Términos y ensayo de economía

5
Términos y ensayo de economía Nombre: tomas Santiago Beltrán días grupo: 1 fecha: 15/03/2010 Ensayo de la película (la corporación) Lo que logre entender por medio de la película en diferentes formas es como el comercio y los mercados las empresas se han ido modificando el los diferentes tipos de lugares se han ido adaptando depende a cómo va las diferentes formas de cambio de un país así desde un principio se logro empezar una empresa y después se fue modificando con tecnología pero para eso estaba brindando diferentes mercancías o el cumplimento a los compradores o usuarios así ganando dinero con eso se logra entender que solo una empresa solo ganan dinero si se da un producto que beneficie a las personas pero dado a que las empresas se han ido cambiando con la tecnología pero gracias a eso esa tecnología provee cambios diferentes en el clima en el medio ambiente pero lo más importante en los animales plantas y en nosotros algunas empresas solo contaminaron al principio de cuando compraron la maquinaria ya que desarrollaron nueva tecnología que se encargo de contaminar menos pero en algunos casos desde que compraron la tecnología contaminan más de lo que hacen de cierta forma esas empresas siempre lo han negado y siempre lo van a negar por que sea el siendo caso de que no lo negaran esas empresas no lograrían obtener ni beneficios ya que perderían a sus clientes. La empresa es la unidad económico-social con fines de lucro, en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para llevar a cabo una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y materiales. En general, se entiende por empresa al organismo social integrado por elementos humanos, técnicos y materiales cuyo objetivo natural y principal es la obtención de utilidades, o bien, la prestación de servicios a la comunidad, coordinados por un administrador que toma decisiones en forma oportuna para la consecución de los objetivos para los que fueron creadas. Para cumplir con este objetivo la empresa combina naturaleza y capital. Sabiendo exactamente que es una empresa se ha logrado identificar cuáles son las empresas que de alguna manera han comenzado a cambiar el medio ambiente o a contaminarlo de esa forma se a logrado detener a esas empresas aunque todavía se sigue viendo muchas de esas empresas las formas que son utilizadas para diferentes tipos de progresos en ellas benefician mucho a la humanidad la contaminación que es llevada a cavo por medio de las empresas solo por la forma en que trabajan son protegidas por algunas entidades que solo logran es dañar a todo el medio ambiente como por ejemplo ver como se contaminan ríos mares lagunas y de agua cristalina pasa a ser un lodo semiverdoso así eliminando las especies que Vivian allí y causando mutaciones de los humanos que baban de esa agua o de las que tengan que lidiar con aquello todos los días sin que allá un cambio suficiente para ellos sin contar como las fabricas de diferentes productos contaminan el cielo con aquel humo oscuro que solo daña las vías respiratorias se los animales y de los humanos. La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente, y por tanto, se genera como consecuencia de la actividad humana. Para que exista contaminación, la sustancia contaminante deberá estar en cantidad relativa suficiente como para provocar ese desequilibrio. Esta cantidad relativa puede expresarse como la masa de la sustancia introducida en relación con la masa o el volumen del medio receptor de la misma. Este cociente recibe el nombre de concentración. Los agentes contaminantes tienen relación con el

Transcript of Términos y ensayo de economía

Page 1: Términos y ensayo de economía

Términos y ensayo de economía

Nombre: tomas Santiago Beltrán días grupo: 1 fecha: 15/03/2010

Ensayo de la película (la corporación)

Lo que logre entender por medio de la película en diferentes formas es como el comercio y los

mercados las empresas se han ido modificando el los diferentes tipos de lugares se han ido

adaptando depende a cómo va las diferentes formas de cambio de un país así desde un

principio se logro empezar una empresa y después se fue modificando con tecnología pero para

eso estaba brindando diferentes mercancías o el cumplimento a los compradores o usuarios así

ganando dinero con eso se logra entender que solo una empresa solo ganan dinero si se da un

producto que beneficie a las personas pero dado a que las empresas se han ido cambiando con

la tecnología pero gracias a eso esa tecnología provee cambios diferentes en el clima en el

medio ambiente pero lo más importante en los animales plantas y en nosotros algunas empresas

solo contaminaron al principio de cuando compraron la maquinaria ya que desarrollaron nueva

tecnología que se encargo de contaminar menos pero en algunos casos desde que compraron la

tecnología contaminan más de lo que hacen de cierta forma esas empresas siempre lo han

negado y siempre lo van a negar por que sea el siendo caso de que no lo negaran esas empresas

no lograrían obtener ni beneficios ya que perderían a sus clientes. La empresa es la unidad

económico-social con fines de lucro, en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan

para llevar a cabo una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien

común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y materiales.

