

Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado  1.7 2.1 3.1  6.9

Sistema Tele Yucatán, S.A. de C.V.  31.5 7.9 13.6  53.0

Escuela Superior de Artes de Yucatán  5.3 7.1 6.4  18.8

Hospital de la Amistad  9.7 14.3 11.6  35.6

Servicios de Salud de Yucatán  590.1 839.7 774.9  2,204.7

Procesadora de Bebidas de Yucatán, S.A. de C.V.  0.0 0.0 0.0  0.0

Coordinación Metropolitana de Yucatán  4.8 5.0 4.6  14.3

Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán  7.7 8.3 7.5  23.6

Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán  37.9 70.6 77.4  185.9

Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán  7.7 9.5 8.9  26.1

Hospital Comunitario de Peto  7.1 7.8 7.8  22.8

Hospital Comunitario de Ticul  6.1 9.1 10.2  25.3

Aeropuerto de Chichen Itzá del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.  1.1 1.2 0.4  2.7

Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán  22.7 20.7 17.6  61.0

Junta de  Asistencia Privada del Estado de Yucatán  1.5 1.4 1.4  4.4

Instituto de Historia y Museos de Yucatán  90.2 77.8 86.2  254.3

Patronato de Asistencia para la Reinserción Social en el Estado de Yucatán  0.8 1.0 0.8  2.6

Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán  0.2 0.4 0.6  1.2

Secretaria Técnica de Planeación y Evaluación.  5.4 6.3 6.4  18.1

Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán  0.8 0.9 0.9  2.5

Régimen Estatal de Protección Social en Salud Yucatán  68.4 229.1 73.9  371.4

Page 57: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

55  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

CONCEPTO TOTAL  I TRIM 

TOTAL  II TRIM 

TOTAL  III TRIM 

TOTAL ENE‐SEP 

Instituto Tecnológico Superior de Progreso  11.2 17.0 12.9  41.0

Universidad Tecnológica Regional del Sur  6.7 7.3 8.9  22.9

Instituto Tecnológico Superior de Valladolid  7.3 7.7 5.9  20.9

Instituto Tecnológico Superior de Motul  8.5 10.3 7.3  26.0

Universidad Tecnológica  Metropolitana  29.2 34.8 31.0  94.9

Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán  9.3 8.6 8.8  26.7

Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán  24.0 26.6 27.0  77.6

Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán  85.2 82.5 81.7  249.4

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán  23.0 22.9 22.6  68.4

Colegio de Educación  Profesional Técnica del Estado de Yucatán  26.3 26.8 28.4  81.5

Universidad de Oriente  8.1 8.2 8.0  24.3

Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Yucatán  54.9 66.8 38.4  160.0

Universidad Tecnológica del Poniente  4.1 5.8 5.2  15.1

Universidad Tecnológica del Centro  4.6 5.7 4.3  14.6

Universidad Tecnológica del Mayab  4.5 4.1 5.4  14.0

    *     Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo 

 

   

Page 58: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

56  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

II.4 Poderes y Organismos Autónomos 

Los poderes Legislativo y Judicial, y los organismos autónomos cerraron el tercer trimestre del 

2016  con un  remanente  acumulado  al 30 de  septiembre de 336.4 millones de pesos,  como 

resultado de recursos obtenidos por dos mil 522.3 millones y un gasto ejercido de dos mil 185.9 

millones. 

CONCEPTO  TOTAL  I TRIM 

TOTAL  II TRIM 

TOTAL  III TRIM 

TOTAL ENE‐SEP 

RECURSOS TOTALES  775.4 910.0 836.9  2,522.3

I.1 INGRESOS OBSERVADOS          

Propios  108.3 83.6 127.3  319.2

Transferencias del Ejecutivo  667.1 826.4 709.6  2,203.1

           

           

GASTO EJERCIDO  692.8 728.9 764.2  2,185.9

Servicios personales  560.5 549.9 617.8  1,728.2

Materiales y suministros  22.6 40.1 30.7  93.4

Servicios generales  80.8 103.4 88.2  272.4

Ayudas, Subsidios y Transferencias  23.3 30.6 22.7  76.6

Participaciones y Aportaciones a Municipios   1  0.0 0.0 0.0  0.0

Otros Gastos Netos  5.6 4.9 4.8  15.3

           

           

REMANENTE    82.6 181.1 72.7  336.4

    *     Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo 

 

A continuación, se presentan  los cuadros con  los  ingresos y  los gastos de  los organismos que 

integran este sector: 

 

  INGRESOS 

CONCEPTO TOTAL  I TRIM 

TOTAL  II TRIM 

TOTAL  III TRIM 

TOTAL ENE‐SEP 

Recursos Totales  775.4 910.0 836.9  2,522.3

Poder Legislativo  45.0 47.6 44.6  137.3

Congreso del Estado  30.1 31.4 30.3  91.8

Page 59: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

57  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

CONCEPTO TOTAL  I TRIM 

TOTAL  II TRIM 

TOTAL  III TRIM 

TOTAL ENE‐SEP 

Auditoría Superior del Estado de Yucatán  14.9 16.2 14.3  45.5

Poder Judicial  111.6 111.7 111.8  335.0

Instituto Electoral y de Participación Ciudadana  42.9 39.5 39.2  121.7

Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales   6.6 6.4 6.1  19.0

Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán  7.4 8.5 7.5  23.4

Universidad Autónoma de Yucatán (Uady)  545.3 681.3 611.9  1,838.5

Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Yucatán  7.3 7.0 7.4  21.7

Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios  2.6 2.1 2.5  7.2

Tribunal Electoral del Estado de Yucatán  6.7 5.8 5.9  18.4

    *     Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo 

 

  GASTOS 

CONCEPTO TOTAL  I TRIM 

TOTAL  II TRIM 

TOTAL  III TRIM 

TOTAL ENE‐SEP 

Gasto Ejercido Total  692.8 729.0 764.1  2,186.0

Poder Legislativo  40.7 44.0 43.3  128.0

Congreso del Estado  30.0 30.8 30.1  90.9

Auditoría Superior del Estado de Yucatán  10.7 13.3 13.2  37.1

Poder Judicial  111.8 115.4 113.4  340.6

Instituto Electoral y de Participación Ciudadana  37.9 37.3 38.1  113.3

Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales   6.5 6.6 6.5  19.7

Page 60: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

58  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

CONCEPTO TOTAL  I TRIM 

TOTAL  II TRIM 

TOTAL  III TRIM 

TOTAL ENE‐SEP 

Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán  7.2 7.7 8.1  23.0

Universidad Autónoma de Yucatán (Uady)  476.0 504.9 540.4  1,521.3

Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Yucatán  6.2 6.1 6.5  18.8

Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios  1.5 2.1 2.2  5.8

Tribunal Electoral del Estado de Yucatán  4.9 4.9 5.5  15.3

 

    *     Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo 

 

   

Page 61: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

59  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

II.5 Ampliaciones Netas Autorizadas 

 

En el periodo julio – septiembre de 2016 el monto de las ampliaciones netas autorizadas fue de 

dos mil 469.6 millones de pesos. De este total, mil 546.0 millones correspondieron a recursos 

de  libre  disposición  y mil  23.6 millones  a  recursos  etiquetados,  que  incluyen  78.7 millones 

provenientes de remanentes de periodos anteriores. 

 

ORIGEN DE LAS AMPLIACIONES NETAS AUTORIZADAS EN 2016 JULIO – SEPTIEMBRE CON RECURSOS DE LIBRE DISPOSICIÓN 

PODER EJECUTIVO  (MILLONES DE PESOS) 

 

CONCEPTO 

TOTAL I TRIM 

TOTAL II TRIM 

TOTAL III TRIM 

TOTAL ENE‐SEP 

Ampliaciones          

No Compensadas  417.2 399.4 1,393.4  2,209.9

Compensadas Con Ingresos  0.3 8.3 3.3  12.0

Impuesto S/Nóminas  0.2 0.1 149.3  149.6

Ampliaciones Brutas  417.7 407.8 1,546.0  2,371.5

Reducciones  0.0 0.0 0.0  0.0

Ampliaciones Netas  417.7 407.8 1,546.0  2,371.5

  *   Cifras previas al 30 de junio 2016  *   Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo. 

 

Se  aprobaron  ampliaciones  al  gasto  de  algunas  dependencias,  las  cuales  tienen  como 

contrapartida  ingresos  propios  o  una  transferencia  de  otras  partidas  presupuestarias  de  las 

propias dependencias y entidades. 

 

Tomando en cuenta lo señalado, el monto de las ampliaciones brutas no compensadas fue de 

mil 393.4 millones de pesos en el trimestre. 

 

   

Page 62: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

60  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

AMPLIACIONES NETAS AUTORIZADAS EN 2016. ENERO – SEPTIEMBRE PODER EJECUTIVO (MILLONES DE PESOS) 

