Términos por relación práctica

6
-5- RAZONAMIENTO VERBAL 2º Secundaria 1. AGUA a) Materia b) Líquido c) Mineral d) Incoloro e) Inodoro 2. RABANITO a) Hortaliza b) Nabo c) Flora d) Raíz e) Coliflor 3. PIE a) Pierna b) Extremidad c) Muslo d) Cuerpo e) Dedo 4. LEÓN a) Mamífero b) Gato c) Materia d) Felino e) Leopardo 5. FLOR a) Sépalos b) Tallo c) Planta d) Mesocarpio e) Raíz 6. ESTÓMAGO a) Aparato b) Intestino c) Anatomía d) Bazo e) Músculo 7. FLAUTA a) Sonido b) Música c) Pentagrama d) Arte e) Pintura 8. CUENTO a) Narración b) Composición c) Literatura d) Artículo e) Redacción 9. SUSTANTIVO a) Núcleo b) Sujeto c) Complemento d) Frase e) Oración 10. NARANJA a) Fruta b) Árbol c) Flora d) Fauna e) Bosque 11. LIBRO a) Biblioteca b) Hemeroteca c) Librería d) Bazar e) Estudio 12. PARÍS a) Canadá b) Inglaterra c) Francia d) Europa e) América 13. AVE a) Vertebrado b) Materia c) Bandada d) Fauna e) Voladora 14. BALÓN a) Pelota b) Tensita c) Ajedrez d) Fútbol e) Deporte 15. PULMÓN a) Chancho b) Araña c) Cuchillo d) Carne e) Pescado 16. HUMANIDAD a) Derechos b) Patria c) Historia d) Sociedad e) Hombre 17. HÍGADO a) Órgano b) Tráquea c) Faringe d) Páncreas e) Estómago 18. NARIZ a) Cartílago b) Hueso c) Aparato d) Sistema e) Extremidad 19. ESTRELLA a) Aerolito b) Lucero c) Astro d) Constelación e) Bólido 20. ECONOMÍA a) Conjunto b) Ciencia c) Producción d) Empresa e) Economista 21. SUPERFICIE a) Territorio b) Materiales c) Tierra d) Terreno e) Elemento 22. DRAMA a) Narrativa b) Leyenda c) Escritor d) Literatura e) Arte 23. “NO MATARÁS” a) Dios b) Abraham c) Evangelio d) Mandamiento e) Cristo 24. LUNA a) Satélite b) Galaxia c) Sistema solar d) Tierra e) Universo 25. MIGUEL ÁNGEL a) La Piedad b) Renacimiento c) Barroco d) El David e) Clásico 26. ÁLGEBRA a) Ciencia b) Disciplina c) Matemática d) Área e) Asignatura 27. RECEPTOR a) Encodificador b) Función c) Decodificador d) Comunicación e) Habla 28. CHICLAYANO a) Lambayecano b) Chimbotano c) Cayaltí d) Peruano e) Departamento 29. LÍRICA a) Égloga b) Especie c) Novela d) Género e) Narrativa 30. VENEZUELA a) País b) Chile c) América d) Caracas e) Continente

