Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es...

64
Memoria Documental Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. Dirección General de Pemex Transformación Industrial Subdirección de Proyectos Industriales 2012-2018

Transcript of Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es...

Page 1: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

Memoria Documental

Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo.

Dirección General de Pemex Transformación Industrial

Subdirección de Proyectos Industriales

2012-2018

Page 2: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 1

Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo.

Memoria Documental

Page 3: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 2

Contenido I. Presentación

I.1 Nombre del proyecto

I.2 Principales componentes de proyecto

I.3 Periodo de vigencia del proyecto

I.4 Ubicación geográfica del proyecto

I.5 Principales características técnicas

I.6 Dependencias, entidades y unidades administrativas

participantes

II. Fundamento legal y objetivo de la Memoria Documental

II.1 Fundamento legal de la memoria documental

II.2 Objetivo de la memoria documental

III. Antecedentes

Imagen 1. Poste troncocónico para las líneas de transmisión Fuente: Pemex

Imagen 1. Vistas laterales de la barda en construcción

Fuente: Archivo Pemex

Page 4: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 3

IV. Marco normativo aplicable a las acciones realizadas durante la

ejecución del proyecto

IV.1 Normatividad externa

IV.2 Normatividad interna

V. Acciones realizadas.

V.1 Selección de sitio

V.2 Entrega de predio y escritura

V.3 Registro de proyecto ante la unidad de inversiones de la

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

V.4 Contratos para realización los trabajos preparativos para el

acondicionamiento del sitio

V.5 Presentación del proyecto ante el Comité de Estrategia de

Inversiones

VI. Puntualizar la aplicación de los recursos humanos, financieros y

presupuestarios

VI.1 Presupuesto

VI.2 Integración de expedientes y/o de proyectos ejecutivos

VI.3 Aplicación de los recursos financieros

VII. Detallar la principal problemática o situaciones críticas que

pudieron haber afectado el cumplimiento del programa

Page 5: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 4

VIII. Resultados alcanzados e impactos identificados

VIII.1 Cumplimiento de los objetivos y metas del proyecto

VIII.2 Resultados obtenidos y beneficios alcanzados

VIII.3 Cierre documental ante la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público (SHCP)

IX. Pormenorizar cómo fueron logrados los objetivos y cuáles fueron

los resultados en el cumplimiento de las metas comprometidas,

indicando, en su caso, las causas de las variaciones negativas más

representativas, en términos de los recursos financieros y

presupuestarios asignados y los aplicados.

IX.1 Construcción de cerca y barda perimetral

IX.2 Reubicación de basureros

IX.3 Reubicación de canales

IX.4 Reubicación de líneas de transmisión

IX.5 Salvamento Arqueológico por el Instituto Nacional De

Antropología E Historia

IX.6 Recursos presupuestarios asignados y aplicados

Page 6: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 5

X. Describir de manera concreta cuales fueron los efectos

producidos en los siguientes aspectos: económico, social,

producción, medio ambiente, tecnológico, cultural, etc.,

atendiendo proyecto

X.1 En materia económica

X.2 En materia social

X.3 En materia de medio ambiente

X.4 En materia tecnológica

X.5 En Materia Cultural

XII. Relación de anexos (información documental física y/o

electrónica) que respalda al programa, proyecto o política pública.

Imagen 2. Camino interno del Predio Fuente: Archivo Pemex

Page 7: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 6

I.1 NOMBRE DEL PROYECTO

Terreno para la nueva Refinería en Tula, Hidalgo.

I.2 PRINCIPALES COMPONENTES DE

PROYECTO

El proyecto se inició con la donación de un predio

por parte del Gobierno del Estado de Hidalgo a

Petróleos Mexicanos, para la construcción de una

refinería.

Los componentes principales del proyecto son:

Trabajos realizados para la preparación del

sitio, que incluyeron

o la construcción de la cerca y barda,

o la reubicación de bancos de

residuos municipales y

o la reubicación de canales,

o la reubicación de líneas de

transmisión eléctrica de alta

tensión,

La prospectiva arqueológica y,

Las gestiones para conservar el terreno

otorgado dentro del patrimonio de

Petróleos Mexicanos.

I.3 PERIODO DE VIGENCIA DEL

PROYECTO

La vigencia del proyecto abarcó un periodo

comprendido del 18 de marzo de 2008 al 9 de

octubre de 2017, contado a partir de la

instrucción del Poder Ejecutivo Federal para

iniciar los estudios y analizar la factibilidad

técnica, financiera y logística, que permitiese

construir una nueva refinería en el territorio

nacional y concluyendo con el cierre del

Proyecto, en la Unidad de Inversiones de la

Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

I. Presentación

Page 8: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 7

I.4 UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO

El predio donde se realizaron los trabajos para la

adecuación del sitio donado por el Gobierno del

Estado de Hidalgo a Petróleos Mexicanos,

corresponde a un polígono irregular de

aproximadamente 700 hectáreas, donde se incluye

parte de los Municipios de Tula de Allende,

Tlaxcoapan y Atitalaquia, con las siguientes

coordenadas geográficas:

Al norte: 20° 8´ 6.65” latitud norte

Al este: 99° 14´ 1.83” longitud oeste

Al sur: 19° 58´ 9.93” latitud norte

Al oeste:99° 19´ 41.06” longitud oeste

Imagen 3. Predio Nueva Refinería Fuente: http://www.pemex.com/nuestro-

negocio/infraestructura/Paginas/default.aspx

Page 9: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 8

I.5 PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

TÉCNICAS

El proyecto “Trabajos preparativos para el

acondicionamiento del terreno para el nuevo tren

de refinación en Tula, Hidalgo”, consideró realizar

las adecuaciones necesarias a los terrenos para

estar en posibilidades de iniciar el

acondicionamiento del predio para la

conformación de plataformas para las

instalaciones del proyecto.

Construcción de cerca y barda perimetral:

Inició su ejecución en 2011 y concluyó en

2012, con la construcción de

aproximadamente 14 kilometros. lineales

de barda. Se construyeron 5,057 metros de

Muro de block tipo cara de piedra, 265

metros de muro tipo tubular y 6,736

metros de Muro de block liso, asimismo se

instalaron 1,337 metros de cerca de malla

ciclón.

Imagen 4. Vistas laterales de la barda en construcción Fuente: Archivo Pemex

Muro de Block liso

Page 10: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 9

Reubicación de basureros: Inició su ejecución

en 2012 y concluyó en 2013.

En el interior del predio designado para la

construcción de la nueva refinería se

encontraron 12 bancos de explotación de

materiales pétreos a cielo abierto en desuso,

de los cuales cuatro de ellos se convirtieron con

el paso del tiempo en tiraderos a cielo abierto

para disponer los residuos de los municipios

aledaños.

Imagen 5. Predio Nueva Refinería Fuente: Archivo Pemex

Los más representativos son los

denominados 6 Norte y el 2, ubicado en el

extremo sur del predio. Existen también los

bancos 3 y 5, mismos que se ubican en la

parte central del predio. Es importante

señalar que, sólo el banco 2 está ubicado

fuera del área destinada para las

instalaciones de proceso y almacenamiento

de la nueva refinería, sin embargo, coincide

con las áreas destinadas al patio de

maniobras de ferrocarril. Adicionalmente a

estos bancos, se contabilizaron 21 sitios de

disposición menores, dispersos en el resto

del predio.

La basura presente en los bancos es

principalmente basura de tipo doméstico-

municipal, presentando diversos niveles de

descomposición, detectando generación de

biogás

Page 11: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 10

Reubicación de canales:

Inició su ejecución en 2012, las obras

terminaron en 2014.

El terreno donado, se encontraba afectado por

la presencia de tres canales de riego de aguas

negras denominados: Requena, Dendhó y

Salto-Tlamaco, así como, dos sistemas de

válvulas de derivación pertenecientes al distrito

de riego 03, administrado por la Comisión

Nacional del Agua (CONAGUA).

Para la instalación de la nueva refinería se

requirió el rencauzamiento de dichos canales,

ya que, por su nivel sobre el terreno y su

ubicación, no habría sido posible realizar los

trabajos correspondientes al conformado de

plataformas en el área comprendida entre el

canal Salto-Tlamaco y el canal Dendhó, lo que

representaba una afectación equivalente al

10% de la superficie del terreno.

Reubicación de líneas de transmisión: Inició

de su ejecución en 2013 y se concluyó. En el

predio se encontraban dos líneas de

transmisión eléctrica de alta tensión

pertenecientes a la Comisión Federal de

Electricidad (CFE) denominadas: LT Tula -

Querétaro Potencia Maniobras en 400KV y

LT Tula – Poza Rica en 400KV. La ubicación

original de éstas, interfería con los espacios

destinados para la instalación de las plantas

de proceso y almacenamiento de productos,

ocasionando una división del terreno en

tres polígonos irregulares, por lo que fue

necesaria la reubicación de estas líneas de

transmisión, con el fin de cumplir con los

espaciamientos mínimos para instalaciones

industriales en los centros de trabajo de

Petróleos Mexicanos, como lo establecía la

norma vigente (NRF-010-PEMEX, NRF-036-

PEMEX, y NRF-014-CFE), y evitar que el área

disponible para la construcción de las

plantas de proceso, áreas de

almacenamiento y edificaciones que

formarían parte de la nueva refinería fuera

insuficiente.

