Terreno

4

Click here to load reader

Transcript of Terreno

Page 1: Terreno

Liceo Inmaculada Concepción Departamento Historia y Geografía Prof. Isabel Orellana Cauquenes

GUÍA DE EVALUACIÓN EN TERRENO / GEOGRAFÍA URBANA/ CUARTO MEDIO A Y B

Objetivo: Identificar características del uso del suelo urbano en la ciudad de Cauquenes, aplicando conceptos

1•LA CIUDAD DE CAUQUENES ESTÁ EMPLAZADA EN :________________________________________

•SU SITUACIÓN GEOGRÁFICA ES:_______________________________________________________

2•LA ZONA QUE ESTAMOS OBSERVANDO SEGÚN EL PLAN REGULADOR ES: ________________________Y CORRESPONDE A LAS CALLES DE: ________________________________________________________

3•OBSERVEN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA Y DESCRIBAN UNA IDEA GENERAL DE ELLA ACONTINUACIÓN

4•ESCOJAN DOS LUGARES CARACTERÍSTICOS DE LA ZONA Y FOTOGRAFÍENLOS, LUEGO DESCRIBE LOS CRITERIOS BAJO LOS CUALES LOS ESCOGIERON

NOMBRES:

Page 2: Terreno

CONSIDERANDO QUE UNA EXTERNALIDAD ESUN BENEFICIO O COSTODE UNA ACTIVIDAD QUE SE GENERA COMO CONSECUENCIA DE LA CERCANÍA DE UN AGENTE QUE ACTÚA PERJUDICANDO O BENEFICIANDO DICHA ACTIVIDAD, PUEDEN EXISTIR EXTERNALIDADES NEGATIVAS Y POSITIVAS EN UN SECTOR URBANO. POR EJEMPLO, UNA EXTERNALIDAD POSITIVA PODRÍA SER LA EXISTENCIA DE UNA LIBRERÍA CERCA DE UN ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL.

EN LA ZONA QUE OBSERVAN, ¿EXISTEN EXTERNALIDADES? SEÑALEN EL TIPO Y EXPLIQUEN EL CASO CONCRETO QUE HAN OBSERVADO. TOMEN FOTOGRAFÍAS

5 • LEAN LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y APLÍQUENLOS EN LAS ZONAS QUE OBSERVAN:

Page 3: Terreno

UNA AMENAZA es entendida como un peligro latente debido a la probable manifestación de un fenómeno físico que puede producir efectos adversos en las personas, la actividad económica, la infraestructura, los bienes y los servicios. (SIEMPRE ESTÁ, POR EJEMPLO, LOS MAREMOTOS) LA VULNERABILIDADes la predisposición que tiene una comunidad para ser afectada, o sufrir efectos adversos, en caso de que se manifieste una amenaza. (ES UNA SITUACIÓN QUE DEPENDE DE LAS PERSONAS, POR EJEMPLO, LA DELINCUENCIA) EL RIESGOpuede ser entendido como “una condición latente o potencial y su nivel o grado depende de la intensidad probable del evento desencadenante y de los niveles de vulnerabilidad existentes. (ES NATURAL, PERO SUS DAÑOS PUEDEN EVITARSE, POR EJEMPLO, NO CONTRUIR EN ZONAS CON RIESGO DE DERRUMBE)

¿CÓMO SE EXPRESAN DICHOS CONCEPTOS EN LA ZONA QUE OBSERVAN? EXPLIQUEN Y TOMEN FOTOGRAFÍAS

Page 4: Terreno

TRANSPORTES:

– Ferrocarril. Línea. Estación. Destinos finales urbanos

– Colectivos. Líneas. Paradas. Destinos – Taxi. Paradas. Cantidad de autos

CALLES Y VEREDAS

– Calles pavimentadas, mejoradas, de tierra – Veredas de material, de tierra, parquizadas con o

sin árboles – Mobiliario urbano: bancos, papeleros, teléfonos

públicos, etc. _ Estado de conservación, limpieza, iluminación,

deficiencias observables ÁREA RESIDENCIAL

Tipos de viviendas: – De material (terminada en construcción) – Otros materiales (cartones, latas, etc.) – Con parques y jardines _ Estado de conservación y limpieza. Suelo vacante (terrenos baldíos) _ Estado de conservación, cercados, abiertos

ESPACIOS VERDES

– Parques (con o sin lagos), plazas, plazoletas _ Estado de conservación, limpieza, mobiliario,

deficiencias observables

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

_ Industrias. Tipos.

– Talleres (tipo de actividad)

– Comercio

- Primario (panaderías, carnicerías,

comestibles, farmacias, etc.)

- Especializado (artículos del hogar,

perfumerías, calzados, etc.)

- Minorista (a consumidor final), mayorista (a

comerciantes minoristas.

- Centros comerciales (shopping)

– Servicios bancarios y financieros (oficiales,

privados).

_ Estado de conservación, limpieza, deficiencias

observables

SERVICIOS EDUCATIVOS

– Jardines infantiles

– Colegios o liceos

– Universidades

– Públicos y privados

_ Estado de conservación, limpieza, deficiencias

observables SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS

– Nombre de la entidad

– Tipo de actividades

– Destinatarios

– Públicos y privados

_ Estado de conservación, limpieza, deficiencias

observables

SERVICIOS DE SALUD

– Hospitales públicos

– Centros de salud

– Consultorios médicos particulares o públicos

_ Estado de conservación, limpieza, deficiencias

observable SERVICIOS PÚBLICOS POR REDES

– Agua corriente

– Gas

– Alcantarillado

– Electricidad

– Teléfonos

5 • MARQUEN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA QUE OBSERVAN, SEGÚN LO SIGUIENTE: