Tesina - Identidad Corporativa

63
FACULTAD DE CIENCIAS COMUNICACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ARTE Y DISEÑO GRÁFICO EMPRESARIAL TESINA REDISEÑO DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS EN EL 2012. AUTOR AARÓN ISRAEL, REYES PEÑA ASESOR METODOLÓGICO | ASESORES TEMÁTICOS AUGUSTO, MESCUA FIGUEROA JENNIFER, LOPEZ LUZA MIRTHA, MONTOYA MONTERO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Arte visual y sociedad: Investigación de mercados en el ámbito de la comunicación gráfica, imagen corporativa y diseño del producto. AULA | TURNO 1

description

Autor: Reyes Peña Aarón.Lima, Perú.

Transcript of Tesina - Identidad Corporativa

Page 1: Tesina - Identidad Corporativa

FACULTAD DE CIENCIAS COMUNICACIÓNESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ARTE Y DISEÑO GRÁFICO

EMPRESARIAL

TESINA

REDISEÑO DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA EN LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE LOS OLIVOS EN EL 2012.

AUTOR

AARÓN ISRAEL, REYES PEÑA

ASESOR METODOLÓGICO | ASESORES TEMÁTICOS

AUGUSTO, MESCUA FIGUEROA

JENNIFER, LOPEZ LUZA

MIRTHA, MONTOYA MONTERO

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

Arte visual y sociedad: Investigación de mercados en el ámbito de la

comunicación gráfica, imagen corporativa y diseño del producto.

AULA | TURNO

713 | MAÑANA

LIMA – PERÚ

2013 – II

1

Page 2: Tesina - Identidad Corporativa

DEDICATORIA

"El hombre es mortal por sus temores e inmortal por sus deseos."Pitágoras.

2

Page 3: Tesina - Identidad Corporativa

AGRADECIMIENTOS

Un agradecimiento en especial a mi profesor de metodología, a los profesores que me apoyaron en hacer las correcciones para esta investigación.

3

Page 4: Tesina - Identidad Corporativa

INDICE

CARÁTULA 1DEDICATORIA 2AGRADECIMIENTOS 3INDICE 4RESUMEN 5ABSTRACT 6INTRODUCCIÓN 7

CAPITULO I: EL PROBLEMA DE INVESTIGACION 81.1. Realidad Problemática 91.2. Formulación del Problema 101.3. Justificación y Viabilidad 111.4. Antecedentes 111.5. Objetivos 13

CAPITULO II: MARCO REFERENCIAL 142.1. Marco Teórico 152.2. Marco Referencial 19

CAPITULO III: MARCO METODOLOGICO 203.1. Hipótesis 213.2. Variables 21

3.2.1. Definición Conceptual 213.2.2. Operalización de Variable 22

3.3. Metodología 223.3.1. Tipo de Estudio 223.3.2. Diseño 233.3.3. Nivel 23

3.4. Población, Muestreo y Muestra 233.5. Método de Investigación 23

3.6. Técnicas e Instrumento de Recolección de Datos 243.7. Método de Análisis de Datos 25

CAPITULO IV: RESULTADOS 264.1. Descripción de Resultados 274.2. Contrastación de Hipótesis 36

CAPITULO V: DISCUSIÓN 37CAPITULO VI: CONCLUSIONES 39CAPITULO VII: RECOMENDACIONES 41CAPITULO VIII: REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 43ANEXOS 45

4

Page 5: Tesina - Identidad Corporativa

RESUMEN

En el siguiente trabajo de investigación se presenta el rediseño de la identidad

corporativa en la municipalidad de Los Olivos en el 2012, examinando con un

modelo cuantitativo para las variables.

Analizaremos cuales fueron las causas del rediseño de la identidad corporativa en

la actual gestión municipal de Los Olivos desde el 2012.

Los resultados obtenidos de esta investigación no responderán a la formulación

del problema planteado.

Palabras clave: Rediseño, Identidad, Corporativa, Cuantitativo, Variables.

5

Page 6: Tesina - Identidad Corporativa

ABSTRACT

Redesigning the corporate identity is presented in the following research work in

the municipality of Los Olivos in 2012, examining a model for quantitative

variables.

Analyze what were the causes of the redesign of corporate identity in the current

municipal administration of Los Olivos since 2012.

The results of this research will not respond to the formulation of the problem.

Keywords: Redesign, Identity, Corporate, Quantitative, Variables.

6

Page 7: Tesina - Identidad Corporativa

INTRODUCCIÓN

Muchas empresas, instituciones, ONG, no le dan la importancia adecuada o

suficiente a su imagen como tal, y por ende no logran conectarse con su público,

lo cual no lo lleva al éxito.

La Identidad Corporativa, no es solamente la palabra “Identidad”, abarca muchas

más cosas. La identidad puede ser tangible o intangible, mejor dicho es todo

aquello que el público o cliente observa y piensa acerca de la institución.

La municipalidad distrital de Los Olivos ha realizado a partir del 2012 un rediseño

de Identidad Corporativa, es por eso que he decidido realizar un investigación

acerca de esta, y poder así determinar si tuvo éxito o no tuvo éxito este rediseño.

A continuación les explicaremos las causas o motivos, y los resultados que obtuvo

esta investigación.