En general, se entiende por empresa al organismo social integrado por elementos humanos,

técnicos y materiales cuyo objetivo natural y principal es la obtención de utilidades, o bien, la

prestación de servicios a la comunidad, coordinados por un administrador que toma decisiones

en forma oportuna para la consecución de los objetivos para los que fueron creadas. Para

cumplir con este objetivo la empresa combina naturaleza y capital. Sabiendo exactamente que

es una empresa se ha logrado identificar cuáles son las empresas que de alguna manera han

comenzado a cambiar el medio ambiente o a contaminarlo de esa forma se a logrado detener a

esas empresas aunque todavía se sigue viendo muchas de esas empresas las formas que son

utilizadas para diferentes tipos de progresos en ellas benefician mucho a la humanidad la

contaminación que es llevada a cavo por medio de las empresas solo por la forma en que

trabajan son protegidas por algunas entidades que solo logran es dañar a todo el medio

ambiente como por ejemplo ver como se contaminan ríos mares lagunas y de agua cristalina

pasa a ser un lodo semiverdoso así eliminando las especies que Vivian allí y causando mutaciones

de los humanos que baban de esa agua o de las que tengan que lidiar con aquello todos los días

sin que allá un cambio suficiente para ellos sin contar como las fabricas de diferentes

productos contaminan el cielo con aquel humo oscuro que solo daña las vías respiratorias se los

animales y de los humanos. La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que

puede provocar algún daño o desequilibrio en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo.

Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente, y por tanto, se

genera como consecuencia de la actividad humana. Para que exista contaminación, la sustancia

contaminante deberá estar en cantidad relativa suficiente como para provocar ese

desequilibrio. Esta cantidad relativa puede expresarse como la masa de la sustancia

introducida en relación con la masa o el volumen del medio receptor de la misma. Este cociente

recibe el nombre de concentración. Los agentes contaminantes tienen relación con el

Page 2: Términos y ensayo de economía

crecimiento de la población y el consumo (combustibles fósiles, la generación de basura,

desechos industriales, etc.), ya que, al aumentar éstos, la contaminación que ocasionan es

mayor. Por su consistencia, los contaminantes se clasifican en sólidos, líquidos y gaseosos. Se

descartan los generados por procesos naturales, ya que, por definición, no contaminan No solo

se comenzó la contaminación del medio ambiente si no que comenzó la experimentación con

algunos animales Con atroces sufrimientos, anualmente mueren en el mundo millones de

animales víctimas de la experimentación.

Distintas ramas utilizan animales: las empresas comerciales (cosmética, limpieza, etc.); la

industria armamentística; los laboratorios farmacéuticos, las unidades de investigación de los

hospitales y la investigación veterinaria. El 99% de estos experimentos son repetitivos y sólo

se realizan para justificar becas y patrocinios, o a los efectos de la publicación de un trabajo

buscando notoriedad. Estos experimentadores desprecian los impresionantes "bancos de

datos" que ya existen y gracias a los cuales se hacen innecesarias estas interminables

repeticiones de experimentos que en su mayoría no son extrapolables al ser humano y en

algunos casos suponen un freno al avance de la ciencia (como sucedió en el caso de la

talionada)En otros casos, después de haber sido sacrificados miles de animales, las sustancias

experimentadas han de ser retiradas del mercado, como sucede con muchos tipos de fármacos,

por sus efectos secundarios en humanos, que han provocado incluso la muerte. Otros

científicos utilizan la experimentación con animales para satisfacer una curiosidad malsana,

jugando peligrosamente a ser Dios, como los trasplantes de cabeza realizados en primates por

el neurocirujano Robert J. White, de la Case Western Reserve Universito, en Cleveland,

