Terrorismo

58
TERRORISM O Andrea Rodríguez Ibarra A01154241

Transcript of Terrorismo

Page 1: Terrorismo

TERRORISMO

Andrea Rodríguez Ibarra

A01154241

Page 2: Terrorismo

¿Qué es el terrorismo? Uso sistemático de la violencia para crear un ambiente de terror en diversas sociedades, con el principal objetivo de traer a discusión algún tema político. Éste ha sido practicado por organizaciones políticas con enfoques izquierdistas y derechistas, por grupos nacionalistas, religiosos, revolucionarios e incluso instituciones de estado, como el ejército, policía etc. El principal objetivo de estos grupos es el ataque a civiles, ya que estos son los que tiene el poder de presionar al gobierno. Es una problemática que abarca el sector político, económico y social.

Page 3: Terrorismo

Definición de acuerdo a la ONUToda acción cuyo objetivo sea causar la muerte o graves daños físicos a civiles o no combatientes, cuando dicha acción tenga, por su índole o contexto, el propósito de intimidar a la población u obligar a un gobierno o una organización internacional a hacer o no hacer algo, no puede justificarse por ningún motivo y constituye un acto de terrorismo.

Page 4: Terrorismo

tipo de problema:❖Político❖Económico❖Social❖Cultural

Page 5: Terrorismo

Tipos de terrorismo ❖Terrorismo revolucionario:Es el tipo más común, sus practicantes tienen como objetivo la completa abolición de un sistema político para reemplazarlo con nuevas estructuras.

➢ Ejemplos: La organización italiana “ Red Brigades”, la alemana “Red Army Faction” , El grupo separatista de Vasco ETA, y el grupo peruano “Sendero Luminoso.

➢ Todos los grupos mencionados anteriormente atentaron con derrocar un régimen nacional.

Page 6: Terrorismo

Ejemplo: Estado Islámico

http://expansion.mx/mundo/2014/09/05/que-quiere-isis-un-excombatiente-de-ese-grupo-explica-sus-objetivos

Page 7: Terrorismo

Terrorismo subrevolucionario❖Es utilizado para modificar la

estructura sociopolítica actual. Dado que esta modificación se logra a menudo con la amenaza de depósitos del régimen existente, los grupos subrevolucionarios son algo más difíciles de identificar. Un ejemplo puede verse en el ANC y su campaña para acabar con el apartheid en Sudáfrica.

Page 8: Terrorismo

Terrorismo patrocinado por el estado ❖ Es empleado por los gobiernos, o facciones relacionadas a éstos.

Este terrorismo combate a organizaciones que actúan en contra del gobierno, incluso en contra de algunos grupos extranjeros. Este tipo de terrorismo difícil de identificar, principalmente porque el apoyo que reciben del gobierno, es de forma clandestina.

Page 9: Terrorismo

Ejemplos terrorismo patrocinado por el estado ➢ La Unión Soviética y sus alianzas están presuntamente implicados

en un amplio apoyo del terrorismo internacional durante la Guerra Fría.

➢ En la década de 1980 Estados Unidos apoyó a grupos rebeldes en África presuntamente implicados en actos de terrorismo, como la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA).

➢ EUA supuestamente proporcionó ayuda logística y financiera a varios países musulmanes (por ejemplo, Irán y Siria)los grupos islámicos revolucionarios que participan en campañas contra Israel.

Page 10: Terrorismo

➢ Las dictaduras militares en Chile (1973-1990) y Argentina (1976-1983) cometieron actos de terrorismo de Estado contra su propia población.

➢ Los estados policiales de Joseph Stalin en la Unión Soviética y Saddam Hussein en Irak son ejemplos de países en los que un órgano de ya sea la rama ejecutiva del gobierno-frecuencia o la inteligencia, dedican al establecimiento de un terror generalizado no sólo contra la población, sino también contra órganos de gobierno, incluido el ejército.

Page 11: Terrorismo

El elemento persistente de todas las formas de terrorismo patrocinado por el Estado, a diferencia de la del terrorismo no estatal, es que de secreto. Muchos Estados pretenden desconocer su complicidad activa en tales actos, tanto para evadir la censura internacional y evitar la venganza política y militar por aquellos que se dirigen.

