TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORES

10
 TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORES (1965-1970) Proponer ventajas y desventajas Compararcion de los anteriores y los posteriores Aprender tema y lo que me toca Tecnología. En 1958 Kilby de Texas Inst. concibió la idea de realizar un circuito integrado monolítico; esto es, la construcción de un circuito entero en un substrato de Ge o Si. En distintos sustratos semiconductores construyó una resistencia, un condensador, transistores, etc. Las conexiones entre los distintos elementos las realizó por termocompresión con hilos de oro; pero ya en su patente indicaba la posibilidad de que los componentes podrían ser integrados en único sustrato de semiconductor y las interconexiones sugería se efectuasen depositando sobre la superficie pistas o tiras de material conductor. En 1960, en un congreso anunció su idea sobre los circuitos sólidos, más adelante denominados circuitos integrados. Los primeros desarrollos comerciales de éxito se deben al desarrollo de la tecnología planar, propuesta por Noyce Y Moore, consistente en la fabricación de dispositivos utilizando procesos fotolitográficos y de difusión térmica. Esta propuesta posibilitó la comercialización de circuitos integrados a partir de 1961 por Fairchild y Texas Inst. La tecnología integrada hace posible la construcción, en un sólo bloque de semiconductor, de un circuito que realice una función electrónica compleja (puertas lógicas, biestables, etc.). Los distintos elementos quedan conectados directa e inseparablemente, obteniéndose sobre el sustrato de cristal una especie de microfotografía del circuito. Algunos de los hechos más relevantes de la nueva tecnología son los siguientes: El bajo coste de los transistores que incluye el circuito integrado, hizo posible diseños de circuitos cada vez más complejos y perfectos. Al estar todos los componentes de un circuito muy próximos, en el mismo cristal, los retardos en la transmisión de señales entre distintos puntos son mínimos. Se reduce el consumo de energía y la fiabilidad de los circuitos. Se consigue una gran minituarización. Se reduce considerablemente el coste, ya que: Se puede automatizar considerablemente la construcción de los circuitos, pudiéndose fabricar en grandes series. Los nuevos dispositivos no sólo contienen conmutadores, sino circuitos completos; es decir, se reduce considerablemente el trabajo manual de interconexión de componentes, se construye simultánea y automáticamente todo el circuito. Para darse cuenta del avance que toda esta tecnología supuso, hay que recordar que el ENIAC contenía aproximadamente 20000 conmutadores (18000 válvulas de vacío y unos 1500 relés), con lo que todos sus circuitos hubiesen podido integrarse fácilmente en un circuito VLSI (muy gran escala de integración). De hecho, cualquier calculadora electrónica de bolsillo actual realiza funciones más complejas, más rápidamente y con más precisión que el ENIAC, y ¡sin necesitar una superficie de unos 140 m2! Tecnológicamente, la tercera generación de computadores se caracteriza por la utilización de circuitos integrados SSI (pequeña escala de integración) y MSI (media escala de integración), reemplazando a los circuitos de transistores directos, y consiguiéndose así una reducción significativa en coste y tamaño físico. También poco a poco se fueron imponiendo las memorias realizadas con circuitos integrados, desplazando a las memorias de núcleos de ferrita. Computadores.

Transcript of TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORES

5/14/2018 TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tercera-generacion-de-computadores-55ab4dfba9530 1/10

 

TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORES (1965-1970)Proponer ventajas y desventajasCompararcion de los anteriores y los posterioresAprender tema y lo que me tocaTecnología.

En 1958 Kilby de Texas Inst. concibió la idea de realizar un circuito integrado monolítico; esto es, la construcción decircuito entero en un substrato de Ge o Si. En distintos sustratos semiconductores construyó una resistencia,

condensador, transistores, etc. Las conexiones entre los distintos elementos las realizó por termocompresión con hde oro; pero ya en su patente indicaba la posibilidad de que los componentes podrían ser integrados en único sustrde semiconductor y las interconexiones sugería se efectuasen depositando sobre la superficie pistas o tiras de mateconductor. En 1960, en un congreso anunció su idea sobre los circuitos sólidos, más adelante denominados circuintegrados. Los primeros desarrollos comerciales de éxito se deben al desarrollo de la tecnología planar, propuesta Noyce Y Moore, consistente en la fabricación de dispositivos utilizando procesos fotolitográficos y de difusión térmEsta propuesta posibilitó la comercialización de circuitos integrados a partir de 1961 por Fairchild y Texas Insttecnología integrada hace posible la construcción, en un sólo bloque de semiconductor, de un circuito que realice función electrónica compleja (puertas lógicas, biestables, etc.). Los distintos elementos quedan conectados direcinseparablemente, obteniéndose sobre el sustrato de cristal una especie de microfotografía del circuito. Algunos dehechos más relevantes de la nueva tecnología son los siguientes:

El bajo coste de los transistores que incluye el circuito integrado, hizo posible diseños de circuitos cada vez complejos y perfectos.

