termoquímica (mapa conceptual)

1
Termoquími ca Se encarga de estudiar las características de una reacción química, con respecto al requerimiento o liberación de energía. Clasificación de las reacciones Exotérmicas Es cualquier reacción química que dependa de calor que normalmente se originan en oxidaciones que al ser muy intensas originan fuego. Endotérmicas Es aquella reacción química que absorbe calor y son muy útiles para producir enfriamiento. Ecuaciones termoquímicas En termoquímica las reacciones químicas se escriben como ecuaciones en donde se especifica la cantidad de calor y el estado físico de los reactivos. * Solidos : s * Gases : g * Líquidos : l * Fases acuosas : ac * Calor de reacción : Q R Ley de Hess El calor de una reacción es independiente del numero de etapas que construyen su mecanismo y, por lo tanto depende solo de los productos (estado final) y reaccionantes (estado inicial). Calor de formación de una sustancia Es la cantidad de calor liberado o absorbido en la acción de deformación de un mol a partir de sus elementos constituyentes. Calor de reacción Es el calor liberado o absorbido en una reacción a condiciones determinadas, la temperatura de la reacción se calcula por la suma de los contenidos calóricos. Calor de combustión Es el calor que se libera en una reacción de combustión de un compuesto orgánico. Se entiende por combustión completa la oxidación de un compuesto con el oxigeno. Que producen gases de bióxido de carbono.

Transcript of termoquímica (mapa conceptual)

Page 1: termoquímica (mapa conceptual)

Termoquímica

Se encarga de estudiar las características de una reacción química, con

respecto al requerimiento o liberación de energía.

Clasificación de las reacciones

Exotérmicas

Es cualquier reacción química que dependa de calor que

normalmente se originan en oxidaciones que al ser muy

intensas originan fuego.

Endotérmicas

Es aquella reacción química que absorbe calor y son muy

útiles para producir enfriamiento.

Ecuaciones termoquímicas

En termoquímica las reacciones químicas se

escriben como ecuaciones en donde se especifica la

cantidad de calor y el estado físico de los reactivos.

* Solidos : s* Gases : g

* Líquidos : l* Fases acuosas : ac

* Calor de reacción : QR

Ley de Hess

El calor de una reacción es independiente del numero de

etapas que construyen su mecanismo y, por lo tanto

depende solo de los productos (estado final) y

reaccionantes (estado inicial).

Calor de formación de una sustancia

Es la cantidad de calor liberado o absorbido en la

acción de deformación de un mol a partir de sus

elementos constituyentes.

Calor de reacción

Es el calor liberado o absorbido en una reacción a condiciones determinadas, la temperatura de la reacción

se calcula por la suma de los contenidos calóricos.

Calor de combustión

Es el calor que se libera en una reacción de combustión de un compuesto orgánico. Se entiende por combustión completa la oxidación de un compuesto con el oxigeno.

Que producen gases de bióxido de carbono.