Page 12: Terrorismo

Terrorismo patrocinado por Estados Unidoshttps://www.youtube.com/watch?v=mumqztGBKhE

Page 13: Terrorismo

NARCOTERRORISMOSe llama de esta manera a la utilización del tráfico de drogas para promover los objetivos de ciertos gobiernos y organizaciones terroristas. El narco-terrorismo atenta contra los derechos humanos esenciales como el derecho a la vida y a la integridad física; a la tranquilidad y a la honra; a la participación política y a la libertad de expresión y comunicación, para mencionar solamente los más vulnerados.Los jóvenes constituyen hoy el segmento más afectado de la población por la droga, el delito y la violencia. Las organizaciones de narcotraficantes los utilizan.

Page 14: Terrorismo

Mapa geográfico del terrorismo

Page 15: Terrorismo

HISTORIA DEL TERRORISMO

Page 16: Terrorismo

IniciosEl terrorismo ha sido practicado por actores estatales y no estatales a lo largo de la historia y en todo el mundo.

El historiador griego Jenofonte ( c. 431- c. 350 aC ) escribió acerca de la efectividad de la guerra psicológica contra las poblaciones enemigas.

Emperadores romanos, como Tiberio (14-37) y Calígula (37-41) utilizan el destierro, la expropiación de la propiedad, y la ejecución como medio para disuadir a la oposición a su gobierno.

Page 17: Terrorismo

❖ El ejemplo más citado de los principios de terrorismo, sin embargo, es la actividad de los judíos zelotes , a menudo conocido como los Sicarios, que se dedican a ataques violentos frecuentes en contra de los Hebreos, que eran sospechosos de connivencia con las autoridades romanas.

❖ El uso del terrorismo fue defendido abiertamente por Robespierre durante la Revolución Frances.

❖ La Inquisición española utilizaba la detención arbitraria, tortura y ejecución de castigar a los que consideraba parte de la herejía religiosa.

❖ La Guerra Civil Americana (1861-1865), los sureños desafiantes formaron el Ku Klux Klan para intimidar a los partidarios de la Reconstrucción (1865-1877) y a los antiguos esclavos recién liberados.

Page 18: Terrorismo

Siglo XIX❖ En la última mitad del siglo XIX, el terrorismo se adoptó en Europa

occidental, Rusia y los Estados Unidos por los adherentes del anarquismo , que creían que la mejor manera de lograr un cambio político y social revolucionario era asesinar a personas en posiciones de poder.

Debido a esto, entre 1865 y 1905 el número de reyes, presidentes, primeros ministros y otros funcionarios del gobierno fueron asesinados por armas de fuego o bombas anarquistas.

Page 19: Terrorismo

Principios del Siglo XXEl siglo XX fue testigo de grandes cambios en el uso y la práctica del terrorismo. Se convirtió en el sello distintivo de una serie de movimientos políticos que se extiende desde la extrema derecha a la extrema izquierda del espectro político.

Los avances tecnológicos, tales como armas automáticas y compacta, explosivos eléctricos, detonadores, etc. dieron a los terroristas una nueva movilidad y letalidad, y el crecimiento del transporte aéreo proporcionado nuevos métodos y oportunidades. El terrorismo era prácticamente una política oficial en estados totalitarios como los de la Alemania nazi bajo Adolf Hitler y la Unión Soviética bajo el mando de Stalin . En estos estados destacaron la detención, el encarcelamiento y la tortura,

Page 20: Terrorismo

Finales del siglo XXA finales del siglo XX y principios del XXI algunas de las organizaciones más extremistas y destructivas que practicaban el terrorismo poseían una ideología fundamentalista (por ejemplo, Hamas y Al Qaeda ).

Algunos grupos, incluyendo los Tigres de Liberación de la Tierra Tamil y Hamas, adoptaron la táctica de ataque suicida , en el que el autor sería intentar destruir un importante poder económico, militar, político o blanco simbólico mediante la detonación de una bomba en su persona. En la última mitad del siglo 20 los grupos más destacados que utilizan tácticas terroristas eran la Fracción del Ejército Rojo, el Ejército Rojo Japonés , las Brigadas Rojas y el puertorriqueño FALN .