7

Page 8: Tesina - Identidad Corporativa

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

8

Page 9: Tesina - Identidad Corporativa

1.1. Realidad problemática

Hoy en día podemos ver que muchas empresas, ya sean públicas o privadas,

cada cierto tiempo realizan cambios de sus característica, puede ser su logo,

cromática, tipografía, slogan, etc. Y muchas veces nos preguntamos “¿Por

qué o para que hacen esto?”,

Actualmente podemos ver que muchas municipalidades tienen éxito y otros

no, y una de las principales causas de esto, es que no han hecho un buen

estudio de mercado para la realización del rediseño de Identidad corporativa

en la municipalidad.

Para Moreno (2013), “La identidad visual son todos los signos y

elementos por los que se consigue una identificación visual única y universal

de una marca. Esto abarca desde el diseño industrial, arquitectónico o

ambiental al diseño gráfico. Y desde el logotipo, tarjetas comerciales, vallas

publicitarias, emblemas, diseño de vehículos, merchandising, diseño de los

puntos de venta, hasta el vestuario de los trabajadores. Todo comunica y todo

ayuda a crear una identidad visual coherente de la empresa.”.

La identidad corporativa está presente hoy en día en instituciones como

la Municipalidad de Lima Metropolitana, Municipalidad distrital de Miraflores, la

molina, barranco, entre otras. Es por eso que las personas asocian un color a

una institución, y ahí es donde se logra la finalidad de la identidad de estas

empresas, que es posicionarse en la mente del consumidor.

Moreno (2013) refiere que Crear una Identidad visual corporativa es un

proceso para lograr que todas las manifestaciones visuales con las que una

corporación se presenta al mercado y a la sociedad, sus productos, servicios

y comunicaciones, respondan de forma coherente a la estrategia global de la

empresa.

La estrategia global de una empresa tiene que responder

coherentemente con la identidad corporativa de esta.

9

Page 10: Tesina - Identidad Corporativa

Para Pintado y Sánchez (2013) “Cuando la identidad de la organización

es clara y está bien definida, es el momento de intentar proyectarla hacia los

públicos, con el fin de que estos tengan una imagen positiva”. (p. 21)

En la realidad problemática del presente, hago el siguiente

planteamiento ¿Cuáles fueron las causas del rediseño de identidad

corporativa en la Municipalidad Distrital de Los Olivos en el 2012?

Cabe concluir que esta problemática de la realidad ayudara a conocer

las causas, beneficios y aspectos gráficos que ocasionan implementar el

rediseño de identidad corporativa, en este caso la Municipalidad Distrital de

Los Olivos, a las instituciones públicas y la importancia que esto genera en el

ciudadano y la institución.

El rediseño de la identidad corporativa puede generar un impacto

positivo o negativo para la institución, y esto puede ocasionar ganancias o

pérdidas.

1.2. Formulación del problema

1.2.1. Problema General

¿Cuáles son las causas del rediseño de Identidad Corporativa en la

municipalidad distrital de Los Olivos en el 2012?

1.2.2. Problema Específico

a) ¿Qué aspectos del logotipo (tipográficos y cromáticos) se

modificaron en el rediseño de identidad corporativa en la

municipalidad distrital de Los Olivos?

b) ¿Cómo se ha modificado papelería corporativa en el rediseño

de Identidad Corporativa en la municipalidad distrital de Los Olivos?

c) ¿Cómo se ha modificado las piezas graficas en el rediseño de

Identidad Corporativa en la municipalidad distrital de Los Olivos?

10

Page 11: Tesina - Identidad Corporativa

1.3. Justificación y viabilidad

1.3.1 Justificación

En el presente trabajo de investigación se demuestra un estudio descriptivo

en la cual se miden y recolectan informaciones acerca de la Identidad

Corporativa. Además se ofrecerán nuevos conceptos, términos y

conocimientos para que el estudiante o público en general puedan

beneficiarse con el resultado de la investigación.

Esto permitirá resolver algunas dudas o problemas que se da por el

desconocimiento de la Identidad Corporativa y los beneficios que puede

darle a una institución.

1.3.2 Viabilidad

Si será viable la realización de este trabajo de investigación porque

disponemos de recursos básicos, que son la visita a la municipalidad para

disponer de la información suficiente y realizar el presente trabajo Para esto

estamos teniendo en cuenta la insuficiencia de la disponibilidad de recursos

económicos, materiales y humanos que determinaran en última instancia los

alcances de la investigación.

Por último, en cuanto a la duración para realizar este trabajo necesitaremos

de un tiempo promedio de 2 meses y medio, en el cual se podrá a la

conclusión final.

1.4. Antecedentes

Se llevó a cabo el proceso de recopilación, revisión, análisis, selección y

extracción de los trabajos de investigación realizados con anterioridad al estudio,

estableciendo la relación que existe entre las conclusiones llegadas por sus

autores y los objetivos planteados por el investigador. Cuyos resultados son los

siguientes:

García (2012), en su investigación de Rediseño de Identidad Corporativa y

Señaletia para Begachi Agroindustrial en la ciudad de Palmira, Valle. Proyecto de

título presentado como requisito para optar al grado de Diseñador de

11

Page 12: Tesina - Identidad Corporativa

Comunicación Gráfica, especialidad de Publicidad y Diseño. La metodología

aplicada es el enfoque cuantitativo. Con el primer antecedente se dio como

resultado la siguiente conclusión:

El proceso creativo que se llevó a cabo para lograr el diseño propuesto en este

proyecto, permitió mostrar los conocimientos y conceptos gráficos adquiridos,

generando una solución gráfica que proporciona una mejor estrategia visual y

comunicativa en la empresa Begachi Agroindustrial.