Al estar todos los componentes de un circuito muy próximos, en el mismo cristal, los retardos en la transmisiónseñales entre distintos puntos son mínimos.

Se reduce el consumo de energía y la fiabilidad de los circuitos.

Se consigue una gran minituarización.

Se reduce considerablemente el coste, ya que:

Se puede automatizar considerablemente la construcción de los circuitos, pudiéndose fabricar en grandes series.

Los nuevos dispositivos no sólo contienen conmutadores, sino circuitos completos; es decir, se redconsiderablemente el trabajo manual de interconexión de componentes, se construye simultánea y automáticametodo el circuito.

Para darse cuenta del avance que toda esta tecnología supuso, hay que recordar que el ENIAC contaproximadamente 20000 conmutadores (18000 válvulas de vacío y unos 1500 relés), con lo que todos sus circuhubiesen podido integrarse fácilmente en un circuito VLSI (muy gran escala de integración). De hecho, cualqcalculadora electrónica de bolsillo actual realiza funciones más complejas, más rápidamente y con más precisión qu

ENIAC, y ¡sin necesitar una superficie de unos 140 m2!

Tecnológicamente, la tercera generación de computadores se caracteriza por la utilización de circuitos integrados(pequeña escala de integración) y MSI (media escala de integración), reemplazando a los circuitos de transistodirectos, y consiguiéndose así una reducción significativa en coste y tamaño físico. También poco a poco se fueimponiendo las memorias realizadas con circuitos integrados, desplazando a las memorias de núcleos de ferrita.

Computadores.

5/14/2018 TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tercera-generacion-de-computadores-55ab4dfba9530 2/10

 

En esta época se desarrollan grandes computadores, dando servicio a gran diversidad de terminales de trabajandoforma local o remota. Con ello se desarrollaron procedimientos para compartir los recursos del computador comunidad central de procesador, memoria, periféricos,...

También se desarrolló la memoria virtual, esta permite al usuario hacer programas de una capacidad muy superiorque físicamente tiene el computador. Esto hace posible que la capacidad máxima de los programas venga limitada poespacio que se reserva en disco para ella y no por la memoria principal.

La memoria virtual permite que aumente el número de procesos en la memoria principal en ejecución concurrenteque con ella sólo es necesario que este en memoria principal un trozo mínimo de cada proceso, y no el proccompleto.

Esta memoria se basa que las instrucciones de un programa que se ejecuta sucesivamente están en direcciones mpróximas y en que los programas suelen estar redactados con gran linealidad.

En un sistema de memoria virtual se mantiene en disco un archivo con la imagen del proceso completo, que troceado en páginas o segmentos, dependiendo del método. La segmentada es más compleja que la del tipopaginación, ya que los segmentos son de tamaño variable y son más difíciles de gestionar, las paginas son de capaciconstante y preestablecida.

En esta época el diseño arquitectónico del computador se le dio un amplio uso.

La unidad de control micro-programada es la sucesiva a la unidad de control cableada, la cual se generan mediacircuitos lógicos.

La unidad de control micro-programada fue introducida por el ingles Maurice V.Wilkes años antes(1951). Es la secuede señales que es codificada e introducida en una pequeña memoria denominada micro-memoria en la CPC.

Podemos tener una palabra con tantos bits como puertas lógicas tengamos que controlar, cada bit implica una puertabrirla, 0 cerrarla).

Ventajas:

Necesita menos HARD por el contrario se precisa más micro-memoria pero esta es más barato.

Es más fácil verificar la secuencia al diseñarla y más fácil comprobar en secuencias.

La micro-memoria suele ser ROM pero puede ponerse en RAM, de esta manera el programador puede cambiarepertorio de instrucciones.

