Ternium Anuncia Resultados del Segundo Trimestre y ......2009 comparado con una ganancia de US$965,6...

15
1 Sebastián Martí Ternium - Relación con Inversores +1 (866) 890 0443 +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium Anuncia Resultados del Segundo Trimestre y Primer Semestre de 2009 Luxemburgo, 4 de agosto de 2009 – Ternium S.A. (NYSE: TX) anunció hoy resultados para el segundo trimestre y primer semestre cerrados el 30 de junio de 2009. La información financiera y operativa que se incluye en este comunicado de prensa está basada en los estados financieros consolidados de Ternium S.A. preparados de acuerdo a las normas IFRS (Internacional Financing Reporting Standards) y son presentados en dólares de los Estados Unidos de América y en toneladas métricas. Resumen de Resultados del Segundo Trimestre de 2009 2T 2009 Despachos (toneladas) 1.519.0 0 0 1.50 4.0 0 0 1% 2.063.000 -26% Ventas Netas (US$ millones) 1.14 0 ,3 1.174,7 -3% 2.364,2 -52% Ganancia (Pérdida) Operativa (US$ millones) (52,1) (26,5) 606,2 EBITDA (US$ millones) 43,4 95,0 -54% 708,1 -94 % Margen EBITDA (% de ventas netas) 4% 8% 30% EBITDA por Tonelada, Aceros Planos y Largos (US$) 18 55 -67% 335 -95% Resultado Neto de Cambios (US$ millones) 219,1 (160,5) 99,7 Resultado de Operaciones Discontinuadas (US$ millones) 428,0 - - Ganancia (Pérdida) Neta (US$ millones) 584,7 (117,0 ) 495,7 Ganancia (Pérdida) Neta del Accionista Mayoritario (US$ millones) 562,8 (93,2) 415,6 Ganancia (Pérdida) por ADS (US$) 2,81 (0,46) 2,07 1T 2009 2T 2008 Se registró un EBITDA 1 de US $43,4 millones en el segundo trimestre de 2009, una disminución de US $51,6 millones versus el trimestre anterior, principalmente debido a una baja de US $34 en el ingreso por tonelada comparado con el primer trimestre de 2009, mientras que los despachos y el costo operativo por tonelada permanecieron estables. Se registró una ganancia por American Depositary Share (ADS) 2 de US $2,81 en el segundo trimestre de 2009, que incluye una ganancia de US $2,31 por el traspaso de las acciones de Sidor a la República de Venezuela. Adicionalmente, el resultado del segundo trimestre incluye una ganancia por la posición cambiaria debido a la deuda financiera denominada en dólares de la subsidiaria Ternium México de US $0,76 por ADS versus la pérdida registrada de US $0,86 por ADS en el primer trimestre del año. 1 El EBITDA en el segundo trimestre de 2009 fue igual a una pérdida operativa de US $52,1 millones más depreciaciones y amortizaciones de US $95,5 millones. 2 Cada American Depositary Share (ADS) representa 10 acciones ordinarias de Ternium. Los resultados están basados en un promedio ponderado del número de acciones en circulación de 2.004.743.442.

Transcript of Ternium Anuncia Resultados del Segundo Trimestre y ......2009 comparado con una ganancia de US$965,6...

Page 1: Ternium Anuncia Resultados del Segundo Trimestre y ......2009 comparado con una ganancia de US$965,6 millones en el primer semestre del año anterior, debido a la baja de 1,1 millones

1

Sebastián MartíTernium - Relación con Inversores+1 (866) 890 0443+54 (11) 4018 2389www.ternium.com

Ternium Anuncia Resultados del Segundo Trimestre y Primer Semestre de 2009 Luxemburgo, 4 de agosto de 2009 – Ternium S.A. (NYSE: TX) anunció hoy resultados para el segundo trimestre y primer semestre cerrados el 30 de junio de 2009. La información financiera y operativa que se incluye en este comunicado de prensa está basada en los estados financieros consolidados de Ternium S.A. preparados de acuerdo a las normas IFRS (Internacional Financing Reporting Standards) y son presentados en dólares de los Estados Unidos de América y en toneladas métricas.

Resumen de Resultados del Segundo Trimestre de 2009

2T 2009

Despachos (toneladas) 1.519.000 1.504.000 1% 2.063.000 -26%Ventas Netas (US$ millones) 1.140,3 1.174,7 -3% 2.364,2 -52%Ganancia (Pérdida) Operativa (US$ millones) (52,1) (26,5) 606,2EBITDA (US$ millones) 43,4 95,0 -54% 708,1 -94%Margen EBITDA (% de ventas netas) 4% 8% 30%EBITDA por Tonelada, Aceros Planos y Largos (US$) 18 55 -67% 335 -95%Resultado Neto de Cambios (US$ millones) 219,1 (160,5) 99,7Resultado de Operaciones Discontinuadas (US$ millones) 428,0 - -Ganancia (Pérdida) Neta (US$ millones) 584,7 (117,0) 495,7Ganancia (Pérdida) Neta del Accionista Mayoritario (US$ millones) 562,8 (93,2) 415,6Ganancia (Pérdida) por ADS (US$) 2,81 (0,46) 2,07

1T 2009 2T 2008

• Se registró un EBITDA1 de US $43,4 millones en el segundo trimestre de 2009, una disminución de US $51,6 millones versus el trimestre anterior, principalmente debido a una baja de US $34 en el ingreso por tonelada comparado con el primer trimestre de 2009, mientras que los despachos y el costo operativo por tonelada permanecieron estables.

• Se registró una ganancia por American Depositary Share (ADS)2 de US $2,81 en el segundo trimestre de 2009, que incluye una ganancia de US $2,31 por el traspaso de las acciones de Sidor a la República de Venezuela. Adicionalmente, el resultado del segundo trimestre incluyeuna ganancia por la posición cambiaria debido a la deuda financiera denominada en dólares de la subsidiaria Ternium México de US $0,76 por ADS versus la pérdida registrada de US $0,86 por ADS en el primer trimestre del año.

1 El EBITDA en el segundo trimestre de 2009 fue igual a una pérdida operativa de US $52,1 millones más depreciaciones y

amortizaciones de US $95,5 millones.2 Cada American Depositary Share (ADS) representa 10 acciones ordinarias de Ternium. Los resultados están basados en

un promedio ponderado del número de acciones en circulación de 2.004.743.442.