Page 21: Terrorismo

A finales del siglo XX Estados Unidos sufrió varios actos de violencia terrorista por los nacionalistas puertorriqueños (tales como las FALN), grupos contra el aborto, y las organizaciones basadas en el extranjero.

La década de 1990 fue testigo de algunos de los ataques más letales en suelo americano, incluyendo el bombardeo del World Trade Center en la ciudad de Nueva York en 1993 y el atentado de Oklahoma City dos años más tarde, en el que murieron 168 personas.

Además, hubo varios ataques terroristas contra objetivos del gobierno de Estados Unidos en el extranjero, incluyendo bases militares en Arabia Saudita (1996) y las embajadas estadounidenses en Kenia y Tanzania (1998). En 2000 una explosión provocada por terroristas suicidas causó la muerte de 17 marineros a bordo de un buque de la armada estadounidense, el USS Cole , en el puerto yemení de Adén.

Page 22: Terrorismo

Ataque más controversialLos ataques terroristas más mortíferos hasta la fecha eran los 11 de septiembre (2001), en el que los terroristas suicidas asociados con Al Qaeda secuestraron cuatro aviones comerciales, chocando dos de ellos contra las torres gemelas del complejo del World Trade Center en Nueva York y la tercera en el Pentágono, edificio cerca de Washington, DC; el cuarto avión se estrelló cerca de Pittsburgh, Pensilvania. Los accidentes destruyeron gran parte del complejo del World Trade Center y una porción grande de un lado del Pentágono y mataron a más de 3.000 personas.

Page 23: Terrorismo

El terrorismo toma mayor fuerzaEl terrorismo parece ser un rasgo permanente de la vida política. Incluso antes de los ataques del 11 de septiembre, hubo una preocupación generalizada de que los terroristas podrían intensificar su poder destructivo a mucho mayores proporciones mediante el uso de las armas nucleares de destrucción masiva, incluyendo, biológicas o químicas, como se hizo por la secta apocalíptica japonesa Aum Shinrikyo , que lanzó gas nervioso en un metro de Tokio en 1995.

Page 24: Terrorismo

Estos temores se intensificaron después del 11 de septiembre, cuando una serie de cartas contaminadas con ántrax fueron entregados a los líderes políticos y periodistas en los Estados Unidos, dando lugar a varias muertes. El presidente de Estados Unidos. George W. Bush hizo una amplia guerra contra el terrorismo en la pieza central de la política exterior de Estados Unidos a principios del siglo XXI.

Page 25: Terrorismo

estadísticas

Page 26: Terrorismo

80%

Page 27: Terrorismo

2014-201532.658 personas murieron por actos de terrorismo en 2014, en comparación con

18.111 en 2013: se trató del mayor aumento jamás registrado

En 2014, Boko Haram y EI fueron responsables en forma conjunta por el 51% de

todas las víctimas registradas a nivel mundial

11 países sufrieron más de 500 muertes, lo que representó un aumento del

120%

Page 28: Terrorismo

2014-2015El 78% de todas las muertes y el 57% de todos los ataques ocurrieron en tan

solo cinco países: Afganistán, Irak, Nigeria, Pakistán y Siria

Irak continúa siendo el país más golpeado por el terrorismo, con 9.929

muertes debidas a ataques terroristas, el nivel más alto jamás alcanzado

en un solo país

Nigeria experimentó el mayor aumento de actividades terroristas, con 7.512

muertes en 2014, lo que representó un incremento de más del 300% desde

2013

Page 29: Terrorismo

Atentados terroristas a nivel mundial de junio a julio de 2016, por número de muertes

Page 30: Terrorismo

Muertes por terrorismo

2014-2015

Page 31: Terrorismo

2016❖ 10% de las muertes mundiales por terrorismo en 2015, eclipsadas por el

aumento del impacto global del terrorismo a medida que más países registran niveles de terrorismo récord

❖ El éxito militar contra ISIL y Boko Haram resultó en menos muertes en Iraq y Nigeria, sin embargo los dos grupos extendieron el terror a los estados y regiones vecinas.

❖ 23 países registraron su mayor número de muertes por terrorismo , en comparación con el máximo anterior de 17 en 2014.