En esta época se perfeccionó y generalizó el uso de las técnicas de procesamiento concurrente o paralelo, co

segmentación de cauce, multiprogramación y multiprocesamiento.

Se puede considerar que la consolidación de esta técnica se debe a su introducción en algunos modelos de la serie 360.Fue el más significativo de la época, los aspectos más destacables del 360 es que se concibió como una línefamilia de computadores utilizable tanto para aplicaciones comerciales como científico-técnicas.

Todos los modelos de serie tenían el mismo repertorio de lenguaje máquina y el mismo sistema operativo, cambiaba el precio y prestaciones debido a diferentes implementaciones físicas.

5/14/2018 TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tercera-generacion-de-computadores-55ab4dfba9530 3/10

 

El modelo inferior de la serie era comparable al computador más pequeño de IBM de la generación anterior y el mosuperior era mucho más capaz que el 7090.Algunos modelos de la serie 360 difundieron por primera vez nuevas técntales como microprogramación, memoria caché, canales de E/S, controladores DMA, etc. Fue el primer computacomercial que utilizó circuitos integrados.

Otros equipos destacados fueron el UNIVAC, y los supercomputadores escalares CDC 6600(utilizó por primera veprocesador de E/S programable),CDC 7600 y CDC serie CYBER, que conseguían prestaciones de pico del orden de 15

mflop/s (millones de instrucciones de coma flotante por segundo).

En 1963 la empresa Digital Equipament Corporation comenzó a comercializar una serie de computadores denominaPDP, estos tipos de computadores se llamaron minicomputadores, en cierta medida fueron revolucionarios. Se tratde comercializar pequeños equipos informáticos aprovechando al máximo las posibilidades de los circuitos integrado

Su precio era al menos un orden de magnitud inferior al de los computadores convencionales de la época y su campaplicaciones era muy amplio, pues iba desde satisfacer las necesidades de un pequeño departamento de universidad o empresa, hasta ser utilizado en control industrial, como computador de uso específico dedicadoexclusiva a una aplicación. Las prestaciones fueron comparables a las de los mayores de la segunda generación.

Estos computadores tienen un sistema similar a los mainframes. El rango superior de estos equipos se llamaron "mminis" o "super-minis", se introdujeron para incluir sistemas organizados en palabras de 32 bits, capaces de soportamenos 16 terminales remotos y con memoria principal mayor de 1 MByte. Su desarrollo se promovió con el objetivoconseguir sistemas con prestaciones próximas a los macrocomputadores con precios muy inferiores a ellos.

Software.

Una de las características más destacables de la tercera generación de computadores fue el desarrollo de grancomputadores atendiendo a un gran número de terminales. Se difundieron sistemas operativos que utilizaban técntales como multiprogramación, multiprocesamiento, secuencias múltiples, dispositivos de entrada/salida virtu(“spool”), etc. Cada computador o serie compatible de ellos se utilizaba con un sistema operativo especifico diseñ

por el propio constructor del hardware.

El sistema que implementa dispositivos de E/S virtuales se suele denominar “spooler”. La idea del gestor de disposit

virtuales se aplica a periféricos lentos, y consiste en interponer entre un proceso y el periférico lento un dispositivomemoria auxiliar rápido. Usualmente un periférico lento es una impresora, un registrador gráfico, etc. y el rápidodisco. Cuando un proceso genera una línea a escribir sobre impresora entra en acción el "spooler" que llevainformación a un archivo de impresión en disco y no a la impresora. De esta forma se consigue que un proceso no eparado en memoria principal esperando a que la impresora este lista (al estar imprimiendo un listado producido otro proceso, por estar sin papel o desconectada, etc.). Según se van generando archivos de impresión de distinprocesos, éstos van formando una cola de impresión en un directorio, pudiendo existir varias de ellas.

Existe otro módulo del sistema operativo que se encarga de ir imprimiendo o sacando por el periférico correspondielos archivos o repetir un determinado listado o “saltar páginas”. El propio modulo de impresión se encarga d

borrando en el disco los archivos de impresión según se hayan listado completamente.