Ramo TOTAL  TRIM 

I TOTAL TRIM 

II TOTAL TRIM 

III 

Poderes y Entes Autónomos  0.0  0.1  1.8 

 Legislativo  0.0  0.0  0.0 

 Judicial  0.0  0.0  0.0 

Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán  0.0  0.0  0.0 

Comisión de los Derechos Humanos  0.0  0.0  0.0 

Tribunal Electoral   0.0  0.0  0.0 

Inst. Est. Acceso a la Inform. Pública  0.0  0.0  0.0 

Universidad Autónoma de Yucatán  0.0  0.1  1.8 

Gasto No Programable  1.1  72.7  545.3 

Jubilaciones y Pensiones  1.1  0.0  0.0 

Participaciones y Aportaciones a Municipios  0.0  72.7  545.3 

Deuda Pública  0.0  0.0  0.0 

Poder Ejecutivo  550.0  1,129.4  1,922.5 

Despacho del Gobernador  0.7  10.5  1.3 

Secretaría General de Gobierno  41.6  27.5  110.5 

Resto  3.6  25.5  93.8 

Dirección General de Comunicación Social  0.0  2.0  0.0 

Canal 13  23.3  0.0  13.1 

INDEMAYA  0.0  0.0  0.0 

IPIEMH  14.7  0.0  3.6 

Secretaría de Obras Públicas  123.9  165.8  264.0 

Resto  0.1  0.6  0.6 

JEDEY  0.0  0.0  3.0 

IDEFEY  0.0  0.0  0.4 

INCAY  80.4  14.6  3.9 

JAPAY  10.0  126.6  60.3 

INCCOPY  33.4  23.4  88.0 

IVEY  0.0  0.6  107.8 

Secretaría de Seguridad Pública  11.8  14.5  107.9 

Page 63: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

61  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

Ramo TOTAL  TRIM 

I TOTAL TRIM 

II TOTAL TRIM 

III 

Secretaría de Educación  48.6  160.8  1,002.5 

Resto  23.5  147.8  988.0 

IDEY  12.8  13.0  18.9 

COBAY  12.3  0.0  0.1 

CECYTEY  0.0  0.0  ‐7.5 

CONALEP  0.0  0.0  1.5 

IEAEY  0.0  0.0  0.0 

IBECEY  0.0  0.0  1.5 

ICATEY  0.0  0.0  0.0 

Fiscalía General del Estado  0.8  5.0  8.4 

Secretaría de Desarrollo Rural  1.3  97.6  42.2 

Secretaría de Fomento Económico  34.5  102.1  19.4 

Resto  28.5  101.3  1.5 

IYEM  6.0  0.8  17.0 

Casa de las Artesanías  0.0  0.0  0.7 

Instituto Promotor de Ferias  0.0  0.0  0.2 

Secretaría de Fomento Turístico  42.2  61.2  114.1 

Resto  30.4  6.1  51.7 

Cultur  11.8  55.1  62.4 

Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente  0.2  2.8  4.3 

Resto  0.2  2.8  1.7 

COMEY  0.0  0.0  2.6 

Secretaría de la Contraloría  0.7  1.9  5.9 

Secretaría de Desarrollo Social  2.7  70.0  43.7 

Resto  2.7  65.3  39.3 

DIF  0.0  4.7  4.4 

Secretaría de Salud  56.2  280.9  101.4 

Opd Servicios de Salud  5.6  5.5  0.1 

Opd Régimen Estatal de Protección Social en Salud  50.6  275.4  101.3 

Consejería Jurídica  0.4  5.4  3.4 

Resto  0.3  5.2  3.0 

INSEJUPY  0.1  0.2  0.4 

Secretaría de la Juventud  4.5  0.0  0.2 

Page 64: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

62  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

Ramo TOTAL  TRIM 

I TOTAL TRIM 

II TOTAL TRIM 

III 

Secretaría del Trabajo y Previsión Social  0.9  0.1  0.2 

Secretaría de la Cultura y las Artes  70.0  15.8  11.2 

Resto  48.8  6.4  10.5 

Instituto de Historia y Museos  21.2  9.4  0.7 

Secretaría de Administración y Finanzas  103.8  87.8  71.6 

Resto  99.8  80.1  63.4 

UGI  0.0  0.0  0.0 

AFI  0.0  6.7  8.2 

STGPYE  4.0  1.0  0.0 

Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior  5.2  19.7  10.3 

Resto  1.3  18.5  8.1 

ESAY        1.2 

UTM  3.9  0.7  0.7 

UTC     0.1  0.0 

UTMAYAB     0.1  0.1 

UTP     0.1  0.1 

UTRS     0.2  0.1 

Total  551.1  1,202.2  2,469.6 

 

 *   Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo.  

 

El monto de las ampliaciones netas autorizadas en el periodo julio – septiembre fue de dos mil 

469.6 millones de pesos, los cuales se distribuyeron como sigue: 1.8 millones para los Poderes y 

Organismo Autónomos, 543.3 millones para  los Ramos Generales y mil 922 5 millones para  la 

Administración Pública del Estado. 

 

Las ampliaciones netas al gasto de  los Poderes y Organismos Autónomos se concedieron 1.8 

millones a la Universidad Autónoma de Yucatán, en calidad de ampliación automática, debido a 

que  sus  ajustes  los  realiza  directamente  la  Secretaría  de  Educación  Pública  del  Gobierno 

Federal. 

 

Las  ampliaciones  de  los  Ramos  Generales  por  543.3  millones  de  pesos  fueron  para 

participaciones  y Aportaciones  a Municipios  ya que  al  ser un  gasto no programable, deberá 

Page 65: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

63  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

ajustarse después de que se conocen los ajustes que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito 

Público. 

 

De las ampliaciones netas por mil 922.5 millones de pesos, al presupuesto de la Administración 

Pública  del  Estado,  algunos  de  los  principales  receptores  fueron  las  Secretarías  General  de 

Gobierno,  de  Obras  Públicas,  de  Seguridad  Pública,  de  Educación,  de  Desarrollo  Rural,  de 

Fomento Turístico, de Desarrollo Social, de Salud y de la Cultura y las Artes, entre otras. 

 

Las  ampliaciones  aprobadas  a  la  Secretaría  General  de  Gobierno  fueron  para  el  apoyo  a 

transportistas por nivelar el impacto del incremento de combustible; para servicios de difusión 

de  los  programas  del  estado;  para  adquisición  de  mobiliario;  cámaras  de  vigilancia  y 

mantenimiento para adecuar los sit de los Ceresos; para adquisición de equipo de Trecevisión; 

para implementar el proyecto Inadem “Centro de mujeres moviendo México”, entre otros. 

 

Las  ampliaciones  netas  autorizadas  a  la  Secretaría  de  Obras  Públicas  se  destinaron  a  la 

ejecución de proyectos de inversión de sus organismos públicos descentralizados, tales como la 

ampliación de  la red eléctrica de  la Escuela Preparatoria No. 2; el programa de agua potable, 

alcantarillado y saneamiento PROAGUA;  la construcción de un muro de contención marítimo 

en Dzilam de Bravo (primera etapa), la construcción del Centro Estatal de Servicios Yucatán; la 

construcción, mantenimiento, conservación y  limpieza de áreas verdes en varias  localidades y 

municipios; para  la aportación al Programa de Empleo Temporal  Inmediato del Convenio del 

Ramo 20 Desarrollo Social; entre otros. 

 

Las ampliaciones a la Secretaría de Seguridad Pública fueron para la transferencia de la Policía 

Ministerial de  la  Fiscalía General del  Estado  a  la  SSP; para  la  adquisición de  remolques  tipo 

dormitorio con cocina; para la compra de accesorios y equipo de seguridad tales como torretas, 

tumba  burros,  etc.;  para  la  habilitación  de  una  ambulancia;  para  la  renta  de  equipos  de 

localización GPS; entre otros. 

 

Las  ampliaciones  netas  autorizadas  a  la  Secretaría  de  Educación  Pública  se  aplicaron  para 

estímulos  a  medallistas  de  las  Olimpíadas  Nacional  Juvenil  y  Paralímpicas;  para  apoyo 

financiero  al  Telebachillerato;  para  el  Programa  de  Escuelas  de  Excelencia;  para  nóminas 

estatales del personal transferido del FONE; así como a  intereses generados en el FAETA y  los 

ajustes propios del FONE. 

 

Las ampliaciones a  la Secretaría de Desarrollo Rural  se aplicaron para el Programa de Apoyo 

Directo al Desarrollo Rural (PADDER), para el Programa Producir y para la compra de azúcar del 

Programa de Contingencias Climatológicas. 

Page 66: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

64  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

 

Las  ampliaciones  a  la  Secretaría  de  Fomento  Económico  fueron  para  el  convenio  de 

coordinación  con  el  Grupo  Modelo  por  medio  del  Foprofey  y  dar  cumplimiento  a  los 

compromisos  de  la  planta  cervecera  en  el municipio  de Hunucmá;  para  el  Programa  Fondo 

Nacional Emprendedor, entre otros. 

 

Las ampliaciones autorizadas a  la Secretaría de Fomento Turístico  fueron para el Fideicomiso 

de  Promoción  Turística  del  Estado;  para  el  desarrollo  del  Proyecto  Chichén  Itzá: Noches  de 

Kukulkán; para el pago de primas de seguro de vehículos; para el Festival  Internacional de  la 

Cultura Maya (Ficmaya); entre otros. 

 

Las  ampliaciones  otorgadas  a  la  Secretaría  de  Desarrollo  Social  fueron,  para  el  Programa 

Cuidado  Invernal,  cobertores; para apoyo a  la  fundación Desarrollo del Patrimonio  Indígena; 

para el programa de Estufas Ecológicas; para intereses generados por el Fondo de Aportaciones 

Múltiples del DIF Yucatán, entre otros. 

 

Las  ampliaciones  netas  autorizadas  a  la  Secretaría  de  Salud  fueron  para  el  Convenio  de 

Coordinación para  la Operación del Programa de Mejoramiento de  la Salud; para el Programa 

de  Inclusión  Social,  componente  salud; y para el ajuste de  los  recursos de  salud  (FASSA) del 

Ramo 33, entre otros. 

 

Las ampliaciones autorizadas a  la Secretaría de  la Cultura y  las Artes  fueron para  los eventos 

realizados dentro del Rimaya; para  capacitación; para  transporte y  traslado de artistas; para 

espectáculo musical, boletos de avión y hospedaje a artistas y materiales para la muestra Hanal 

Pixán como parte de la presencia de Yucatán en Houston; entre otros. 

 

Es importante aclarar que no todas las ampliaciones netas autorizadas en un periodo se ejercen 

en el mismo lapso. 

  

   

Page 67: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

65  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – septiembre de 2016 

II.6 FIDEICOMISOS 

 Desde el trimestre abril  ‐  junio de 2014, además de una serie de cuadros con el resumen de  los estados financieros de los fideicomisos, con la finalidad de ampliar la información trimestral sobre las finanzas públicas, se presenta una matriz con la información del flujo de efectivo de cada uno de ellos para el periodo que se informa.  Ello permitirá a los ciudadanos tener una información más amplia sobre el origen y la aplicación de los recursos financieros  El fideicomiso, de manera general, es un contrato por virtud del cual una persona física o moral en su carácter de fideicomitente, afecta o transmite ciertos bienes, valores, derechos o recursos en dinero para la realización de un fin lícito y determinado, encomendando la realización de ese fin a una  institución Fiduciaria para que ésta  lo administre,  custodie y entregue en beneficio de una persona física o moral denominada fideicomisario quien es la que recibe el provecho. 