EE.UU. Los primates no sobrevivían más de 96 horas después de salir de la anestesia. Luego

vendrían los experimentos en humanos. La sociedad cierra los ojos porque quiere beneficiarse

de esta experimentación con animales y no quiere saber en qué consisten o cómo se

desarrollan. Al hablar en favor del respeto a los animales y en contra de que se realicen

dolorosos experimentos con ellos, puede parecer a algunos que es como si estuviésemos

hablando en contra de la especie humana porque, en nombre de la ciencia, y en favor de la salud

del hombre, todo queda justificado. Pero, ¿es esto así? La sociedad tiene que saber el costo en

sufrimiento que suponen los avances científicos. Un "animal de laboratorio" es un ser sano al

que se le provoca una enfermedad para ser posteriormente sometido a intervenciones

quirúrgicas cruentas para curar, no a él, sino la enfermedad, con el consiguiente dolor mientras

enferma, dolor en el postoperatorio, etc. Y a ese animal sólo le espera morir como víctima del

experimento o ser sacrificado porque ha dejado de ser útil. Además, durante la

experimentación el animal pasa la vida prisionero en una jaula y sabe perfectamente que, cada

vez que lo sacan de ella, es para producirle dolor.rimates, monos, perros, gatos, caballos,

bovinos, cerdos, ovejas, cabras, conejos, hurones, chichillas, marmotas, zarigüeyas, armadillos,

cobayas, hámster, ratas, gerbillos, y todo tipo de mamíferos, incluso murciélagos, además de

aves, anfibios, reptiles y peces, son "material" utilizado en experimentación. También se habla

de cómo se maneja una empresa de cómo se puede llevar a cabo al Administrar es la habilidad

de organizar y controlar el trabajo en equipo, de dirigir e inspirar, de crear contactos y de

tratar los problemas que surjan. La administración canaliza los recursos necesarios para lograr

las metas preestablecidas. Un equipo administrativo experto puede proveer los conocimientos

necesarios, pero cuando se trata de una pequeña empresa, por lo general, es el propietario

quien tiene que estar dotado de estos conocimientos. El gerente de una pequeña empresa tiene

que estar dispuesto a arriesgarse, a planificar y a hacer un presupuesto y poner los recursos

disponibles a buen uso (ya sea dinero, ideas o servicios) para poder sacar alguna ganancia.

Page 3: Términos y ensayo de economía

Lamentablemente desde algún tiempo en algunas empresas ya no hay ni siquiera dignidad

humana en muchas empresas que son puestas en lugares de bajos recursos solo para que la

gente necesitada acuda a ellos y de esa manera darles un empleo en donde solo abusan de que

esas personas ya que no tienen dinero de esa manera lo único que hacen es darles por ejemple

un plato de comida esas personas que están necesitadas para poder sobrevivir durante un día

mas lo reciben sin un pero o solo eso esas personas se conforman con eso de esa forma algunas

empresas utilizan esa forma de pago y así ganan mucho dinero con los beneficios que ganan de

los productos que las personas de bajos recursos hacen

También logre entender que una persona jurídica es aquella que es capaz de ejercer derechos y

contraer obligaciones, y de ser representada judicial y extrajudicialmente”. Las personas

jurídicas tienen en su historia varios nombres y han atravesado por diversas etapas, bien sean

estas teóricas o prácticas. El nacimiento de esta institución tiene lugar en Roma, y

específicamente en el derecho romano, donde los primeros Peritos y Pretores le dan

nacimiento jurídico a una institución que sin saber perduraría por decenas de siglos y aún dos

mil años después seguiría hablándose de esta y perfeccionándose en el sistema jurídico. En la

doctrina moderna el nombre recibido comúnmente por este sujeto de derecho es bastante

criticado, pues este “persona jurídica” tiene lugar por la capacidad que se le otorga a una

colectividad de tener un papel protagónico y activo en el sistema jurídico. La critica

fundamental de los expertos recae sobre el hecho que la denominada persona natural también

posee dicha posibilidad de actuar activamente en el sistema, entonces nos estaríamos

enfrentando a un grupo de cualidades similares que dan lugar a definiciones diferentes, lo cual

no tendría ningún sentido. Es importante tener en cuenta para esta parte introductoria que en

el derecho nada se norma por el libre albedrío de los legisladores, aquí todo nace para regular

algún tipo de relación social, normalmente estipulado en una norma de mayor rango que la nueva

que se expide. A este respecto se puede inferir que la institución de la persona jurídica moral

nace para articular el derecho fundamental a la asociación, por medio de reglas claras en donde

se estipula las características y los procedimientos para dar surgimiento a una nueva “persona

moral”. Para este fin la ley dice crear una ficción legal atribuyendo personalidad bien sea a un

patrimonio afectado a un fin determinado, o una colectividad de personas naturales

caracterizados por la unión a la realización de un fin común. Para concluir esta breve pero

concisa contextualización es fundamental mencionar las dos características principales de las

personas jurídicas colectivas, ficticias, sociales, grupales o morales. Esta son en la doctrina por

excelencia: la separación de derechos y obligaciones que existe entre la persona jurídica y los

miembros que la componen, y la segunda característica es la separación de uno y otro

patrimonio (el de la persona natural y el de la persona jurídica.