Page 12: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 11

I.6 DEPENDENCIAS, ENTIDADES Y

UNIDADES ADMINISTRATIVAS

PARTICIPANTES

La naturaleza de la estrategia involucró la

participación de Dependencias, Entidades y un

equipo multidisciplinario conformado de la

siguiente manera:

Presidencia de la República

e) Secretaría técnica del gabinete

Estado de Hidalgo

f) Secretaría de Finanzas Públicas del Estado

de Hidalgo

g) Secretaría de Finanzas y Administración del

Estado de Hidalgo

Petróleos Mexicanos

h) Dirección Corporativa de Operaciones

i) Dirección Corporativa de Finanzas

a) Dirección Corporativa de Ingeniería y

Desarrollo de Proyectos*

Gerencia de Ingeniería Especializada,

Calidad y Riesgos*

Gerencia de Procesos de Desarrollo de

Proyectos de Inversión*

b) Dirección Corporativa de Administración

Subdirección de Administración

Patrimonial

Gerente de Apoyo Técnico y Normativo

c) Dirección Corporativa de Procura y

Abastecimiento:

Coordinación de Procura y

Abastecimiento de Transformación

Industrial

Gerencia de Contrataciones para

Proyectos.

d) Oficina del Abogado General *

Gerencia Jurídica de Convenios y

Contratos*

Page 13: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 12

j) Dirección Jurídica

Gerencia Jurídica de Contratos

Gerencia Jurídica de Proyectos, Negocios,

Regulación y Asuntos Internacionales

Pemex Refinación*

a) Subdirección de Proyectos*

Coordinación Ejecutiva de Proyecto Nueva

Refinería*

Coordinación de Proyectos de

Modernización y Ampliación de

Capacidad*

Gerencia de Proyectos de Ampliación de

Capacidad*

b) Subdirección de Planeación *

Gerencia de Análisis Estratégico*

c) Subdirección de Administración y

Finanzas*

Pemex Transformación Industrial

a) Dirección Operativa de Producción

Gerencia de la Refinería Miguel

Hidalgo

b) Subdirección de Proyectos Industriales

Gerencia de Proyectos 1

*Unidades administrativas eliminadas

conforme al Estatuto Orgánico de Petróleos

Mexicanos publicado en el Diario Oficial de

la Federación el 05 de diciembre de 2017

* Unidades administrativas eliminadas

conforme al Estatuto Orgánico de

Transformación Industrial publicado en el

Diario Oficial de la Federación el 30 de

diciembre de 2016

Page 14: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área
Page 15: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 14

II. Fundamento legal

y objetivo de la memoria

documental

II.1 FUNDAMENTO LEGAL DE LA MEMORIA DOCUMENTAL

Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Generales para la

regulación de los procesos de entrega-recepción y rendición de cuentas de

la Administración Pública Federal, publicados en el Diario Oficial de la

Federación el 24 de Julio de 2017, el cual tiene por objeto “regular los

procesos de entrega-recepción y de rendición de cuentas de la información,

asuntos, programas, proyectos, acciones, compromisos y recursos a cargo,

que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración

Pública Federal, la Procuraduría Federal de la República, y las Empresas

Productivas del Estado, al término de cada gestión del Gobierno Federal y los

servidores públicos adscritos a las mismas, al momento del separarse de su

empleo, cargo o comisión, de conformidad con las bases de carácter general

establecidas en el Acuerdo Presidencial.”

Page 16: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 15

II.2 OBJETIVO DE LA MEMORIA DOCUMENTAL

Constituir un informe, a través de la integración y descripción congruente,

ordenada y cronológica de la documentación de los eventos relevantes que

sustentan las principales acciones que se adoptaron para el desarrollo del proyecto

denominado: “Trabajos preparativos para el acondicionamiento del terreno para el

nuevo tren de refinación en Tula, Hidalgo”, así como facilitar el proceso de entrega

y recepción entre la administración saliente y entrante, y transparentar la

rendición de cuentas sobre este proyecto y sus recursos.

Imagen 6. Camino interno del Predio Fuente: Archivo Pemex

Page 17: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 16

III. Antecedentes

El 18 de marzo de 2008 el Presidente de la República, C. Felipe Calderón

Hinojosa, instruyó a la Secretaría de Energía y a Petróleos Mexicanos para

iniciar los estudios y analizar la factibilidad técnica, financiera y logística que

permitiese construir una nueva refinería en el territorio nacional, la primera

en 30 años.

Con respecto a esto, en el Artículo Transitorio Décimo Noveno del

Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2008, se estableció que:

“Petróleos Mexicanos deberá elaborar y enviar a la Cámara de Diputados a

más tardar el treinta de julio de 2008, un estudio de viabilidad y pre

factibilidad para determinar la necesidad de construir una nueva refinería

para el sistema nacional de refinación del entonces organismo subsidiario

Pemex-Refinación. Dicho documento propone, la ubicación probable y las

características tecnológicas de la nueva refinería con las características y

proyecciones de impacto que pudiera tener dicho proyecto para la política

energética nacional, el desarrollo de Pemex y la economía del país; así como

los supuestos de precios, volúmenes involucrados, lugares esperados de

venta de los refinados, costos y márgenes implícitos de los mismos,

diferenciales estimados, entre crudos ligeros y pesados, sitios considerados

como puntos de distribución y toda la infraestructura considerada como

necesaria para el óptimo desempeño del proyecto.

En cumplimiento de este mandato, el 30 de julio de 2008, Petróleos

Mexicanos presentó el Estudio de viabilidad para construir una nueva

refinería en México, en donde se recomendó su construcción, para que ésta

pudiera procesar 300 Miles de barriles por día (MBD) de crudo pesado.

Page 18: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 17

IV. Marco normativo

aplicable a las acciones

realizadas durante la

ejecución del proyecto

La normatividad aplicable al proyecto se enlista a continuación:

IV.1 NORMATIVIDAD EXTERNA

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Ley de Petróleos Mexicanos.

Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

Reglamento de la Ley de Petróleos Mexicanos.

Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad

Hacendaria

Código Civil Federal.

Page 19: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 18

IV.2 NORMATIVIDAD INTERNA

Estatuto Orgánico de Petróleos Mexicanos

Disposiciones Administrativas de Contratación en Materia de

Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios de las Actividades

Sustantivas de Carácter Productivo de Petróleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios.

Políticas Generales de Administración y Disposición de Bienes Muebles e

Inmuebles de Petróleos Mexicanos, sus Empresas Productivas

Subsidiarias.

Políticas y Lineamientos para Procura y Abastecimiento.

Lineamientos Generales de Procura y Abastecimiento.

Lineamientos para la Administración y Disposición de los Bienes Muebles

e Inmuebles, así como para la Adquisición de Bienes Inmuebles de

Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias.

Procedimientos para la Administración y Disposición de los Bienes

Muebles e Inmuebles, así como para la Adquisición de Bienes Inmuebles

de Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias.

Reglas de Operación del Grupo de Trabajo de Inversión.

Page 20: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 19

V. Acciones realizadas

V.1 SELECCIÓN DE SITIO

En congruencia con la estrategia planteada, Pemex diseñó y propuso un

portafolio de inversiones que le permitiría expandir la capacidad de

refinación de la forma más rentable para el país. El portafolio consideró el

incremento de capacidad con aprovechamiento de residuales en la región

de Tula.

El proyecto de incremento de capacidad de refinación con aprovechamiento

de residuales en Tula Hidalgo, añadiría capacidad de procesamiento de

crudos pesados al SNR con el fin de aumentar la producción de destilados y

con ello satisfacer la creciente demanda en las zonas centro y centro-

occidente del país. Además, permitiría restaurar flexibilidad operativa al

SNR, reducir importaciones de petrolíferos y disminuir la oferta de

combustóleo en el centro del país mediante su procesamiento en las nuevas

instalaciones con tecnologías apropiadas, para generar productos de mayor

valor agregado, eliminando así la necesidad de llevar a cabo el proyecto de

conversión de residuales en la refinería existente en Tula.

El 12 de agosto de 2009, PEMEX anunció que el Estado de Hidalgo cumplió

con los requisitos necesarios para garantizar certeza jurídica sobre la

tenencia de la tierra requerida para el desarrollo del proyecto de la nueva

Refinería.

