tercer trimestre ámbito social

4
José M Ruiz Labrador Ámbito Social Nivel 2 ÁMBITO SOCIAL. Actividades bloque XI. Tema 1. 1ª. Define: Martes Negro: El martes 29 de octubre 1929, día que se produjo la máxima caída en las cotizaciones en la Bolsa de Nueva York, Partido nazi: El Partido Nacionalsocialista conocido como el Partido Nazi, fue el partido político llevado al poder por Adolf Hitler en 1933. Entre su ideología estaba la superioridad de la raza aría, la expansión de las fronteras alemanas y la supresión de razas inferiores como judíos y gitanos. Stalin: fue el máximo líder de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, antigua Rusia y del Partido Comunista de la Unión Soviética desde mediados de los años 1920 hasta su muerte en 1953. Convirtió la URRS en una superpotencia, participó activamente en la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial y estableció una fuerte dictadura del partido comunista, persiguiendo ay deportando a todo aquel contrario al Regimen. 2ª. Enumera las características principales del fascismo. - La prohibición y persecución de los partidos políticos y de todo aquello contrario al Regimen - Construcción de obras públicas que disminuyó el paro - Promulgaron leyes racistas contra los judíos - Supresión de la Constitución - Expansión territorial conquistando Abisinia. 3ª. Indica si son verdaderas o falsas las afirmaciones siguientes (V/F): - La crisis económica de 1929 consolidó el sistema democrático liberal. Falso, porque significó el resurguimiento de los sistemas totalitarios - El presidente norteamericano Roosevelt inicia una política basada en la creciente intervención del Estado en la economía para sacar al país de la crisis. Verdadero - El Partido Nacional fascista adoptó como lama de su ideología el de la Revolución Francesa: libertad, igualdad y fraternidad. Falso - Hitler y Mussolini imponen en sus países regímenes totalitarios.Verdadero - La política industrial en la época de Stalin se orientó a desarrollar las industrias de bienes de consumo para mejorar la calidad de vida de la clase obrera. Falso pues oriento a la industria a fabricar armas. 4ª. Relaciona: a. Partido Nacional Socialista. b. 40.000 camisas negras inician la marcha sobre Roma. c. La policía secreta, la Gestapo, eliminaba toda persona opuesta al régimen. A. Italia fascista. d. Benito Mussolini. e. Führer f. Ocupación de Abisinia. g. Duce B. Alemania Nazi. h. Adolfo Hitler.

description

José M Ruiz Labrador Ámbito Social Nivel 2 1ª. Define:

Transcript of tercer trimestre ámbito social

Page 1: tercer trimestre ámbito social

José M Ruiz Labrador Ámbito Social Nivel 2

ÁMBITO SOCIAL. Actividades bloque XI. Tema 1.

1ª. Define:

• Martes Negro: El martes 29 de octubre 1929, día que se produjo la máxima caída en las cotizaciones en la Bolsa de Nueva York,

• Partido nazi: El Partido Nacionalsocialista conocido como el Partido Nazi, fue el partido político llevado al poder por Adolf Hitler en 1933. Entre su ideología estaba la superioridad de la raza aría, la expansión de las fronteras alemanas y la supresión de razas inferiores como judíos y gitanos.

• Stalin: fue el máximo líder de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, antigua Rusia y del Partido Comunista de la Unión Soviética desde mediados de los años 1920 hasta su muerte en 1953. Convirtió la URRS en una superpotencia, participó activamente en la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial y estableció una fuerte dictadura del partido comunista, persiguiendo ay deportando a todo aquel contrario al Regimen.

2ª. Enumera las características principales del fascismo.- La prohibición y persecución de los partidos políticos y de todo aquello

contrario al Regimen- Construcción de obras públicas que disminuyó el paro- Promulgaron leyes racistas contra los judíos- Supresión de la Constitución- Expansión territorial conquistando Abisinia.

3ª. Indica si son verdaderas o falsas las afirmaciones siguientes (V/F):- La crisis económica de 1929 consolidó el sistema democrático liberal. Falso,

porque significó el resurguimiento de los sistemas totalitarios- El presidente norteamericano Roosevelt inicia una política basada en la creciente

intervención del Estado en la economía para sacar al país de la crisis. Verdadero- El Partido Nacional fascista adoptó como lama de su ideología el de la

Revolución Francesa: libertad, igualdad y fraternidad. Falso- Hitler y Mussolini imponen en sus países regímenes totalitarios.Verdadero- La política industrial en la época de Stalin se orientó a desarrollar las industrias

de bienes de consumo para mejorar la calidad de vida de la clase obrera. Falso pues oriento a la industria a fabricar armas.

4ª. Relaciona:a. Partido Nacional Socialista.b. 40.000 camisas negras inician la marcha sobre Roma.c. La policía secreta, la Gestapo, eliminaba toda persona opuesta al régimen.

A. Italia fascista. d. Benito Mussolini.e. Führerf. Ocupación de Abisinia.g. Duce

B. Alemania Nazi. h. Adolfo Hitler.

Page 2: tercer trimestre ámbito social

José M Ruiz Labrador Ámbito Social Nivel 2

i. Tercer Reich.j. Partido Nacional Fascista.

5ª. Elige la opción correcta o responde brevemente a las cuestiones planteadas:a. ¿Qué defiende la teoría nazi del espacio vital?

- El derecho del pueblo alemán a conquistar territorios ajenos para satisfacer sus necesidades. Verdadero

- Recuperar los territorios perdidos en la Primera Guerra Mundial.- Arrebatar a los judíos sus propiedades e instalar en ellas a ciudadanos arios

alemanes.b. La caída de la bolsa de Nueva York se debió a:- Las huelgas obreras que provocan pérdidas a las empresas.- Existía el riesgo de una nueva guerra mundial que hizo perder la confianza a los inversores.- Muchos inversores pusieron a la venta sus acciones al mismo tiempo y el valor de las mismas se desplomó, suponiendo la ruina de bancos, empresas y particulares. Verdaderoc. ¿Qué característica común comparten los sistemas políticos de la Alemania nazi, la Italia fascista y la Rusia soviética?

Tema 2.

1ª. Define:

IRA: Instituto de Reforma agraria, encargado de expropiar tierras mal explotadas, partirlas en trozos más pequeños y distribuirlos entre los campesionos

General Franco: Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, La Coruña, 4 de diciembre de 1892 – Madrid, 20 de noviembre de 1975), conocido como Francisco Franco o simplemente Franco, fue un militar dictador español, golpista integrante del pronunciamiento militar de 1936 que desembocó en la Guerra Civil Española.

Fue investido como Jefe Supremo del bando sublevado el 1 de octubre de 1936, ejerciendo como Jefe de Estado de España desde el término del conflicto, hasta su fallecimiento en 1975.

Brigadas internacionales: Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de 54 países que participaron en la Guerra Civil Española junto al ejército democrático de la republicano, enfrentando a los sublevados o bando nacional dirigido por Francisco Franco, que recibió ayuda de la Alemania nazi y de la Italia fascista.

2ª Enumera las principales características de la Constitución republicana de 1931.La Constitución de 1931 fue la más progresista de nuestra historia. Entre las caractericticas están las novedades que introduce:

- El derecho a voto femenino- El Estatuto de Autonomías

Page 3: tercer trimestre ámbito social

José M Ruiz Labrador Ámbito Social Nivel 2

- La acofensinalidad del Estado y la libertad de culto- Permite el divorcio- Apoya la expropiación privada por el bien público- La reforma agraria- La reforma religiosa- La reforma militar

3ª Relaciona:a. Enfrentamientos callejeros violentos entre grupos armados falangistas y milicias socialistas, comunistas y anarquistas.

A. Bienio Reformista. B, g, j ,a,e b. Reforma militar.c. Gobierno del Partido Radical y de la CEDA.d. Revolución obrera en Asturias.

B. Bienio Cedista.h, e. Concesión de autonomía a Cataluña.f. Los partidos de izquierda participan en las elecciones formando un bloque unido.g. Reforma religiosa.

C. Gobierno del Frente Popular.f h. Escándalos de corrupción obligan al gobierno a convocar nuevas elecciones.i. Asesinato de Calvo Sotelo.j. Reforma agraria.

4ª. Indica si son verdaderas o falsas las afirmaciones siguientes.- El Frente Popular era una coalición de partidos de derechas y de organizaciones

obreras. Falsa era solamente de izquierdas- La CEDA de Gil Robles surge por el descontento que había provocado en

ciertos sectores de la sociedad el maltrato recibido por la iglesia católica.Verdadero en parte

- La reforma agraria fue el proyecto más eficaz de la Segunda República. - La primera estrategia de los sublevados consistía en un avance rápido hacia

Madrid, pero no tuvo éxito por la inesperada resistencia popular de la capital. Verdadero

- Tras la guerra el régimen franquista procede a la reconstrucción del país y fomentar la reconciliación entre los españoles. Verdadero

5ª. Ordena los siguientes acontecimientos relacionados con la Guerra Civil española:

- 8ºMadrid resiste el ataque del ejército nacional. º- 7º Caída de Cataluña. (1939)- 5º Ofensivas republicanas en Brunete y Belchite. (1937)- 6º Batalla del Ebro.(1938)- 1º Sector conservador del ejército, de ideas cercanas al fascismo, da un golpe de

estado. (17 de Julio de 1936)- 2º La zona republicana queda partida en dos, Cataluña por un lado, y Madrid

con Castilla La Mancha y Valencia , por otro.- 4º Batalla del Norte. De Abril a octubre de 1937 - 3º El gobierno de la República declara el estado de guerra.

Page 4: tercer trimestre ámbito social

José M Ruiz Labrador Ámbito Social Nivel 2

- Franco sólo admitía la rendición incondicional.

6ª. Señala la respuesta correcta:1. El bando franquista fue apoyado por:- Alemania y la URSS.- Alemania e Italia.- Estados Unidos y la URSS.2. El bando republicano fue apoyado por:- La URSS, Francia y Gran Bretaña.- Todas las democracias occidentales.

La Unión Soviética y las Brigada