De la misma forma, existe para periféricos lentos de entrada un “spooler” de entrada. Este era habitual en computadores que se programaban con tarjetas perforadas y trabajaban por lotes. Los programas eran leídos po“spooler” de entrada que los almacenaba en archivos, en forma de imágenes de tarjetas, abiertos dentro del direc t”spool” de entrada. El planificador de trabajos va seleccionando de este directorio, de acuerdo con unas con u

prioridades, el programa que en cada momento debe iniciar su ejecución. Una instrucción de lectura de una tarimplica la lectura de una imagen de tarjeta, en lugar de la lectura de una tarjeta real del lector de tarjetas.

5/14/2018 TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tercera-generacion-de-computadores-55ab4dfba9530 4/10

 

 Se observa que los módulos “spool” hacen que los procesos “vean” a los periféricos de E/S como archivos en dis

aprovechándose de las mejores prestaciones de este tipo de periférico. Puede decirse que el disco se comporta com“virtualmente es”) un dispositivo de E/S tipo digitalizador o impresora, etc., es decir, el disco contiene dispositivos de

virtuales.

En la segunda mitad de la década de los sesenta se idearon nuevos lenguajes de programación de alto nivel tales coBASIC (1964), PL/I(1966), APL (1960), PASCAL(1973) y nuevas versiones de lenguajes precedentes.

El lenguaje de programación BASIC fue concebido como un lenguaje interactivo, polivalente y de fácil aprendizaempleo. En un principio fue normalizado por el organismo ANSI y de esta normalizacion parten las líneas originalesBASIC. Mas tarde, surgió toda una gran familia de dialectos que cada vez se fueron desviando mas y más del lengoriginal.

En 1977, la empresa americana Microsoft desarrollo un dialecto que pretendía unificas criterios. Rápidamente aceptado por varios fabricantes de ordenadores como Tandy, Apple, Commodore...

El gran boom del BASIC ha llegado con la irrupción de los microordenadores, con la gran ventaja de su precio, que lohecho asequibles a cualquier bolsillo. Pero hay que señalar que en un principio, el BASIC fue adoptado por los sistecomerciales de tiempo compartido. De estos es de donde viene la popularidad del BASIC.

En la década de los ochenta, el BASIC se convirtió en el lenguaje de programación más utilizado.

El nombre del lenguaje PASCAL es un homenaje al matemático francés Blaise Pascal que invento en 1690 la primcalculadora mecánica de la historia.

Es un lenguaje inspirado en el Algol y PL/1 y significa un intento de definir un lenguaje de programación de simaprendizaje y apto para adaptarse a las especificaciones de los algoritmos y a las definiciones de estructura de datos.

Inicialmente se diseño para ser una herramienta para enseñar los conceptos de programación, pero fue adquiriegran aceptación y se uso fue creciendo. Es un lenguaje sencillo de aprender, y que facilita su aprendizaje pcomprender otros lenguajes no tan fáciles.

El lenguaje C, producto derivado de dos lenguajes precedentes como eran el BCPL y el B, fue desarrollado en los añocomo consecuencia de la necesidad de una herramienta de programación potente, pero de fácil uso para el diseñosistema operativo UNIX. A partir del momento de su presentación la aceptación del C fue rápidamente en aumehasta convertirse a mediados de los 80, en uno de los lenguajes más importantes y extendidos del mercadoescribieron numerosos compiladores e interpretes de este lenguaje para todo tipo de ordenadores, lo cual contribufavorecer su programación y a aumentar por tanto su popularidad pero provoco, como contrapartida, pequediferencias entre las distintas versiones que fueron apareciendo y que se alejaban peligrosamente de los estándarespues, la expansión incontrolada del C generó ciertas incompatibilidades entre distintas implementaciones del lenguadaño seriamente una de las características más importantes con que contaba el lenguaje: su potabilidad. El InstitAmericano de Estándares propuso unas normas para que fueran adoptadas por todos los compiladores e interprete

C con lo que se consiguió salvar todas las barreras que la expansión incontrolada del lenguaje había levantado.obstante el C es un lenguaje que aporta importantes y deseables características, como las que se detallacontinuación:

Se trata de un lenguaje de propósito general y en consecuencia utilizado tanto en la programación de sisteoperativos como en las aplicaciones de los usuarios.

El diseño del lenguaje favorece la programación estructurada y el diseño modular.

Permite la programación tanto a bajo como a alto nivel.

5/14/2018 TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tercera-generacion-de-computadores-55ab4dfba9530 5/10

 

Consta de un conjunto de instrucciones relativamente pequeño.

Es un lenguaje portable.