Page 21: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 20

V.2 ENTREGA DE PREDIO Y ESCRITURA

Mediante Escritura Pública 207, del 10 de agosto de 2010, otorgada ante la fe del Notario Público No.

5 y del Patrimonio Inmueble Federal, correspondiente al Distrito Judicial de Tula de Allende, Hidalgo,

se formalizó entre el Estado de Hidalgo y Pemex-Refinación, el Contrato de Donación Pura, Simple y

Gratuita respecto de una superficie de 700-13-34.152 hectáreas, al corriente en el pago de sus

contribuciones, sin adeudo de ninguna clase y libres de todo gravamen.

En la cláusula sexta del convenio de donación, se establece que operará la reversión a favor del

donante con todos sus accesorios y mejoras, en el caso que el inmueble no fuera destinado a la

construcción de una refinería o si en el plazo de cinco años contados a partir de la fecha de firma de la

escritura no se utilizaren para ese fin. Dicho plazo venció el 9 de agosto de 2015.

Para la adquisición de las 700-13-34.152 hectáreas el Gobierno del Estado de Hidalgo contrató un

crédito bancario por un monto de $1,471'852,537.00 M.N.

El terreno fue valuado por BANOBRAS en $140.00 M.N. por metro cuadrado por tratarse de terrenos

agrícolas de riego. El valor de la donación para efectos fiscales se estableció en $980'186,781.20 M.N.

V.3 REGISTRO DE PROYECTO ANTE LA UNIDAD DE INVERSIONES DE LA SECRETARÍA

DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.

Con la decisión de instalar la nueva refinería en Tula, Hidalgo, se hizo necesaria la construcción de una

cerca y una barda perimetral en el polígono destinado para tal fin. Por ello, en cumplimiento a la Ley

Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria PEMEX Refinación presentó en 2009 ante la

Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el proyecto “Cerca y

barda perimetral para el nuevo tren de refinación en Tula, Hidalgo” el cual fue registrado con la clave

0918T4M0048.

Page 22: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 21

El 14 de noviembre de 2011, el Grupo de Trabajo

de Inversiones (GTI) aprobó la etapa FEL II del

proyecto de construcción de la Nueva Refinería

en Tula, de acuerdo con el Sistema Institucional

de Desarrollo de Proyectos (SIDP) de Petróleos

Mexicanos, lo cual representa la conclusión de la

ingeniería conceptual del proyecto, por lo que se

alcanzó una mayor definición de los alcances del

mismo.

Para cumplir con el programa de ejecución del

proyecto Nueva Refinería en Tula, Hidalgo y en

atención a las prioridades establecidas por el

Ejecutivo Federal, la administración determinó

realizar de manera paralela el desarrollo de las

ingenierías y los trabajos preparativos para el

acondicionamiento del sitio en el predio donado

por el Gobierno del Estado de Hidalgo, en agosto

de 2010.

Por ello, en el año 2012 se solicitó un primer

Cambio de Monto y Alcance (CMA) al proyecto

0918T4M0048, dejando el monto total

aprobado en 1,529 millones de pesos,

cambiando también la descripción del proyecto

de “Cerca y barda perimetral para el nuevo tren

de refinación en Tula, Hidalgo” a “Trabajos

preparativos para el acondicionamiento del

terreno para el nuevo tren de refinación en Tula,

Hidalgo”, el cual describe con mayor precisión

los nuevos alcances.

En el CMA de 2012, se incluyeron las actividades

necesarias para iniciar los trabajos de

acondicionamiento del predio, retiro de basura;

la reubicación de canales de riego y el desvío de

líneas de transmisión eléctrica (alta tensión), lo

anterior para que una vez concluidas las

ingenierías básicas, se pudiera dar inicio a los

trabajos referentes a la construcción de la

refinería.

Page 23: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 22

En abril de 2013, PEMEX Refinación presentó ante

la Unidad de Inversiones de la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público (SHCP) el segundo

Cambio de Monto y Alcance del proyecto con la

clave 0918T4M0048, en el que se incluyeron los

siguientes componentes: adquisición de

camionetas para supervisión, movimiento de

tierras y conformación de plataformas,

urbanización y edificios para la primera etapa,

acceso a Nuevo Teapa, construcción de bardas

para las 3 nuevas estaciones de bombeo y los

trabajos de supervisión correspondientes

Con este segundo CMA, la inversión se

incrementaría de 1,529 a 6,230 de millones de

pesos, además se amplió el plazo para el

desarrollo de los trabajos hasta 2015.

1 Construcción de la barda perimetral

Con fecha 01 de marzo de 2011, se formalizó el contrato de obra pública a precios

unitarios y tiempo determinado No. ROPL01711P, entre Pemex Refinación, ahora Pemex

Transformación Industrial y Martinez Aguilar Construcciones, S.A. de C.V., para la

ejecución de los trabajos consistentes en “Construcción de Barda Perimetral a la Nueva

Refinería en Tula de Allende, Hidalgo”, el monto total de los trabajos fue de

$106’102,285.69 M.N. con un plazo de vigencia del contrato de 487 días.

Los contratos formalizados bajo el amparo del proyecto fueron los siguientes:

V.4 CONTRATOS PARA REALIZACIÓN LOS TRABAJOS PREPARATIVOS PARA EL

ACONDICIONAMIENTO DEL SITIO

Page 24: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 23

3. Reubicación de Canales

Con fecha 15 de octubre de 2012, se formalizó el contrato de obra pública a precios

unitarios No. PRS01812PNR, entre Pemex Refinación, ahora Pemex Transformación

Industrial y Construcciones y Trituraciones, S.A. de C.V., para la ejecución de los

trabajos consistentes en “Reubicación de canales para el nuevo tren de refinación en

Tula Hidalgo”, el monto total de los trabajos fue de $868, 204,874.20 M.N. con un plazo

de vigencia del contrato de 800 días.

4. Reubicación de Líneas de Transmisión

Con fecha 23 de abril de 2013, se formalizó el contrato de obra pública a precios

unitarios y tiempo determinado No.PRS00213PNR, entre la entonces Pemex

Refinación, ahora Pemex Transformación Industrial y Construcciones e Instalaciones

del noreste, S.A. de C.V. / Isolux de México, S.A. de C.V., para la ejecución de los

trabajos consistentes en “Reubicación de líneas de transmisión de 400kv Tula-

Querétaro y Tula-Poza Rica en la franja de amortiguamiento del predio de la Nueva

Refinería”, el monto total de los trabajos fue de $170’078,179.55 M.N. con un plazo de

vigencia del contrato de 374 días.

2. Reubicación de bancos de residuos municipales

Con fecha 14 de mayo de 2012, se formalizó el contrato específico de obra a precios

unitarios y tiempo determinado No.PRS00312PNR, entre Pemex Refinación, ahora

Pemex Transformación Industrial y III Servicios S.A. de C.V., para la ejecución de los

trabajos consistentes en “Trabajos de acondicionamiento de sitio para el retiro de los

residuos existentes en los tiraderos ubicados dentro del predio que se utilizará para la

construcción de la nueva refinería en Tula, Hgo.”, el monto total de los trabajos fue de

$ 60,290,701.66 M.N. con un plazo de vigencia del contrato de 327 días.

Page 25: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 24

5. Prospectiva Arqueológica

Con fecha 03 de septiembre de 2010, se formalizó el contrato específico No.CO-DI-

07/10, entre Pemex Refinación, ahora Pemex Transformación Industrial y el

Instituto Nacional de Antropología e Historia, para la realización de los trabajos

arqueológicos necesarios para la ubicación y registro de nuevos vestigios

arqueológicos existentes en el área de “El Proyecto” y así determinar las acciones

conducentes para la protección de los sitios que se tienen identificados con el fin de

obtener la autorización de “El Instituto” para realizar la construcción de una

Refinería en predio donado por el Gobierno del Estado de Hidalgo, denominados

“Salvamento Arqueológico en la Refinería Bicentenario”, el monto total de los

trabajos fue de $ 3’432,606.00 M.N. con un plazo de vigencia del contrato de 244

días.

Asimismo con fecha 07 de octubre de 2011, se formalizó el contrato específico

No.RPSA04611P, entre Pemex Refinación, ahora Pemex Transformación Industrial y

el Instituto Nacional de Antropología e Historia, para la realización de los trabajos

arqueológicos necesarios para la ubicación y registro de nuevos vestigios

arqueológicos existentes en el área del proyecto y así determinar las acciones

conducentes para la protección de los sitios que se tienen identificados con el fin de

obtener la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia(INAH) para

realizar la construcción de una Refinería, en predio donado por el Gobierno del

Estado de Hidalgo, denominados “Salvamento Arqueológico Segunda Temporada

Excavaciones en Chingú”, el monto total de los trabajos fue de $ 5,992,887.99 M.N.

con un plazo de vigencia del contrato de 244 días.