description

EJERCICIOS DE TÉRMINOS POR RELACIÓN - LOS EXAMENES SE ACERCAN DEBEMOS PRACTICAR

Transcript of Términos por relación práctica

Page 1: Términos por relación   práctica

-5-

RAZONAMIENTO VERBAL 2º Secundaria

1. AGUA

a) Materia b) Líquido c) Mineral d) Incoloro e) Inodoro

2. RABANITO

a) Hortaliza b) Nabo c) Flora d) Raíz e) Coliflor

3. PIE

a) Pierna b) Extremidad c) Muslo d) Cuerpo e) Dedo

4. LEÓN

a) Mamífero b) Gato c) Materia d) Felino e) Leopardo

5. FLOR

a) Sépalos b) Tallo c) Planta d) Mesocarpio e) Raíz

6. ESTÓMAGO

a) Aparato b) Intestino c) Anatomía d) Bazo e) Músculo

7. FLAUTA

a) Sonido b) Música c) Pentagrama d) Arte e) Pintura

8. CUENTO

a) Narración b) Composición

c) Literatura d) Artículo e) Redacción

9. SUSTANTIVO

a) Núcleo b) Sujeto c) Complemento d) Frase e) Oración

10. NARANJA

a) Fruta b) Árbol c) Flora d) Fauna e) Bosque

11. LIBRO

a) Biblioteca b) Hemeroteca c) Librería d) Bazar e) Estudio

12. PARÍS a) Canadá b) Inglaterra c) Francia d) Europa e) América

13. AVE

a) Vertebrado b) Materia c) Bandada d) Fauna e) Voladora

14. BALÓN

a) Pelota b) Tensita c) Ajedrez d) Fútbol e) Deporte

15. PULMÓN

a) Chancho b) Araña c) Cuchillo d) Carne e) Pescado

16. HUMANIDAD a) Derechos b) Patria c) Historia d) Sociedad e) Hombre

17. HÍGADO

a) Órgano b) Tráquea c) Faringe d) Páncreas e) Estómago

18. NARIZ

a) Cartílago b) Hueso c) Aparato d) Sistema e) Extremidad

19. ESTRELLA

a) Aerolito b) Lucero c) Astro d) Constelación e) Bólido

20. ECONOMÍA

a) Conjunto b) Ciencia c) Producción d) Empresa e) Economista

21. SUPERFICIE

a) Territorio b) Materiales c) Tierra d) Terreno e) Elemento

22. DRAMA

a) Narrativa b) Leyenda c) Escritor d) Literatura e) Arte

23. “NO MATARÁS”

a) Dios b) Abraham

c) Evangelio d) Mandamiento e) Cristo

24. LUNA a) Satélite b) Galaxia c) Sistema solar d) Tierra e) Universo

25. MIGUEL ÁNGEL a) La Piedad b) Renacimiento c) Barroco d) El David e) Clásico

26. ÁLGEBRA a) Ciencia b) Disciplina c) Matemática d) Área e) Asignatura

27. RECEPTOR a) Encodificador b) Función c) Decodificador d) Comunicación e) Habla

28. CHICLAYANO

a) Lambayecano b) Chimbotano c) Cayaltí d) Peruano e) Departamento

29. LÍRICA a) Égloga b) Especie c) Novela d) Género e) Narrativa

30. VENEZUELA

a) País b) Chile c) América d) Caracas e) Continente

Page 2: Términos por relación   práctica

-6-

RAZONAMIENTO VERBAL 2º Secundaria

1.