Page 2: Ternium Anuncia Resultados del Segundo Trimestre y ......2009 comparado con una ganancia de US$965,6 millones en el primer semestre del año anterior, debido a la baja de 1,1 millones

2

• Se registró un flujo libre de fondos positivo3 de US $354,2 millones en el segundo trimestre de 2009, principalmente relacionado a una baja de capital de trabajo. Adicionalmente Ternium cobró US $400 millones por el primer pago relacionado a la compensación por la transferencia de las acciones de Sidor a la República de Venezuela.

• La deuda financiera neta4 fue de US $1,0 mil millones de dólares al cierre del segundo trimestre, una reducción de US $759,8 millones comparado con el cierre del trimestre anterior.

El resultado operativo de Ternium en el segundo trimestre de 2009 fue de una pérdida de US $52,1 millones, comparado con una pérdida de US $26,5 millones en el primer trimestre del año, principalmente debido a una baja en el ingreso por tonelada. Adicionalmente se registró un cargo netoen el segundo trimestre de 2009 relacionado a la reducción de personal de US $34,1 millones versus a los US $8,1 millones computados en el primer trimestre. El resultado operativo en el segundo trimestre del año fue US $658,3 millones menos que el segundo trimestre del año 2008, principalmente debido a una caída de 26% en despachos, una reducción de 35% de los ingresos por tonelada y una baja del 8% del costo operativo por tonelada.

El ingreso neto fue de US $584,7 millones en el segundo trimestre de 2009, comparado con una pérdida neta de US $117 millones en el primer trimestre del año. La mejora secuencial se debió principalmente a la ganancia de US $482,3 millones, incluyendo operaciones discontinuadas y los ingresos por intereses después de impuestos, por la transferencia de las acciones de Sidor a la República de Venezuela. Adicionalmente hubo un aumento de la antes mencionada ganancia cambiaria de US $379,6 millones, parcialmente compensada con una variación de US $141,9 millones en los resultados impositivos y una reducción de US $25,6 millones en el ingreso operativo. En el segundo trimestre de 2009 se registró un ingreso neto mayor en US $89 millones versus el mismo trimestre del año anterior. El aumento registrado versus el año anterior se debe principalmente al menor resultado operativo por US $658,3 millones compensado por la ganancia de US $482,3 millones por latransferencia de las acciones de Sidor a la República de Venezuela, un menor impuesto a las ganancias por US $162,8 millones y un mayor resultado por la posición cambiaria de US $119,4 millones.

3 El flujo libre de fondos en el segundo trimestre de 2009 fue igual al efectivo proveniente de las operaciones por US $396,6

millones menos inversiones en activo fijo por US $42,4 millones.4 La deuda financiera neta en el segundo trimestre de 2009 equivale a un total de deuda financiera de US $2,8 mil millones

menos una caja y equivalentes de US $1,8 mil millones.

Page 3: Ternium Anuncia Resultados del Segundo Trimestre y ......2009 comparado con una ganancia de US$965,6 millones en el primer semestre del año anterior, debido a la baja de 1,1 millones

3

Resumen de Resultados del Primer Semestre de 2009

6M 2009

Despachos (toneladas) 3.023.000 4.151.000 -27%Ventas Netas (US$ millones) 2.315,0 4.306,9 -46%Ganancia (Pérdida) O perativa (US$ millones) (78,6) 965,6EBITDA (US$ millones) 138,3 1.172,5 -88%Margen EBITDA (% de ventas netas) 6% 27%EBITDA por Tonelada, Aceros Planos y Largos (US$) 45 273 -84%Resultado Neto de Cambios (US$ millones) 58,5 139,9Resultado de Operaciones Discontinuadas (US$ millones) 428,0 159,9Ganancia Neta (US$ millones) 467,7 976,4 -52%Ganancia Neta del Accionista Mayoritario (US$ millones) 469,6 837,8 -44%Ganancia por ADS (US$) 2,34 4,18 -44%

6M 2008

• Se registró un EBITDA5 de US $138,3 millones en el primer semestre de 2009, una reducción del 88% comparado con el primer semestre de 2008, principalmente debido a disminucionesen despachos y en el ingreso por tonelada.

• Se registró una ganancia por ADS (American Depositary Share)6 de US $2,34 en el primer semestre de 2009, que incluye una ganancia de US $2,31 por ADS por la transferencia de las acciones de Sidor a la República de Venezuela.

• Se registró un flujo de fondos positivo7 de US $695,2 millones en el primer semestre de 2009, como resultado de la reducción de inventarios de la compañía de 530.000 toneladas y por la reducción del 55% de las inversiones en activo fijo comparados con la inversión en activo fijo en el primer semestre de 2008.

El resultado operativo de Ternium fue una pérdida de US $ 78,6 millones en el primer semestre de 2009 comparado con una ganancia de US $965,6 millones en el primer semestre del año anterior, debido a la baja de 1,1 millones de toneladas en los despachos y a la reducción del ingreso por tonelada de US $268 mientras que el costo operativo por tonelada se mantuvo relativamente estable.

Ternium tuvo una utilidad neta de US $467,7 millones en el primer semestre de 2009 comparado con una utilidad neta de US $976,4 millones en el primer semestre del 2008. La baja versus el año anterior se explica principalmente por una reducción del resultado operativo de US $1.044 millones y una bajade US $81,4 millones en el resultado neto cambiario, parcialmente compensados por una variación deUS $269,2 millones en los resultados impositivos, un incremento de US $268,1 millones en la ganancia por operaciones discontinuadas y US $57,1 millones por ingresos por intereses relacionadas al activo financiero de Sidor.

Perspectivas

Ternium espera que la demanda aparente en sus principales mercados se incremente gradualmente enel tercer trimestre de 2009, al mismo tiempo que el proceso de reducción de inventarios en la cadena de valor del acero se agota en la mayoría de los mercados americanos. La compañía anticipa

5 El EBITDA en el primer semestre de 2009 fue igual a una pérdida operativa de US $78,6 millones más depreciaciones y

amortizaciones de US $189,9 millones y cargos por deterioro relacionado a activos intangibles por US $27 millones.6 Cada American Depositary Share (ADS) representa 10 acciones ordinarias de Ternium. Los resultados están basados en

un promedio ponderado del número de acciones en circulación de 2.004.743.442.7 El flujo libre de fondos en el primer semestre de 2009 fue igual al efectivo proveniente de las operaciones por US $805,9

millones menos inversiones en activo fijo por US $110,7 millones.

Page 4: Ternium Anuncia Resultados del Segundo Trimestre y ......2009 comparado con una ganancia de US$965,6 millones en el primer semestre del año anterior, debido a la baja de 1,1 millones

4

resultados operativos positivos durante el tercer trimestre del año como consecuencia de un menor costo operativo por tonelada, mayores despachos y un relativamente estable ingreso por tonelada, y un promedio de utilización de capacidad de aproximadamente 70%.

