Terremoto

22
¿Qué ES uN TERREMOTO? Es el movimiento brusco de la tierra, causado por una liberación de energía que se ha acumulado durante mucho tiempo.

Transcript of Terremoto

Page 1: Terremoto

¿Qué ES uN TERREMOTO?

Es el movimiento brusco de la tierra, causado por una liberación de energía que se ha acumulado durante mucho tiempo.

Page 2: Terremoto
Page 3: Terremoto

HIPOCENTRO O FOCO

HIPOCENTRO

Page 4: Terremoto

ONDAS SÌSMICAS

ONDAS SÍSMICAS

Page 5: Terremoto

EPICENTRO

EPICENTRO

Page 6: Terremoto

EL SISMÓGRAFO

Page 7: Terremoto

SISMOGRAMA

Page 8: Terremoto

COMO SE MIDEN

Page 9: Terremoto

La escala de Ritcher

Page 10: Terremoto

Causas del terremoto:

• La causa de los terremotos se encuentra en la liberación de energía de la corteza terrestre acumulada a consecuencia de actividades volcánicas y tectónicas, que se originan principalmente en los bordes de la placa.

Page 11: Terremoto

• Aunque las actividades tectónicas y volcánicas son las causas principales por las que se generan los terremotos hay otros factores que pueden originarlos:

• Acumulación de sedimentos por desprendimientos de rocas en las laderas de las montañas, hundimiento de cavernas.

• Modificaciones del régimen fluvial.• Estos fenómenos generan eventos de baja

magnitud, que generalmente caen en el rango de microsismos: temblores detectables sólo por sismógrafos.

Page 12: Terremoto

Consecuencias:

Los terremotos producen distintas consecuencias que afectan a los habitantes de las regiones sísmicas activas. Pueden causar muchas pérdidas de vidas al demoler estructuras como edificios, puentes y presas. También provocan deslizamientos de tierras

Page 13: Terremoto

Las consecuencias de los terremotos están asociadas a los grados de intensidad en la escala de Richter. Cada año aproximadamente se producen 300,000 sismos en toda la superficie con escalas entre 2 y 2,9 grados. Los terremotos de mayor intensidad de aproximadamente 8 grados se producen en períodos que oscilan entre 5 y 10 años.

Page 14: Terremoto

03 DE SEPTIEMBRE DE 1587

Grandes y profundas grietas por las que brotó agua negra y de mal olor. Las

crónicas dicen que el sismo "duró como media hora": se deduce que se produjeron gran número de réplicas inmediatas. Continuaron las réplicas por varios días. Más de 160 muertos.

Page 15: Terremoto

15 DE MARZO DE 1645

Muchos temblores al comienzo de este año, sentidos en Quito y Riobamba, hasta febrero en

que ocurre un terremoto que causó graves estragos en toda la comarca. El terremoto originó

desprendimientos internos en el volcán Tungurahua. Innumerables réplicas. Muchos

muertos.

Page 16: Terremoto

22 DE NOVIEMBRE DE1687

Gran terremoto en las provincias centrales. Destrucción de Ambato,

Latacunga y muchas poblaciones de la comarca. Deslizamientos de montes y

taludes. Muchas réplicas sin interrupción durante varias semanas.

Aproximadamente 7200 muertos.

Page 17: Terremoto

04 DE FEBRERO DE 1797

Page 18: Terremoto

15 DE AGOSTO DE 1868

Terremoto en la provincia del Carchi.

Grandes averías en casas e iglesias.

Los mayores estragos se localizaron en la zona de El Ángel, Huaca, Tusa y El Chota .

En Tulcán los efectos fueron de menor proporción.

Decenas de muertos (solo en las calles de El Ángel se contabilizaron 32 víctimas).

Los estragos se incrementaron con el terremoto de Imbabura, que tuvo lugar unas horas más tarde.

Page 19: Terremoto

05 DE AGOSTO DE 1949

Page 20: Terremoto

19 DE ENERO DE 1958

Terremoto destructor en Esmeraldas. Grietas de alguna consideración en

calles de tierra. Derrumbes y deslizamientos en cerros y taludes,

interrumpen varios caminos. Los efectos se extendieron a la

provincia de Imbabura y al departamento de Nariño, Colombia.

Tsunami arrasa 4 cuadras de la ciudad de Esmeraldas y destruye varios barco.

Page 21: Terremoto

06 DE MARZOGran terremoto de la provincia del Napo,

hubo serios daños en ciudades y poblaciones de las provincias de Sucumbíos,

Imbabura, Pichincha y el este del Carchi. Destrucción de varios tramos del oleoducto Trans-Ecuatoriano, con serios efectos en la

economía nacional. Destrucción de carreteras y puentes. Muchos pueblos

quedaron aislados.

Page 22: Terremoto

04 DE AGOSTO DE 1998

Terremoto de severas consecuencias en la provincia de Manabí. Gran

destrucción de edificios en Bahía de Caráquez. Daños graves en Canoa, San

Vicente y localidades cercanas. En otras ciudades de Manabí los daños

fueron de menor proporción.