CUARTA GENERACIÓN DE COMPUTADORES (1971-1981)

Una de las peculiaridades de la cuarta generación de computadores es el concepto de <<sistemas abiertos>>. C

computador en las generaciones anteriores estaba muy ligado a su fabricante (sistemas propietarios), de forma tanto el software como los distintos elementos hardware, incluidos los periféricos, eran suministrados, enconfiguración inicial y en ampliaciones sucesivas, exclusivamente por el fabricante original. Con los sistemas abiertofilosofía es distinta: el usuario puede configurar su sistema prácticamente a medida, adquiriendo software, impresounidades de disco, etc. de <<terceros>> fabricantes. También se caracteriza esta generación por los logros indicadcontinuación.

Tecnología.

Se utilizan circuitos integrados LSI (gran escala de integración) y VLSI (muy gran escala de integración), lo que permitcomercialización de circuitos integrados de memoria conteniendo 1Gbits, con tiempos de acceso de 35 ns, desarrollo de los microprocesadores (uno o varios -muy pocos- circuitos integrados que realizan las funciones deprocesador central -UC y UAL) y microcontroladores (circuitos utilizados para la realización de computadores específ-control de semáforos, control en máquinas lavadoras, etc.), que permitieron la difusión en gran escala de la Informá(aplicaciones de control, electrodomésticos, vehículos, etc.).

Muchas funciones hardware de gran complejidad se implementan con circuitos integrados, con las consiguieventajas en cuanto a precio, minituarización, ahorro de consumo y fiabilidad: controladores DMA (acceso direcmemoria, permite descargar a la CPU de las operaciones más elementales de entrada y salida), gestores de memogestores de memoria virtual, controladores de entrada/salida, coprocesadores aritméticos, etc.

Cabe destacar la miniaturización y aumento de la velocidad de las memorias de circuito integrado. En 1970 Icomercializa las primeras RAM dinámicas (DRAM), y desde entonces se ha logrado un incremento de su capaci

constante: se multiplica por cuatro su capacidad cada tres años. Así, en 1980 se comercializaron chips de 64 Kb tiempos de acceso del orden de 250 ns, ya en 1992 había chips de 16 Mb con tiempos de acceso de 90 ns, y en 1Hitachi anunció DRAMs de 1 Gbit con tiempos de acceso de 33 ns.

Diferencia entre RAM estática y RAM dinámica.

RAM estáticas o SRAM.

Las celdas de este tipo de memoria RAM mantienen la información escrita en ellas mientras reciben alimentaeléctrica. Se construyen con transistores bipolares (teniendo como ventaja este tipo de construcción su gran velocidcon tiempos de acceso menores de 30 ns) o con transistores MOS, siendo esta construcción la más empleada debido

- La mayor densidad de integración, cada celda ocupa menos superficie de silicio.

- Son más baratas.

- Tienen un consumo menor.

RAM dinámicas o DRAM.

5/14/2018 TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tercera-generacion-de-computadores-55ab4dfba9530 6/10

 

En las SRAM la grabación de bits en las celdas quedaba determinada por la conducción de uno de los transistores. EnDRAM el soporte físico del bit almacenado lo constituye un condensador, cuyo estado de carga representa el nivel lóalmacenado (0 - sin carga / 1 - cargado). La implementación se realiza mediante un transistor MOS.

Computadores.

Los aspectos más importantes es la comercialización de los ordenadores personales (PCs), supuso la difusión plena.

Los ordenadores personales son microcomputadores de longitud de palabra de 16 o 32 bits, su memoria principal sutener una capacidad del orden de 2 MBytes. Normalmente se utilizan en la forma monousuario. Una decaracterísticas fundamentales de estos sistemas es la gran cantidad de programas disponibles para ellos, y la gcompatibilidad entre unos y otros.

El 1ª PC, el Altair se produjo en 1975 por MITS. El IBM-PC se anuncio en 1981.Muchos elementos del primer PC eincluidos en los modelos de hoy.

También se destaca la estación de trabajo "workstation", se puede considerar el minicomputador de la cuageneración, sus objetivos eran: altas prestaciones a muy bajo precio atendiendo demandas departamentales paplicaciones cientifico-técnicas. Los orígenes de las estaciones de trabajo se remontan a 1973.