Page 26: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 25

En la Sesión Ordinaria 16 del Comité Estrategia e Inversiones de Pemex Refinación, de fecha 06

de agosto de 2013, se informó la división de los trabajos en dos etapas, bajo el mismo

Proyecto, durante dicha Sesión, se comentó la necesidad de aprovechar el avance en Ia

ingeniería básica y básica extendida del proyecto "Incremento de capacidad de refinación con•

aprovechamiento de residuales en Tula, Hidalgo" y como resultado de Ia necesidad de atender

el manejo de combustóleo en la zona centro del país, se propuso dividir los trabajos en dos

etapas, bajo el mismo proyecto, por una Parte la nueva refinería y por otra, el

Aprovechamiento de residuales de la Refinería Miguel Hidalgo en Tula.

V.5 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO ANTE EL COMITÉ DE ESTRATEGIA DE

INVERSIONES

Imagen 7. Vistas laterales de la barda en construcción Fuente: Archivo Pemex

Page 27: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 26

VI. Puntualizar la

aplicación de los recursos

humanos, financieros y

presupuestarios

La ejecución de los trabajos realizados por concepto del Proyecto

“Trabajos preparativos para el acondicionamiento del terreno para el

nuevo tren de refinación en Tula, Hidalgo” iniciaron en 2009 y fueron

concluidos en 2016, asimismo las erogaciones iniciaron en 2011 y

finalizaron en 2015.

La fuente de información para el contenido de la presente sección es

obtenida de la carátula del proyecto de inversión 0918T4M0048 del

portal de Programas y Proyectos de Inversión de la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público.

Page 28: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 27

VI.1 PRESUPUESTO

Durante la vigencia del proyecto se le asignaron recursos presupuestales, de acuerdo al

Presupuesto de Egresos de la Federación con la clave 0918T4M0048, en la tabla 1 se indica el

presupuesto programado para este proyecto, las cifras que se muestran son a precios 2017:

Tabla 1 Presupuesto planeado y ejecutado (Cifras reportadas a precios 2017)

VI.2 INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES Y/O DE PROYECTOS EJECUTIVOS

En apego a lo dispuesto en el artículo 34 fracción I inciso a) de la Ley del Presupuesto y

Responsabilidad Hacendaria, así como los artículos 46 y 47 del Reglamento de la misma ley, en

los que se indica que todo proyecto de inversión que se pretenda integrar a la Cartera de

Programas y Proyectos de Inversión, deberá contar con el análisis de costo y beneficio

correspondiente presentado por las dependencias y entidades, así como mantener actualizada

la información contenida en el mismo, para lo cual se podrán incluir en el sistema de programas

y proyectos de inversión nuevos programas y proyectos, modificarlos o cancelar los ya

registrados.

En la liga http://www.apartados.hacienda.gob.mx/sistema_cartera_inversion/index.html, se

ingresa al sistema de programas mencionado, con la finalidad de consultar los documentos

soporte del proyecto registrado, que se mencionan en la presente Memoria Documental.

Page 29: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 28

VI.3 APLICACIÓN DE LOS RECURSOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS,

INCLUYENDO UN CUADRO RESUMEN DEL TOTAL DEL PRESUPUESTO AUTORIZADO Y

EJERCIDO Y, EN SU CASO, INFORMACIÓN DE LOS RECURSOS ENTERADOS A LA

TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN; DE LOS PROCESOS DE ADJUDICACIÓN DE BIENES

Y/O SERVICIOS; DE LOS CONVENIOS Y/O CONTRATOS CELEBRADOS

Derivado de la magnitud y complejidad del proyecto de construcción de la nueva refinería, con

acuerdo DG-PR-1472/2010, del 20 de septiembre de 2010, la Dirección General de Pemex

Refinación autorizó la estructura temporal para conformar el equipo de proyecto "Incremento de

Capacidad del Sistema Nacional de Refinación, Nueva Refinería", en el cual se crearon plazas

temporales de confianza por obra determinada con cargo al rubro de inversión.

Posteriormente conforme al avance del proyecto, se modificó la estructura organizacional del

mismo, por lo que con acuerdo DGPR-2489/2011 del 30 de diciembre del 2011, se autorizó la

estructura organizacional temporal de la Coordinación Ejecutiva del Proyecto Nueva Refinería.

Asimismo, mediante acuerdo DGPR-1692-2012 del 19 de septiembre de 2012, se autoriza la

creación de Residencias de Obra en Territorio Nacional en etapas subsecuentes del proyecto

Imagen 8. Transporte de materiales Fuente: Archivo Pemex

Page 30: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 29

El proyecto de Trabajos preparativos para el acondicionamiento del terreno para el nuevo tren

de refinación en Tula, Hidalgo, se realizó con recursos propios, provenientes de la autorización

del Presupuesto de Egresos de la Federación de los años 2011 a 2015, registrados en la Cartera

de Programas y Proyectos de Inversión, el registro vigente en cartera consideró un monto total

de inversión de $1,349’151,692.00 M.N. El desglose detallado del monto para la ejecución de las

actividades incluidas en el alcance del proyecto, se indican en la siguiente tabla:

Tabla 2 Monto erogado de acuerdo a su alcance

(Cifras reportadas a precios 2017)

En la siguiente tabla indica la aplicación de los recursos financieros y presupuestarios,

incluyendo un cuadro resumen del total del presupuesto autorizado y ejercido en cada uno de

los años de la duración del proyecto.

Tabla 3 Recursos financieros y presupuestarios asignados

La fuente de información es el sistema de cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y

Crédito pública, Carátula del proyecto 0819T4M0048, obtenida en día 2 de julio de 2017.

http://www.apartados.hacienda.gob.mx/sistema_cartera_inversion/ Todas las cifras son

reportadas en Moneda Nacional, a precios constantes 2017.

Concepto

Monto ejecutado

(M.N.)

Construcción de cerca y barda 140,730,500.23

Reubicación de basureros 53,958,887.93

Reubicación de canales 1,004,567,499.25

Reubicación de líneas 193,823,379.07

Aquisición de camionetas 1,071,425.52

Monto total del proyecto 1,394,151,692.00

Año de InversiónMonto Planeado

(M.N.)

Monto Ejecutado

(M.N.)

2011 89,171,882.00 89,171,882.00

2012 99,527,196.00 99,527,196.00

2013 535,687,176.00 535,687,176.00

2014 516,045,946.00 516,045,946.00

2015 153,719,492.00 153,719,492.00

Total 1,394,151,692.00 1,394,151,692.00

Page 31: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 30

VII. Detallar la principal

problemática pudiera haber

afectado el cumplimiento del

programa

En julio de 2013, en virtud de la necesidad de atender de manera

anticipada el manejo de combustóleo de la Refinería Miguel Hidalgo, así

como el suministro de diésel y gasolina en la zona centro del país, la

administración del proyecto determinó que el proyecto “Incremento de

capacidad con aprovechamiento de residuales en Tula, Hidalgo”, fuera

ejecutado bajo dos vertientes: i) Nueva Refinería, en Tula Hidalgo, ii) el

Aprovechamiento de residuales en la Refinería Miguel Hidalgo en Tula.

Este cambio en la estrategia fue notificado al Comité de Estrategia de

Inversión de Petróleos Mexicanos el 26 de julio de 2013.

De acuerdo al Reporte de resultados de PEMEX al 31 de diciembre de

2014, el 3 de diciembre de 2014, Petróleos Mexicanos indica que: “Al

anunciar el arranque de la reconfiguración de la Refinería de Tula, con

una inversión de 4 mil 600 millones de dólares, debido a la situación que

enfrenta el mercado de Hidrocarburos en el país, este proyecto es la

opción que resulta económicamente más atractiva desde el punto de

vista costo-beneficio para ir cerrando la brecha entre la oferta y demanda

de combustibles en el país.

Page 32: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 31

El nuevo contexto económico de PEMEX, en el marco de la apertura comercial originada por la

reforma energética de 2013, mantiene el desarrollo de la primera vertiente, “Nueva refinería, en

Tula Hidalgo”, suspendida en tanto las condiciones económicas y de mercado, garanticen la

rentabilidad del proyecto y se cuente con la suficiencia presupuestal para su ejecución.

Es por este motivo que se solicitó la actualización del presente proyecto de inversión, solicitando el

Cambio de Monto y Alcance, para retirar del mismo los componentes siguientes: movimiento de

tierras y conformación de plataformas, urbanización y edificios para la primera etapa,

infraestructura vial, construcción de camino de acceso a Nuevo Teapa y construcción de bardas

para las 3 nuevas estaciones de bombeo. Lo anterior, representó una reducción en el monto de

inversión de $4,574’209,518 M.N.

Se concluyó la ejecución de los trabajos preparativos para el acondicionamiento del terreno,

previamente contratados, relativos a la construcción de la barda perimetral, la reubicación de los

bancos empleados como sitios de disposición final para residuos urbanos, las reubicaciones de las

líneas eléctricas de CFE y los canales de riego a cargo de la CONAGUA, que cruzaban el predio.