Análisis de los Resultados del Segundo Trimestre de 2009

La utilidad neta atribuible a los accionistas de la compañía para el segundo trimestre fue de US $562,8 millones, comparado con US $415,6 millones en el segundo trimestre de 2008. Incluyendo el interés minoritario la ganancia neta para el segundo trimestre fue de US $584,7 millones, comparado con US $495,7 millones en el segundo trimestre de 2008. La ganancia por ADS8 para el segundotrimestre de 2009 fue de US $2,81 comparado con una ganancia de US $2,07 en el segundo trimestre del año anterior.

Las ventas netas en el segundo trimestre de 2009 fueron de US $1.140 millones, un 52% menores que las ventas netas del mismo período de 2008. Los despachos de acero plano y largo fueron 1,5 millones de toneladas durante el segundo trimestre del año, una reducción del 26% versus el segundo trimestre de 2008, principalmente debido a una baja en la demanda en los principales mercados donde Ternium opera. La venta por tonelada despachada fue de US $727 dólares en el segundo trimestre de 2009, una caída del 35% comparado con el mismo trimestre de 2008, principalmente debido a menores precios.

2T 2009 2T 2008 Dif. 2T 2009 2T 2008 Dif. 2T 2009 2T 2008 Dif.

Centro y Sudamérica 368,9 719,9 -49% 424,2 690,9 -39% 870 1.042 -17%Norteamérica 557,8 1.264,6 -56% 765,5 1.042,2 -27% 729 1.213 -40%Europa y otros 45,7 10 ,0 77,5 11,6 590 864

Total productos planos 972,4 1.994,5 -51% 1.267,1 1.744,7 -27% 767 1.143 -33%

Centro y Sudamérica 13,4 62,1 -78% 31,5 67,9 -54% 425 913 -54%Norteamérica 118,6 253,8 -53% 220,6 249,6 -12% 538 1.017 -47%Europa y otros 0,0 0,6 0 ,0 1,0 717 630

Total productos largos 132,0 316,4 -58% 252,2 318,5 -21% 524 993 -47%

Total productos planos y largos 1.104,4 2 .311,0 -52% 1.519,3 2 .063,2 -26% 727 1.120 -35%

Otros productos 1 35,9 53,2 -33%

Ventas netas totales 1.140,3 2 .364,2 -52%

Ventas Netas (millón US$) Despachos (mil tons) Ventas / ton (US$ /ton)

(1) Incluye principalmente mineral de hierro, arrabio y productos metálicos prefabricados

Las ventas de productos planos en el segundo trimestre de 2009 totalizaron US $972,4 millones, una baja del 51% comparado con el mismo trimestre de 2008. Las ventas netas se redujeron como resultado de menores despachos y menor ingreso por tonelada. Los despachos de productos planos fueron de 1,3 millones de toneladas en el segundo trimestre de 2009, una baja del 27% versus el mismo periodo del año anterior, principalmente debido a una caída de en la demanda de acero en los mercados donde la compañía opera. El ingreso por tonelada despachada de producto plano cayó 33% comparado con el mismo trimestre de 2008, a US $767 en el segundo trimestre de 2009, principalmente debido a menores precios, parcialmente compensado por una mezcla de productos de mayor precio.

8 Cada American Depositary Share (ADS) representa 10 acciones ordinarias de Ternium. Los resultados están basados en

un promedio ponderado del número de acciones en circulación de 2.004.743.442.

Page 5: Ternium Anuncia Resultados del Segundo Trimestre y ......2009 comparado con una ganancia de US$965,6 millones en el primer semestre del año anterior, debido a la baja de 1,1 millones

5

Las ventas de productos largos en el segundo trimestre de 2009 totalizaron US $132 millones, una baja del 58% comparado con el mismo trimestre de 2008. Las ventas netas se redujeron como resultado de menores despachos y precios. Los despachos de productos largos fueron de 252.000toneladas en el segundo trimestre de 2009, una baja del 21% versus el mismo periodo del año anterior, principalmente debido a una caída de en la demanda de palanquilla y de productos largos terminados.El ingreso por tonelada despachada de producto largo cayó 47% comparado con el mismo trimestre de 2008, a US $524 en el segundo trimestre de 2009, debido a menores precios.

Las ventas de otros productos totalizaron US $35,9 millones en el segundo trimestre de 2009, comparado con US $53,2 millones en el segundo trimestre de 2008. La caída fue principalmente debido a una baja en el ingreso proveniente del arrabio y de los productos metálicos prefabricados.

Las ventas de productos planos y largos en la región de Norteamérica fue de US $676,4 millones en el segundo trimestre, una caída de 55% versus el mismo período de 2008, principalmente debido a menores despachos y precios. Los despachos en esta región en el periodo fueron de 986.000 toneladas o un 24% menos que los registrados en el mismo período de 2008 como resultado de una menor demanda en los principales mercados de la región. El ingreso por tonelada en la región cayó 42% versus el mismo trimestre de 2008, a US $686 en el segundo trimestre de 2009, principalmente debido a menores precios.

Las ventas de productos planos y largos en la región de Sur y Centro americanas fue de US $382,3 millones en el segundo trimestre, una caída de 51% versus el mismo período de 2008, principalmente debido a menores despachos y precios. Los despachos en esta región en el periodo fueron de 456.000toneladas o un 40% menos que los registrados en el mismo período de 2008 como resultado de una menor demanda agregada en la región. El ingreso por tonelada en la región cayó 19% versus el mismo trimestre de 2008, a US $839 en el segundo trimestre de 2009, principalmente debido a menores precios, parcialmente compensado con una mejora en el precio de la mezcla de los productos vendidos.

El costo de ventas totalizó US $1.049 millones en el segundo trimestre de 2009 comparado con US $1.579 millones en el mismo período de 2008. El costo de ventas se redujo principalmente por menores precios y menor costo por tonelada vendida. El costo por tonelada se redujo versus el mismo trimestre del año pasado debido al efecto en el segundo trimestre de 2009 de la desvalorización de inventarios realizada en los trimestres anteriores, al impacto de la devaluación anual en los costos en moneda argentina y mexicana versus el dólar lo que fue parcialmente y a menores costos energéticos, parcialmente compensados por el mayor costo de materias primas resultado del consumo de inventarios más caros, el impacto del costo fijo por tonelada resultado del menor nivel de producción en el segundo trimestre de 2009 y mayores cargos por reducción de personal.