Terminología

Desarrollo sostenible El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en

tres partes: ambiental, económica y social. Se considera el aspecto social por la relación entre

el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un

conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas.

Deben satisfacerse las necesidades de la sociedad como alimentación, ropa, vivienda y trabajo,

pues si la pobreza es habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de varios tipos,

incluidas las ecológicas. Asimismo, el desarrollo y el bienestar social, están limitados por el

Page 4: Términos y ensayo de economía

nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente para

absorber los efectos de la actividad humana.

Ante esta situación, se plantea la posibilidad de mejorar la tecnología y la organización social

de forma que el medio ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo que es afectado por la

actividad humana.

Escala humana La escala humana es un término utilizado para referirse a un factor que toma a

las personas como medida primordial del desarrollo y la asociación. El postulado básico es que

el desarrollo debe girar en torno a las personas,1 siendo el criterio usado para gestar y

promover relaciones y asociaciones humanas directas, es decir, en base a las relaciones

particulares inmediatas entre personas.

Busca incentivar y preferencia el contacto humano cara a cara a través de ambientes sociales,

económicos, urbanísticos, etc., satisfactorios y favorables tanto al desarrollo del potencial de

cada individuo como la convivencia solidaria, entendidos como dos factores indispensables para

el desarrollo integral.

Publico Se dice de la potestad, jurisdicción y autoridad para hacer algo, como contrapuesto a

privado. Privacidad Ámbito de la vida privada que se tiene derecho a proteger de cualquier

intromisión.

Los recursos renovables son aquellos que se regeneran con bastante rapidez: madera, peces,

etc., (siempre y cuando las técnicas de captura o talado sean adecuadas).

Dentro de los recursos naturales renovables podemos englobar a todos aquellos que, aunque

sean utilizados por el hombre durante un período, más tarde vuelven a aparecer sobre la

Tierra.

Son recursos naturales renovables, por ejemplo, las plantas que el hombre toma para

alimentarse. En efecto, aunque el hombre emplea el trigo para elaborar el pan, al año siguiente

el trigo vuelve a crecer en los campos si éstos se han cultivado.

Aunque el hombre mate animales para alimentarse, la función reproductora de éstos dará lugar

a que siempre existan animales a disposición del hombre.

El agua que el hombre emplea es también un recurso renovable, ya que, mediante el ciclo

hidrológico, el agua que ahora se use podrá volver más tarde a ser utilizada.

Sin embargo, un uso desmedido de los recursos renovables puede llegar a producir un

agotamiento de los mismos. Los animales, por ejemplo, necesitan determinado tiempo para

reproducirse. Si el hombre no respeta este período, los animales no podrán reproducirse y

acabarán extinguiéndose.

Los recursos no renovables son aquellos cuya velocidad de regeneración es nula o casi, para la

percepción humana. Se llama recursos no renovables a todos aquellos que han precisado de

millones de años para llegar a formarse: los minerales, por ejemplo, son recursos naturales no

renovables. Para su formación han tenido que pasar millones de años y, una vez consumidos, no

vuelven a aparecer. Además de los minerales, son muchos los recursos naturales que no son

renovables. Entre éstos se encuentran las fuentes de energía como el carbón, el gas o el

petróleo.

Estas materias son imprescindibles en la actualidad, puesto que hacen que funcionen las

máquinas de las grandes industrias, son aplicadas en la producción de electricidad y mueven los

vehículos que nos trasladan de un lugar a otro.

Page 5: Términos y ensayo de economía

El excesivo consumo de estas materias ha dado lugar a que las reservas disminuyan de un modo

alarmante, planteándose el peligro de que en pocos años se hayan agotado en la Tierra tanto el

petróleo como el carbón.

Ante este problema, todos los científicos del mundo se han movilizado en la búsqueda de

nuevas fuentes de energía, esto es, recursos naturales diferentes del carbón y del petróleo

que sean capaces de sustituirlos en un futuro próximo.

De esta manera, en la actualidad ya comienzan a funcionar centrales nucleares que ocupan ya

un importante lugar en la producción de energía en muchos países, y centrales solares, que

intentan sustituir a las actuales fuentes de energía.