Los trabajos fueron ejecutados con el propósito de resguardar los predios de invasiones y/o

asentamientos irregulares, así como para permitir una mejor distribución de las instalaciones del

proyecto, buscando evitar, durante su desarrollo, la suspensión del suministro de servicios a las

comunidades usuarias, tanto de los servicios de recolección de basura, como de suministro de agua

para riego y energía eléctrica.

Considerando lo anterior, se solicitó a la Unidad de Inversiones de la SHCP, el cambio de monto y

alcance a la baja, para incluir únicamente el alcance concluido, asimismo se solicitó modificar el

estado del proyecto de inversión como terminado.

Page 33: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 32

VIII. Resultados alcanzados

e impactos identificados

VIII.1 CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DEL

PROYECTO

De acuerdo a los objetivos específicos de este proyecto, mismos que

consistieron en la construcción de una cerca y barda perimetral, así como

la reubicación de los basureros, líneas de transmisión eléctrica y canales

de riego que cruzan el predio en donde se instalaría la nueva refinería; se

concluyó en su totalidad la ejecución de los contratos para las obras

consideradas en el proyecto de inversión "Trabajos preparativos para el

acondicionamiento del terreno para el nuevo tren de refinación en Tula,

Hidalgo".

Imagen 9. Distribución de materiales para conformación de caminos

Fuente: Archivo Pemex

Page 34: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 33

VIII.2 RESULTADOS OBTENIDOS Y

BENEFICIOS ALCANZADOS

Los trabajos desarrollados al amparo del proyecto

integral, tuvieron como objetivo principal despejar y

resguardar el terreno donde se construiría la nueva

refinería, los cuales consistieron en la reubicación

de residuos municipales, relocalización de líneas de

alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad,

reubicación de canales de riego de la región y

resguardo del terreno.

Con la terminación de éstos trabajos, se cumplió con

los compromisos adquiridos con el Gobierno del

Estado de Hidalgo, de evitar la suspensión del

suministro de servicios a las comunidades usuarias,

durante la reubicación de los basureros, los canales,

las líneas de transmisión de alta tensión, quedando

un predio en condiciones óptimas, para que el

Gobierno Federal pueda considerar la instalación de

nueva infraestructura.

Con la ejecución de estos trabajos se incrementó el

valor del predio recibido en donación simple, pura y

gratuita, por el Estado de Hidalgo.

Tomando en consideración que el uso de suelo

de terreno agrícola fue modificado a industrial y

que Pemex ha ejecutado trabajos en

preparación para la construcción de una nueva

refinería, con una inversión de

$1,160'091,920.00 M.N., Pemex Refinación,

procedió a solicitar al Instituto de

Administración y Avalúos de Bienes Nacionales

(INDAABIN), el Dictamen Valuatorio del predio

objeto de la donación, quien con fecha 3 de julio

de 2015, emitió el Dictamen Valuatorio

Secuencial 02-15-503 y Número Genérico G-

10764-ZNB, mediante el cual determinó que el

valor de los terrenos donados corresponde al

orden de $5,562'901,000.00 M.N., monto que es

superior al que se pagará por concepto de carga

económica al Gobierno del Estado de Hidalgo,

aproximadamente a $2,056'000,000.00 M.N.

El valor comercial del inmueble, al 3 de julio de

2015, considerando las mejoras antes señaladas,

es de: 5,562’901,000.00 M.N., superior al valor

original.

Page 35: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 34

El Gobierno del Estado de Hidalgo, señaló que no

tiene interés en que el inmueble objeto de la

donación sea revertido a su patrimonio, por el

contrario, propuso sustituir la obligación de

reversión por una carga económica suficiente para

que el donante, por un lado, compense lo erogado

por concepto de capital e intereses del crédito

bancario, lo cual se estima ascenderá al cierre de

2015 a $620’000,000.00 M.N. y por otro, que

liquide el saldo insoluto de dicho crédito por

aproximadamente $1,420’000,000.00 M.N.

Con base en lo anterior, el Consejo de

Administración de PEMEX Refinación en su sesión

173 Extraordinaria de fecha 10 de junio de 2015,

mediante Acuerdo No. CAPR-024/2015 autorizó lo

siguiente:

Primero.- Autorizó a la administración a realizar las

gestiones y negociaciones que corresponden ante el

Gobierno del Estado de Hidalgo para conservar en el

patrimonio de PEMEX Refinación el inmueble

adquirido por donación para la construcción de una

nueva refinería, sujeto a que el avalúo de los

terrenos donados arroje un valor superior al que se

pagara por carga económica.

Segundo.-Autorizó a la administración a celebrar

con el Gobierno del Estado de Hidalgo un

convenio modificatorio al contrato de donación

a efecto de cambiar su naturaleza de simple y

gratuita por una donación con carga, misma que

será equivalente a lo erogado por la donante por

concepto de capital e intereses del crédito

bancario contratado para la adquisición de los

terrenos en donde se construiría la nueva

refinería, así como el monto necesario para la

liquidación de dicho crédito.

En virtud de lo anterior, con fecha 29 de julio de

2015 el Gobierno del Estado de Hidalgo y

Petróleos Mexicanos, celebraron un convenio al

contrato de donación, a efecto de cambiar su

naturaleza de donación simple y gratuita por

una donación con carga, misma que será

equivalente a lo erogado por el donante por

concepto de capital e intereses del crédito

bancario contratado para la adquisición de los

terrenos en donde se construiría la nueva

Refinería, así como lo necesario para la

liquidación del crédito.

Page 36: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 35

VIII.3 CIERRE DOCUMENTAL ANTE LA

SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO

PÚBLICO (SHCP)

Las limitaciones presupuestales del PEF 2014,

obligaron a un replanteamiento estratégico, que

quedó plasmado en el Plan de Negocios de

Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas

Subsidiarias 2014-2018, atribuyendo el cambio en

la estrategia a los siguientes factores: Recursos

limitados a cerca del 2% del PIB, la necesidad de

mantener la plataforma de producción de

hidrocarburos y la creciente intensidad de

inversión requerida en el corto plazo por los mega

proyectos que están ocurriendo de manera

simultánea en refinación.

Adicionalmente, el cambio en el marco legal y el

nuevo esquema de competencia en el Sector,

establece un nuevo escenario que obliga también

a un replanteamiento del proyecto en su

conjunto, dejando suspendida la construcción de

la Nueva Refinería en Tula, en tanto los

indicadores económicos garanticen la viabilidad

del proyecto en el nuevo entorno de PEMEX como

Empresa Productiva del Estado y se cuente con la

capacidad financiera para su ejecución.

En este contexto, los trabajos para el presente

proyecto de inversión se limitan únicamente a

los trabajos (Imagen 10) y servicios cubiertos

hasta el cierre del ejercicio 2015, retirando

del mismo los componentes siguientes:

movimiento de tierras y conformación de

plataformas, urbanización y edificios para la

primera etapa, infraestructura vial,

construcción de camino de acceso a Nuevo

Teapa y construcción de bardas para las 3

nuevas estaciones de bombeo.

Page 37: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 36

En la Imagen 10, se incluyen las principales obras realizadas en el predio

Imagen 10. Obras realizadas en el predio para reubicación de basureros, líneas de transmisión y canales de riego

Fuente: Archivo Pemex

Page 38: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 37

IX. Cómo fueron logrados

los objetivos y cuáles fueron

los resultados en el

cumplimiento de las metas.

PORMENORIZAR CÓMO FUERON LOGRADOS LOS

OBJETIVOS Y CUÁLES FUERON LOS RESULTADOS EN EL

CUMPLIMIENTO DE LAS METAS COMPROMETIDAS,

INDICANDO, EN SU CASO, LAS CAUSAS DE LAS

VARIACIONES NEGATIVAS MÁS REPRESENTATIVAS, EN

TÉRMINOS DE LOS RECURSOS FINANCIEROS Y

PRESUPUESTARIOS ASIGNADOS Y LOS APLICADOS.

Page 39: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 38

IX.1 CONSTRUCCIÓN DE CERCA Y BARDA PERIMETRAL

Inició su ejecución en 2011 y su construcción concluyó al 100% en 2012.

Fue necesario instalar una cerca y una barda perimetrales en el polígono en donde se instalará la

nueva refinería, estableciendo con ello la colindancia con los vecinos y delimitación del área en

donde se llevarán a cabo los trabajos de construcción.

Asimismo se logró establecer una condición de seguridad en las instalaciones al interior del

predio ante el riesgo de ingreso no contralado de personas ajenas al mismo, con lo que se

resguarda los materiales y las residencias de obra temporales localizadas en el interior del

predio.

