Tercera estación

4
TERCERA ESTACIÓN Descripción caso 1 1. ¿Qué respuesta le daría usted a Federico y en que capitulo del reglamento se basaría? A Federico se le explicaría que al momento de legalizar su matricula le debieron haber entregado su carnet ya que como aprendiz de Sena tiene el derecho a tener esta identificación aunque haya estudiado a distancia. Esta respuesta esta basada según el capitulo II, articulo siete (7), ítem cuatro (4) del reglamento del aprendiz del Sena. 2. En relación con el líder de bienestar, ¿ que opina de la respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿fue acertada o equivocada? Explique por que. la respuesta que le dio el funcionario al aprendiz fue equivocada por que al matricularse ya sea en modalidad presencial o virtual tiene el derecho a recibir su carnet como también recursos físicos, didácticos, técnicos, tecnológicos y bibliográficos requeridos como aprendiz del sena y la funcionario debió consultar o dirigirlo con la persona que tenga el conocimiento de este derecho y no apresurarse con esta respuesta errada.

Transcript of Tercera estación

Page 1: Tercera estación

TERCERA ESTACIÓNDescripción caso 1

1. ¿Qué respuesta le daría usted a Federico y en que capitulo del reglamento se basaría?A Federico se le explicaría que al momento de legalizar su matricula le debieron haber entregado su carnet ya que como aprendiz de Sena tiene el derecho a tener esta identificación aunque haya estudiado a distancia. Esta respuesta esta basada según el capitulo II, articulo siete (7), ítem cuatro (4) del reglamento del aprendiz del Sena.

2. En relación con el líder de bienestar, ¿ que opina de la respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿fue acertada o equivocada? Explique por que.la respuesta que le dio el funcionario al aprendiz fue equivocada por que al matricularse ya sea en modalidad presencial o virtual tiene el derecho a recibir su carnet como también recursos físicos, didácticos, técnicos, tecnológicos y bibliográficos requeridos como aprendiz del sena y la funcionario debió consultar o dirigirlo con la persona que tenga el conocimiento de este derecho y no apresurarse con esta respuesta errada.

Page 2: Tercera estación

Descripción caso 2 1. ¿En que capitulo, articulo e ítems de reglamento de aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal?

Capitulo II, articulo siete (7), ítem ocho (8), “ser escuchado y atendido en sus peticiones respetuosas, por parte de las directivas, instructores y personal administrativo, ante las dificultades que se puedan presentar en su proceso de formación.

En base al derecho como aprendiz del Sena Nicolas debe pasar la solicitud y las directivas deben atender su petición y bridarle esta información.

Page 3: Tercera estación

Descripción caso 3

1. ¿En que capitulo y en que articulo se debe apoyar el representante para que los aprendices identifiquen sus faltas?En el capitulo III, articulo nueve (9)

2. ¿Qué dice dicho reglamento frente a la responsabilidad de los datos básicos actualizados? El aprendiz debe estar pendiente de que todos sus datos estén diligenciados y actualizados y así tener la información actualizada y cumplir con esta deber que se adquiere al ingresar al Sena.

3. ¿Están obligados lo aprendices a participar en la visita técnica? No como obligación sino como compromiso ya que es un deber del aprendiz y son actividades que le van a servir en su proceso de formación.

Page 4: Tercera estación

Descripción caso 4

1. ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten?

* Llamado de atención verbal, son hechos que contraríen en menor grado el orden académico y disciplinario, sin afectar los deberes y derechos, el aprendiz puede recibir un llamado de atención verbal por parte de instructor, coordinador, responsables de bienestar o sub director del centro. Este llamado no constituye sanción

*Plan de mejoramiento académico, es una medida que consigna acciones para garantizar el logro de los resultados de aprendizaje, esto se hacen en acuerdo con el aprendiz y el instructor o coordinador, con compromiso máximo de un mes, cunado es por escrito o por condicionamiento de matricula se debe firmar por parte del aprendiz.

* Plan de mejoramiento disciplinario, este es referente a lo disciplinario y es por escrito y con condicionamiento de matricula, hay un compromiso en el cambio de comportamiento en un plazo no mayor a un mes y con su debido seguimiento de la persona encargada.

2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas académicas o disciplinarias?

* Llamado de atención escrito.

* Condicionamiento de la matricula.

Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado para beneficios de los aprendices y que casos se otorga.

1. Recibir mención de honor por procesos investigativo p innovador, durante su proceso de aprendizaje.

2. Ser postulado para realizar pasantía o intercambio nacional o internacional.