Los gastos de venta, generales y administrativos en el segundo trimestre de 2009 fueron de US $143 millones, o 13% de las ventas netas, comparado con US $179,6 millones, o 8% de las ventas, en el segundo trimestre de 2008. La caída en estos gastos fue principalmente debido al impacto de las devaluaciones de los pesos argentino y mexicano, al menor nivel de actividad, y a los menores gastoscomo resultado de las iniciativas de Ternium en adaptarse al nuevo escenario, parcialmente compensados por mayores costos por desvinculaciones.

El resultado operativo del segundo trimestre de 2009 resultó en una pérdida de US $52,1 millones, comparado con una ganancia de US $606,2 millones, o 26% de las ventas netas del segundo trimestre de 2008.

Page 6: Ternium Anuncia Resultados del Segundo Trimestre y ......2009 comparado con una ganancia de US$965,6 millones en el primer semestre del año anterior, debido a la baja de 1,1 millones

6

EBITDA9 en el segundo trimestre de 2009 fue de US $43,4 millones, o 4% de las ventas netas, comparado con US $708,1 millones, o 30% de las ventas netas, en el segundo trimestre de 2008.

El resultado financiero neto fue de US $254 millones en el segundo trimestre de 2009, comparado con una ganancia de US $97,2 millones en el segundo trimestre de 2008. En el segundo trimestre el cargo neto por intereses fue de US $26,9 millones, un aumento de US $8,8 millones comparado con el segundo trimestre de 2008, debido a una tasa de interés más baja sobre la posición de caja y equivalentes de la Compañía, parcialmente compensado por una menor deuda neta.

La ganancia por el resultado neto por la posición cambiaria fue de US $219,1 millones en el segundo trimestre de 2009 comparado con una ganancia de US $99,7 millones en el mismo período de 2008. La ganancia del segundo trimestre de 2009 fue principalmente debido al impacto de la apreciación del peso mexicano del 8% en la deuda financiera en dólares de la subsidiaria mexicana. Estos resultados no se reflejan en movimientos de efectivo cuando se mide en dólares y son compensados por variaciones en la posición de capital neta de Ternium en la línea de ajustes por conversión cambiaria, ya que el valor de la deuda denominada en dólares no se ve afectada por la variación del peso mexicano cuando se expresa en dólares en los estados financieros de Ternium. De acuerdo a las normas IFRS, Ternium México prepara sus estados financieros en pesos mexicanos y registra los resultados por posición a la moneda extranjera cuando el peso mexicano se revalúa o devalúa frente a otras monedas.

El ingreso por intereses relacionado al activo financiero de Sidor fue de US $57,1 millones el segundo trimestre del año. Este resultado es atribuible al activo financiero de Sidor en relación a la transferencia de las acciones de Sidor el 7 de mayo de 2009.

La valuación de mercado de los instrumentos derivados resultó en una ganancia de US $7,6 millones en el segundo trimestre de 2009 comparado con una ganancia de US $19,8 millones en el segundo trimestre de 2008. El resultado del segundo trimestre de 2009 se debe a que se ha entrado en ciertos instrumentos derivados principalmente para mitigar los impactos de las variaciones de la tasa de interés y de los tipos de cambio.

El impuesto a las ganancias del segundo trimestre de 2009 fue de US $45,4 millones, o 22% del ingreso antes de impuestos, operaciones discontinuadas e interés minoritario, comparado con US$208,2 millones en el segundo trimestre de 2008, o 30% del ingreso antes de impuestos, operaciones discontinuadas e interés minoritario.

La utilidad neta de operaciones discontinuadas del segundo trimestre de 2009 fue de una gananciade US $428 millones relacionados a la transferencia de las acciones de Sidor a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), una entidad gubernamental venezolana, el 7 de mayo de 2009.

La utilidad neta atribuible al interés minoritario para el segundo trimestre de 2009 fue de US$21,9 millones comparado con US $80 millones en el segundo trimestre de 2008, principalmente debido a un menor resultado atribuible al interés minoritario en Siderar y Ternium México.

Análisis de los Resultados del primer Semestre de 2009

La utilidad neta atribuible a los accionistas de la compañía para el primer semestre fue de US$469,6 millones comparado con US $837,8 millones en el primer semestre de 2008. Incluyendo el interés minoritario la utilidad neta para el primer semestre fue de US $467,7 millones comparado con

9 El EBITDA en el segundo trimestre de 2009 fue igual a una pérdida operativa de US $52,1 millones más depreciaciones y

amortizaciones de US $95,5 millones.

Page 7: Ternium Anuncia Resultados del Segundo Trimestre y ......2009 comparado con una ganancia de US$965,6 millones en el primer semestre del año anterior, debido a la baja de 1,1 millones

7

US $976,4 millones en el primer semestre de 2008. La ganancia por ADS10 para el primer semestre de 2009 fue de US $2,34 comparado con una ganancia de US $4,18 en el segundo trimestre del año anterior.

Las ventas netas en el primer semestre de 2009 fueron de US $2.315 millones, un 46% menores que las ventas netas del mismo período de 2008. Los despachos de acero plano y largo fueron 3 millones de toneladas durante el primer semestre del año, una reducción del 27% versus el primer semestre de2008, principalmente debido a una baja en la demanda en los principales mercados donde Ternium opera. Las ventas por tonelada despachada fue de US $744 dólares en el primer semestre de 2009, una caída del 26% comparado con el mismo trimestre de 2008, principalmente debido a menores precios

6M 2009 6M 2008 Dif. 6M 2009 6M 2008 Dif. 6M 2009 6M 2008 Dif.

Centro y Sudamérica 726,9 1.355,8 -46% 787,8 1.363,9 -42% 923 994 -7%Norteamérica 1.103,3 2.285,6 -52% 1.469,5 2.122,2 -31% 751 1.077 -30%Europa y otros 139,0 14,8 248,4 16,3 560 906

Total productos planos 1.969,2 3.656,1 -46% 2.505,7 3.502,4 -28% 786 1.044 -25%

Centro y Sudamérica 24,8 98,5 -75% 54,6 124,6 -56% 453 791 -43%Norteamérica 253,4 440,1 -42% 460 ,0 514,9 -11% 551 855 -36%Europa y otros 2,0 5,8 3,0 9,8 667 591

Total productos largos 280 ,2 544,4 -49% 517,7 649,2 -20% 541 839 -35%

Total productos planos y largos 2.249,4 4 .200,6 -46% 3.023,3 4 .151,6 -27% 744 1.012 -26%

Otros productos 1 65,6 106,3 -38%

Ventas netas totales 2.314,9 4 .306,9 -46%

Ventas Netas (millón US$) Despachos (mil tons) Ventas / ton (US$ /ton)

(1) Incluye principalmente mineral de hierro, arrabio y productos metálicos prefabricados.