Imagen 11. Vista frontal, barda terminada Fuente: Archivo Pemex

Considerando la configuración geomorfológica del terreno, antes de instalar la cerca fue

necesario realizar un estudio topográfico, para determinar el trazo de la barda y sus niveles en

función de los límites del predio y la orografía del mismo. Este levantamiento se realizó en el

área sobre la cual se diseñó la barda perimetral.

Page 40: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 39

Se incluyó en el alcance del proyecto la instalación de luminarias con sistemas fotovoltaicos en los

puntos de acceso al predio, cuyo costo de instalación y operación es mucho menor al requerido por

los sistemas fijos con alimentación de corriente por cable, ya que entre otros no requieren del

tendido de la línea eléctrica, cuya longitud habría sido de aproximadamente 13 km y que habría

requerido el cableado y ductos para su instalación.

Los recursos financieros provenientes del Presupuesto de Egresos de la Federación asignados a

este proyecto, correspondió a 1,394’429,786 M.N. Asimismo, el monto erogado correspondió a

1,394’429,786 M.N.

Imagen 12. Vista lateral, barda terminada Fuente: Archivo Pemex

Page 41: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 40

IX.2 REUBICACIÓN DE BASUREROS

La obra para la reubicación de los basureros se inició su ejecución en 2012, se terminó en

2013:

El objeto de los trabajos para el retiro de la basura del predio consistió en realizar la

extracción y disposición final de los residuos existentes en todos los tiraderos incluyendo los

controlados e irregulares, ubicados dentro del predio que se utilizará para la construcción de

la Nueva Refinería en Tula, Hgo., acarreándolos al tiradero intermunicipal Tula-Tepeji ubicado

en el municipio de Tula de Allende a un costado del predio de la nueva refinería en la parte

sur-oriente.

Para cumplir con los objetivos descritos anteriormente, se llevaron a cabo los siguientes

trabajos:

Estudios y control ambiental

Los trabajos iniciaron con un monitoreo ambiental en los 4 tiraderos de cielo abierto ubicados

en los bancos 2, 3, 5 y 6. Estos monitoreos tuvieron el objetivo de identificar las trazas de

contaminación existentes en el aire, subsuelo y agua superficial debido a la estancia de la

basura expuesta en los mismos. Cabe destacar que estos monitoreos se llevaron a cabo por

un laboratorio certificado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).

Rehabilitación de caminos de acceso.

La rehabilitación de caminos inició paralelamente a los estudios de monitoreo ambiental y se

realizó privilegiando el camino que va del banco 6 al relleno sanitario, ya que en este camino

se encuentran los tiraderos a cielo abierto con menor volumen de basura. Posteriormente se

atacaron los caminos que llevan de los bancos 2, 3 y 5 al relleno sanitario.

Se realizó un estudio de estos caminos, concluyendo que era necesaria su rehabilitación con

recarga de materiales a un espesor de 15 cm compactos el 50% del total de los kilómetros

recorrido de los camiones. Los otros 50% se realizarán solamente a rehabilitación sin

recargue.

Page 42: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 41

Saneamiento y acarreo de residuos

El saneamiento de los residuos se llevó a cabo a partir del segundo mes del proyecto y una

vez que los caminos tuvieron una superficie de rodamiento lo suficientemente amplia para

minimizar el riesgo de que algún camión sufra un daño o que ponga en peligro el equilibrio

ambiental de la zona.

Primeramente, se inició en el banco 6, para posteriormente continuar con el banco 5, 3 y 2 y

en esa trayectoria se sanearon los sitios adicionales con menor volumen. En los 4 bancos

principales, se inició por nivelar y generar bermas y plataformas para generar superficies de

corte para las excavadoras y tractores, así como los accesos para que los tracto camiones con

caja compactadora de 80 m3 pudieran entrar a ser cargados. El acarreo fue realizado en

tracto camiones con caja de capacidad de 60 m3 a 80 m3 para hacer más eficientes los costos

de acarreo y los tiempos de ejecución.

Una vez que se extrajeron y se trasportaron el 100% de los residuos, se procedió a afinar los

taludes y pisos de las áreas donde se extrajeron los materiales para generar superficies

limpias y homogéneas. Por último se procedió a limpiar manualmente los sitios aledaños para

retirar toda la basura suelta existente así como aquella que se generó por los acarreos.

Imagen 13. Carga de residuos no peligrosos en banco B2

Fuente: Archivo Pemex

Page 43: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 42

Construcción de nueva celda.

Primeramente se realizaron los estudios que marca la norma NOM-083-SEMARNAT-2003 para la

construcción de una celda, a excepción de aquellos estudios necesarios para abrir un nuevo

relleno sanitario, debido a que la celda fue construida en un relleno sanitario ya autorizado.

Los trabajos se iniciaron con el desmonte y despalme de las superficies requeridas para la celda.

Posteriormente se cortó el material tipo II para genera la celda a una profundidad máxima de 8

m. Este material fue transportado en camiones de 7 m3 a 14 m3 dentro del mismo relleno

sanitario para posteriormente ser utilizado para material de cobertura diaria y final. Cabe

señalar que el material producto del despalme fue utilizado para la capa vegetal de clausura

necesaria de acuerdo a lo solicitado por la normatividad ambiental vigente.

Posteriormente a la excavación, se afinaron taludes y piso para colocar la geomembrana de alta

densidad (HDPE) de 49 milímetros para impermeabilizar la celda. Sobre esta geomembrana se

colocó una capa de 20 cm de material de revestimiento con un agregado máximo de 2” para

proteger la impermeabilización. Así mismo se colocó una red de captación de lixiviados con la

construcción de un cárcamo de 3 x 3 x 3m y un canal de concreto fc200 kg/cm2 revestido con la

misma geomembrana y una pendiente del 2% hacia el cárcamo.

Imagen 14. Carga de residuos no peligrosos en banco B6 Fuente: Archivo Pemex

Page 44: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 43

Tratamiento de residuos en relleno sanitario

Los residuos que fueron transferidos desde los sitios de depósito dentro del predio al

basurero intermunicipal, una vez depositados en la celda se compactaron y cubrieron

diariamente con material producto de la excavación del corte de la misma. Una vez que se

concluyó con el llenado de la celda, se procedió a colocar una capa de cobertura final a base

de material de revestimiento de 40 cm con agregado máximo de 40 cm y una capa vegetal

con espesor de 20 cm. Posteriormente se instaló un pozo de biogás con un quemador pasivo

que contiene una celda fotovoltaica para encender el mechero cuando la concentración de

metano sobre pase el 10% del volumen de biogás.

Imagen 15. Distribución de materiales para conformación de caminos Fuente: Archivo Pemex

Page 45: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 44

IX.3 REUBICACIÓN DE CANALES

Inició su ejecución en 2012, su terminación se dio en 2014 y su finiquito en 2015.

El terreno donado, se encontraba afectado por la presencia de tres canales de riego (de aguas

negras): Requena, Dendhó y Salto-Tlamaco, del distrito de riego 03 administrado por la Comisión

Nacional del Agua (CONAGUA) y dos sistemas de válvulas de derivación.

Para la instalación de la nueva refinería se requirió el rencauzamiento de dichos canales, ya que

por su nivel sobre el terreno y su ubicación, no se podrían realizar los trabajos correspondientes

al conformado de plataformas en el área comprendida entre el canal Salto-Tlamaco y el canal

Dendhó, lo que representaría una afectación equivalente al 10% de la superficie del terreno.

Imagen 16. Ubicación de los canales Fuente: Archivo Pemex

Page 46: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 45

Canal Requena.

Para este canal, se determinó construir un canal rectangular de aproximadamente 700 metros por

la franja perimetral del predio hacia el norte del mismo hasta un punto posterior a la estructura de

derivación de un canal secundario, para continuar con un sifón de 2.498 km y un diámetro de 3.05

metros por la franja perimetral para cruzar por debajo del proyecto de entronque, de acceso a la

Nueva Refinería, por la carretera Teocalco-Doxey y continuar hasta después del cruce de la

autopista Arco Norte para salir hacia el derecho de vía de la vía de ferrocarril fuera de operación

(Tula-Pachuca) hasta llegar al canal Requena original.

Esta alternativa consideró la adquisición de una franja de terreno de al menos 15 m de ancho por

1.3 km de largo (20,000 m2), que va desde el límite de lindero del predio de la nueva refinería

hasta la interconexión con el canal existente, mismo que fue adquirido por CONAGUA.

La necesidad de salir por debajo hasta un punto posterior a la autopista Arco Norte, se debe a que

si la reubicación hubiese continuado por la periferia del predio hasta el punto donde

anteriormente salía el canal Requena, hidráulicamente se tendrían problemas pues hubiese salido

con una cota o nivel muy inferior al que originalmente tenía la infraestructura de la CONAGUA,

resultando un trazo con más de cuatro kilómetros de longitud, debido a que la pendiente mínima,

demanda cada vez mayor profundidad en el terreno.