Page 32: Terrorismo

❖ 21 de los 34 países miembros de la OCDE sufrieron al menos un ataque terrorista con la mayoría de las muertes ocurridas en Turquía y Francia

❖ Francia, Turquía, Arabia Saudita, Kuwait y Túnez experimentaron aumentos considerables en el terrorismo, lo que influyó en un deterioro general del 6% en el índice GTIEl impacto económico mundial del terrorismo ascendió a US $ 89.600 millones en 2015

Page 33: Terrorismo

Global terrorism INDEXPara mayor información con respecto a

estadísticas relacionadas al terrorismo, puedes consultar:

● http://economicsandpeace.org/wp-content/uploads/2016/11/Global-Terrorism-Index-2016.2.pdf

Page 34: Terrorismo

Postura a favor

Page 35: Terrorismo

La ética de las consecuencias Aristóteles propone que todo lo que conduce al hombre a su

propio bien y al logro de sus verdaderos fines es una acción buena y todo lo que lo desvía de ese objetivo es una acción mala.Por lo que podemos inferir que a pesar de los actos en contra de la humanidad que cometen los grupos terroristas, siempre y cuando éstos sean en nombre de la felicidad y la búsqueda de sus objetivos, son considerados moralmente correctos.

Page 36: Terrorismo

posturas morales ante el terrorismo

Page 37: Terrorismo

Barack ObamaAnte el ataque sufrido en Orlando, el ex-presidente de los Estados Unidos declaró que un acto terrorista es un acto de odio.

Page 38: Terrorismo

Papa FranciscoEl Papa Francisco dijo que es errado identificar al Islam con la violencia y que la injusticia social e idolatría del dinero están dentro de las primeras causas del terrorismo.

Francisco afirmó que existían varias causas para el terrorismo. "Sé que es peligroso decir esto pero el terrorismo crece cuando no hay otra opción y cuando el dinero se transforma en un dios que, en lugar de la persona, es puesto en el centro de la economía mundial"

La falta de oportunidades económicas para los jóvenes en Europa también era responsable por el terrorismo.

Page 39: Terrorismo

Ban Ki-Moon El Secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon declaró:

“Vivimos en un mundo de peligros por la expansión de la radicalización, del terrorismo y sus variantes más extremas. Una de las prioridades más importantes de la ONU es trabajar con los Estados miembros, para explorar vías para poner fin a estos flagelos.”

Page 40: Terrorismo

El terrorismo actual no puede ser afrontado únicamente por un país o una organización de seguridad, sino que requiere un una respuesta de unión y solidaridad entre naciones.

"En primer lugar, los líderes deberían ser dialogantes, tener políticas inclusivas, y abrazar las diferentes religiones y culturas".

Aunque también ocurre "que la gente que no tiene trabajo acaba cometiendo delitos, y esa forma de vida, mezclada con un descontento extremo, puede desembocar en el terrorismo", añadió.

"Un país y o una organización no puede enfrentar solo este problema, tenemos que unirnos y ser solidarios entre las naciones", subrayó Ban Ki-moon.

Page 41: Terrorismo

Benjamín NetanyahuEl Primer Ministro Israelí afirma que “El terrorismo es atacar deliberadamente y sistemáticamente a civiles y no se puede justificar nunca. El terrorismo se tiene que condenar siempre y hay que combatirlo siempre”.

❖ “Solo con esta claridad moral, las fuerzas de la civilización derrotarán al salvajismo del terrorismo”, señaló.

❖ “Como he dicho durante muchos años, este terrorismo ataca a nuestras sociedades porque quiere destruir nuestra civilización y nuestros valores. (…) Un ataque contra cualquiera de nosotros es un ataque contra todos”,

Page 42: Terrorismo

Pueblo PalestinoDaniel Polisar, del Shalem College, mediante encuestas logró determinar que la mayor parte del pueblo palestino se encuentra a favor de los actos terroristas, declarando: “Durante ocho años, el Palestinian Center for Policy and Survey Research (PSR) no preguntó acerca de atentados o disparos a civiles israelíes dentro de Israel. Hasta comienzos de este mes. Ahora que los resultados se han publicado parece, por desgracia, que continúa el viejo patrón de que los ataques sangrientos generan simpatía e incluso admiración.