La señalética que se creó para Begachi Agroindustrial, no solo busca proporcionar

a los clientes más información para su comodidad sino que también hará que los

trabajadores se sientan a gusto dentro de la empresa y se vinculen mayormente

en la misma, buscando el bienestar de todos y fortaleciendo el vínculo emocional

que existe actualmente.

Con el desarrollo de este proyecto se reforzaron muchos conceptos que fueron

vistos dentro del contexto académico, que servirán para la vida profesional como

diseñadora gráfica, conceptos que fueron aplicados durante la investigación y

desarrollo del proyecto y que marcó la pauta gráfica del mismo.

Vargas (2011). Rediseño Identidad Visual ONG FOS en Bolivia. Trabajo dirigido

para optar al título de licenciatura en Artes Platicas con Mención a Diseñador

Gráfico. La Metodología usada es el enfoque cuantitativo. Con el segundo

antecedente se dio como resultado la conclusión siguiente:

Como menciona Capriotti en su crítica a la concepción de imagen actitud es

necesario un consenso entre diseñadores, publicistas, comunicadores para definir

concretamente el concepto de imagen corporativa, "La identidad es lo que la

empresa es (sépalo transmitir o no), la imagen es lo que la gente "piensa que es"

(para cada uno la imagen mental global de la institución Respecto a la identidad

corporativa que involucra su historia su filosofía y se plasma con signos

reconocibles memorizables denominado Identidad Visual. Por este motivo el

trabajo titula "Rediseño identidad visual ONG FOS Bolivia".

12

Page 13: Tesina - Identidad Corporativa

Las metas o tareas de dicha investigación son:

- Desarrollar las características graficas de una identidad visual.

- Definir y contextualizar identidad corporativa, imagen corporativa, identidad

visual y conocer que funciones cumplen estas.

- Desarrollo de la identidad visual, a través de una herramienta grafica llamado

manual de uso de la marca en cuestión; es decir, papelería, uniformes, formatos,

tipografía y colores institucionales,

Materiales y sus diferentes aplicaciones en diferentes ámbitos.

1.5. Objetivos

1.5.1. Objetivo general

Determinar cuáles son las causas del rediseño de la Identidad

Corporativa en la municipalidad distrital de Los Olivos en el 2012.

1.5.2. Objetivos Específicos

a) Identificar y describir los aspectos de logotipo (tipográficos y

cromáticos) que se modificaron en el rediseño de la Identidad

Corporativa en la municipalidad distrital de Los Olivos en el 2012.

b) Identificar y describir como se han modificado la papelería

corporativa en el rediseño de la Identidad Corporativa en la

municipalidad distrital de Los Olivos en el 2012.

c) Identificar y describir como se han modificado las piezas graficas en

el rediseño de la Identidad Corporativa en la municipalidad distrital

de Los Olivos en el 2012.

13

Page 14: Tesina - Identidad Corporativa

CAPITULO II

MARCO REFERENCIAL

14

Page 15: Tesina - Identidad Corporativa

2.1. Marco Teórico

2.1.1. Identidad.“En términos sencillos, la identidad es el “yo” de una institución, llámese

empresa, partido político, club deportivo u organización de bien público. […]

Se sustenta en la individualidad y en la diferenciación; es decir en los que

es uno, comparado con lo que no es, con lo otro”. (Borrini, 2006, p.89).

2.1.2. Identidad Corporativa.Para Pintado y Sánchez (2013), “La identidad corporativa hace referencia a

lo que la empresa comunica a sus públicos, partiendo de lo que es. [...] Si

se analiza el término "identidad corporativa" con más profundidad, se

observa que es el "ser" de la empresas, su esencia. Al igual que cuando se

estudia un ser humano, este tiene una serie de atributos y genes que le

hacen diferente, ocurre lo mismo con las empresas. Las empresas no

tienen genes, pero si tienen una serie de atributos identificadores y

Diferenciadores” (p. 20).

“La identidad visual son todos los signos y elementos por los que se

consigue una identificación visual única y universal de una marca. Esto

abarca desde el diseño industrial, arquitectónico o ambiental al diseño

gráfico. Y desde el logotipo, tarjetas comerciales, vallas publicitarias,

emblemas, diseño de vehículos, merchandising, diseño de los puntos de

venta, hasta el vestuario de los trabajadores. Todo comunica y todo ayuda

a crear una identidad visual coherente de la empresa” (Moreno, 2013, p. 5).

2.1.2.1. Factores en la Identidad Corporativa.Los factores que habitualmente se tienen en cuenta en este sentido

son los siguientes:

- La historia de la compañía, desde su fundación hasta el

presente, tanto los momentos positivos como los negativos, que

la han podido afectar de una forma u otra. Para comprender la

situación actual de la empresa y su identidad, es obligado

15

Page 16: Tesina - Identidad Corporativa

conocer su historia, que además tiene un carácter permanente,

esto es, ya no se puede modificar.