Los inconvenientes evaluados fueron; que constructivamente hubo que realizar cortes de hasta 9

metros de profundidad para crear un túnel falso, con el consecuente incremento en costo al llegar

con un nivel inferior al de la infraestructura existente, asimismo hubo que demoler y volver a

construir más de un kilómetro del antiguo canal Requena.

Es importante señalar que el sifón fuera del predio cruzará dos vías de comunicación aledañas al

predio, el derecho de vía de la vía de ferrocarril Tula-Pachuca y la carretera estatal Teocalco-

Doxey.

Page 47: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 46

Canal Dendhó.

Su reubicación se inició con un canal a cielo abierto de una longitud aproximada de 200

metros, sobre la franja de amortiguamiento, en la periferia del predio, seguido de un túnel,

con una longitud aproximada de 3 km y un diámetro de 3.5 metros, que atraviesa por debajo

de la zona arqueológica y desemboca en un canal lateral a cielo abierto de 500 m

aproximadamente. Así mismo, para el suministro de agua para riego en la parte noreste se

consideró la instalación de un canal de liga entre las nuevas ubicaciones del Dendhó y del

Requena. Para tal efecto se consideró un canal rectangular, diseñado para un caudal máximo

de 15 m3/s, con una longitud de 700 metros. La longitud total aproximada de conducción es de

3.7 km.

Imagen 17. Túnel con el que se reubicó el canal Dendhó Fuente: Archivo Pemex

Page 48: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 47

Canal Salto-Tlamaco.

El trazo para la reubicación del canal Salto Tlamaco, consideró dos tramos de canal a cielo

abierto, el primero de aproximadamente 580 metros y el segundo de aproximadamente 410

metros. Adicionalmente el canal cruza la zona de reserva del INAH de forma subterránea,

por medio de un túnel de aproximadamente 484 metros y un diámetro de 5 metros,

ubicándose de manera paralela a la nueva posición del canal Dendhó, desembocando en un

canal a cielo abierto que desemboca a la estructura denominada Km 22, donde cuenta con

una liga al canal Requena mediante un canal a cielo abierto con longitud de

aproximadamente 831 metros.

Imagen 18. Armado de acero de refuerzo para cajón del cadenamiento Fuente: Archivo Pemex

Page 49: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 48

IX.4 REUBICACIÓN DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

Inició de su ejecución en 2013, su terminación se dio en 2014 y su finiquito en 2015.

En el predio se encuentran dos líneas de transmisión eléctrica de CFE de alta tensión; LT Tula

- Querétaro Potencia Maniobras en 400KV y LT Tula – Poza Rica Potencia Maniobras en

400KV (Imagen 19). La ubicación actual de éstas interfiere con los espacios destinados para la

instalación de las plantas de proceso y almacenamiento de productos y dividen el terreno en

tres polígonos irregulares. Una condición importante es que se deben cumplir con los

espaciamientos mínimos de instalaciones industriales en los centros de trabajo de Petróleos

Mexicanos, como lo establece la norma vigente (NRF-010-PEMEX, NRF-036-PEMEX, y NRF-

014-CFE), con objeto de evitar que el área disponible para la construcción de las plantas de

proceso, áreas de almacenamiento y edificaciones que formarán parte de la nueva refinería

sea insuficiente.

Imagen 19. Ubicación de las líneas de transmisión

Fuente: Archivo Pemex

Page 50: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 49

La presencia de estas líneas dificultaría los trabajos durante la etapa de acondicionamiento del

terreno, incrementando tiempos, costos y riesgos, y restringiendo el libre paso de vehículos y

maquinaría en las áreas cercanas a las instalaciones de la CFE.

La CFE realizó la ingeniería conceptual para la reubicación de las líneas dando como resultado el

nuevo trazo de las mismas por la periferia del predio sobre la franja de amortiguamiento, y la

definición de las especificaciones para la procura de los materiales necesarios así como la

definición de las obras correspondientes para la reubicación de las líneas de transmisión

eléctrica (LT) Tula-Querétaro y LT Tula-Poza Rica.

Se realizó la reubicación de un tramo de la línea de transmisión existente Tula – Poza Rica

Potencia Maniobras de 400 KV, la línea se reubicó en la franja de amortiguamiento, en la

periferia del predio, donde se instalaron 2 torres de remate, en los puntos donde inicia y

termina la desviación, se instalaron 11 postes de suspensión y 16 postes de remate, a lo largo

del perímetro del predio, los cuales soportan dos circuitos y dos conductores por fase, se retiró

e instaló el cable conductor, el cable de guarda con 36 fibras ópticas integradas y el cable de

guarda 7#8 AAS. Finalmente, fue necesario retirar tres estructuras de suspensión, un circuito, y

dos conductores por fase que atravesaban el predio por la parte noroeste.

Reubicación de un tramo de la línea de transmisión existente Tula - Querétaro Potencia

Maniobras de 400 KV, la línea se reubicó en la franja de amortiguamiento, en la periferia del

predio, donde se consideró instalar 2 torres de remate en los puntos donde inicia y termina la

desviación, se instalaron 17 postes de suspensión y 9 postes de remate, a lo largo del perímetro

del predio, los cuales soportan dos circuitos y tres conductores por fase. También se retiró e

instaló el cable conductor, el cable de guarda con 36 fibras ópticas integradas y el cable de

guarda 7#8 AAS. Se retiraron ocho estructuras de suspensión, un circuito y tres conductores por

fase así como una estructura de suspensión, un circuito y tres conductores por fase que

actualmente atraviesan la parte sur del predio.

El trazo para la reubicación de las líneas de alta tensión dio preferencia a la utilización de los

terrenos que se tienen disponibles para la refinería, con el fin de evitar la compra de nuevos

terrenos para la instalación de torres de transmisión.

Page 51: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 50

IX.5 SALVAMENTO ARQUEOLÓGICO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE

ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

Su ejecución se realizó en 2010 y 2011. Para organizar la prospección y excavaciones en el

predio, éste se dividió en cinco zonas generales, delimitadas por la propia poligonal del predio

propiedad de PEMEX y los canales de riego que lo cruzan. De acuerdo con el proyecto

presentado al Consejo de Arqueología, la factibilidad de localizar vestigios arqueológicos se

planteó de la siguiente manera:

Zona Descripción

Zona I Materiales dispersos de los periodos Clásico a Posclásico Tardío (siglos II a

XVI), así como de finales del Virreinato y posteriores (siglos XVlIl a XX).

Zona II Materiales dispersos de los periodos Clásico a Posclásico Tardío (siglos II a

XVI), así como de finales del Virreinato y posteriores (siglos XVlIl a XX).

Zona III Materiales dispersos de los distintos periodos y posible localización de

asentamientos menores (aldeas) de los periodos Posclásico Temprano y Tardío

(siglos IX a XVI).

Zona IV Corresponde con el sitio Chingú de la cultura teotihuacana (siglos II a VI). con

posibles reocupaciones durante los periodos Epiclásico y Posclásico Temprano

(siglos VI a XII).

Zona V Posible extensión del sitio Chingú al sur, así como eventuales asentamientos

tardíos de los periodos Epiclásico a Posclásico Tardío.

Page 52: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 51

La organización de zonas de acuerdo a la factibilidad de localizar vestigios arqueológicos se

definió conforme a la imagen 20. División del terreno para el “Proyecto de Salvamento

arqueológico Refinería Bicentenario”.

Imagen20. División del terreno para el “Proyecto de Salvamento arqueológico Refinería Bicentenario” Fuente: INAH-DSA

Page 53: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 52

Los avances de la investigación- Por cuestiones metodológicas y de estrategia de

investigación. Las cinco zonas generales fueron seccionadas de acuerdo elementos del

paisaje observables, los trabajos arqueológicos desarrollados, incluyeron reconocimiento de

superficie, excavaciones intensivas y extensivas, permitieron corroborar las hipótesis

iniciales y comprender en general el uso del suelo en los distintos periodos

Imagen 21. Delimitación de zonas de investigación “Proyecto de Salvamento arqueológico Refinería Bicentenario” Fuente: INAH-DSA

Page 54: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 53

IX.6 RECURSOS PRESUPUESTARIOS ASIGNADOS Y APLICADOS

Durante la vigencia del proyecto se le asignaron recursos presupuestales, de acuerdo al

Presupuesto de Egresos de la Federación con la clave 0918T4M0048, en la siguiente

tabla se indica el presupuesto planeado y ejecutado para este proyecto:

Tabla 4 Presupuesto asignado y aplicado

Imagen 22. Distribución de materiales para conformación de caminos Fuente: Archivo Pemex

Page 55: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 54

X. Describir de manera

concreta cuales fueron los

efectos producidos en los

siguientes aspectos:

económico, social,

producción, medio

ambiente, tecnológico,

cultural, etc., atendiendo

proyecto

Se logró la meta del proyecto que consistió en fortalecer la seguridad de los

terrenos al instalar la cerca y barda perimetral del predio, así como los

trabajos preparativos y de acondicionamiento del terreno para la

construcción de una nueva refinería.