Las ventas de productos planos en el primer semestre de 2009 totalizaron US $1.969 millones, una baja del 46% comparado con el mismo semestre de 2008. Las ventas netas se redujeron como resultado de menores despachos y menor ingreso por tonelada. Los despachos de productos planos fueron de 2,5 millones de toneladas en el primer semestre de 2009, una baja del 28% versus el mismo periodo del año anterior, principalmente debido a una caída de en la demanda de acero en los mercados donde la compañía opera. El ingreso por tonelada despachada de producto plano cayó 25% a US $786 en el primer semestre de 2009 comparado con el mismo semestre de 2008, principalmente debido a menores precios y una mezcla de productos de menor precio.

Las ventas de productos largos en el primer semestre de 2009 totalizaron US $280,2 millones, una baja del 49% comparado con el mismo trimestre de 2008. Las ventas netas se redujeron como resultado de menores despachos y precios. Los despachos de productos largos fueron de 518.000toneladas en el primer semestre de 2009, una baja del 20% versus el mismo periodo del año anterior, principalmente debido a una caída de en la demanda de palanquilla. El ingreso por tonelada despachada de producto largo cayó 35% a US $541 en el primer semestre de 2009 comparado con el mismo semestre de 2008, debido a menores precios.

Las ventas de otros productos totalizaron US $65,6 millones en el primer semestre de 2009, comparado con US $106,3 millones en el primer semestre de 2008. La caída fue principalmente debido a una baja en los despachos y precios del mineral de hierro y menores ventas de arrabio y productos metálicos prefabricados.

10 Cada American Depositary Share (ADS) representa 10 acciones ordinarias de Ternium. Los resultados están basados en

un promedio ponderado del número de acciones en circulación de 2.004.743.442.

Page 8: Ternium Anuncia Resultados del Segundo Trimestre y ......2009 comparado con una ganancia de US$965,6 millones en el primer semestre del año anterior, debido a la baja de 1,1 millones

8

Las ventas de productos planos y largos en la región de Norteamérica fue de US $1.357 millones en el primer semestre, una caída de 50% versus el mismo período de 2008, principalmente debido a menores despachos y precios. Los despachos en esta región en el periodo fueron de 1,9 millones de toneladas o un 27% menos que los registrados en el mismo período de 2008 como resultado de una menor demanda en los principales mercados de la región. El ingreso por tonelada en la región cayó 32% a US$703 en el primer semestre de 2009 versus el mismo semestre de 2008, principalmente debido a menores precios.

Las ventas de productos planos y largos en la región de Sur y Centro americanas fue de US $751,6 millones en el primer semestre, una caída de 48% versus el mismo período de 2008, principalmente debido a menores despachos y precios. Los despachos en esta región en el periodo fueron de 843.000toneladas o un 43% menos que los registrados en el mismo período de 2008 como resultado de una menor demanda agregada en la región. El ingreso por tonelada en la región cayó 9% a US $892 en el primer semestre de 2009 versus el mismo semestre de 2008, principalmente debido a menores precios, parcialmente compensado con una mejora en el precio de la mezcla de los productos vendidos.

El costo de ventas totalizó US $2.093 millones el primer semestre de 2009 comparado con US$3.027 millones en el mismo período de 2008. El costo de ventas se redujo principalmente por menores despachos y menor costo por tonelada despachada. El costo por tonelada se redujo versus el mismo semestre del año pasado debido al efecto en el primer semestre de 2009 de la desvalorización de inventarios realizada en el segundo semestre de 2008, al impacto de la devaluación anual en los costos en moneda argentina y mexicana versus el dólar y a menores costos energéticos, parcialmente compensados por el aumento en el costo de las de materias primas resultado del consumo de inventarios más caros, el impacto del costo fijo por tonelada resultado del menor nivel de producción en el primer semestre de 2009 y mayores cargos por reducción de personal.

Los gastos de venta, generales y administrativos en el primer semestre de 2009 fueron de US$279,2 millones, o 12% de las ventas netas, comparado con US $325,1 millones, o 8% de las ventas, en el primer semestre de 2008. La caída en estos gastos fue principalmente debido al impacto de las devaluaciones de los pesos argentino y mexicano, al menor nivel de actividad, y a los menores gastos como resultado de las iniciativas de Ternium en adaptarse al nuevo escenario, parcialmente compensados por mayores costos por desvinculaciones.

El resultado operativo del primer semestre fue de 2009 resultó en una pérdida de US $78,6 millones, comparado con una ganancia de US $965,6 millones, o 22% de las ventas netas del primer semestre de 2008.

EBITDA11 en el primer semestre de 2009 fue de US $138,3 millones, o 6% de las ventas netas, comparado con US $1.173 millones, o 27% de las ventas netas, en el primer semestre de 2008.

El resultado financiero neto fue de US $66,4 millones en el primer semestre de 2009, comparado con una ganancia de US $68 millones en el primer semestre de 2008. En el primer semestre del 2009 el cargo neto por intereses fue de US $49,5 millones, similar al del mismo período del año anterior. La menor deuda neta fue compensada con tasas de interés más bajas en las posiciones de caja y equivalente de la Compañía.

El resultado neto por la posición cambiaria resultó en una ganancia de US $58,5 millones en el primer semestre de 2009 comparado con una ganancia de US $139,9 millones en el mismo período de 2008. La ganancia del primer semestre de 2009 fue principalmente debido al impacto de la apreciación del peso mexicano del 2% en la deuda financiera en dólares de la subsidiaria mexicana. Estos resultados no se reflejan en movimientos de efectivo cuando se mide en dólares y son compensados por

11 El EBITDA en el primer semestre de 2009 fue igual a una pérdida operativa de US $78,6 millones más depreciaciones y

amortizaciones de US $189,9 millones y cargos por deterioro relacionado a activos intangibles por US $27 millones.

Page 9: Ternium Anuncia Resultados del Segundo Trimestre y ......2009 comparado con una ganancia de US$965,6 millones en el primer semestre del año anterior, debido a la baja de 1,1 millones

9

variaciones en la posición de capital neta de Ternium en la línea de ajustes por conversión cambiaria, ya que el valor de la deuda denominada en dólares no se ve afectada por la variación del peso mexicano cuando se expresa en dólares en los estados financieros de Ternium. De acuerdo a las normas IFRS, Ternium México prepara sus estados financieros en pesos mexicanos y registra los resultados por posición a la moneda extranjera cuando el peso mexicano se revalúa o devalúa frente a otras monedas.

