Termodinamica

download Termodinamica

of 12

description

Termo-InvCientifica

Transcript of Termodinamica

  • Puede la Termodinmica contribuir a formar una cultura cientfica en los estudiantes universitarios?Profesor: Dr. Ing. Jos H. Tezn CamposCurso de Termodinamica I

  • Sistema de valores relacionados con los conocimientos sobre los objetos, los fenmenos y los procesos, as como los procedimientos para su produccin, aplicacin y transmisin por el hombre desde un punto de vista tico y en un contexto histrico social determinado.Cultura Cientfica

  • Analizar, desde una perspectiva Ciencia Tecnologa y Sociedad (CTS), el surgimiento y desarrollo de la Termodinmica atendiendo a su objeto de estudio y su relacin con la Revolucin Industrial del siglo XIX, para contribuir a formar una cultura cientfica en los estudiantes mediante la asignatura.Objetivo

  • Diseo de la asignaturaTermodinmica ITendencias externalistas(factores extracientficos)

    Tendencias internalistas(lgica interna)El diseo de una asignatura debe contemplar el nexo existente entre el desarrollo de la ciencia y el de la sociedad

  • Surgimiento de la TermodinmicaDesarrollo de la mquina de vaporInferioridad industrial de Francia respecto a InglaterraSadi Carnot Lmite en el proceso de transformar calor en trabajo

  • Por qu la Termodinmica puede contribuir a formar una cultura cientfica?El objeto de estudio de la Termodinmica: los procesos de transmisin de energa, mediante calor y trabajo, de una parte del universo a otra.Ciencia eminentemente deductiva, disciplina lgica y sencilla, edificada sobre unos pocos postulados (axiomas) establecidos sobre una base emprica.Nacida estudiando la conversin de calor en trabajo, un fenmeno particular que en nada preludia su universalidad:

  • La Termodinmica nos ayuda a definir la evolucin de un sistema a travs del estudio de los cambios de energa de sus propias transiciones, es decir, que los cambios de energa en los pasos del sistema, nos van mostrando la ruta que sigue el mismo.

    La precisin con que fueron enunciados los dos principios generales de la Termodinmica, es decir, la Ley de la Conservacin de la Energa y la Ley del incremento de la entropa en los procesos espontneos, se alz rpidamente, lo que podramos denominar, la filosofa de esta ciencia.Por qu la Termodinmica puede contribuir a formar una cultura cientfica?

  • Revolucin Industrial y mquina de vaporEn el capital comercial la atencin principal se diriga a la consolidacin de la posicin monopolista y a la dominacin de las colonias. El capitalismo industrial en desarrollo orient su atencin hacia el proceso de produccin.No slo era necesario producir bienes de buena calidad y en suficiente cantidad, sino producirlos al menor costo posible. En este proceso se evidencia que: una necesidad tcnica impulsa ms a la ciencia que la universidad

  • La revolucin industrial, no la produjo ni la invencin ni el desarrollo de la mquina de vapor, sino, al contrario, la mquina de vapor alcanz tal importancia precisamente porque la divisin del trabajo desarrollada en la manufactura y la creciente productividad hicieron posible y necesario inventar un instrumento adecuado. Aqu la conexin entre la tecnologa y la ciencia, entre la investigacin de las leyes generales de la Fsica y los problemas tcnicos provocados por el desarrollo econmico, se estableci con extraordinaria claridad. Revolucin Industrial y mquina de vapor

  • Revolucin industrial y energaLa historia de la mquina de vapor es importante, tambin en otro sentido: La sucesin histrica en el estudio de las distintas formas de movimiento fsico de la materia: mecnico, trmico, elctrico. Desde el punto de vista filosfico la energa se concepta como la medida del movimiento de la materia.La categora energa aparece cuando se plantea directamente el problema de las interrelaciones entre distintas formas de movimiento. El elemento novedoso en las obras de Mayer, Joule y Helmholtz consista en el descubrimiento de la transformacin de las formas de movimiento con la constancia de la energa durante estas transformaciones.

  • Entender que el desarrollo de las mquinas trmicas fue una necesidad de la Revolucin Industrial del siglo XIX.El surgimiento de la categora energa asociada directamente al problema de las interrelaciones entre las distintas formas de movimiento de la materia.ConclusionesPara que la Termodinmica pueda contribuir a formar una cultura cientfica en los estudiantes universitarios debe facilitar , motivar y ayudar a:

  • Una teora es tanto ms grandiosa cuando mayor es la simplicidad de sus premisas, ms diferentes los tipos de cosas que relaciona y ms extenso es su rango de aplicabilidad, por ello, la Termodinmica clsica me ha impresionado profundamente y estoy convencido de que es la nica teora fsica de contenido universal que, dentro del marco de aplicacin de sus conceptos bsicos, nunca ser derrotadaFrase de Albert Einstein