Estos equipos suelen utilizarse en forma monousuario y disponen de pantalla, teclado y ratón, es un microprocesadogran potencia, están conectadas a redes a través de las cuales usan "servidores de archivos"(computadores sin panty teclado que disponen de grandes capacidades de disco y de cintas magnéticas, para ser utilizados por distincomputadores y terminales de la red). Su capacidad de memoria oscila por lo general entre 2 y 32 MBytes, suelen utiel sistema operativo UNIX.

Desarrollaron un microcomputador con grandes posibilidades gráficas junto con otros elementos característicos del de este tipo de equipos: red local Ethernet e impresora láser.

Un hecho notable ha sido el desarrollo de la teleinformática, que permite la creación de grandes redescomputadores, tanto de área local como de áreas públicas, distribuyendo eficientemente los recursos tanto hardw

como software.

Los avances arquitectónicos hay que destacar el surgimiento de procesadores de "conjunto reducido de instruccionen los que, además de tener un repertorio de instrucciones máquina muy limitada, se tiende a que todas éstas seanlongitud fija, con pocos modos de direccionamiento y transvases entre CPU y memoria sólo se realizan con instruccioespecíficas de carga-almacenamiento y operaciones sólo con datos en registros para facilitar la optimización dsegmentación de cauce. También es de destacar la comercialización de supercomputadores de distintos tipos, covectoriales, matrices y multiprocesador.

Software.

En el comienzo de esta generación se anuncia el primer computador con memoria virtual, IBM-370 en el año 1972.

Una de las características fundamentales de la presente generación es la difusión de sistemas operativos estándardependientes directamente de los constructores del hardware y, por tanto, utilizables por distintos modeloscomputadores. Los casos más sobresalientes son el UNIX proyectado inicialmente para minicomputadores y eactualidad muy utilizado para estaciones de trabajo y computadores superiores. El UNIX es un sistema operamultiusuario, soporta varios usuarios actuando al mismo tiempo sobre el ordenador y multitarea (ejecución de maun programa a la vez) diseñado inicialmente para miniordenadores. No obstante, debido a su facilidad de independencia del hardware y adaptabilidad a las exigencias de cada usuario, el UNIX está penetrando mas en el mude los microordenadores.

5/14/2018 TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tercera-generacion-de-computadores-55ab4dfba9530 7/10

 

 El sistema operativo UNIX se gesto a finales de los años sesenta. Inicialmente fue escrito en el lenguaje ensamblapero en el 71 fue trasladado al más famoso ordenador de la gama PDP reescribiendo parte del sistema operativo ennuevo lenguaje, el B, precursor del actual lenguaje C.

Ese mismo año llegó la versión del UNIX a un programador de los laboratorios Bell, Dennis Ritchi, padre del lenguaque junto con Ken Thompson tradujo enteramente el UNIX a este lenguaje.

Dada la imposibilidad de su comercialización por parte de la ATS & T, esta firma decidió distribuirlo con fines puramefilantrópicos entre los colegios y universidades que lo solicitaran a cambio de un pago simbólico, estas entidarecibían una cinta con el UNIX. Semejante decisión causó principalmente dos efectos de distinto signo. El primero furápida extensión y uso de UNIX al entrar en contacto con multitudes de estudiantes y laboratorios de investigaciónque contribuyo a que se convirtiera en uno de los sistemas operativos más conocidos dentro del mundo científicosegundo efecto se concreta en la gran diversidad de versiones que han ido surgiendo a partir del UNIX primigenio, tiene su razón principal en el hecho de que no existiera una única mano que dirigiese su desarrollo, así como a la gfacilidad que presenta el UNIX para recibir nuevas aplicaciones.

Otros sistemas operativos que se comercializaron en los años 80 fueron el MS/DOS para computadores personalecuya versión 1.0 se comercializo en Agosto de 1981, el OS/2 de IBM y Microsoft en Abril de 1988 y el WINDOWS NTMicrosoft en Agosto de 1993.

También es de destacar el desarrollo a mediados de los ochenta de sistemas operativos de red y sistemas operatdistribuidos. Con un sistema operativo de red un usuario de un computador puede realizar operaciones tales cointroducirse a través de la red de un computador remoto ejecutar programas allí o copiar archivos de un computadotro. Un sistema operativo distribuido permite al usuario trabajar aparentemente con un único computador, siendsistema operativo el que automáticamente distribuye de forma transparente para el usuario su programa o programarchivos en diferentes computadores. Por ejemplo, se puede consulta un dato a una base de datos distribuida evarios computadores y el sistema operativo puede encaminar adecuadamente la consulta y su respuesta.

