Tercera c..

8
FINALIDAD, OBJETIVOS Y COMPONENTES DE LA PROMOCION SOCIAL PROFESORA : YOLANDA VALENTÍN NINA Abril 2011

Transcript of Tercera c..

Page 1: Tercera c..

FINALIDAD, OBJETIVOS Y COMPONENTES DE LA PROMOCION SOCIAL

PROFESORA : YOLANDA VALENTÍN NINAAbril 2011

Page 2: Tercera c..

DESDE EL ESTADO Velar las condiciones de atraso en nuestros países

promoviendo el “auto-desarrollo” de los individuos , grupos y población, desviando la responsabilidad que como Estado le compete

DESDE LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO SOCIAL Mejorar las condiciones de vida a partir de sus propias

capacidades y y el uso de sus propios recursos recursos

Page 3: Tercera c..

La promoción social tiene como objetivos: Educar, no enseñar y transmitir conocimientos sino de

propiciar experiencias de aprendizaje, con participación activa; que los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos los aplique eficientemente sobre su realidad

Investigar, significa analizar la realidad, conocer las causas y efectos de los problemas, plantear una hipótesis y hallar respuesta a los problemas. (con la no para la comunidad : diagnóstico par ticipativo)

Organizar, brindando a la comunidad herramientas teóricas, metodológicas y prácticas para que se organicen de tal manera que puedan formar alianzas, gestionar etc.

El promotor apoya a la formulación de un proyecto y busca que la comunidad organizada participe durante el proceso de la elaboración y ejecución del proyecto.

Page 4: Tercera c..

La promoción social lo que fomenta es la par ticipación activa y consciente de la comunidad debidamente organizada con el compromiso y acción permanente, fortaleciendo las alianzas intersectoriales, con la sociedad civil y otros con miras a una mejor utilización de los recursos disponibles.

Participa en la planificación e implementación de estrategias y proyectos de desarrollo por otro lado busca la reforma de las Instituciones para diseñar y reajustar los instrumentos que propicien el autogobierno y el sentido de solidaridad colectiva (apoyo mutuo)-

Promoción Social participa buscando primero atenuar la visibil idad de las desigualdades sociales, segundo extender la modernidad hacía el mundo de los privado (intervenir en los valores y prácticas cotidianas) y tercero lograr el empoderamiento de las personas y colectivos propiciando la participación , mediante la planificación social una de las estrategias de promoción social.

Page 5: Tercera c..

COMPONENTES DE LA

PROMOCION SOCIAL

ORGANIZACIÓN Y GESTION

INVESTIGACION EDUCACION

CAPACITACION

Page 6: Tercera c..

COMPONENTES Investigación : Condiciones de vida (Dx participativo).

Educación :concientizar, modificar conductas, hábitos, valores.

Page 7: Tercera c..

Capacitación : Busca el desarrollo de habilidades, destrezas.

Organización : Busca la participación de la población esfuerzos colectivos.toma de decisiónGestión : movilización de recursos

PRÁCTICA DE LA PROMOCIÓN SOCIAL

Page 8: Tercera c..

¿QUÉ? •INFORMAR•EDUCAR,•CAPACITAR

¿PARA QUÉ?CALIDAD DE VIDA

¿CÓMO? EJEMPLOS