El ingreso por intereses relacionado al activo financiero de Sidor fue de US $57,1 millones en el primer semestre del año. Este resultado es atribuible al activo financiero de Sidor en relación a la transferencia de las acciones de Sidor el 7 de mayo de 2009

La valuación de mercado de los instrumentos derivados resultó en una ganancia de US $6,2 millones en el primer semestre de 2009 comparado con una pérdida de US $1,1 millones en el primer semestre de 2008. Este resultado del primer semestre se debe a que se ha entrado en ciertos instrumentos derivados principalmente para mitigar los impactos de las variaciones de la tasa de interés y de los tipos de cambio.

El impuesto a las ganancias del primer semestre de 2009 fue de US $51,2 millones, comparado con US $218 millones, o 21% del ingreso antes de impuestos, operaciones discontinuadas e interés minoritario. El resultado del primer semestre de 2009 incluye una ganancia no repetible de US $35,4 millones debido a una resolución favorable por una disputa impositiva en México, mientras que en el primer semestre de 2008 el resultado incluyó una ganancia no repetible de US $96,3 millones por cuenta del reverso de impuestos diferidos por el beneficio estatutario.

La utilidad neta de operaciones discontinuadas del primer semestre de 2009 resultó en una ganancia de US $428 millones relacionados a la transferencia de las acciones de Sidor a la CVG, el 7 de mayo de 2009. La utilidad neta de operaciones discontinuadas para el primer semestre de 2008 resultó en una ganancia de US $159,9 millones, incluyendo resultados por la venta en el primer trimestre del año pasado de activos no estratégicos en los Estados Unidos y resultados de la participación de Ternium en Sidor al 31 de marzo de 2008.

La pérdida neta atribuible al interés minoritario para el primer semestre de 2009 fue de US $2 millones comparado con la utilidad neta de US $138,6 millones en el primer semestre de 2008, principalmente debido a un menor resultado atribuible al interés minoritario en Siderar y Ternium México.

Flujo de Fondos y Liquidez

El efectivo neto generado por las operaciones en el primer semestre de 2009 fue de US $805,9 millones, comparado con un efectivo neto utilizado en las operaciones en el primer semestre de 2008 de US $46,7 millones. La diferencia se explica principalmente por la reducción del capital de trabajo de US $779,5 millones en el primer semestre de 2009, comparado con el incremento del capital de trabajo de US $901,3 millones en el primer semestre de 2008, parcialmente compensado por menores resultados operativos. La reducción del capital de trabajo en el primer semestre de 2009 resultó principalmente por la reducción de inventarios por US $621,7 millones, la reducción de US $157,3 millones en créditos por ventas y la reducción de US $62,8 millones en otros créditos, principalmente créditos impositivos, parcialmente compensados por la reducción de US $29,4 millones de pasivosfiscales y la reducción de las cuentas a pagar de US $25,7 millones. Los inventarios se redujeron principalmente por un menor volumen de productos terminados, productos en proceso y materias primas, ya que Ternium ha implementado un proceso de reducción de inventarios en respuesta a la menor demanda de productos siderúrgicos y a los menores costos. Los créditos por ventas disminuyeron por menor volumen y por una baja en el ratio de días de venta durante el primer

Page 10: Ternium Anuncia Resultados del Segundo Trimestre y ......2009 comparado con una ganancia de US$965,6 millones en el primer semestre del año anterior, debido a la baja de 1,1 millones

10

semestre de 2009. En el primer semestre de 2008, el capital de trabajo se incrementó en US $901,3millones, principalmente debido a la mayor valuación de inventarios en proceso y materias primas y a mayores créditos por venta, parcialmente compensados por mayores cuentas por pagar, reflejando un incremento en los volúmenes de inventario, y en los precios y costos del acero.

Las inversiones en activo fijo en el primer semestre de 2009 fueron de US $110,7 millones, comparado con US $247 millones en el mismo lapso del año anterior. Las inversiones en activo fijo durante el primer semestre de 2009 fueron principalmente las ligadas a la puesta en línea de un alto horno y a lamodernización de dos baterías de coquería en Argentina, y a las actividades de extracción y procesamiento de mineral de hierro en México.

En el primer semestre de 2009, Ternium tuvo un flujo libre de fondos12 de US $695,2 millones comparado con un flujo negativo13 de fondos de US $293,7 millones en el primer semestre de 2008. En el período actual, Ternium recibió como parte de la compensación de la transferencia de las acciones de Sidor US $400 millones de la CVG. El pago neto de deudas financieras en el primer semestre de 2009 fue de US $434,4 millones, relacionados primordialmente con el pago de las amortizaciones de la deuda de la subsidiaria mexicana de la Compañía.

El efectivo neto proveniente de las actividades operativas en el segundo trimestre de 2009 fue de US$396,6 millones, versus los US $48,5 millones del efectivo neto utilizado en el segundo trimestre de 2008. Las reducciones en capital de trabajo de US $408,2 millones en el segundo trimestre de 2009 comparado con el incremento de capital de trabajo de US $671,1 millones en el segundo trimestre de 2008. La reducción de capital de trabajo en el segundo trimestre de 2009 fue principalmente por la reducción de inventarios por US $241,9 millones, la reducción de créditos por venta por US $92,1 millones y la reducción por US $79,2 millones en otros créditos, principalmente créditos impositivos. Los inventarios se redujeron principalmente como resultado de un menor volumen de productos terminados, productos en proceso y materias primas, ya que Ternium implementó un proceso de reducción de inventarios en respuesta a la menor demanda de productos siderúrgicos y a menores costos. Los créditos por venta se redujeron principalmente por una baja en el ratio de días de venta y por menores exportaciones.

Las inversiones en activo fijo en el segundo trimestre de 2009 fueron de US $42,4 millones, comparado con US $146,5 millones en el mismo lapso del año anterior. En el segundo trimestre de 2009, Ternium tuvo un flujo libre de fondos13 de US $354,2 millones comparado con un flujo negativo de fondos14 de US $195 millones en el segundo trimestre de 2008.