 

Page 68: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

66  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasAbril – junio de 2016

RESUMEN DE ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016  

  

SEGURIDAD PÚBLICA, PARA ATENCIÓN A DESASTRES, DE APOYO A LA INFRAESTRUCTURA Y SECTOR RURAL

FASP

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE

EMERGENCIAS Y DESASTRES DEL ESTADO (FAED)

FIDEICOMISO JUSTICIA PENAL

YUCATÁN

FONDO PARA INFRAESTRUCTURA

ESTATALFOFAY FOPROYUC FOCAPY

FONDO ESTATAL PARA EL APOYO INMEDIATO A LOS

PRODUCTORES AVÍCOLAS, PORCÍCOLAS Y DE GANADO BOVINO Y

OVICAPRINO

FOMICY FYDITRACFONDO

METROPOLITANO DE YUCATAN

ACTIVOCAJA Y BANCOS 88,828,894.67 19.29 6,838.74 7,161,972.68 22,726,000.00 3,943,000.00 1,775,000.00 1,067,731.09 35,359.71

INVERSIONES EN VALORES 8,950,051.11 30,072,480.75 1,168,562.67 185,401,815.48 483,924.73 17,802,746.00

CUENTAS POR COBRAR (CARTERA) 27,504,885.79 28,217,000.00 4,347,000.00

DEUDORES DIVERSOS

MOBILIARIO Y EQUIPO 153,371,092.58

INTERESES DEVENGADOS NO COBRADOS

INTERESES SUBSIDIADOS

PRÉSTAMOS OTORGADOS A LARGO PLAZO 70,925,000.00 23,478,000.00 3,254,000.00 9,221,604.17

OTROS ACTIVOS 37,109,117.68

TOTAL ACTIVO 306,813,990.72 8,950,070.40 30,079,319.49 1,168,562.67 192,563,788.16 121,868,000.00 31,768,000.00 5,029,000.00 10,289,335.26 483,924.73 17,838,105.71

PASIVOACREEDORES DIVERSOS 5,732,752.28 -0.01 8,228,640.08

IMPUESTOS POR PAGAR

PROVISIONES POR OBLIG. DIVERSAS 3,650.00

INGRESOS POR CLASIFICAR 6,445.00

OTROS PASIVOS A CORTO PLAZO 895,000.00 62,000.00

TOTAL PASIVO 5,732,752.28 0.00 0.00 -0.01 8,228,640.08 895,000.00 62,000.00 0.00 6,445.00 3,650.00 0.00

PATRIMONIOPATRIMONIO APORTADO 29,816,297.81 284,341,284.08 384,125,590.24 3,672,407,445.62 1,500,000.00 20,863,625.80 514,864,129.49

ENTREGAS PATRIMONIALES -29,516,260.00 -1,476,908.01 -3,493,081,775.09 -497,026,023.78

PROVISIÓN RESERVA DE CASTIGO

VALUACIÓN DE INTRUMENTOS INV. 2,816,215.12

RESULTADO DE EJERCICIOS ANTS. 215,604,647.03 5,858,677.11 -89,535,113.46 -365,326,076.97 2,439,807.74 119,804,000.00 31,583,000.00 5,025,000.00 8,771,351.75 -16,336,599.91

RESULTADO DEL EJERCICIO 85,476,591.41 -24,859.64 -163,249,943.12 -17,630,950.59 2,569,669.81 1,169,000.00 123,000.00 4,000.00 11,538.51 -4,046,751.16

OTRAS CUENTAS DE CAPITAL

TOTAL PATRIMONIO 301,081,238.44 8,950,070.40 30,079,319.49 1,168,562.68 184,335,148.08 120,973,000.00 31,706,000.00 5,029,000.00 10,282,890.26 480,274.73 17,838,105.71

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 306,813,990.72 8,950,070.40 30,079,319.49 1,168,562.67 192,563,788.16 121,868,000.00 31,768,000.00 5,029,000.00 10,289,335.26 483,924.73 17,838,105.71

Page 69: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

67  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasAbril – junio de 2016

RESUMEN DE ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016  

  

FOMENTO ECONÓMICO, FOMENTO TURÍSTICO, SECTOR SALUD Y MEDIO AMBIENTE

FIDEYPARA LA PROMOCIÓN

TURÍSTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN

PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL REGIONAL

DE ALTA ESPECIALIDAD

PARA EL PROGRAMA DE CALIDAD, EQUIDAD Y

DESARROLLO EN SALUD (PROCEDES)

PARA CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA

HOSPITALARIA DEL ESTADO DE YUCATÁN

PROTEGO F/0020 PROTEGO F/0002 PROTEGO F/0019 PROTEGO F/0007 IEPAC FIAMBIYUC FIDEICOMISO UCÚ

FONDO PARA LA CONSOLIDACIÓN Y

FOMENTO DEL EMPLEO PERMANENTE

DEL ESTADO DE YUCATÁN

FONDO DE PROMOCIÓN Y

FOMENTO A LAS EMPRESAS EN EL

ESTADO DE YUCATÁN (FOPROFEY)

ACTIVO

CAJA Y BANCOS 13,399,292.23 93,720.15 1,928,349.67 263,424.64 166,572.30 30,160.60 31,600.48 10,329,102.60 269,857.17

INVERSIONES EN VALORES 26,720,006.03 54,168,670.54 85,665,027.71 68,136,480.94 4,632,318.04 4,413,215.42

CUENTAS POR COBRAR (CARTERA) 2,091,577,497.62

DEUDORES DIVERSOS 119,147,729.27 4.65 36,812,186.31 26,902,761.49

IVA ACREDITABLE

MOBILIARIO Y EQUIPO 137,538.55

INTERESES DEVENGADOS NO COBRADOS

INTERESES SUBSIDIADOS

PRÉSTAMOS OTORGADOS A CORTO PLAZO

ESTIMACIONES DE CUENTAS INCOBRABLES -264,828.00

OTROS ACTIVOS 2,255,039,964.08 237,256.94

TOTAL ACTIVO 145,740,445.85 13,399,296.88 93,720.15 1,928,349.67 263,424.64 0.00 2,145,912,740.46 85,665,027.71 68,166,641.54 4,632,318.04 4,413,215.42 2,255,071,564.56 47,378,545.85 27,172,618.66

PASIVOACREEDORES DIVERSOS 89,081,248.79 -0.50 99,652.66 49,646.18 24,563.71

IMPUESTOS POR PAGAR

PROVISIONES POR OBLIG. DIVERSAS

INGRESOS POR CLASIFICAR

TOTAL PASIVO 89,081,248.79 -0.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 99,652.66 49,646.18 24,563.71

PATRIMONIO PATRIMONIO APORTADO 32,659,887.83 92,646.61 1,883,202.32 260,115.03 601,033,284.22 16,252,715,465.22 2,828,989,473.97 1,190,916,936.52 3,624,790.59 18,753,767.06 2,255,039,964.08 20,797,041.00 25,458,664.94

ENTREGAS PATRIMONIALES -425,575.56 -14,124,087,290.98 -2,751,426,684.96 -1,125,352,787.63 -14,361,342.27

PROVISIÓN RESERVA DE CASTIGO 345,625.58

VALUACIÓN DE INTRUMENTOS INV.

RESULTADO DE EJERCICIOS ANTS. 23,128,389.59 8,746,153.18 -599,375,835.01 15,609,583.96 6,058,546.08 1,837,944.93 1,018,091.12 -75,946.96 25,926,944.33 1,640,114.78

RESULTADO DEL EJERCICIO 870,919.64 4,653,144.20 1,073.54 45,147.35 3,309.61 -1,231,873.65 1,674,982.26 2,043,692.62 764,547.72 -10,563.67 20,790.63 7,894.78 259,288.76 49,275.23

OTRAS CUENTAS DE CAPITAL

TOTAL PATRIMONIO 56,659,197.06 13,399,297.38 93,720.15 1,928,349.67 263,424.64 0.00 2,145,912,740.46 85,665,027.71 68,166,641.54 4,632,318.04 4,413,215.42 2,254,971,911.90 47,328,899.67 27,148,054.95

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 145,740,445.85 13,399,296.88 93,720.15 1,928,349.67 263,424.64 0.00 2,145,912,740.46 85,665,027.71 68,166,641.54 4,632,318.04 4,413,215.42 2,255,071,564.56 47,378,545.85 27,172,618.66

Page 70: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

68  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasAbril – junio de 2016

RESUMEN DE ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 

SECTOR EDUCACIÓN

PROGRAMA ESCUELAS DE

CALIDAD

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO

DEL ESTADO

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS-

YUCATÁN (PRONABES)

PROGRAMA DE BECAS NACIONALES PARA LA

EDUCACIÓN SUPERIOR DE MANUTENCIÓN EN

YUCATÁN

VIVIENDA MAGISTERIOTECNOLOGÍAS

EDUCATIVAS Y DE INFORMACIÓN

BECAS REPETTO MILÁN (UADY)

FONDO PARA EMPRENDEDORES DE YUCATÁN (FONDEY)

ACTIVOCAJA Y BANCOS 98.88 699,533.53 60,064,119.37 8,153,611.00

INVERSIONES EN VALORES 1,319,522.23 210,017,713.91 6,292,271.43 207,967.15 8,094,596.02

CUENTAS POR COBRAR (CARTERA)

DEUDORES DIVERSOS 64.00 123,601.10

MOBILIARIO Y EQUIPO 41,156.39 8,417.88

INTERESES DEVENGADOS NO COBRADOS

INTERESES SUBSIDIADOS

PRÉSTAMOS OTORGADOS A LARGO PLAZO

OTROS ACTIVOS

TOTAL ACTIVO 1,319,621.11 210,717,311.44 164,757.49 66,364,808.68 8,153,611.00 0.00 207,967.15 8,094,596.02

PASIVOACREEDORES DIVERSOS 263,701.00 2,535,065.20

IMPUESTOS POR PAGAR 4,114.81

PROVISIONES POR OBLIG. DIVERSAS

INGRESOS POR CLASIFICAR

TOTAL PASIVO 0.00 267,815.81 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,535,065.20