a) Casa b) Comedor c) Habitación d) Biblioteca e) Muebles

2. a) Campo b) Pasto c) Árboles d) Flor e) Pájaros

3. a) Arete b) Reloj c) Collar d) Cadena e) Pulsera

4. a) Libro b) Librería c) Hoja d) Vendedor e) Mostrador

5. a) Automóvil b) Camión c) Ómnibus d) Triciclo e) Bicicleta

6. a) Recepción b) Sillas c) Mozo d) Restaurante e) Cocina

7. FELINO

a) Mamífero b) Gato c) León d) Tigre e) Leopardo

8. FÚTBOL a) Jugadores

b) Estadio c) Árbitro d) Pelota e) Público

9. RELOJ a) Minuto b) Día c) Segundo d) Milenio e) Hora

10. COCINA a) Mueble b) Vajilla c) Vasos d) Cubierto e) Recipiente

11. EJÉRCITO a) Batallón b) Campo c) Soldado d) Bala e) Metralleta

12. AVES a) Halcón b) Gorrión c) Paloma d) Loro e) Gavilán

13. VEHÍCULO a) Carretera b) Chofer c) Ómnibus d) Transporte e) Viaje

14. MENESTRAS a) Lenteja b) Pallar c) Frijol d) Garbanzo e) Haba

15. ARTEFACTO a) Refrigeradora b) Televisor c) Radio

d) Ventilador e) Cocina

16. PLANTA

a) Árbol b) Hoja c) Arbusto d) Pino e) Plantación

17. INVERTEBRADO

a) Mamífero b) Ave c) Gato d) Gusano e) Culebra

18. EUROPA

a) Asia b) América c) Alemania d) Roma e) Japón

19. PERÚ

a) País b) Ciudad c) Provincia d) Continente e) Distrito

20. MAMÍFERO a) Delfín b) Branquia c) Mar d) Arena e) Cardumen

21. UNIVERSO

a) Galaxia b) Sol c) Constelación d) Sistema e) Vía láctea

22. REVISTA

a) Reportaje b) Palabra c) Noticia d) Editorial e) Página

23. EUROPEO a) Gaditano b) Español c) Americano d) Castellano e) Griego 24. MUNDO

a) Montaña b) Asia c) Ciudad d) Roquedal e) País

25. QUÍMICA

a) Orgánica b) Sodio c) Metal d) Protón e) Molécula

26. ACADEMIA

a) Director b) Aula c) Alumno d) Profesor e) Colegio

27. ARTILLERÍA

a) Revólver b) Barco c) Fusilar d) Buque e) Ejército

28. VERTEBRADO

a) Hueso b) Oso c) Plantígrado d) Mamífero e) Insecto

29. FILOSOFÍA

a) Ciencia b) Disciplina c) Ontología d) Física e) Saber

Page 3: Términos por relación   práctica

-7-

RAZONAMIENTO VERBAL 2º Secundaria

1. FAMA a) Anonimato b) Celebridad c) Renombre d) Prestigio e) Reputación 2. PROTERVO

a) Perverso b) Malo c) Pensativo d) Draconiano e) Inhumano

3. DEMENTE

a) Orate b) Cuerdo c) Chiflado d) Trastornado e) Loco

4. RAÍZ

a) Hoja b) Fruto c) Manzana d) Tallo e) Flor

5. CICLISMO

a) Baloncesto b) Teatro c) Natación d) Equitación e) Tenis

6. PIZARRA

a) Carpeta b) Tacho c) Pupitre d) Tiza e) Mota

7. PIARA

a) Rebaño b) Jauría c) Pollada d) Boyada e) Manada

8. RECATADO

a) Palatino b) Sensato c) Cauto d) Honesto e) Circunspecto

9.

a) Soliviantar b) Suturar c) Inducir d) Incitar e) Sublevar

10. a) Modorra b) Zalema c) Sopor d) Sueño e) Letargo

11.

a) Bagatela b) Comino c) Pingüe d) Minucia e) Bicoca

12. a) Abúlico b) Dejado c) Apático d) Pusilánime e) Negligente

13. a) Progenie b) Prosapia c) Ralea d) Linaje e) Caterva

14. a) Médico b) Ingeniero c) Abogado d) Ebanista e) Profesor

15. RIÑA

a) Querella

b) Reyerta c) Pendencia d) Litigio e) Parangón

16. SALVEDAD a) Excusa b) Rectitud c) Limitación d) Cortapisa e) Enmienda

17. TACAÑO a) Roñoso b) Rácano c) Tabuco d) Avariento e) Cicatero

18. a) Europa b) Australia c) América d) Asia e) África

19.

a) Pronombre b) Verbo c) Adjetivo d) Sustantivo e) Adverbio

20. a) Tenis b) Ruleta c) Polo d) Fútbol e) Golf

21. a) Ballena b) Orca c) Foca d) Delfín e) Pingüino

22. a) Yunga b) Quechua c) Rupa -rupa d) Aymara e) Jalca

PRÁCTICA 01

Page 4: Términos por relación   práctica

-8-

RAZONAMIENTO VERBAL 2º Secundaria

1.

a) De b) A c) Para d) E e) En

2. a) Sofá b) Televisor c) Cómoda d) Cama e) Ropero

3. a) Ciprés b) Tarima c) Olmo d) Ceibo e) Mohena

4.