- El proyecto empresarial, relacionado con el momento presente

de la compañía. Al contrario que antes, este factor debe ir

cambiando con el fin de adaptarse a las nuevas circunstancias

del entorno. El proyecto de la empresa debe hacer referencia a la

filosofía de la compañía, su estrategia corporativa y los

procedimientos de gestión utilizados en las diferentes áreas

funcionales.

- La cultura corporativa, que está formada por los

comportamientos o formas de hacer las cosas, los valores

compartidos en la empresa, así como las convicciones

existentes. La cultura, por tanto, puede hacer referencia tanto al

presente como al pasado, y el problema fundamental es que es

difícil de cambiar, y en caso de que sea necesario, suele ser

lento.

Cuando la identidad de la organización es clara y está bien

definida, es el momento de intentar proyectarla hacia los

públicos, con el fin de que estos tengan una imagen positiva.

(Pintado y Sánchez, 2013, p. 21).

2.1.2.2. Rasgos de la Identidad.La identidad corporativa es un fenómeno multidimensional que se

fundamenta en la existencia de dos rasgos específicos: los físicos o

visuales, y los culturales.

- Los rasgos físicos incorporan los elementos y signos visuales

asociados a la empresa, y que son válidos para su identificación y

diferenciación en el entorno.

- Por otro lado, los rasgos culturales, la identidad cultural,

incorporan aquellos elementos relacionados con la orientación,

creencia y valores de la empresa.

16

Page 17: Tesina - Identidad Corporativa

Las dos dimensiones –física o visual y cultural- conforman de

manera indisoluble la identidad corporativa y permiten establecer los

rasgos diferenciadores de la organización. (Jiménez et al., 2007, p.

22).

2.1.3. Imagen Corporativa.“La imagen corporativa se puede definir como una evocación o

representación mental que conforma cada individuo, formada por un

cumulo de atributos referentes a la compañía; cada uno de esos atributos

puede variar, y puede coincidir o no con la combinación de atributos ideal

de dicho individuo” (Pintado y Sánchez, 2013, p. 18).

“La imagen corporativa adquiere una importancia fundamental, creando

valor para la empresa y estableciéndose como un activo intangible

estratégico de la misma, ya que si una organización crea una imagen en

sus públicos:” (Capriotti, 2008, p. 10).

- Ocupará un espacio en la mente de los públicos.

- Facilitará su diferenciación de las organizaciones competidoras,

creando valor para los públicos, por medio de un perfil de identidad

propio y diferenciado.

- Disminuirá la influencia de los factores situacionales en la decisión de

compra, ya que las personas dispondrán de una información adicional

importante sobre la organización.

2.1.3.1. Componentes.“Uno de los principales componentes de una imagen corporativa está

conformada por las percepciones que tienen los clientes de los bienes o

servicios que la organización ofrece. En un estudio realizado por

Edelman Asia Pacific, la calidad de los bienes y servicios de la empresa

se clasifico como el componente más importante de la imagen

corporativa. La disposición de una empresa a respaldar sus bienes y

servicios cuando algo sale mal ocupo el segundo lugar muy cercano. El

17

Page 18: Tesina - Identidad Corporativa

tercero en la lista fueron las percepciones de cómo era el trato de la

empresa con sus clientes”. (Clow y Baack, 2010, p.26.).

2.1.3.2. Imagen corporativa desde perspectiva del consumidor.Para Clow y Baack (2010, p. 27), “Desde la perspectiva del consumidor,

la imagen corporativa cumple varias funciones útiles. Estas incluyen:

- Ofrecer tranquilidad en cuanto a las decisiones de compra de

productos familiares en situaciones desconocidas.

- Dar tranquilidad con respecto a la compra cuando el comprador

tiene poca o ninguna experiencia con el bien o servicio.

- Reducir el tiempo de búsqueda en las decisiones de compra.

- Proporcionar refuerzo psicológico y aceptación social de las

compras.

2.1.3.3. Imagen corporativa desde perspectiva de empresa a empresa.“Una imagen corporativa fuerte crea una importante ventaja

competitiva en el mercado de empresa a empresa. […] Una empresa

con una imagen bien establecida facilita la decisión de los clientes

empresariales que tratan de reducir el tiempo de búsqueda”. (Clow y

Baack, 2010, p. 28).

2.1.3.4. Imagen corporativa desde perspectiva de la empresa.Desde el punto de vista de la propia empresa, una imagen de

renombre genera muchos beneficios:

- Extensión de los sentimientos positivos del consumidor hacia

los productos nuevos.

- La posibilidad de cobrar un precio u honorario más elevado.

- Lealtad del consumidor, la cual produce compras más

frecuentes.

- Recomendaciones de boca en boca.

- Nivel más alto de poder del canal.

- La posibilidad de atraer empleados competentes.

18

Page 19: Tesina - Identidad Corporativa

- Calificaciones más favorables de observadores y analistas

financieros.

Una imagen corporativa de calidad sienta la base para el desarrollo

de nuevos bienes y servicios. (Clow y Baack, 2010, p. 29).

2.2 Marco Conceptual.

2.2.1. Identidad.“En términos sencillos, la identidad es el “yo” de una institución, llámese

empresa, partido político, club deportivo u organización de bien público. […]

Se sustenta en la individualidad y en la diferenciación; es decir en los que

es uno, comparado con lo que no es, con lo otro”. (Borrini, 2006, p.89).