PATRIMONIOPATRIMONIO APORTADO 316,423,803.14 172,075,361.73 3,227,568.34 -25,151,425.24 543,488.81 4,366,593.90

ENTREGAS PATRIMONIALES -331,948,319.99

PROVISIÓN RESERVA DE CASTIGO

VALUACIÓN DE INTRUMENTOS INV. 20.85

RESULTADO DE EJERCICIOS ANTS. 16,840,445.68 33,999,702.68 164,757.49 40,955,686.80 4,760,974.27 25,170,039.17 -289,262.63 1,009,578.20

RESULTADO DEL EJERCICIO 3,671.43 4,374,431.22 25,409,121.88 165,068.39 -18,613.93 -46,259.03 183,358.72

OTRAS CUENTAS DE CAPITAL

TOTAL PATRIMONIO 1,319,621.11 210,449,495.63 164,757.49 66,364,808.68 8,153,611.00 0.00 207,967.15 5,559,530.82

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 1,319,621.11 210,717,311.44 164,757.49 66,364,808.68 8,153,611.00 0.00 207,967.15 8,094,596.02

Page 71: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

69  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasAbril – junio de 2016

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SISTEMA DE CONTROL Y TRANSPARENCIA DE FIDEICOMISOS. MATRIZ DE INFORMACIÓN CONCENTRADA 

TRIMESTRE JULIO – SEPTIEMBRE DE 2016 

CONCEPTO/FONDO FIDEICOMISO  

 FASP 2014‐ 2016  

 FONDO PARA LA ATENCIÓN DE 

EMERGENCIAS Y DESASTRES DEL ESTADO (FAED)  

 FIDEICOMISO JUSTICIA PENAL 

YUCATÁN  

 FONDO PARA INFRAESTRUCTURA 

ESTATAL   FOFAY    FOPROYUC    FOCAPY  

 FONDO ESTATAL PARA EL APOYO INMEDIATO A LOS PRODUCTORES AVÍCOLAS, 

PORCÍCOLAS Y DE GANADO BOVINO Y 

OVICAPRINO  

  

 Saldo o Disponibilidad Inicial de Efectivo en Caja, Bancos e Inversiones en Valores  

87,268,483.19   19.29  39,887,550.91  18,930,791.94  163,516,080.67  18,984,786.35  2,761,973.53  1,774,359.95 

                   

 Ingresos                   

 Recursos Presupuestales Otorgados en el Periodo  

67,060,323.00   0.00  31,364,505.44    90,958,552.87  3,130,791.31  1,128,990.49   

 Rendimientos Financieros  

933,245.12   0.00  314,154.84  96,534.52  1,467,745.60  14,541.43  2,183.59  1,269.96 

 Otros Ingresos      0.00  0.00      596,310.38  49,869.91   

 Total de Ingresos   67,993,568.12   0.00  31,678,660.28  96,534.52  92,426,298.47  3,741,643.12  1,181,043.99  1,269.96 

                   

 Egresos                   

 Servicios Personales   3,768,869.84                

 Materiales y Suministros  

4,344,153.54                

Page 72: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

70  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasAbril – junio de 2016

CONCEPTO/FONDO FIDEICOMISO  

 FASP 2014‐ 2016  

 FONDO PARA LA ATENCIÓN DE 

EMERGENCIAS Y DESASTRES DEL ESTADO (FAED)  

 FIDEICOMISO JUSTICIA PENAL 

YUCATÁN  

 FONDO PARA INFRAESTRUCTURA 

ESTATAL   FOFAY    FOPROYUC    FOCAPY  

 FONDO ESTATAL PARA EL APOYO INMEDIATO A LOS PRODUCTORES AVÍCOLAS, 

PORCÍCOLAS Y DE GANADO BOVINO Y 

OVICAPRINO  

 Servicios Generales    29,115,003.89   0.00  9,357.46  61,741.05    528.96     

 Transferencias para el Apoyo de Obras Públicas  

     41,474,689.60  0.00         

 Obras Públicas    0.00       17,797,022.74         

 Ayudas, Subsidios Y Transferencias  

         63,378,590.98    0.00   

 Bienes Muebles e Inmuebles  

28,875,891.20         0.00       

 Deuda Pública                   

 Otros Gastos   329,238.17     2,844.64           

 Total Egresos   66,433,156.64   0.00  41,486,891.70  17,858,763.79  63,378,590.98  528.96  0.00  0.00 

                   

 Saldo o Disponibilidad Final de Efectivo en Caja, Bancos e Inversiones en Valores  

88,828,894.67   19.29  30,079,319.49  1,168,562.67  192,563,788.16  22,725,900.51  3,943,017.52  1,775,629.91 

 

Page 73: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

71  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasAbril – junio de 2016

CONCEPTO/FONDO FIDEICOMISO  

 FOMICY    FYDITRAC   FONDO 

METROPOLITANO DE YUCATÁN  

 FIDEY  

 PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN  

 PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL 

REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD  

 PARA EL PROGRAMA DE 

CALIDAD, EQUIDAD Y 

DESARROLLO EN SALUD 

(PROCEDES)  

 PARA CONSTRUCCIÓN DE LA 

INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA DEL 

ESTADO DE YUCATÁN 

  

Saldo o Disponibilidad Inicial de Efectivo en Caja, Bancos e Inversiones en Valores  

1,063,453.91   671,785.60  30,823,551.33  25,148,212.51  14,755,557.30   102,029.25  1,935,131.75  274,353.64 

                    

 Ingresos                    

 Recursos Presupuestales Otorgados en el Periodo  

0.00   1,582,574.69    0.00  5,055,215.22        

 Rendimientos Financieros  

4,277.18   4,587.54  275,799.54  143,243.55     390.90  20,153.12  1,250.84 

 Otros Ingresos          3,040,887.98  0.00        

 Total de Ingresos   4,277.18   1,587,162.23  275,799.54  3,184,131.53  5,055,215.22   390.90  20,153.12  1,250.84 

                    

 Egresos                    

 Servicios Personales                    

 Materiales y Suministros  

         0.00        

 Servicios Generales    0.00     89,716.53  59,430.51  6,411,480.29   8,700.00  26,935.20  12,180.00 

Page 74: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

72  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasAbril – junio de 2016

CONCEPTO/FONDO FIDEICOMISO  

 FOMICY    FYDITRAC   FONDO 

METROPOLITANO DE YUCATÁN  

 FIDEY  

 PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN  

 PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL 

REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD  

 PARA EL PROGRAMA DE 

CALIDAD, EQUIDAD Y 

DESARROLLO EN SALUD 

(PROCEDES)  

 PARA CONSTRUCCIÓN DE LA 

INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA DEL 

ESTADO DE YUCATÁN 

 Transferencias para el Apoyo de Obras Públicas  

   1,775,022.61  0.00            

 Obras Públicas         11,704,654.41            

 Ayudas, Subsidios y Transferencias  

                 

 Bienes Muebles e Inmuebles  

     1,466,874.22            

 Deuda Pública                    

 Otros Gastos      0.49    1,552,907.50          

 Total Egresos   0.00   1,775,023.10  13,261,245.16  1,612,338.01  6,411,480.29   8,700.00  26,935.20  12,180.00 

                    

 Saldo o Disponibilidad Final de Efectivo en Caja, Bancos e Inversiones en Valores  

1,067,731.09   483,924.73  17,838,105.71  26,720,006.03  13,399,292.23   93,720.15  1,928,349.67  263,424.48 

Page 75: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

73  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasAbril – junio de 2016

CONCEPTO/FONDO FIDEICOMISO  

 PROTEGO F/0020  

 PROTEGO F/0002  

 PROTEGO F/0019  

 PROTEGO F/0007  

 IEPAC    FIAMBIYUC  FIDEICOMISO 

UCÚ  

 FONDO PARA LA CONSOLIDACIÓN Y FOMENTO DEL EMPLEO PERMANENTE DEL ESTADO DE YUCATÁN  

  

 Saldo o Disponibilidad Inicial de Efectivo en Caja, Bancos e Inversiones en Valores  

0.00   53,704,190.29  84,794,902.99  43,321,385.44  4,615,725.38   104,025.00  31,600.48  10,153,693.90 

                    

 Ingresos                    

 Recursos Presupuestales Otorgados en el Periodo  

   451,593,112.79  167,168,133.72  85,021,293.00     5,000,000.00     

 Rendimientos Financieros      657,265.97  870,124.72  586,621.16  40,321.76   44,065.00    99,623.20 

 Otros Ingresos                   75,785.50 

 Total de Ingresos   0.00   452,250,378.76  168,038,258.44  85,607,914.16  40,321.76   5,044,065.00  0.00  175,408.70 

                    

 Egresos                    

 Servicios Personales                    

 Materiales y Suministros                    

 Servicios Generales       26,213.45  277,459.44  1,111,742.92  23,729.10   734,875.00     

 Transferencias para el Apoyo de Obras Públicas  

                 

Page 76: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

74  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasAbril – junio de 2016

CONCEPTO/FONDO FIDEICOMISO  

 PROTEGO F/0020  

 PROTEGO F/0002  

 PROTEGO F/0019  

 PROTEGO F/0007  

 IEPAC    FIAMBIYUC  FIDEICOMISO 

UCÚ  

 FONDO PARA LA CONSOLIDACIÓN Y FOMENTO DEL EMPLEO PERMANENTE DEL ESTADO DE YUCATÁN  

 Obras Públicas                     

 Ayudas, Subsidios y Transferencias  

       59,030,913.13     0.00     

 Bienes Muebles e Inmuebles                    

 Deuda Pública      39,073,657.90              

 Otros Gastos      412,519,454.89  166,890,674.28  620,000.00          

 Total Egresos   0.00   451,619,326.24  167,168,133.72  60,762,656.05  23,729.10   734,875.00  0.00  0.00 

                    

 Saldo o Disponibilidad Final de Efectivo en Caja, Bancos e Inversiones en Valores  

0.00   54,335,242.81  85,665,027.71  68,166,643.55  4,632,318.04   4,413,215.00  31,600.48  10,329,102.60 

Page 77: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

75  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasAbril – junio de 2016

CONCEPTO/FONDO FIDEICOMISO  

 FONDO DE PROMOCIÓN Y FOMENTO 

A LAS EMPRESAS 

EN EL ESTADO DE YUCATÁN (FOPROFEY)  

 PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD 

 FONDO MIXTO 

CONACYT‐GOBIERNO DEL 

ESTADO   

 PROGRAMA DE BECAS 

NACIONALES PARA LA 

EDUCACIÓN SUPERIOR DE MANUTENCIÓN EN YUCATÁN  

 VIVIENDA MAGISTERIO 

 TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS Y 

DE INFORMACIÓN 

 BECAS REPETTO MILÁN (UADY)  

 FONDO PARA EMPRENDEDORES 

DE YUCATÁN (FONDEY)  

 TOTAL CONCEPTO  

  

 Saldo o Disponibilidad Inicial de Efectivo en Caja, Bancos e Inversiones en Valores  

0.00   1,579,888.87  212,860,340.63  38,829,827.88  8,089,171.23  0.00  52,920.24  9,146,084.00  875,181,877.45 

                     

 Ingresos                     

 Recursos Presupuestales Otorgados en el Periodo  

25,700,000.00   8,223.90  3,500,236.67  60,000,000.00      399,177.00    998,671,130.10 

 Rendimientos Financieros  

8,736.01   1,099.19  2,261,924.96  126,802.33  85,834.54    1,127.25  55,229.00  8,118,152.82 

 Otros Ingresos   261,121.16   31,825.92    0.00          4,055,800.85 

 Total de Ingresos   25,969,857.17   41,149.01  5,762,161.63  60,126,802.33  85,834.54  0.00  400,304.25  55,229.00  1,010,845,083.77 

                     

 Egresos                     

 Servicios Personales  

         21,394.77  0.00      3,790,264.61 

 Materiales y Suministros  

   119,364.67  611,964.82  249,059.19          5,324,542.22 

Page 78: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

76  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasAbril – junio de 2016

CONCEPTO/FONDO FIDEICOMISO  

 FONDO DE PROMOCIÓN Y FOMENTO 

A LAS EMPRESAS 

EN EL ESTADO DE YUCATÁN (FOPROFEY)  

 PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD 

 FONDO MIXTO 

CONACYT‐GOBIERNO DEL 

ESTADO   

 PROGRAMA DE BECAS 

NACIONALES PARA LA 

EDUCACIÓN SUPERIOR DE MANUTENCIÓN EN YUCATÁN  

 VIVIENDA MAGISTERIO 

 TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS Y 

DE INFORMACIÓN 

 BECAS REPETTO MILÁN (UADY)  

 FONDO PARA EMPRENDEDORES 

DE YUCATÁN (FONDEY)  

 TOTAL CONCEPTO  

 Servicios Generales      182,052.10    222,920.22      11,857.34  17,443.75  38,403,367.21 

 Transferencias para el Apoyo de Obras Públicas  

     7,293,290.00            50,543,002.21 

 Obras Públicas                     29,501,677.15 

 Ayudas, Subsidios y Transferencias  

25,700,000.00       32,128,260.00      233,400.00  1,089,275.73  181,560,439.84 

 Bienes Muebles e Inmuebles  

    0.00          30,342,765.42 

 Deuda Pública                    39,073,657.90 

 Otros Gastos                    581,915,119.97 

 Total Egresos   25,700,000.00   301,416.77  7,905,254.82  32,600,239.41  21,394.77  0.00  245,257.34  1,106,719.48  960,454,836.53 

                     

 Saldo o Disponibilidad Final de Efectivo en Caja, Bancos e Inversiones en Valores  

269,857.17   1,319,621.11  210,717,247.44  66,356,390.80  8,153,611.00  0.00  207,967.15  8,094,593.52  925,572,124.69 

 

Page 79: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

77  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasAbril – junio de 2016

 III. INFORME DE LA DEUDA PÚBLICA  

III. 1. DEUDA PÚBLICA DIRECTA  

 

El saldo de la deuda pública directa al cierre del tercer trimestre de 2016 se ubicó en 2,125.41 

millones  de  pesos.  Por  otra  parte,  la Deuda  Pública  con  garantía  del  Fondo  de Apoyo  para 

Infraestructura y Seguridad presenta un saldo de 306.93 millones de pesos. 

 

DEUDA PÚBLICA 2016 (Millones de pesos) 

 

Institución Bancaria  30 DE SEPTIEMBRE DE 

2016 

Total Deuda Pública Directa  2,125.41 

Banobras, S.N.C.  634.74 

Banobras, S.N.C.  1,490.67 

   

Total deuda pública con garantía del Fondo de Apoyo para Infraestructura y Seguridad 

306.93 

Banobras, S.N.C. (PROFISE) 1  306.93  

Notas:   1). El saldo de la deuda pública con garantía del Fondo de Apoyo para Infraestructura y Seguridad se cubrirá al término del plazo  con  los  recursos que  el  Fideicomiso  “Fondo de Apoyo para  Infraestructura  y  Seguridad” transfiera a Banobras, en el marco del Programa de Financiamiento para  Infraestructura y Seguridad en  los Estados  (PROFISE), de acuerdo a  lo previsto en el Presupuesto de Egresos de  la Federación publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de diciembre de 2011 y al amparo del Decreto número 37 publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán el 25 de enero de 2013.  Fuente: Secretaría de Administración y Finanzas. 

   

Page 80: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

78  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasAbril – junio de 2016

III. 1.1 VARIACIÓN DEL SALDO DE LA DEUDA PÚBLICA 

 

La  deuda  pública  directa  al  cierre  del  tercer  trimestre  de  2016 mostró  un  saldo  inferior  al 

observado al final del segundo trimestre de 2016, como reflejo del estricto cumplimiento de los 

pagos de amortización a capital de los créditos adquiridos. 

 

III. 1.2 COSTO FINANCIERO DE LA DEUDA PÚBLICA 

 

Para  atender  las  amortizaciones  de  la  deuda  directa,  el  Gobierno  del  Estado  efectuó 

erogaciones durante el  tercer  trimestre de 2016 por 10.40 millones de pesos; así mismo,  los 

pagos por concepto de intereses de la deuda directa sumaron 28.68 millones de pesos. 

Los  intereses  correspondientes  a  la  deuda  con  Garantía  del  Fondo  de  Apoyo  para 

Infraestructura y Seguridad sumaron un total de 6.36 millones de pesos. 

 

III.1.3 GARANTÍAS OTORGADAS A LA DEUDA DIRECTA POR EL GOBIERNO ESTATAL 

 

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley de Coordinación Fiscal Federal, se reporta 

que el Gobierno del Estado de Yucatán, a efecto de contar con el mecanismo necesario para el 

pago  de  obligaciones  que  constituyen  deuda  pública  directa  mediante  la  afectación  del 

porcentaje  suficiente  y  necesario  de  las  participaciones  que  en  ingresos  federales  le 

correspondan  al  Estado  de  Yucatán,  cuenta  con  un  Contrato  de  Fideicomiso  Maestro 

Irrevocable de Administración y Fuente de Pago.   A  la  fecha el porcentaje de participaciones 

federales fideicomitidas en el fideicomiso es de 20.9% correspondiente a los créditos vigentes a 

la fecha. 

 

III.2 DEUDA PÚBLICA INDIRECTA (AVALADA) 

La  deuda  pública  indirecta  es  cuando  el  Gobierno  del  Estado  otorga  su  aval  a  aquella 

contratada por los Ayuntamientos y las Entidades Paraestatales.  

El saldo de la deuda pública indirecta al cierre del tercer trimestre de 2016 presenta saldos en 

ceros. 

   

Page 81: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

79  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasAbril – junio de 2016

III.3 CALIFICADORAS 

Respecto  a  las  calificaciones  obtenidas  en materia  crediticia,  la  calificadora  Fitch Ratings  de 

México mantiene  la  calificación A  (mex)  con perspectiva  crediticia estable, mientras que HR 

Ratings de México mantiene la calificación HR A+, ambas calificaciones asignadas significan que 

Yucatán  ofrece  seguridad  aceptable  para  el  pago  oportuno  de  obligaciones  de  deuda  y 

mantiene bajo riesgo crediticio. 

HR Ratings de México mantiene la calificación crediticia de HR AAA (E), con perspectiva estable, 

al  crédito  bancario  estructurado  contratado  con  Banobras  por  un monto  dispuesto  de  650 

millones  de  pesos,  mientras  que  Fitch  Ratings  México  asignó  la  calificación  AA+(mex)vra. 

Actualmente, dicho crédito tiene un seguro de cobertura de tasa. 

Por  otro  lado,  HR  Ratings  de México mantiene  la  calificación  crediticia  de  HR  AA  (E),  con 

perspectiva estable al  crédito bancario estructurado contratado con Banobras por un monto 

dispuesto de 1,552 millones de pesos; por otra parte Fitch Ratings México asignó la calificación 

de AA+(mex)vra al mismo crédito, que también cuenta con un seguro de cobertura de tasa. 

Page 82: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

80  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasAbril – junio de 2016

III.4 DEUDA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 

Un  indicador de  la carga que representa  la deuda estatal es  la relación entre el monto de sus 

obligaciones  financieras  y  el  de  sus  participaciones  en  los  ingresos  federales.  Lo  anterior, 

debido a que una parte de las participaciones federales se utilizan como garantía del servicio de 

la deuda. 

De  acuerdo  con  lo  publicado  por  la  Secretaría  de  Hacienda  y  Crédito  Público  (SHCP),  el 

porcentaje afectado de  las participaciones de  la entidades federativas por concepto de deuda 

pública  corresponde  a  los  recursos  depositados  por  la  Tesorería  de  la  Federación  o  las 

tesorerías  estatales,  por  instrucción  de  las  entidades  o municipios,  a  un  vehículo  de  pago 

(fideicomiso); así como los recursos que, en su caso, se depositan para pagar una obligación de 

acuerdo  a un mandato o  instrucción  girado por dichos  entes.  Es  importante  señalar, que  el 

porcentaje de participaciones afectado no necesariamente corresponde al monto utilizado para 

pagar el servicio de la deuda de los financiamientos o de las obligaciones contraídas, así como 

tampoco, a la erogación realizada por este concepto por parte de las entidades o municipios. El 

porcentaje  de  participaciones  afectado  no  hace  distinción  sobre  un  fondo  específico  de 

participaciones. 

En el siguiente cuadro se presenta  la deuda de  las entidades federativas al cierre del segundo 

trimestre de 2016. Primero se presentan las diez entidades con mayor Deuda Pública. La suma 

de estas diez entidades representa 73.24% del total nacional. 