A partir de 1971 se consolidan conceptos nuevos de programación, tales como el de programación lógica, y eprogramación dirigida a objetos que supone una herramienta que facilita notablemente el desarrollo de las faculta

creativas de programador. Cabe destacar el desarrollo del lenguaje de programación lógica PROLOG queespecialmente útil en aplicaciones de lenguaje natural, demostración automática de teoremas, construcción de sisteexpertos y gestión y consulta de bases de datos inteligentes.

La programación lógica es una variedad de programación declarativa, usa como base de sentencias de la lógicaprimer orden. La programación lógica trata con relaciones en lugar de con funcione, lo que nos proporciona maflexibilidad, ya que las relaciones no tienen sentido de la dirección y tratan uniformemente argumentos y resultados.

El lenguaje más característico para la programación dirigida a objetos es el SMALLTALK. Otro lenguaje de gran interéel C que se ideo con objeto de facilitar la redacción de las primeras versión de UNIX. Su principal ventaja radica en qude una gran portabilidad y además de ser un auténtico lenguaje de alto nivel, permite codificar operaciones a muy b

nivel, manipulación directa de registros de la CPU. Tuvo un gran éxito una versión de C dirigida a objetos (C++). Tammerece mención especial el lenguaje Ada que fue definido por comités de expertos designados por el Departamentodefensa de los Estados Unidos, al objeto de integrar las posibilidades de todos los lenguajes importantes de la épocunificar así las herramientas de programación de todo el Departamento, para reducir costes, ya que se estimó quegastos en software del DoD para el año 1990 seria de unos 30000 millones de dólares. Fue implementado por primvez en 1980.

Se conocen como lenguajes de la tercera generación, a partir de 1954 los lenguajes imperativos o lenguajes de alto nclásicos: FORTRAN, COBOL, LISP, SNOBOL, APL, BASIC, PASCAL, C, ADA.

5/14/2018 TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tercera-generacion-de-computadores-55ab4dfba9530 8/10

 

En la cuarta generación a partir de 1961 se incluyen los lenguajes funcionales en su doble vertiente los lenguajesprogramación lógica (PROLOG) y lenguajes de programación dirigida a objetos (SMALTALK, C++, etc.). No obstantanterior, vulgarmente se conoce como lenguajes de cuarta generación, lenguajes o entornos de programación para de paquetes comerciales concretos (Dbase, Oracle, Focus, etc.), que sirven de puente para aproximar cada vez mácomputador a la aplicación y al lenguaje natural.

La tendencia actual más relevante de los lenguajes de programación es tratar de desarrollar entornos de programacy programas lo más cómodos posibles de utilizar y como consecuencia lo más próximo posible al lenguaje natural.

Tercera generaciónEsta nueva generación fue inaugurada con la presentación comercial de la llamada "serie 360"de IBM.IBM se dedicó a los aspectos de ingeniería, comercialización y mercadotecnia de sus equipos, en corto tiempo la node las computadoras salió de los laboratorios y las universidades y se instaló como un componente imprescindible dsociedad industrial moderna.Las computadoras de la tercera generación tienen ventajas cualitativamente importantes, debido a dos factofundamentales: por un lado, están hechas a base de agrupamientos de transistores miniaturizados en paqueconocidos como circuitos integrados; por el otro, aunque se siguen programando en lenguajes de alto nivel, ahoramétodo de comunicación con el programador que resulta mas fácil de emplear que el anterior.Es decir, la electrónica de las computadoras de la tercera generación (circuitos integrados) es más compacta, rápid

densa que la anterior, y la comunicación se establece mediante una interfaz (un intermediario) conocida como sisteoperativo.Así, los dos criterios de definición para las computadoras de la tercera generación son:· Están construidas con electrónica de circuitos integrados· La comunicación es mediante la ayuda de los sistemas operativos

Circuitos integrados Compatibilidad con equipo mayor Multiprogramación Minicomputadora Las computadoras dtercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillasde silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamemás eficientes. Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas p

aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas. Los circuitos integrados permitieron afabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos. La IBM 360 de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos coadministración ó procesamiento de archivos. Los clientes podían escalar sus sistemas 360 a modelos IBM de matamaño y podían todavía correr sus programas actuales. Las computadoras trabajaban a tal velocidad proporcionaban la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea (multiprogramación).Por ejemplo la computadora podía estar calculando la nomina y aceptando pedidos al mismo tiempo.