Al 30 de junio de 2009, la deuda financiera de la Compañía fue de US $2,8 mil millones, mientras que la posición de efectivo y equivalentes resultó en US $1,8 mil millones. La deuda financiera se compone principalmente de un crédito sindicado con amortizaciones de US $500 millones en 2010 y en 2011 y de US $1,3 mil millones en 2012. La deuda financiera neta14 de la Compañía de US $1 mil millones de dólares el 30 de Junio de 2009 se redujo en US $1 mil millones comparado con la posición de la deuda financiera neta del 31 de diciembre de 2008. Ternium mantiene una posición de efectivo y activos de mercado y créditos financieros para financiar las operaciones normales. A pesar de que Ternium cree que tiene acceso a los mercados de crédito no ha negociado créditos financieros adicionales.

12 El flujo libre de fondos en el primer semestre de 2009 fue igual al efectivo proveniente de las operaciones continuadas por

US $805,9 millones menos inversiones en activo fijo por US $110,7 millones, mientras que el flujo libre de fondos delprimer semestre de 2008 fue igual a un uso de efectivo neto en la operaciones continuas de US $46,7 millones menos gastos en activo fijo por US $247 millones.

13 El flujo libre de fondos en el segundo trimestre de 2009 fue igual al efectivo proveniente de las operaciones continuadas por US $396,6 millones menos inversiones en activo fijo por US $42,4 millones, mientras que el flujo libre de fondos delsegundo trimestre de 2008 fue igual a un uso de efectivo neto en la operaciones continuas de US $48,5 millones menos gastos en activo fijo por US $146,5 millones.

14 La deuda financiera neta en el segundo trimestre de 2009 equivale a un total de deuda financiera de US $2,8 mil millones menos una caja y equivalentes de US $1,8 mil millones.

Page 11: Ternium Anuncia Resultados del Segundo Trimestre y ......2009 comparado con una ganancia de US$965,6 millones en el primer semestre del año anterior, debido a la baja de 1,1 millones

11

Cometarios acerca del futuro

Algunas de los comentarios contenidos en este comunicado de prensa son “comentarios acerca del futuro”. Los comentarios acerca del futuro están basados en opiniones presentes y en supuestos futuros de la gerencia e involucran riesgos conocidos y desconocidos que pueden causar que los resultados, el desempeño o eventos difieran materialmente de aquellos expresados o implicados por estos comentarios. Estos riesgos incluyen pero nos son limitados a riesgos que se desprenden de incertidumbres con respecto al producto bruto interno, relacionados a la demanda de mercado, la capacidad de producción global, los aranceles, la ciclicidad de las industrias que compran productos siderúrgicos y otros factores fuera del control de Ternium.

Acerca de Ternium

Ternium es una compañía líder en Latinoamérica, manufacturando y procesando un amplio rango de productos de acero plano y largo para clientes activos en las industrias de la construcción, línea blanca, bienes de capital, contenedores, alimentos, energía y automotriz. Con sus principales operaciones de México y Argentina, Ternium sirve a los mercados en América a través de su sistema integrado de manufactura y una red amplia de distribución. La Compañía tiene una capacidad de producción de aproximadamente nueve millones de toneladas de acero. Más información acerca de Ternium disponible en www.ternium.com.

Page 12: Ternium Anuncia Resultados del Segundo Trimestre y ......2009 comparado con una ganancia de US$965,6 millones en el primer semestre del año anterior, debido a la baja de 1,1 millones

12

Estado de Resultados Consolidado

US$ millones

Ventas netas 1.140,3 2.364,2 (1.223,9) 2.314,9 4.306,9 (1.991,9) Costo de ventas (1.048,7) (1.579,5) 530,8 (2.093,3) (3.027,2) 933,9

Utilidad bruta 91,6 784,8 (693,2) 221,7 1.279,7 (1.058,0)

Gastos de venta, generales y administrativos (143,0) (179,6) 36,6 (279,2) (325,1) 46,0O tros (gastos) ingresos operativos, neto (0 ,7) 1,1 (1,8) (21,1) 11,1 (32,2)

(Pérdida) utilidad de operación (52,1) 606,2 (658,3) (78,6) 965,6 (1.044,2)

Intereses devengados (32,1) (30,1) (2,0) (59,8) (74,4) 14,6Intereses ganados 5,3 12,0 (6,8) 10,4 24,1 (13,8)Intereses ganados Sidor activo financiero 57,1 0,0 57,1 57,1 0,0 57,1O tros ingresos financieros, neto 223,8 115,3 108,5 58,7 118,2 (59,5)

Resultado de inversiones en sociedades vinculadas 0,1 0,4 (0 ,3) 0,7 0,9 (0 ,2)

Resultado antes de impuestos 202,0 703,8 (501,8) (11,5) 1.034,5 (1.046,0)

Impuesto a las gananciasImpuesto a las ganancias (45,4) (208,2) 162,8 51,2 (314,3) 365,5 Reversión de PTU diferida - - - - 96,3 (96,3)

O peraciones discontinuadas 428,0 0 ,0 428,0 428,0 159,9 268,1 Utilidad neta del período 584,7 495,7 89,0 467,7 976 ,4 (508 ,7)

Atribuible a:Accionistas de la Compañía 562,8 415,6 147,2 469,6 837 ,8 (368 ,1)Interés minoritario 21,9 80,0 (58,2) (2,0) 138,6 (140,6)

584,7 495,7 89,0 467,7 976,4 (508,7)

6M 2008 Dif.2 T 2009 2T 2008 Dif. 6 M 2009

Page 13: Ternium Anuncia Resultados del Segundo Trimestre y ......2009 comparado con una ganancia de US$965,6 millones en el primer semestre del año anterior, debido a la baja de 1,1 millones

13

Balance Consolidado

US$ millones

Bienes de uso, neto 4.081,4 4.212,3 Activos intangibles, neto 1.105,0 1.136,4 Inversiones en sociedades vinculadas 6,1 5,6 Sidor financial asset 427,0 - O tras inversiones, neto 17,3 16,9 Cuentas por cobrar, neto 175,2 120,2

Total activo no circulante 5.811,9 5.491,4

Cuentas por cobrar 161,7 249,0 Instrumentos financieros derivados 1,5 1,5 Inventarios, neto 1.151,3 1.826,5 Cuentas por cobrar a clientes, neto 469,1 623,0 Sidor financial asset 1.012,1 - Activo disponible para la venta-operaciones discontinuadas - 1.318,9 O tras inversiones - 90 ,0 Efectivo e inversiones temporales 1.816,0 1.065,6

Total activo circulante 4.611,8 5.174,5

Activos no corrientes clasificados para la venta 17,1 5,3

Total activos 10.440,7 10.671,2

Patrimonio neto (Interés mayoritario) 5.025,8 4.597,4 Participación de terceros en sociedades controladas 911,3 964,1