Page 43: Terrorismo

Pueblo palestinoEn pocas palabras, los aspirantes a terroristas que contemplan un ataque pueden confiar razonablemente en que, si tienen éxito en asesinar o herir a civiles israelíes, sus acciones obtendrán el apoyo y las alabanzas de su sociedad; para ellos, sus familias y el grupo al que pertenezcan, vivan o no para disfrutarlos personalmente. De hecho, serán considerados héroes no sólo en los comunicados de Hamás, sino en las mentes de los palestinos de a pie.

Page 44: Terrorismo

Gobierno de Turquía La principal prioridad de Turquía es "aplastar a los kurdos, la fuerza más eficiente sobre el terreno que golpea al Estado Islámico en Irak y en Siria". La segunda prioridad es deshacerse del gobierno del presidente sirio Bashar) Asad y hacer todo lo posible para suministrar armas y municiones a los que persiguen el mismo objetivo, incluyendo a los grupos islamistas, como Al Qaeda y Frente al Nusra.

Page 45: Terrorismo

Organización del tratado atlántico norte (OTAN)Patrocinadores del terrorismo integrista suní en Siria,

son miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) EE.UU., el líder del grupo, el Reino Unido, Francia, Turquía y Alemania.

El propósito que une a los diversos y dispares miembros de esta coalición internacional pro-terrorista es el derrocar al Gobierno sirio por medio del uso de la fuerza de los terroristas que patrocinan, además de lograr la destrucción física y material del Estado sirio y su eventual fragmentación como país.

Page 46: Terrorismo

Aspectos Involucrados

en el Terrorismo

Page 47: Terrorismo

Social y culturalLa exclusión o la discriminación por motivos de origen étnico o creencias religiosas y la incapacidad de muchos países de integrar a las minorías o a los inmigrantes producen resentimientos que pueden llevar al proselitismo terrorista, además de sentimientos de alienación y marginación y una mayor tendencia a socializar en grupos extremistas. Parece que esta situación es aplicable sobre todo a los jóvenes, especialmente a los inmigrantes de segunda generación en algunos países desarrollados, que se consideran forasteros sin igualdad de oportunidades.

Page 48: Terrorismo

Uso de niños a favor del terrorismo

https://www.youtube.com/watch?v=9x0VenJBQCw

Page 49: Terrorismo

Educación a favor del terrorismohttps://www.youtube.com/watch?

v=YcSWz684ofM

Page 50: Terrorismo

La exclusión basada en el origen étnico, la religión o la nacionalidad suele ir acompañada de la exclusión política, económica y social.

En relación con el aspecto socioeconómico, es preciso prestar especial atención al desempleo juvenil. A nivel mundial, los jóvenes tienen el triple de probabilidades que los adultos de estar desempleados. En algunos países, las tasas de desempleo juvenil se mantienen arraigadas y alcanzan proporciones preocupantes. Tomados en conjunto, los diversos tipos de exclusión pueden combinarse para producir una mezcla explosiva. La marginación, la alienación y el sentimiento resultante de victimización pueden impulsar el extremismo, que a su vez puede facilitar la explotación por parte de los terroristas.

económico

Page 51: Terrorismo

Los terroristas buscan conseguir adeptos basados en que el pueblo crea que la violencia está dirigida al gobierno considerado como corrupto y autoritario.

El terrorismo también es utilizado en la lucha por territorios y para derrocar gobiernos.

Politico

Page 52: Terrorismo

Soluciones éticas

Page 53: Terrorismo

Carácter moral de Aristóteles Para Aristóteles la educación del carácter es algo natural al

ser humano y sólo se consigue mediante la relación del individuo con otras personas, hasta que éste sea capaz de madurar. De ahí la responsabilidad de todos los individuos miembros de la sociedad para intervenir en la educación para la vida.

Dado que el terrorismo es un problema sociocultural, si desde jóvenes se nos enseñara a ser tolerantes con cualquier ideología o cultura diferente a la nuestra, y así mismo a respetarla, no existirían razones para originar guerras con fines terroristas.