2.2.2. Identidad Corporativa.Para Pintado y Sánchez (2013), “La identidad corporativa hace referencia a

lo que la empresa comunica a sus públicos, partiendo de lo que es. [...] Si

se analiza el término "identidad corporativa" con más profundidad, se

observa que es el "ser" de la empresas, su esencia. Al igual que cuando se

estudia un ser humano, este tiene una serie de atributos y genes que le

hacen diferente, ocurre lo mismo con las empresas. Las empresas no

tienen genes, pero si tienen una serie de atributos identificadores y

Diferenciadores” (p. 20).

2.2.3. Imagen corporativa.“La imagen corporativa se puede definir como una evocación o

representación mental que conforma cada individuo, formada por un

cumulo de atributos referentes a la compañía; cada uno de esos atributos

puede variar, y puede coincidir o no con la combinación de atributos ideal

de dicho individuo” (Pintado y Sánchez, 2013, p. 18).

19

Page 20: Tesina - Identidad Corporativa

CAPITULO IIIMARCO METODOLÓGICO

20

Page 21: Tesina - Identidad Corporativa

3.1. Hipótesis

3.1.1. Hipótesis principal (H1):

La falta de identificación de los sectores juveniles con el nuevo rediseño de

Identidad Corporativa de la municipalidad distrital de Los Olivos en el 2012.

3.1.2. Hipótesis nula (H0):

La identificación de los sectores juveniles con el nuevo rediseño de

Identidad Corporativa de la municipalidad distrital de Los Olivos en el 2012.

3.2. Variables

Las variables a considerar en el producto de investigación son la identidad

corporativa y la imagen corporativa.

3.2.1. Definición conceptual

- Identidad Corporativa: Es la manifestación física de la institución. La

identidad se expresa en los símbolos, logotipos, colores y ritos que

utiliza la institución para diferenciarse a si misma.

- Imagen corporativa: Es la representación mental que conforma cada

individuo, formada por varios atributos referentes a la compañía; cada

uno de esos atributos puede variar, y puede coincidir o no con la

combinación de atributos ideal de dicho individuo.

21

Page 22: Tesina - Identidad Corporativa

3.2.2. Operacionalización de las variablesVariables Concepto Dimensiones Indicadores Ítems Índice

Identidad Corporativa

Es la manifestación

física de la institución. La identidad se

expresa en los símbolos, logotipos,

colores y ritos que utiliza la

institución para diferenciarse a

si misma.

Logotipo

Cromática

¿Considera usted que los colores del logotipo

municipal se identifican con los ideales que la Municipalidad?

SiMás o Menos

No

Tipografía

¿Considera usted que el tipo de letra del logotipo

municipal se identifica con la sectores juveniles del

distrito?

SiMás o Menos

No

Escalabilidad

¿Considera usted que la escalabilidad (tamaño) del logotipo va de acuerdo con los ideales del municipio?

SiNo

Papelería Corporativa

Espaciado

¿Considera usted que el espaciado de las letras del

logotipo municipal es el adecuado?

SiNo

Composición

¿Considera usted que la composición de las palabras

“Los” con “Olivos” es el adecuado?

SiNo

Acordación

¿Considera usted que la papelería corporativa va de

acuerdo al logotipo municipal?

SiNo

Piezas Graficas

VisibilidadA su parecer la visibilidad del logotipo en las piezas

graficas es:

ExcelenteBuena

RegularMala

Pésima

Unidad GraficaA su parecer la unidad

grafica se mantiene o se ha mejorado:

DemasiadoMucho

Más o MenosPocoNada

Recordabilidad

¿Qué nivel de recordación considera usted que tiene o

tendrá la Identidad Corporativa (Logotipo, Papelería Corporativa,

Piezas graficas) de la actual gestión municipal?

Muy AltoAlto

MedioBajo

Muy Bajo

3.3. Metodología

3.3.1. Tipo de estudio:

Cuantitativa Descriptiva, ya que se especificara las causas de un rediseño

de identidad corporativa en una institución pública, y someteré la variable a

un análisis.

22

Page 23: Tesina - Identidad Corporativa

3.3.2 Diseño de la investigación:

No Experimental porque se observa el fenómeno tal como esta para

analizarlo, y Transversal porque se recopilara los datos en un solo

momento.

3.3.3. Nivel de investigación

Descriptivo. Por esta razón se pretenden medir o recoger información de

manera independiente o conjunta sobre los conceptos o las variables a las

que se refieren.

3.4. Población, muestreo y muestra

3.4.1. Población:

La Municipalidad Distrital de Los Olivos.

3.4.2. Muestreo:

Probabilístico – Aleatorio Simple.

3.4.3. Muestra:

Área de Gerencia de Prensa e Imagen Institucional de la Municipalidad

Distrital de Los Olivos.

3.5 Método de investigación

Es el deductivo. Es un proceso analítico sintético que presentan conceptos,

definiciones de las cuales se extraen conclusiones.

23

Page 24: Tesina - Identidad Corporativa

3.6. Técnicas e instrumentos de recolección de datos: Validación y confiabilidad.

3.6.1. Técnicas e Instrumentos de recolección de datos.

Las técnicas e instrumentos de recolección de datos empleadas en esta

investigación son:

- El análisis documental: Se aplicó la recolección de información del

tema y variable de investigación para el marco referencial, a través de

fuentes primarias y secundarias.