Minicomputadoras, Con la introducción del modelo 360 IBM acaparó el 70% del mercado, para evitar compdirectamente con IBM la empresa Digital Equipment Corporation DEC redirigió sus esfuerzos hacia computadopequeñas. Mucho menos costosas de compra r y de operar que las computadoras grandes, las Minicomputadoradesarrollaron durante la segunda generación pero alcanzaron su mayor auge entre 1960 y 70

Otros

Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacide procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. Comienza a investigarse también programas y aplicacioque facilitan las operaciones con las computadoras sin necesidad de conocer un lenguaje de programación.Las primeras computadoras eran verdaderos gigantes, como la ENIAC. Las siglas de ENIAC corresponden a ElectroNumerical Integrator and Computer fue el nombre que recibió la primera computadora electrónica que en 1comenzaron a construir John W. Mauchly y John P. Eckert en la universidad de Pensilvania (EE.UU.). Esta enomáquina medía más de 30 metros de largo y pesaba 32 toneladas, estaba compuesta por 17.468 válvulas. El calor de

5/14/2018 TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tercera-generacion-de-computadores-55ab4dfba9530 9/10

 

válvulas elevaba la temperatura de la sala donde se hallaba instalada hasta los 50º C. y para que llevase a cabooperaciones para las que se había diseñado.

Cuando la ENIAC se terminó en 1946, la II Guerra Mundial ya había terminado. El fin de la contienda hizo queesfuerzos hasta entonces dedicados principalmente a objetivos militares, se destinaran también a otro tipoinvestigación científica más relacionada con las necesidades de la empresa privada. Los esfuerzos múltiples dieresultados en 1945 Mauchly y Eckert comenzaron a trabajar en una sucesora de la ENIAC, el EDVAC (Electronic DiscVariable Automatic Computer) y Aiken inició el diseño de la Mark II. En 1951, el que está considerado como la prim

computadora ampliamente comercializada, la UNIVAC I , comenzó a funcionar con éxito. En 1952 John NeumanHerman Goldstine construyeron la computadora IAS, que incorporaba notables mejoras al respecto a sus predecesoEn 1928 la empresa Fairchild y Texas Instruments produjeron los primeros circuitos integrados basadossemiconductores y en 1962, Steven Russell creó el primer juego para computadoras. Se llamaba Spacewar y desdevolución ha sido continua. En 1952 la computadora UNIVAC se utilizó para realizar el recuento de votos enelecciones presidenciales de EE.UU. El resultado victoria ( Eisenhower sobre Adlai Stevenson ) se conoció 45 minudespués de que se cerraran los colegios electorales.

Otras

Segunda Generación (1958-1964)En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías ycomputadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la UniversidadManchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un table

Características de está generación:

Usaban transistores para procesar información.Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumame

lentas.Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmeaccsesibles.Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulacionespropósito general.La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.

Tercera Generación (1964-1971)

La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamentehicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenaIBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 dDigital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.

Características de está generación:

Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.

5/14/2018 TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tercera-generacion-de-computadores-55ab4dfba9530 10/10

 

Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contienecomponentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.Surge la multiprogramación.Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.Emerge la industria del "software".Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.

Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.

Cuarta Generación (1971-1988)Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamepequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revoluinformática".

Características de está generación:

Se desarrolló el microprocesador.Se colocan más circuitos dentro de un "chip"."LSI - Large Scale Integration circuit"."VLSI - Very Large Scale Integration circuit".Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componentememoria primaria, es operado por otros "chips".Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.Se desarrollan las supercomputadoras.

Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eenergéticamente más eficientes. Las velocidades de cálculo se disparan al nanosegundo (10-9 segundos), las memoexternas al megabyte (210 posiciones de memoria) y se generalizan variados periféricos: impresoras, lectorestarjetas, lectores ópticos, discos flexibles de almacenamiento.

Nacen los lenguajes de alto nivel, de sintaxis fácilmente comprensible por el programador.

Las características de esta generación fueron las siguientes:

Ø Su fabricación electrónica esta basada en circuitos integrados.

Ø Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.