Seguidamente  se presentan  las diez entidades con menor Deuda Pública. Cabe destacar que 

solamente  cuatro  registran  un  saldo  de  deuda  pública  menor  que  el  correspondiente  a 

Yucatán, que representa apenas 0.44% del total nacional. 

ENTIDAD FEDERATIVA  MILLONES DE PESOS  % DEL TOTAL 

ENTIDADES MÁS ENDEUDADAS  

Distrito Federal  69,682.71 13.10%

Nuevo León  62,946.80 11.84%

Veracruz  45,776.01 8.61%

Chihuahua  42,175.91 7.93%

México  41,419.81 7.79%

Coahuila   37,777.26 7.10%

Jalisco  25,335.63 4.76%

Sonora  23,039.21 4.33%

Quintana Roo   22,541.52 4.24%

Chiapas  18,808.16 3.54%

SUMA  389,503.02 73.24%

 

Page 83: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

81  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasAbril – junio de 2016

ENTIDAD FEDERATIVA  MILLONES DE PESOS  % DEL TOTAL 

ENTIDADES MENOS ENDEUDADAS 

Tabasco  4,379.29 0.82%

San Luis Potosí  4,252.92 0.80%

Colima  3,243.32 0.61%

Aguascalientes  3,032.84 0.57%

Guerrero   2,796.28 0.53%

Yucatán  2,362.58 0.44%

Baja California Sur  2,302.42 0.43%

Querétaro  1,594.41 0.30%

Campeche  1,514.46 0.28%

Tlaxcala  23.48 0.00%

SUMA  25,502.01 4.80% 

Fuente: Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, S.H.C.P. 

   

Page 84: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

82  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasAbril – junio de 2016

IV. INFORME DE AVANCES DE INDICADORES DE DESEMPEÑO 

 Nota: 

 

En  lo referente  los avances de  los  indicadores de desempeño,  la  información se precisa en el 

Tomo Único:  Indicadores de Desempeño que acompaña a este documento y que forma parte 

del mismo. 

 

Page 85: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

83  Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasAbril – junio de 2016

V. GASTO EN CLASIFICACIÓN FUNCIONAL PROGRAMÁTICA 

En esta sección se presenta  la clasificación funcional‐programática del gasto para el trimestre 

abril – junio de 2016. 

 

 

Page 86: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

Estructura Funcional Programática

Gasto

1,231,465,491Finalidad: Gobierno

6,393,473Eje: Yucatán Competitivo

Función: Justicia 6,393,473

Subfunción: Impartición de Justicia 6,393,473

Justicia Laboral 6,393,473PP:

14,482,620Eje: Yucatán con Crecimiento Ordenado

Función: Coordinación de la Política de Gobierno 14,482,620

Subfunción: Territorio 14,482,620

Gestión Integral para el Desarrollo Metropolitano 14,482,620PP:

660,460,052Eje: Yucatán Seguro

Función: Legislación 24,612,542

Subfunción: Legislación 24,612,542

Servicios Legislativos 24,612,542PP:

Función: Justicia 223,798,459

Subfunción: Impartición de Justicia 89,936,611

Justicia Civil, Mercantil y Familiar 74,872,679PP:

Justicia Penal 190,806PP:

Justicia para Adolescentes 45,003PP:

Mediación 2,518,125PP:

Impartición de Justicia en Materia Fiscal y Administrativa 7,410,970PP:

Impartición de Justicia Político Electoral 4,899,028PP:

Subfunción: Procuración de Justicia 78,267,069

Page 87: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

Estructura Funcional Programática

Gasto

Aplicación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias 3,390,896PP:

Fortalecimiento de la Confianza Ciudadana en la Procuración de Justicia 1,024,304PP:

Sistema de Justicia Penal 70,669,640PP:

Atención Integral a las Victimas del Delito 1,187,627PP:

Atención Integral a las Mujeres Víctimas de Violencia 1,994,601PP:

Subfunción: Reclusión y Readaptación Social 50,092,765

Programa Integral de Aplicación de Medidas de Tratamiento para los Adolescentes 6,261,116PP:

Programa Integral de Reinserción Social 42,731,821PP:

Apoyo a Adultos Liberados y Adolescentes Externados 1,099,828PP:

Subfunción: Derechos Humanos 5,502,015

Certeza Jurídica y Derechos Humanos 835,486PP:

Preservación de la Gobernabilidad y Atención a Derechos Humanos y Desarrollo de Gobierno 4,666,529PP:

Función: Coordinación de la Política de Gobierno 39,580,942

Subfunción: Función Pública 504,472

Programa de Fortalecimiento Institucional Municipal y Desarrollo Regional 504,472PP:

Subfunción: Asuntos Jurídicos 20,758,079

Asesoría y Defensa Jurídica del INDEPEY 6,328,132PP:

Actualización del Marco Jurídico Estatal 14,100,435PP:

Gestión Jurídica de la Secretaría General del Estado 329,512PP:

Subfunción: Organización de Procesos Electorales 18,318,390

Programa Institucional de Servicios Personales 17,514,638PP:

Servicio Profesional Electoral Nacional 144,402PP:

Page 88: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

Estructura Funcional Programática

Gasto

Planeación Estratégica Electoral 85,400PP:

Cultura Democrática 172,381PP:

Sinergia con los Poderes Públicos y Organizaciones Sociales 11,179PP:

Marco Jurídico Institucional 56,023PP:

Fortalecimiento y Desarrollo de la Cultura Cívica 334,367PP:

Función: Asuntos de Orden Público y Seguridad Interior 348,699,428

Subfunción: Policía 334,565,641

Profesionalización de los Elementos Policiacos del Estado 19,482,663PP:

Prevención y Seguridad Vial 40,211,717PP:

Prevención del Delito a través de Acciones Estructurales 274,871,261PP:

Subfunción: Protección Civil 4,136,862

Protección Civil 4,136,862PP:

Subfunción: Otros Asuntos de Orden Público y Seguridad 9,996,926

Prevención Social del Delito 9,996,926PP:

Función: Otros Servicios Generales 23,768,681

Subfunción: Servicios Registrales, Administrativos y Patrimoniales 21,154,968

Prestación de Servicios Registrales 9,287,179PP:

Certeza Catastral, Notarial, Registral de la Propiedad y del Comercio 10,966,556PP:

Patrimonio Seguro 73,300PP:

Asesoría y Gestión a Sujetos de Derechos Agrarios 827,932PP:

Subfunción: Acceso a la Información Pública Gubernamental 1,279,286

Gestionar, Organizar, Preservar y Proporcionar los Archivos Públicos del Gobierno del Estado 1,279,286PP:

Page 89: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

Estructura Funcional Programática

Gasto

Subfunción: Otros 1,334,427

Vinculación con Organizaciones Sociales, Agrupaciones y Asociaciones Religiosas 1,334,427PP:

550,129,345Eje: Gestión y Administración Pública

Función: Legislación 11,017,413

Subfunción: Legislación 11,017,413

Administración de Recursos Materiales, Humanos y Financieros del Congreso del Estado 5,682,951PP:

Administración de Recursos Materiales, Humanos y Financieros de la Auditoría Superior del Estado 5,334,462PP:

Función: Justicia 55,901,030

Subfunción: Impartición de Justicia 34,422,497

Administración de los Recursos Humanos, Financieros y Materiales del Poder Judicial 33,406,263PP:

Administración de los Recursos Humanos, Materiales y Financieros del Tribunal Electoral 1,016,234PP:

Subfunción: Procuración de Justicia 14,859,001

Administración de Recursos Humanos, Financieros y Materiales de la Fiscalía General del Estado 14,859,001PP:

Subfunción: Derechos Humanos 6,619,532

Administración de los Recursos Humanos, Financieros y Materiales de la Codhey 6,619,532PP:

Función: Coordinación de la Política de Gobierno 122,133,278

Subfunción: Presidencia / Gubernatura 53,573,605

Oportunidades en el Ámbito Internacional -670,058PP:

Atención a Gestiones Ciudadanas e Institucionales 9,768,750PP:

Administración y Control de los Recursos Humanos, Financieros y Materiales de la Secretaría General de Gobierno 13,923,135PP:

Administración de Recursos Materiales Humanos y Financieros del Despacho del Gobernador 833,948PP:

Logística de Eventos y Giras 29,717,830PP:

Page 90: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

Estructura Funcional Programática

Gasto

Subfunción: Política Interior 5,480,844

Gestión de los Recursos Humanos, Financieros y Materiales del INDERM 5,480,844PP:

Subfunción: Función Pública 31,743,450

Sistema de Evaluación del Desempeño 1,125,631PP:

Rendición de Cuentas de Políticas Públicas 1,270,246PP:

Evaluación y Seguimiento a las Auditorías y Otros Actos de Fiscalización 2,546,848PP:

Procesos de Fiscalización Aplicado en las Entidades Paraestatales 2,586,035PP:

Auditorías y Otros Actos de Fiscalización al Sector Centralizado 4,956,393PP:

Integración y Certeza Jurídica en los Resultados de las Auditorías, Inspecciones e Investigaciones 584,010PP:

Legalidad en Materia de Situación Patrimonial 58,665PP:

Asesoría en Contraloría Social a Beneficiarios de Programas Sociales 1,000PP:

Auditorías a Programas Federales 4,213,545PP:

Supervisión y Auditoría de Obra Pública 1,183,692PP:

Normatividad de Adquisiciones, Servicios y Obra Pública 847,065PP:

Políticas Públicas en Materia de Prevención de Actos de Corrupción 475,078PP:

Administración de Recursos Materiales, Humanos y Financieros de la Secogey 2,831,430PP:

Auditoría Superior del Estado 9,063,813PP:

Subfunción: Asuntos Jurídicos 3,654,537

Administración de Recursos Humanos, Materiales y Financieros de la Consejería Jurídica 3,654,537PP:

Subfunción: Organización de Procesos Electorales 20,827,554

Operación y Administración del IEPAC 20,827,554PP:

Subfunción: Población 575,034

Page 91: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

Estructura Funcional Programática

Gasto

Planeación Demográfica 575,034PP:

Subfunción: Territorio 1,245,105

Administración de los Recursos Humanos, Financieros y Materiales de la COMEY 1,245,105PP:

Subfunción: Otros 5,033,149

Planeación 804,271PP:

Operación Administrativa de la STGPE 2,264,541PP:

Seguimiento de la Gestión de las Políticas Públicas del Gobierno del Estado 1,964,337PP:

Función: Asuntos Financieros y Hacendarios 231,396,539

Subfunción: Asuntos Hacendarios 231,396,539

Atención de Contribuyentes 32,559,477PP:

Programación, Presupuestación, Control y Seguimiento del Presupuesto de Egresos 11,151,384PP:

Integración de la Cartera y Gestión de Recursos Federales para la Inversión Pública 1,494,900PP:

Formulación y Emisión de la Información Financiera 8,844,668PP:

Administración del Patrimonio del Gobierno del Estado 1,813,835PP:

Adquisiciones del Poder Ejecutivo 48,337,110PP:

Mejora de la Gestión Pública 2,061,022PP:

Administración de los Recursos Humanos del Poder Ejecutivo 16,483,856PP:

Profesionalización y Capacitación del Servidor Público 126,398PP:

Administración de Recursos Humanos, Materiales, Financieros y Tecnológicos de la SAF 28,602,805PP:

Tecnologías de la Información 37,855,603PP:

Gestión y Administración de Recursos Humanos, Materiales, Financieros y Tecnológicos de la AAFY 13,146,639PP:

Administración de Recursos Financieros 28,918,841PP:

Page 92: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

Estructura Funcional Programática

Gasto

Función: Asuntos de Orden Público y Seguridad Interior 60,379,808

Subfunción: Policía 60,379,808

Administración de Recursos Humanos, Financieros y Materiales de la Secretaría de Seguridad Pública 60,379,808PP:

Función: Otros Servicios Generales 69,301,277

Subfunción: Servicios Registrales, Administrativos y Patrimoniales 4,875,073

Administración y Soporte de las Actividades Registrales, Notariales y Catastrales en el estado de Yucatán 4,875,073PP:

Subfunción: Servicios de Comunicación y Medios 57,719,532

Comunicación Social e Información 57,719,532PP:

Subfunción: Acceso a la Información Pública Gubernamental 6,706,672

Acceso a la Información Pública Gubernamental 1,119,289PP:

Administración de Recursos Materiales, Humanos y Financieros del INAIP 5,587,383PP:

4,305,011,905Finalidad: Desarrollo Social

921,132,562Eje: Yucatán Incluyente

Función: Salud 704,879,729

Subfunción: Prestación de Servicios a la Comunidad 92,484,148

Servicios de Salud a la Comunidad 1,659,297PP:

Enfermedades Transmisibles 31,056,796PP:

Salud Mental 6,841,790PP:

Unidades Médicas Móviles 36,854PP:

Prevención y Atención de Accidentes 2,659,943PP:

Sangre Segura 1,085,112PP:

Protección contra Riesgos Sanitarios 44,878,056PP:

Page 93: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

Estructura Funcional Programática

Gasto

Urgencias Epidemiológicas y Desastres 1,407,912PP:

Vigilancia Epidemiológica 2,494,422PP:

Programa Integral Protégete 363,967PP:

Subfunción: Prestación de Servicios de Salud a la Persona 513,456,342

Salud de la Mujer 550,948PP:

Salud Reproductiva 5,541,980PP:

Salud Infantil 11,329,384PP:

Enfermedades Crónico degenerativas 3,660,391PP:

Envejecimiento 140,991PP:

Trasplante de Órganos 336,951PP:

Calidad en el Servicio 2,012,787PP:

Obesidad 8,637,758PP:

Atención Médica 481,245,152PP:

Subfunción: Generación de Recursos para la Salud 6,973,893

Programa Integral de Infraestructura Física en Salud para el Mantenimiento y Desarrollo Físico de las Unidades Médicas de los Servicios de Salud 6,973,893PP:

Subfunción: Protección Social en Salud 91,965,346

Protección Social en Salud - Prospera 3,828,097PP:

Seguro Popular 88,137,249PP:

Función: Protección Social 216,252,833

Subfunción: Alimentación y Nutrición 68,367,293

Carencia por Acceso a la Alimentación 68,367,293PP:

Subfunción: Indígenas 39,033,965

Page 94: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

Estructura Funcional Programática

Gasto

Población Maya 1,452,211PP:

Medicina Tradicional Maya 235,500PP:

Programa de Infraestructura Indígena 37,346,254PP:

Subfunción: Otros Grupos Vulnerables 94,112,096

Atención a Víctimas de Violencia 12,677,779PP:

Cohesión Social 19,474,140PP:

Línea Mínima de Bienestar 34,543,926PP:

Sujetos en Condición de Vulnerabilidad 11,924,063PP:

Atención a Personas con Discapacidad 5,284,543PP:

Atención Integral al Menor en Desamparo 7,132,700PP:

Programa Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 3,074,945PP:

Subfunción: Otros de Seguridad Social y Asistencia Social 14,739,479

Atención en Salud a Personas Sujetas a Asistencia Social 545,745PP:

Atención al Desarrollo Infantil 12,975,461PP:

Protección Social a Pescadores y sus Familias 1,218,273PP:

2,060,798,858Eje: Yucatán con Educación de Calidad

Función: Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales 197,993,042

Subfunción: Deporte y Recreación 52,157,846

Activación Física 12,737,771PP:

Alto Rendimiento 17,135,312PP:

Operación de Unidades Deportivas 10,518,923PP:

Eventos Recreativos 11,765,840PP:

Page 95: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

Estructura Funcional Programática

Gasto

Subfunción: Cultura 145,835,196

Fomento y Promoción de la Cultura y las Artes 76,114,643PP:

Fomento a la Educación Artística 444,428PP:

Preservación, Fortalecimiento y Difusión del Patrimonio Cultural 237,142PP:

Programa de Fortalecimiento de la Red de Museos 69,038,983PP:

Función: Educación 1,862,805,816

Subfunción: Educación Básica 1,254,896,808

Cobertura con Equidad en Educación Básica 1,183,175,498PP:

Eficiencia Terminal en Educación Básica 3,044,593PP:

Gestión Escolar 68,676,718PP:

Subfunción: Educación Media Superior 227,364,088

Cobertura en Educación Media Superior 47,773,591PP:

Eficiencia Terminal en Educación Media Superior 30,121,995PP:

Cobertura de los Servicios de Educación Profesional Técnica/CONALEP 21,692,429PP:

Fortalecimiento de la Calidad Educativa en Educación Media Superior del CECYTEY 22,997,999PP:

Atención de Alumnos del Nivel Medio Superior del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán 71,113,671PP:

Calidad en Educación Media Superior de la Universidad Autónoma de Yucatán 33,664,404PP:

Subfunción: Educación Superior 337,195,626

Cobertura en Educación Superior 49,675,642PP:

Calidad de la Educación Superior 1,470,077PP:

Eficiencia Terminal en Educación Superior 3,360,113PP:

Formación de Profesionales del Arte 5,429,427PP:

Page 96: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

Estructura Funcional Programática

Gasto

Calidad en Educación Superior de la Universidad Autónoma de Yucatán 259,732,954PP:

Cobertura en Educación Superior de la Universidad Autónoma de Yucatán 1,137,107PP:

Eficiencia Terminal de la Universidad Tecnológica Regional del Sur 2,139,380PP:

Mejoramiento de la Eficiencia Terminal de la Universidad Tecnológica del Mayab 995,911PP:

Atención a los Estudiantes de la Universidad Tecnológica del Poniente 834,568PP:

Fortalecimiento de la Calidad Educativa en la Educación Superior-ITSSY 643,641PP:

Fortalecimiento a la Calidad del Servicio Educativo del Instituto Tecnológico Superior Progreso 965,043PP:

Eficiencia Terminal del Instituto Superior de Motul 1,491,198PP:

Atención de Alumnos de la Universidad Tecnológica del Centro - Izamal 1,691,643PP:

Eficiencia Terminal de la Universidad de Oriente 3,507,549PP:

Eficiencia Terminal de la Universidad Tecnológica Metropolitana 4,121,373PP:

Subfunción: Educación para Adultos 20,299,615

Rezago Educativo 17,872,245PP:

Capacitación para el Trabajo 2,427,370PP:

Subfunción: Otros Servicios Educativos y Actividades Inherentes 23,049,678

Gestión Institucional 23,049,678PP:

493,481,956Eje: Yucatán con Crecimiento Ordenado

Función: Protección Ambiental 35,219,455

Subfunción: Ordenación de Desechos 2,263,379

Gestión Integral de los Residuos Sólidos 2,263,379PP:

Subfunción: Ordenación de Aguas Residuales, Drenaje y Alcantarillado 29,416,255

Saneamiento de Aguas Residuales 29,416,255PP:

Page 97: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

Estructura Funcional Programática

Gasto

Subfunción: Reducción de la Contaminación 1,541,493

Mitigación 2,935PP:

Adaptación a Eventos Meteorológicos Extremos 820,851PP:

Calidad Ambiental 717,707PP:

Subfunción: Protección a la Diversidad Biológica y del Paisaje 1,492,965

Conservación de los Recursos Naturales 1,490,975PP:

Manejo Integral de la Zona Costera 1,990PP:

Subfunción: Otros de Protección Ambiental 505,364

Educación, Cultura y Participación Comunitaria 505,364PP:

Función: Vivienda y Servicios a la Comunidad 458,262,501

Subfunción: Urbanización 71,737,488

Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable 2,016,937PP:

Programa de Construcción y Conservación de la Obra Pública 67,366,247PP:

Planeación y Seguimiento de la Obra Pública 2,354,303PP:

Subfunción: Abastecimiento de Agua 3,489,973

Dotación de Agua Potable 3,489,973PP:

Subfunción: Alumbrado Público 1,450,249

Electrificación en Zonas Rurales o Urbanas Rezagadas 1,450,249PP:

Subfunción: Vivienda 381,584,791

Carencia por Calidad, Espacios y Servicios Básicos en la Vivienda 381,584,791PP:

829,598,528Eje: Gestión y Administración Pública

Función: Protección Ambiental 3,773,089

Page 98: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

Estructura Funcional Programática

Gasto

Subfunción: Ordenación de Desechos 3,773,089

Administración de los Recursos Humanos, Materiales y Financieros de la Seduma 3,773,089PP:

Función: Vivienda y Servicios a la Comunidad 15,941,067

Subfunción: Urbanización 14,020,751

Programa Administrativo del INCCOPY 12,765,841PP:

Administración de Recursos Humanos, Materiales y Financieros de la SOP 1,254,910PP:

Subfunción: Alumbrado Público 1,530,316

Administración de los Recursos Materiales y Humanos de la JEDEY 1,530,316PP:

Subfunción: Vivienda 390,000

Administración de Recursos Humanos, Materiales y Financieros del IVEY 390,000PP:

Función: Salud 115,559,590

Subfunción: Rectoría del Sistema de Salud 115,559,590

Administración y Control de los Recursos Humanos, Financieros y Materiales de los SSY 71,315,394PP:

Administración y Control de los Recursos Humanos, Financieros y Materiales del Hospital de la Amistad 644,067PP:

Administración y Control de los Recursos Humanos, Financieros y Materiales del Hospital Comunitario de Peto 1,770,596PP:

Administración y Control de los Recursos Humanos, Financieros y Materiales del Hospital Comunitario de Ticul 1,627,820PP:

Administración y Control de los Recursos Humanos, Financieros y Materiales de APBY 46,743PP:

Administración y Control de los Recursos Humanos, Financieros y Materiales del CEETRY 94,050PP:

Administración y Control de los Recursos Humanos, Financieros y Materiales del REPSS 40,060,920PP:

Función: Recreación, Cultura y otras Manifestaciones Sociales 19,430,199

Subfunción: Deporte y Recreación 2,912,886

Eficiencia en los Recursos Humanos, Administrativos y Financieros IDEY 2,912,886PP:

Page 99: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

Estructura Funcional Programática

Gasto

Subfunción: Cultura 16,517,313

Desarrollo y Mejoramiento de la Gestión Administrativa de la Sedeculta 6,714,535PP:

Programa de Administración del Instituto de Historia y Museos de Yucatán 3,304,322PP:

Administración de Figarosy 6,498,456PP:

Función: Educación 491,594,779

Subfunción: Educación Superior 192,599,921

Administración y Control de los Recursos Humanos, Financieros y Materiales de la Universidad Autónoma de Yucatán 190,915,082PP:

Programa de Mejora Administrativa de la ESAY 1,684,839PP:

Subfunción: Otros Servicios Educativos y Actividades Inherentes 298,994,858

Calidad de los Procesos Administrativos de la Universidad Tecnológica Metropolitana 1,208,698PP:

Administración de Recursos Humanos, Materiales y Financieros del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán (Conalep Yucatán) 1,229,751PP:

Gastos Administrativos de la SEGEY 271,571,499PP:

Recursos Humanos, Materiales y Financieros de la Universidad Oriente 89,049PP:

Administración de los Recursos Materiales, Financieros y Humanos de la Universidad Tecnológica Regional del Sur 953,190PP:

Administración de la Universidad Tecnológica del Mayab 30,000PP:

Administración de los Recursos Humanos, Materiales y Financieros del Instituto Tecnológico Superior del Estado de Yucatán 615,205PP:

Administración de Recursos del Instituto Tecnológico Superior Progreso 1,209,992PP:

Gastos Administrativos de la Universidad Tecnológica del Centro 10,402PP:

Mejoramiento del Desempeño Administrativo del IEAEY 5,278,501PP:

Administración de Recursos Materiales, Humanos y Financieros del Instituto de Becas y Créditos del Estado de Yucatán 2,722,597PP:

Administración de Recursos Humanos, Materiales y Financieros del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa de Yucatán 6,566,891PP:

Administración de los Recursos Humanos, Materiales y Financieros del Cecytey 241,430PP:

Page 100: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

Estructura Funcional Programática

Gasto

Programa Administrativo del COBAY 6,882,288PP:

Administración Eficiente de los Recursos Humanos, Materiales y Financieros del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid 385,364PP:

Función: Protección Social 183,299,804

Subfunción: Edad Avanzada 156,272,983

Pago a Jubilados 156,272,983PP:

Subfunción: Indígenas 3,235,127

Programa Administrativo del INDEMAYA 3,235,127PP:

Subfunción: Otros Grupos Vulnerables 23,791,694

Planeación y Concertación Sectorial de la Sedesol 4,184,955PP:

Programa Administrativo de Recursos Humanos y Control Presupuestal Sedesol 4,431,368PP:

Mejoramiento de la Administración del Dif Yucatán 9,128,015PP:

Administración del IPIEMH 3,040,904PP:

Administración Efectiva de los Recursos para la Operatividad y el Desarrollo Organizacional de la Sejuve 3,006,452PP:

454,485,862Finalidad: Desarrollo Económico

229,622,011Eje: Yucatán Competitivo

Función: Asuntos Económicos, Comerciales y Laborales en General 78,773,193

Subfunción: Asuntos Económicos y Comerciales en General 70,952,674

Apoyos para el Crecimiento Empresarial 41,960,034PP:

Inversiones para el Crecimiento Económico 2,488,814PP:

Mejora Regulatoria 7,722PP:

Fomento al Sector Logístico 3,008,106PP:

Desarrollo Artesanal 2,588,995PP:

Page 101: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

Estructura Funcional Programática

Gasto

Yucatán Emprende 20,899,003PP:

Subfunción: Asuntos Laborales Generales 7,820,518

Fomento al Empleo 5,523,164PP:

Previsión Social 2,297,354PP:

Función: Agropecuaria, Silvicultura, Pesca y Caza 119,087,942

Subfunción: Agropecuaria 118,714,213

Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial 66,309,308PP:

Extensión e Innovación Productiva 2,558,550PP:

Programa de Prevención, Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 49,846,355PP:

Subfunción: Acuacultura, Pesca y Caza 373,729

Impulso a la Actividad Acuícola y Pesquera 373,729PP:

Función: Turismo 26,980,255

Subfunción: Turismo 26,980,255

Promoción y Comercialización Turística 14,482,701PP:

Servicios Turísticos 2,310,921PP:

Infraestructura Turística 7,386,633PP:

Mantenimiento y Rehabilitación de las Unidades Turísticas del Estado de Yucatán 2,800,000PP:

Función: Ciencia, Tecnología e Innovación 4,780,621

Subfunción: Desarrollo Tecnológico 44,839

Fomento al Sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación 44,839PP:

Subfunción: Servicios Científicos y Tecnológicos 3,551,634

Ciencia, Tecnología e Innovación 2,700,758PP:

Page 102: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

Estructura Funcional Programática

Gasto

Vinculación con el Sector Productivo y la Sociedad de la Universidad Tecnológica del Mayab 7,500PP:

Vinculación de la Universidad Tecnológica del Centro 102,535PP:

Vinculación con el Sector Público, Social y Productivo del Estado- Instituto Tecnológico Superior Progreso 45,000PP:

Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Tecnológica Metropolitana 695,841PP:

Subfunción: Innovación 1,184,149

Fomento a la Innovación Empresarial 1,184,149PP:

1,266,711Eje: Yucatán con Educación de Calidad

Función: Ciencia, Tecnología e Innovación 1,266,711

Subfunción: Investigación Científica 1,266,711

Formación de Capital Humano para la Economía del Conocimiento 1,266,711PP:

65,310,310Eje: Yucatán con Crecimiento Ordenado

Función: Transporte 65,310,310

Subfunción: Transporte por Carretera 24,183,928

Carreteras, Calles y Caminos 24,183,928PP:

Subfunción: Otros relacionados con el Transporte 41,126,382

Modernización del Sistema de Transporte en la Zona Metropolitana 306,704PP:

Servicios y Ordenamiento del Transporte Público en el Estado 40,819,678PP:

158,286,831Eje: Gestión y Administración Pública

Función: Asuntos Económicos, Comerciales y Laborales en General 12,751,434

Subfunción: Asuntos Económicos y Comerciales en General 9,606,119

Administración de Recursos Humanos, Materiales y Operativos de la CAEY 138,888PP:

Administración de Recursos Humanos, Financieros, Tecnológicos y Materiales de la Secretaría de Fomento Económico 5,918,717PP:

Page 103: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

Estructura Funcional Programática

Gasto

Administración de Recursos Humanos y Materiales del IYEM 3,548,514PP:

Subfunción: Asuntos Laborales Generales 3,145,316

Administración y Control de los Recursos Humanos, Financieros y Materiales de la STPS 3,145,316PP:

Función: Agropecuaria, Silvicultura, Pesca y Caza 17,100,654

Subfunción: Agropecuaria 17,100,654

Planeación y Seguimiento de los Programas del Sector Rural 4,169,038PP:

Programa de Apoyo a Procesos Administrativos de la Seder 12,931,617PP:

Función: Transporte 29,298,695

Subfunción: Transporte por Carretera 29,298,695

Gastos de Administración del INCAY 29,298,695PP:

Función: Turismo 99,136,047

Subfunción: Turismo 99,136,047

Administración de los Recursos Humanos, Materiales y de Servicios del Patronato CULTUR 46,700,726PP:

Administración y Planeación Turística 52,435,321PP:

2,037,807,016Finalidad: Otras No Clasificadas en Funciones Anteriores

2,037,807,016Eje: Gestión y Administración Pública

Función: Transacciones de la Deuda Pública / Costo Financiero de la Deuda 45,435,031

Subfunción: Deuda Pública Interna 45,435,031

Administración y Manejo de la Deuda 45,435,031PP:

Función: Transferencias, Participaciones y Aportaciones entre Diferentes Niveles y Órdenes de Gobierno 1,992,371,984

Subfunción: Tranferencias entre Diferentes Niveles y Órdenes de Gobierno 550,651,149

Transferencia de Recursos Federales en Convenio 550,651,149PP:

Page 104: Tercer Trimestre 2016 - Yucatán...7 Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – septiembre de 2016 I.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA Durante el segundo trimestre de 2016 Yucatán

Estructura Funcional Programática

Gasto

Subfunción: Participaciones entre Diferentes Niveles y Órdenes de Gobierno 793,281,121

Distribución de Participaciones 793,281,121PP:

Subfunción: Aportaciones entre Diferentes Niveles y Órdenes de Gobierno 648,439,714

Distribución de Aportaciones 648,439,714PP:

Total del presupuesto: 8,028,770,274