a) Azul b) Amarillo c) Ámbar d) Verde e) Rojo

5. a) Gallina b) Cuy c) Pato d) Pavo e) Burro

6. a) y b) o c) u d) a e) e

7. REVOCAR a) Anular b) Borrar c) Abogar d) Remesar e) Eliminar

8. BOBO a) Cogitativo b) Babieca c) Badulaque d) Atolondrado e) Irreflexivo

9. CAMBIAR

a) Trocar b) Permutar c) Canjear d) Conmutar e) Redituar

10. RIDÍCULO a) Desairado b) Desmadejado c) Remilgo d) Desvaído e) Esgarbado

11. EVITABLE a) Sorteable b) Eventuable c) Eludible d) Rehuible e) Soslayable

12. FORTALEZA a) Entereza b) Formalidad c) Energético d) Sensatez e) Cordura

13. GANA a) Utilidad b) Avidez c) Ansia d) Apetencia e) Afán

14. HAZMERREÍR a) Bufón b) Esperpento c) Mamarracho d) Gañán e) Adefesio

15. INAUDITO a) Increíble b) Inverosímil c) Raro d) Sorprendente e) Común

16. JUNTO a) Propincuo b) Perspicuo c) Adyacente d) Próximo e) Contiguo

17. LACIO

a) Caído b) Laxo c) Hirsuto d) Mustio e) Flácido

18. MACILENTO a) Pueril b) Lívido c) Pálido d) Triste e) Desvaído

19. NIMIO a) Anodino b) Pueril c) Trivial d) Párvulo e) Frívolo

20. JUBILEO a) Festividad b) Gracia c) Aniversario d) Indulgencia e) Algazara

21. OBSTÁCULO a) Palidez b) Embarazo c) Óbice d) Traba e) Valla

22. PICANTE a) Acre d) Peliagudo b) Cáustico e) Punzante c) Mordaz

23. a) Abogado b) Profesor c) Bachiller d) Ingeniero

e) Médico 24. a) Quinto b) Décimo c) Vigésimo d) Cincuenta e) Centésimo

PRÁCTICA 02

Page 5: Términos por relación   práctica

-9-

RAZONAMIENTO VERBAL 2º Secundaria

Desde tiempos prehistoricos el hombre se ha dado cuenta que la cantidad y tipo de alimentos que ingiere afectan su bienestar. Durante los tiempos primitivos, solamente podia obtener el alimento a traves de su pericia como cazador. La practica del canibalismo era comun y todavia hoy se presenta en ciertas tribus primitivas.

Con el desarrollo de la agricultura y el arte culinario, el comer se ha convertido en un placer que se hace cada vez mas evidente. Los grandes adelantos en ciencias, particularmente en quimica, fisiologia y bioquimica, asi como en medicina, sobre todo en el siglo XIX y principios del XX, han servido de estimulo para despertar en el hombre el interes especial por los problemas de alimentacion.

El descubrimiento de las vitaminas, aminoacidos esenciales y otros factores nutritivos, inicio una era que cambio radicalmente el concepto de que las enfermedades sólo podian tener como causa a los agentes infecciosos, tales como los microorganismos. A este siguiente los grandes avances en bioquimica, revelando el papel exacto de muchos de estos alimentos.

Del texto anterior: 1) Número de tildes que faltan:………………………. 2) Número de diptongos general:………………………. 3) Número de hiatos:…………………………………………… 4) Número de palabras oxítonas:……………………… 5) Número de paroxítonas:………………………………. 6) Número de palabras esdrújulas:……………………. 7) Número de monosílabos:…………………………………

1. El hecho de que la cantidad y tipo de alimentos que el hombre ingiere afectan su bienestar; a) Es un aporte reciente a la ciencia. b) Sólo algunas culturas antiguas lo

conocieron. c) Constituye el fin de una etapa histórica. d) Es un conocimiento muy antiguo. e) No está enteramente probado.

2. ¿Por qué el autor afirma que al comer se ha

convertido en un placer?

a) Porque la alimentación es un factor importante en la conservación de la salud.

b) Porque la agricultura ha llegado a tener más importancia que la cacería.

c) Porque el arte culinario ha alcanzado un alto desarrollo.

d) Porque la producción de alimentos es actualmente mucho mayor que en épocas pasadas.

e) Porque el hombre ha superado la época del canibalismo.

3. ¿Qué hechos han determinado el aumento del interés que el hombre tiene por la alimentación? a) El placer que el hombre encuentra en la

cacería. b) El desarrollo del arte culinario. c) El crecimiento de la población en los siglos

XIX y XX. d) El incremento de la producción agrícola. e) El adelanto de la ciencia, relacionado con

la alimentación.

4. El descubrimiento de las vitaminas, aminoácidos esenciales y otros factores nutricionales tuvo como efecto: a) Establecer que frecuentemente la

alimentación es causa de las enfermedades.

b) Establecer que las enfermedades tienen muy variadas causas.

c) Otorgar una gran importancia a la medicina.

d) Establecer que el principal factor causal de las enfermedades son los microorganismos.

e) Despertar el interés de los científicos por el estudio de los procesos infecciosos.