Participación de terceros y patrimonio neto 5.937,1 5.561,5

Provisiones 24,7 24,4 Impuesto diferido pasivo 816,8 810,2 O tros pasivos 152,3 148,7 Instrumentos financieros derivados 43,1 65,8 Deudas bancarias y financieras 2.054,6 2.325,9

Total pasivo no circulante 3.091,5 3.375,0

Pasivo corriente impuesto a las ganancias 74,3 194,1 O tros pasivos 95,6 103,4 Proveedores y cuentas por pagar 414,2 438,7 Instrumentos financieros derivados 60,1 57,2 Deudas bancarias y financieras 767,9 941,5

Total pasivo circulante 1.412,1 1.734,8

Total pasivo 4.503,6 5.109,8

Total pasivo, participación de terceros y patrimonio neto 10.440,7 10.671,2

Junio 30, 2009 Diciembre 31, 2008

Page 14: Ternium Anuncia Resultados del Segundo Trimestre y ......2009 comparado con una ganancia de US$965,6 millones en el primer semestre del año anterior, debido a la baja de 1,1 millones

14

Flujo de Fondos Consolidado

US$ millones 2T 2009 2 T 2008 Dif. 6 M 2009 6M 2008 Dif.

Resultado de operaciones continuadas 156,7 495,7 (339,0) 39,6 816,4 (776,8) Ajustes por:Depreciación y amortización 95,5 101,9 (6,4) 189,9 206,9 (17,0) Resultado de inversiones en sociedades

vinculadas (0,1) (0,4) 0,3 (0,7) (0,9) 0,2 Cambios en provisiones 3,7 0,8 2,9 2,5 2,0 0,5 Diferencia de cambio y otros (211,3) (117,9) (93,4) (28,5) (157,6) 129,1 Intereses devengados menos pagos (0,9) 3,0 (4,0) (0,4) (84,7) 84,3 Intereses ganados Sidor activo financiero (57,1) - (57,1) (57,1) - (57,1) Impuestos devengados menos pagos 2,0 139,7 (137,7) (146,0) 72,3 (218,3) Resultado por desvalorización - - - 27,0 - 27,0 Cambios en capital de trabajo 408,2 (671,2) 1.079,4 779,5 (901,3) 1.680,8

Efectivo neto provisto por (utilizado en) las operaciones 396,6 (48 ,5) 445,0 805,9 (4 6,7) 852,6

Inversiones en activo fijo (42,4) (146,5) 104,1 (110,7) (247,0) 136,3 Ingreso por venta de bienes de uso 0,3 0,3 (0 ,0) 0,6 1,0 (0,4) Adquisición de negocios - - - (0,2) - (0,2) Disminución en O tras Inversiones 90,9 66,1 24,7 90,0 65,3 24,7 Ingreso activo financiero Sidor 400,0 - 400,0 400,0 - 400,0 Ingreso por venta de operaciones

discontinuadas - - - - 722,5 (722,5) O peraciones discontinuadas - 57,7 (57,7) - 89,8 (89,8)

Efectivo neto provisto por (utilizado en) actividades de inversión 448,8 (22 ,4) 471,2 379,8 631,7 (2 51,9)

Dividendos pagados en efectivo y otrasdistr ibuciones a accionistas de la Compañía - (100,2) 100 ,2 - (100,2) 100,2

Dividendos pagados en efectivo y otrasdistr ibuciones a accionistas minoritar ios - (19,6) 19,6 - (19,6) 19,6

Ingresos por préstamos financieros 87,8 76,3 11,4 162,0 181,3 (19,3) Repago de deuda financiera (200,5) (40,3) (160 ,2) (596,4) (931,4) 335,1

Efectivo neto (utilizado en) actividades de financiamiento (1 12,7) (83 ,8) (2 8,9) (4 34,4) (870,0) 435,6

Aumento (Descenso) del efectivoy equivalentes 732,7 (154,6) 887,3 751,3 (285,0) 1 .036,3

Page 15: Ternium Anuncia Resultados del Segundo Trimestre y ......2009 comparado con una ganancia de US$965,6 millones en el primer semestre del año anterior, debido a la baja de 1,1 millones

15

Miles de toneladas 2T 2009 2T 2008 1T 2009 6M 2009 6M 2008

Centro y Sudamérica 424,2 690,9 363,7 787,8 1.363,9 Norteamérica 765,5 1.042,2 704,0 1.469,5 2.122,2 Europa y otros 77,5 11,6 170,9 248,4 16,3

Total productos planos 1.267,1 1.744,7 1.238,5 2.505,7 3.502,4

Centro y Sudamérica 31,5 67,9 23,1 54,6 124,6 Norteamérica 220,6 249,6 239,4 460,0 514,9 Europa y otros 0,0 1,0 3,0 3,0 9,8

Total productos largos 252,2 318,5 265,5 517,7 649,2

Total productos planos y largos 1.519,3 2.063,2 1.504,1 3.023,3 4 .151,6

US$/tonelada 2T 2009 2T 2008 1T 2009 6M 2009 6M 2008

Centro y Sudamérica 870 1.042 984 923 994 Norteamérica 729 1.213 775 751 1.077 Europa y otros 590 864 546 560 906

Total productos planos 767 1.143 805 786 1.044

Centro y Sudamérica 425 913 493 453 791 Norteamérica 538 1.017 563 551 855 Europa y otros 717 630 666 667 591

Total productos largos 524 993 558 541 839

Total productos planos y largos 727 1.120 761 744 1 .012

Millones de US$ 2T 2009 2T 2008 1T 2009 6M 2009 6M 2008

Centro y Sudamérica 368,9 719,9 358,0 726,9 1.355,8 Norteamérica 557,8 1.264,6 545,6 1.103,3 2.285,6 Europa y otros 45,7 10,0 93,3 139,0 14,8

Total productos planos 972,4 1.994,5 996,8 1.969,2 3.656,1

Centro y Sudamérica 13,4 62,1 11,4 24,8 98,5 Norteamérica 118,6 253,8 134,8 253,4 440,1 Europa y otros 0,0 0,6 2,0 2,0 5,8

Total productos largos 132,0 316,4 148,2 280,2 544,4

Total productos planos y largos 1.104,4 2.311,0 1.145,0 2.249,4 4.200,6

Otros productos (1) 35,9 53,2 29,7 65,6 106,3

Ventas netas totales 1.140,3 2.364,2 1.174,7 2.314,9 4 .306,9 (1) Incluye principalmente mineral de hierro, arrabio y construcciones metálicas prediseñadas.

Ventas Netas

Ventas / tonelada

Despachos