Terrorismo, Método de Salud Pública

download Terrorismo, Método de Salud Pública

of 1

description

Artículo escrito en 1936, revista Combat.

Transcript of Terrorismo, Método de Salud Pública

  • EL TERRORISMO, MTODO DE SALUD PBLICA.MAURICE BLANCHOTTodo gobierno tiene sus satisfechos. Pero el gobierno de Blum, desde la primera hora, ha estado marcado por el

    nmero y el celo de los adversarios que lo han celebrado. Se cont con la aprobacin de los oportunistas y el mpetude los tibios. Se tuvo el honor de los moderados y el entusiasmo de los pacifistas. Todo lo que hay de mediocre, deinconsistente, de servil en nuestro sociedad le ha hecho el cortejo. Tales son las grandes pasiones que levantan hoyen da este gobierno "revolucionario". Esta asociacin, ms o menos, secreta, de polticos sin coraje que temen lo peory de capitalistas sin capacidad nacional que defienden sus ganancias, compone lo esencial del rgimen. Vinculados enapariencia para no hacer nada, destinados a neutralizarse por concesiones recprocas, ellos se apoyan en realidad losunos a los otros para hacer el mal que es de su competencia respectiva, ellos agregan su propia maleficencia al poderde daar de sus pretendidos adversarios. De ah la fuerza de este gobierno de nada que es el gobierno de Blum. Deah el carcter detestable de eso que l llama con seriedad la experiencia de Blum. Este socialista, terico sin doctrina,no tocar los sucios privilegios de las congregaciones econmicas, pero s acabar de arruinar la economa nacionalpor un fortalecimiento tambin desordenado e incoherente, del estatismo; sus asociados, los acaparadores de losgrandes comits industriales, no le impedirn en lo que respecta a la poltica exterior, meterse al remolque de todas lasInternacionales as como continuar las aventuras catastrficas, pero le evitarn, en poltica interior, de emprender lamenor reforma social vlida. Bella unin, santa alianza, que se conglomera de intereses soviticos, judos, capitalistas.Todo lo que sea antinacional, todo lo que sea antisocial ser utilizado.

    [...] La oposicin, obra de unos cuantos y de algunos grupos, que no necesitan ni de nombre ni de dinero, peros de ideas fuertes y justas y de grandes sentimientos, que creemos es algo hoy en da lo ms necesario y fecundo. [...]Resulta bueno y bello que esta gente que cree tener todo el poder, que lo usan a su criterio de justicia y de sus leyes,estos que aparentan realmente ser los amos de la bella sangre francesa, experimentan repentinamente su debilidad ypasan a ser recordados por su miedo a la razn. Este terror que los muestra momentneamente con la apariencia deser ineficaces, es la nica reaccin saludable que podemos esperar de ellos. Con esto sera suficiente para sacar a laluz los beneficios del terrorismo.

    Esta palabra podra escandalizar a muchos. Y eso no tiene importancia, ya que precisamente no necesitamos elapoyo de muchos. Y este mtodo, que no significa un mtodo de propaganda sino un mtodo de accin, que se hacevaler por la imposibilidad de hacer otra cosa en un momento en que es necesario actuar, y que es justificado por elbien que aporta a esos muchos que lo condenan. Es evidente que si nosotros estamos dispuestos a someter todo,podemos criticar ociosamente este mtodo. Pero lo cierto es que si reconocemos la necesidad de hacer algo en ciertomomento, cualquier cosa, debemos estar preparados al mismo tiempo para usar todos los medios, y por primera vez elde la violencia. Nosotros no somos de los que juzgan preferible economizar al mnimo cualquier forma de revolucin, oque hablan hipcritamente de una revolucin espiritual y pasiva. Eso es una esperanza absurda y cobarde.

    Es necesario que ocurra una revolucin, porque no se modifica un rgimen que controla todo, que tiene susraces por todos lados, sino que se le suprime y se le derriba. Es necesario que esta revolucin sea violenta, porque deun pueblo tan dbil como el nuestro no se sacan las fuerzas y las pasiones propias para una renovacin y toma deacciones decentes, sino slo a travs de choques sangrientos, por medio de una tormenta que los perturbe hastadespertarlos. Sabemos que esto no da ningn reposo, mas justamente es porque no debe haber reposo. Esto es por loque el terrorismo se nos muestra actualmente como un mtodo de salud pblica.

    Le terrorisme, mthode de salut public (Combat 1, no. 7 [1936])