- La encuesta: Este instrumento lo aplicaremos a la muestra de

estudio, que es el Área de Gerencia de Prensa e Imagen Institucional de la

Municipalidad. Esta encuesta consta de 10 preguntas escritas que están

relacionadas con los indicadores de la variable de estudio. (Anexo 1)

- El análisis estadístico: Luego de la recolección de datos a través del

instrumento, se realizara los procedimientos de análisis mediante el uso de

técnicas como los software Excel y/o SPSS. Estos software nos darán los

resultados gráficos del problema, los cuales analizaremos para llegar a las

conclusiones.

3.6.2. Validación y Confiabilidad.

Para la validación del contenido del instrumento se realizó una solicitud de

Validación de Instrumento de Recojo de Información, los cuales contenían

el instrumento, ficha de evaluación y matriz de operalización de variables.

Esta solicitud se le otorgo a tres docentes de la Escuela de “Arte y Diseño

Gráfico Empresarial” de la UCV, los cuales evaluaron el cuestionario y su

concordancia con la variable de la investigación. Luego se tomó en cuenta

las recomendaciones de modificación del instrumento. (Anexo 2)

24

Page 25: Tesina - Identidad Corporativa

3.7. Métodos de análisis de datos.

Los métodos de análisis de datos son los siguientes:

- Indagación: Esta técnica facilitara disponer de datos cuantitativos y

cualitativos que posean cierto nivel de razonabilidad.

- Tabulación: Se aplicara la técnica matemática de conteo, el cual se

tabulara extrayendo la información recopilada, esta será ordenada en un

cuadro simple y doble entrada con indicadores de frecuencia y porcentaje.

- Graficación: Realizada la tabulación de la encuesta, procederemos a

graficar los resultados en diversos tipos de gráficos de un software.

- Software estadístico: El archivo con los datos codificados para el análisis

se ingresaran al programa SPSS y/o Excel para su respectivo análisis e

interpretación. En este software se usaran las opciones de confiabilidad

para la encuesta, análisis descriptivo y la correlación de sperman, ya que

se necesitara saber si la hipótesis es aceptada o rechazada.

25

Page 26: Tesina - Identidad Corporativa

CAPITULO IV

RESULTADOS

26

Page 27: Tesina - Identidad Corporativa

4.1. Descripción de los Resultados.

Tabla N° 01CROMATICA

Frecuencia PorcentajePorcentaje

Válido

Porcentaje

Acumulado

Válidos

No 1 7,0 7,0 7,0

Mas o Menos 7 46,0 46,0 53,0

Si 7 47,0 47,0 100,0

Total 15 100,0 100,0

Grafico N° 01

7%

47%

47%

¿Considera usted que los colores del logotipo municipal se identifican con los ideales de la Municipalidad

NOMAS O MENOSSI

Fuente: Encuesta elaborada por alumno de Arte y Diseño Gráfico Empresarial V

ciclo, UCV Lima Norte, 2013-II.

Interpretación: Se observa con mayor frecuencia un Si y No, que representa el

47% y 46% respectivamente de un total de 15 personas encuestadas. Los ideales

de la Municipalidad SI se identifican en la cromática del logotipo municipal.

27

Page 28: Tesina - Identidad Corporativa

Tabla N° 02TIPOGRAFIA

Frecuencia PorcentajePorcentaje

Válido

Porcentaje

Acumulado

Válidos

Si 1 7,0 7,0 7,0

Mas o Menos 8 53,0 53,0 60,0

No 6 40,0 40,0 100,0

Total 15 100,0 100,0

Grafico N° 02

7%

53%

40%

¿Considera usted que el tipo de letra del logotipo muni-cipal se identifica con la sectores juveniles del distrito?

SIMAS O MENOSNO

Fuente: Encuesta elaborada por alumno de Arte y Diseño Gráfico Empresarial V

ciclo, UCV Lima Norte, 2013-II.

Interpretación: Se observa con mayor frecuencia un Mas o Menos y No, que

representa el 53% y 40% respectivamente de un total de 15 personas

encuestadas. La tipografía del logotipo No se identifica con los sectores juveniles

del distrito.

28

Page 29: Tesina - Identidad Corporativa

Tabla N° 03ESCALABILIDAD

Frecuencia PorcentajePorcentaje

Válido

Porcentaje

Acumulado

Válidos

No 6 40,0 40,0 40,0

Si 9 60,0 60,0 100,0

Total 15 100,0 100,0

Grafico N° 03

40%

60%

¿Considera usted que la escalabilidad (tamaño) del lo-gotipo va de acuerdo con los ideales del municipio?

NOSI

Fuente: Encuesta elaborada por alumno de Arte y Diseño Gráfico Empresarial V

ciclo, UCV Lima Norte, 2013-II.

Interpretación: Se observa con mayor frecuencia un Si, que representa el 60%

de un total de 15 personas encuestadas. La escalabilidad del logotipo Si va de

acuerdo con los ideales del municipio.

29

Page 30: Tesina - Identidad Corporativa

Tabla N° 04ESPACIADO

Frecuencia PorcentajePorcentaje

Válido

Porcentaje

Acumulado

Válidos

No 7 47,0 47,0 47,0

Si 8 53,0 53,0 100,0

Total 15 100,0 100,0

Grafico N° 04

47%

53%

¿Considera usted que el espaciado de las letras del logotipo municipal es el adecuado?