Page 56: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 55

Los trabajos realizados consistieron en retiro de basureros, reubicación de canales y líneas de

transmisión de CFE, con el fin de tener el polígono libre para la construcción del Proyecto de

Construcción de una Nueva Refinería en Tula Hidalgo.

X.1 EN MATERIA ECONÓMICA

En los contratos formalizados para la realización de los trabajos, se establecieron cláusulas de

contenido nacional, por lo que gran parte de los recursos empleados y de los beneficios

económicos generados se mantuvieron en territorio nacional.

X.2 EN MATERIA SOCIAL

Derivado de los Trabajos preparativos para el acondicionamiento del terreno para el nuevo

tren de refinación en Tula, Hidalgo, se produjo una derrama económica en la Región, se

incrementó la demanda de mano de obra y de servicios, además se impulsó el desarrollo de la

industria de la construcción y de las empresas prestadoras de servicios.

En su construcción se crearon empleos directos, con una derrama de empleos en la región de

Tula Hidalgo.

Con los incrementos en el empleo directo e indirecto se espera la mejora en el bienestar de los

hogares de la región en el corto plazo.

El desarrollo del proyecto contribuyó a la generación de empleos temporales directos, para la

ejecución y supervisión de los trabajos, de algunos de los cuales formaran parte de la

tripulación de operadores y técnicos que tendrán las nuevas plantas de proceso.

Page 57: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 56

X.3 EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE

Se dio cumplimiento a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, al Reglamento Federal de

Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo, a la Ley General de Salud, a la Ley General del

Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y sus Reglamentos; a la Ley General para la

Prevención y Gestión Integral de los Residuos y su Reglamento, a la Ley de Aguas Nacionales y

su Reglamento. Asimismo, a las obligaciones incluidas en las disposiciones en materia de

Seguridad, Salud en el trabajo y Protección Ambiental (SSPA), de manera particular lo relativo a

los programa de SSPA de los Contratistas, la Identificación y Cartilla de Capacitación Programa

de Capacitación, Permisos de Trabajo, Suministro de Equipo de Protección Persona, Equipos de

Seguridad y Herramientas para los trabajos.

Como alcance de los trabajos se incluyó la construcción de una nueva celda para la disposición

final de los residuos municipales que fueron reubicados fuera del predio donado.

X.4 EN MATERIA TECNOLÓGICA

Con la reubicación de los canales y las líneas de alta tensión, se modernizaron las instalaciones,

con tecnología de vanguardia, con altos estándares de calidad y seguridad, que permiten una

operación más eficiente para ambas infraestructuras. Permitiendo establecer condiciones para

la realización de mantenimiento de los canales y las líneas de alta tensión.

X.5 EN MATERIA CULTURAL

Se realizaron los trabajos de Salvamento Arqueológico y Salvamento Arqueológico Segunda

Temporada Excavaciones en Chingú, como resultado se realizaron trabajos de prospección y

excavaciones en las diferentes zonas en las que está dividido el espacio dentro de la poligonal.

Se realizó un levantamiento topográfico y recolecciones sistemáticas en todas las áreas,

enfatizando la que cubre el sitio Chingú.

Page 58: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 57

Se establecieron tres áreas fundamentales en referencia al grado de conservación y las

necesidades de la protección del patrimonio arqueológico. Gran parte de la poligonal definida

en el terreno donde se construiría la nueva refinería, fue liberada por el "INAH", para permitir el

avance en la construcción de las instalaciones, quedando reservadas 50 hectáreas

correspondientes a las áreas donde se localiza las estructuras Chingú.

Lo anterior, permitió proteger el patrimonio arqueológico, de las zonas identificadas en Chingú.

Se practicaron excavaciones extensivas en la periferia y al centro del predio, calas de

aproximación a las plataformas principales y pozos de sondeo.

Para efectos de liberación del terreno, el INAH consideró, la no afectación a patrimonio cultural,

asimismo consideró liberadas las áreas correspondientes a las Zonas I, II, III-a, III-b (extremo E)

III-c(a excepción de la parcela ubicada al extremo suroeste c en donde existe una unidad

habitacional teotihuacana), V-a (a excepción de su extremo Oeste) y V-b (en color Verde).

Restricción Total que corresponden a las 50 Has definidas dentro de la poligonal de protección

(en color rojo) identificados en la Imagen 23.

Imagen 23. Clasificación de zona liberada y zona reservada por el INAH Fuente: INAH-DSA

Page 59: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 58

XII. Relación de anexos

ANEXO .1 ESTUDIOS, ANÁLISIS, PROYECTOS EJECUTIVOS Y EXPEDIENTES TÉCNICOS

Folio

Estudio de Viabilidad para Construir una nueva Refinería en México

1-94

Eventos para considerar la localización de la Nueva Refinería

95-103

Análisis costo eficiencia, trabajos preparativos para el acondicionamiento de terreno para el nuevo tren de Refinación en Tula, Hgo.

104-159

Análisis Costo Eficiencia 160-197

Cambio de Monto y Alcance del Proyecto 198-252

ANEXO XII.2 AUTORIZACIONES Y PERMISOS

Minuta Grupo de Trabajo de Inversión 1-3

Acuerdo CAPR-042-2011 Sesión 138 extraordinaria 5-35

Acuerdo CA-084-2011 sesión 833 ordinaria 36-117

Minuta Grupo de Trabajo de Inversión 118

Acuerdo CA-141-2011

Consejo de Administración de Pemex-Refinación

119

Acuerdo CAPR-024-2015 Sesión 173 Extraordinaria 120

Certificado Dictamen Valuatorio INDAABIN 121-145

317435
Cuadro de texto
Los Anexos de la presente memoria documental son referenciados debido a su volumetría.
Page 60: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 59

ANEXO XII.3 PROCESO DE ADJUDICACIÓN, CONTRATOS Y CONVENIOS

Folio

Contrato Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

1-9

- Contrato Reubicación de Líneas 1-50

- Primer Memoranda 51-56

- Segunda Memoranda 57-62

- Acta de Finiquito 63-67

- Contrato Reubicación de basureros 1-18

- Primer Convenio 19-25

- Acta de Finiquito 26-28

-Contrato Reubicación de canales 1-40

-Primer Memoranda 41-44

- Segunda Memoranda 45-47

- Tercer Memoranda 48-51

- Cuarta Memoranda 52-56

- Quinta Memoranda 57-77

- Sexta Memoranda 78-88

- Primer Convenio 89-97

- Segundo Convenio 98-109

- Séptima Memoranda 110-128

- Acta de Prorroga de Finiquito 136-139

- Acta Finiquito 129-135

Page 61: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 60

ANEXO XII.3 PROCESO DE ADJUDICACIÓN, CONTRATOS Y CONVENIOS

Folio

Contrato Barda Perimetral

- Primer Convenio Modificatorio 1-8

- Segundo Convenio Modificatorio 9-14

- Acta Finiquito 15-18

- Contrato 19-56

Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

- Convenio 1-6

- Contrato 7-34

ANEXO XII.4 PRESUPUESTO AUTORIZADO Y APLICACIÓN DE LOS RECURSOS

Acuerdo de Autorización Plurianual 1-7

Solicitud de Autorización para comprometer Recursos Plurianuales con Cargo al presupuesto de Inversión

8-12

Solicitud de Autorización para comprometer Recursos Plurianuales con Cargo al presupuesto de Inversión

13

Pantalla SAP 14-27

Pantalla SAP 28-66

Pantalla SAP 67-79

Pantalla SAP 80-104

Page 62: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

P á g i n a | 61

ANEXO XII.5 INFORMES PERIÓDICOS DE AVANCES Y SITUACIÓN E INFORME FINAL

Folio

Informe de Avance de los contratos que administra la CPMAC

1-11

Último Reporte Nueva Refinería de Tula Diciembre 2013.

12-16

ANEXO XII.5 AUDITORÍAS DE LOS ENTES DE FISCALIZACIÓN

Concentrado Auditoría Superior de la Federación (ASF) CPMAC

1

Informe del resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010

2-13

Informe del resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

14-31

Informe del resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015

32-45

Page 63: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área

Los anexos y contratos referidos en el texto del presente Libro

Blanco, forman parte del mismo cumpliendo con la

normatividad, debido a su volumetría sólo se encuentran

referenciados y físicamente se localizan en el Centro de

Trabajo correspondiente.

Page 64: Terreno para la Nueva Refinería en Tula, Hidalgo. · 2019-12-20 · parte central del predio. Es importante señalar que, sólo ... PEMEX, y NRF -014 CFE), y evitar que el área