5. ¿Cuál de las siguientes expresiones no es verdadera en el contexto? a) Cuando el canibalismo era práctica

generalizada muy pocas enfermedades afectaban al hombre.

b) El desarrollo de la agricultura modificó las costumbres alimentarias del hombre.

c) Los aminoácidos y los microorganismos tienen relación con las enfermedades.

d) El arte culinario contribuyó a que la alimentación dejara de ser sólo una necesidad fisiológica.

e) La bioquímica revela las propiedades de los alimentos.

COMPRENSIÓN LECTORA

Page 6: Términos por relación   práctica

-10-

RAZONAMIENTO VERBAL 2º Secundaria

6. FÓSILES a) Hueso b) Mineralizados c) Humano d) Paleontología e) Suelo

7. SISMO a) Movimiento b) Epicentro c) Geología d) Desastre e) Terrestre

8. HOJA a) Limbo b) Vegetal c) Aserrada d) Peciolo e) Borde

9. LURÍN a) Lima b) Costa c) Marítimo d) Americano e) Perú

10. TRAS a) Sustantivo b) Adjetivo c) Preposición d) Adverbio e) Pronombre

11. TRIQUINA a) Lombriz b) Ovíparo c) Invertebrado d) Anélido e) Artrópodo

12. DRAMA a) Narrativa b) Leyenda c) Escritor d) Literatura e) Obra

13. PARÍS a) Canadá b) Inglaterra c) Francia d) Europa

e) América

14. EUROPA a) Asia b) América c) Alemania d) Roma e) Japón

15. SOCIEDAD a) Tribu b) Ciudadano c) Horda d) Familia e) Aldea

16. PERÚ a) País b) Presidente c) Avenida d) Calle e) América

17. ÁRBOL a) Raíz b) Tallo c) Hojas d) Fruto e) Álamo

18. KILÓMETRO a) Metro b) Centímetro c) Milímetro d) Hectómetro e) Decámetro

19. EXTREMIDAD a) Brazo b) Antebrazo c) Muñeca d) Mano e) Uña

20. PLANTA a) Raíz b) Tallo c) Hojas d) Frutos e) Semilla

21. RAZAS a) Europeos b) Sudafricanos c) Etnia d) Hispanos e) Mongol

22. HARAGÁN

a) Flojo b) Ocioso c) Extenuado d) Perezoso e) Ocioso

23. VACILAR a) Dudar b) Hesitar c) Titubear d) Ratificar e) Balbucir

24. VIL

a) Bajo b) Ruin c) Colérico d) Despreciar e) Abominable

25. POBREZA

a) Escasez b) Ansiedad c) Miseria d) Necesidad e) Indigencia

26. PERJUDICIAL

a) Tóxico b) Dañino c) Letal d) Nocivo e) Calumniar

27. FACUNDIA

a) Labia b) Verbosidad c) Convencer d) Elocuencia e) Verborrea

28. MENUDO

a) Minúsculo b) Exiguo c) Diminuto d) Mínimo e) Breve

29. PERFECCIONAR a) Progresar b) Pulir c) Mejorar

d) Depurar e) Afinar

30. GLORIA a) Fama b) Goce c) Prestigio d) Celebridad e) Popularidad

31. TUMEFACCIÓN a) Edema b) Tumor c) Herida d) Chichón e) Hinchazón

32. PROVECHO a) Interés b) Ganancia c) Valor d) Renta e) Rédito

33. CALUMNIAR

a) Difamar b) Agraviar c) Criticar d) Desacreditar e) Achacar

34. DICIEMBRE

a) Zeta b) Sí c) Plutón d) Infinito e) Omega

35. CAMINAR

a) Mover b) Trotar c) Correr d) Marchar e) Andar

36. INDAGACIÓN

a) Investigación b) Búsqueda c) Cuestionar d) Averiguación e) Exploración

37. OBJETAR

a) Impugnar b) Debatir c) Contradecir d) Refutar e) Rebatir

TÉRMINO

INCLUYENTE

TÉRMINO

INCLUIDO

TÉRMINO

EXCLUIDO