NOSI

Fuente: Encuesta elaborada por alumno de Arte y Diseño Gráfico Empresarial V

ciclo, UCV Lima Norte, 2013-II.

Interpretación: Se observa ligeramente con mayor frecuencia un Si sobre un No,

que representa el 53% y 47% respectivamente de un total de 15 personas

encuestadas.

30

Page 31: Tesina - Identidad Corporativa

Tabla N° 05COMPOSICION

Frecuencia PorcentajePorcentaje

Válido

Porcentaje

Acumulado

Válidos

No 4 27,0 27,0 27,0

Si 11 73,0 73,0 100,0

Total 15 100,0 100,0

Grafico N° 05

27%

73%

¿Considera usted que la composición de las palabras “Los” con “Olivos” es el adecuado?

NOSI

Fuente: Encuesta elaborada por alumno de Arte y Diseño Gráfico Empresarial V

ciclo, UCV Lima Norte, 2013-II.

Interpretación: Se observa contundentemente con mayor frecuencia un Si, que

representa un 73% de un total de 15 personas encuestadas. La composición de

las palabras “Los Olivos” Si es el Adecuado.

31

Page 32: Tesina - Identidad Corporativa

Tabla N° 06ACORDACION

Frecuencia PorcentajePorcentaje

Válido

Porcentaje

Acumulado

Válidos

No 8 53,0 53,0 53,0

Si 7 47,0 47,0 100,0

Total 15 100,0 100,0

Grafico N° 06

53%

47%

¿Considera usted que la papelería corporativa va de acuerdo al logotipo municipal?

NOSI

Fuente: Encuesta elaborada por alumno de Arte y Diseño Gráfico Empresarial V

ciclo, UCV Lima Norte, 2013-II.

Interpretación: Se observa ligeramente mayor frecuencia un No, que representa

el 53% de un total de 15 personas encuestadas.

32

Page 33: Tesina - Identidad Corporativa

Tabla N° 07VISIBILIDAD

Frecuencia PorcentajePorcentaje

Válido

Porcentaje

Acumulado

Válidos

Pésimo 1 7,0 7,0 7,0

Malo 3 20,0 20,0 27,0

Regular 5 33,0 33,0 60,0

Bueno 4 27,0 27,0 87,0

Excelente 2 13,0 13,0 100,0

Total 15 100,0 100,0

Grafico N° 07

7%

20%

33%

27%

13%

A su parecer la visibilidad del logotipo en las piezas gra-ficas es:

PESIMOMALOREGULARBUENOEXCELENTE

33

Page 34: Tesina - Identidad Corporativa

Fuente: Encuesta elaborada por alumno de Arte y Diseño Gráfico Empresarial V

ciclo, UCV Lima Norte, 2013-II.

Interpretación: Se observa con mayor frecuencia un Regular y Bueno, que

representa el 33% y 27% de un total de 15 personas encuestadas. La visibilidad

del logotipo en piezas graficas si es Bueno.

Tabla N° 08UNIDAD GRÁFICA

Frecuencia PorcentajePorcentaje

Válido

Porcentaje

Acumulado

Válidos

Nada 2 13,0 13,0 13,0

Poco 3 20,0 20,0 33,0

Más o Menos 3 20,0 20,0 53,0

Mucho 5 34,0 34,0 87,0

Demasiado 2 13,0 13,0 100,0

Total 15 100,0 100,0

Grafico N° 08

34

Page 35: Tesina - Identidad Corporativa

13%

20%

20%

33%

13%

A su parecer la unidad grafica se mantiene o se ha me-jorado:

NADAPOCOMAS O MENOSMUCHODEMASIADO

Fuente: Encuesta elaborada por alumno de Arte y Diseño Gráfico Empresarial V

ciclo, UCV Lima Norte, 2013-II.

Interpretación: Se observa con mayor frecuencia un Mucho, que representa el

34% de un total de 15 personas encuestadas.

Tabla N° 09RECORDABILIDAD

Frecuencia PorcentajePorcentaje

Válido

Porcentaje

Acumulado

Válidos

Muy Bajo 0 0,0 0,0 0,0

Bajo 1 7,0 7,0 7,0

Medio 3 20,0 20,0 27,0

Alto 5 33,0 33,0 60,0

Muy Alto 6 40,0 40,0 100,0

Total 15 100,0 100,0

Grafico N° 09

35

Page 36: Tesina - Identidad Corporativa

7%

20%

33%

40%

¿Qué nivel de recordación considera usted que tiene o tendrá la Identidad Corporativa (Logotipo, Papelería Corporativa, Piezas

graficas) de la actual gestión municipal?

BAJOMEDIOALTOMUY ALTO

Fuente: Encuesta elaborada por alumno de Arte y Diseño Gráfico Empresarial V

ciclo, UCV Lima Norte, 2013-II.

Interpretación: Se observa con mayor frecuencia un Muy Alto, que representa el

40% de un total de 15 personas encuestadas. El nivel de recordación será Muy

Alto en la actual gestión municipal.

4.2. Contrastación de HipótesisSe realizó un contraste de hipótesis entre las hipótesis principal y nula,

establecidas en la matriz de la tesina y por el cual se usó la estadística

descriptiva.