Page 54: Terrorismo

Eudemonismo Se puede interpretar que el terrorismo puede ser un método utilizado para alcanzar la “felicidad” de aquellos que lo practican, pero de a cuerdo con Arisoteles y la teoría de eudemonismo, la búsqueda de la felicidad consiste en acciones tomadas con prudencia y moderación, que sean racionales y moralmente buenas. Asi que si los grupos terroristas buscaran conseguir sus principales objetivos bajo estos estándares, el terrorismo no existiria

Page 55: Terrorismo

De acuerdo con John Stuart Mill, las acciones buenas son aquellas que te llevan a la felicidad, mientras que las acciones malas solo conducen al dolor. Tal como sucede con el terrorismo, si las personas buscaran alcanzar sus objetivos mediante acciones buenas, los ataques en contra de la humanidad, que conllevan al dolor, disminuirían.

Utilitarismo

Page 56: Terrorismo

De acuerdo con Hans Jonas, el ejercer nuestra libertad conlleva a hacernos responsables de las acciones que cometemos, al igual que nuetsro objetivo como sociedad es dejar un mundo mejor para futuras generaciones.

Por lo que cabe afirmar que el terrorismo actual no puede ser afrontado únicamente por un país o una organización de seguridad, sino que requiere un una respuesta de unión y solidaridad entre naciones.

Aunque también ocurre que la gente que no tiene trabajo acaba cometiendo delitos, y esa forma de vida, mezclada con un descontento extremo, puede desembocar en el terrorismo.

La libertad de Hans Jonas

Page 57: Terrorismo

Bibliografía Terrorism. (2017). In Encyclopædia Britannica. Retrieved from

http://0-academic.eb.com.millenium.itesm.mx/levels/collegiate/article/71797mapa geográfico terrorismo.(2017) Global Terrorism INDEX. Economics and peace. Recuperado de

http://economicsandpeace.org/wp-content/uploads/2015/11/Global-Terrorism-Index-2015.pdfTerrorismo. (2017). In Organización de las Naciones Unidas. Recuperado de

http://www.cinu.mx/temas/derecho-internacional/terrorismo-internacional/ Postura Terrorismo. (2017). Infobae. Postura del Papa Francisco. Recuperado de.

http://www.infobae.com/america/mundo/2016/07/31/el-papa-francisco-el-terrorismo-crece-cuando-no-hay-otra-opcion-2/

Postura Moral. (2017). El Mundo. Postura moral de Barack Obama. Recuperado de http://www.elmundo.es/internacional/2016/06/12/575da5b1468aeba1118b45f0.html

Postura moral. (2017)Centro de noticias de la ONU. Declaracion de Ban Ki-Moon. Recuperado de http://www.un.org/spanish/News/story.asp?NewsID=34441#.WJc6aVN97IU

http://www.diariolibre.com/noticias/ban-ki-moon-el-terrorismo-requiere-una-respuesta-de-unin-entre-naciones-EJDL676301

http://www.gestiopolis.com/factores-mas-influyentes-del-terrorismo-internacional/

Page 58: Terrorismo

Terrorism INDEX 2016. (2017). Estadisticas del Terrorismo. Recuperado de http://www.prnewswire.com/news-releases/2015-global-terrorism-index-el-ano-pasado-las-muertes-por-actos-de-terrorismo-aumentaron-un-80-hasta-el-nivel-mas-alto-jamas-alcanzado-el-costo-economico-global-del-terrorismo-alcanzo-su-maximo-historico-ubicandose-en-us529-300179542.html

Estadisticas Terrrorismo. (2017): Recuperado de. https://es.statista.com/estadisticas/577222/ataques-terroristas-a-nivel-mundial-por-numero-de-muertes/

http://www.portafolio.co/internacional/innumerables-costos-terrorismo-mundo-493237

http://www.prnewswire.com/news-releases/2016-global-terrorism-index-650-increase-in-deaths-from-terrorism-amongst-oecd-member-countries-601410195.html

Postura ante terrorismo. (2017). Sputnik News. Benjamin Netanyahu. Recuperado de https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201511141053657712-netanyahu-terrorismo-condena/

Posturas a favor. (2017) Terrorismo en Palestina. Recuperado de http://elmed.io/la-opinion-publica-palestina-y-el-terrorismo/

Posturas a favor. (2017) Gobierno de Turquía. Recuperado de https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201512021054339089-turquia-apoyo-terrorismo/

http://www.hispantv.com/noticias/opinion/218744/arabia-saudita-suministrar-misiles-terroristas-siria

Aspectos del terrorismo. (2017). Recuperado de http://www.un.org/spanish/unitingagainstterrorism/disuadir.html