4.2.1. La hipótesis principal (H1):La falta de identificación de los sectores juveniles con el nuevo rediseño de

Identidad Corporativa de la municipalidad distrital de Los Olivos en el 2012.

4.2.2. La hipótesis nula (H0):La identificación de los sectores juveniles con el nuevo rediseño de

Identidad Corporativa de la municipalidad distrital de Los Olivos en el 2012.

36

Page 37: Tesina - Identidad Corporativa

A través de la interpretación de los gráficos obtenidos del instrumento, hemos

establecido que la falta de identificación de los sectores juveniles con el nuevo

rediseño de Identidad Corporativa de la municipalidad fue la principal causa por la

que se realizó este rediseño de identidad en el 2012.

Por tal razón planteamos que existe una significativa falta de identificación de los

sectores juveniles con el nuevo rediseño de identidad de la municipalidad de Los

Olivos; rechazando así la hipótesis nula en la cual se planteaba la identificación

de los sectores juveniles con el nuevo rediseño de identidad.

37

Page 38: Tesina - Identidad Corporativa

CAPITULO V

DISCUSION

Con los resultados obtenidos se hizo la comparación de los antecedentes y

teorías de la investigación realizada. Señalado por Vargas (2012). “Como

menciona Capriotti en su crítica a la concepción de imagen actitud es necesario

un consenso entre diseñadores, publicistas, comunicadores para definir

concretamente el concepto de imagen corporativa, "La identidad es lo que la

empresa es (sépalo transmitir o no), la imagen es lo que la gente "piensa que es"

(para cada uno la imagen mental global de la institución Respecto a la identidad

corporativa que involucra su historia su filosofía y se plasma con signos

reconocibles memorizables denominado Identidad Visual”.

La identidad corporativa hace referencia a los que la empresa comunica a sus

públicos, partiendo de lo que es, ósea es la esencia de la empresa o institución.

Según esta teoría, hay falta de identificación de los sectores juveniles con la

38

Page 39: Tesina - Identidad Corporativa

identidad corporativa de la municipalidad de Los Olivos, porque el público, en este

caso los sectores juveniles, no se siente identificado con la institución, y esta no

comunica a su público lo que es o lo que quiere transmitir.

Así mismo queda señalado que Pintado y Sánchez (2013), “Cuando la identidad

de la organización es clara y está bien definida, es el momento de intentar

proyectarla hacia los públicos, con el fin de que estos tengan una imagen

positiva”.

Mediante lo establecido, la municipalidad de Los Olivos parece que no ha definido

de manera clara su identidad corporativa, y por ende no ha tenido una imagen

positiva al momento de proyectarlo al público, en este caso, los sectores juveniles.

Es la manifestación física de la institución. La identidad se expresa en los

símbolos, logotipos, colores y ritos que utiliza la institución para diferenciarse a si

misma. La falta de identidad e identificación de la municipalidad de Los Olivos con

los sectores juveniles, se debió porque no se supo manifestar la identidad en

piezas gráficas, papelería, merchandising.

39

Page 40: Tesina - Identidad Corporativa

CAPITULO VI

CONCLUSIONES

1. La hipótesis principal es aceptada, ya que si hay una falta de identificación

de los sectores juveniles con el nuevo rediseño de identidad corporativa de

la municipalidad de Los Olivos.

2. La falta de identificación de los sectores juveniles con la Identidad de la

institución fue la principal causa del rediseño de esta.

3. A pesar de la falta de identificación de los sectores juveniles con la

municipalidad, la unidad y piezas graficas se ha mejorado en la actual

gestión municipal de Los Olivos.

40

Page 41: Tesina - Identidad Corporativa

4. La investigación demuestra que a través de las encuestas se pudo

observar que la tipografía y cromática del logotipo municipal no se

identifica con los sectores juveniles del distrito de Los Olivos.

5. La investigación demuestra que este trabajo de investigación es

descriptivo por esta razón se recoge información de las variables a las que

se refieren.

41

Page 42: Tesina - Identidad Corporativa

CAPITULO VIIRECOMENDACIONES

Las recomendaciones que sugiero es en relación a los resultados de la

investigación y que han sido ya efectuadas son las siguientes:

1. Se debe de explorar más esta área porque muchas grandes empresas o

instituciones si manejan el rediseño de Identidad Corporativa, pero no saben

cómo aplicarlo y que este les de éxito con su público. Por eso es necesario

que las instituciones educativas le den más difusión e importancia a esta

área del Diseño Gráfico.

2. Otra recomendación seria que este trabajo de investigación se puede llegar

a convertir en una tesis para obtener el título de profesional egresado.

42

Page 43: Tesina - Identidad Corporativa

3. Otra recomendación seria que se creara una asignatura o especialización en

Identidad Corporativa en carreras profesionales de Diseño Gráfico,

Publicidad y Marketing en las universidades.

43

Page 44: Tesina - Identidad Corporativa

CAPITULO VIIIREFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Borrini, A. (2006). Publicidad, diseño y empresa. (1° ed.). Buenos Aires,

Argentina: Infinito.

Capriotti, P. (2008). Planificacion estratégica de la imagen corporativa. (3° ed.).

Barcelona, España: Ariel.

Clow, K. y Baack, D. (2010). Publicidad, promoción y comunicación integral en

marketing. (4° ed.). Ciudad de Mexico, Mexico: Pearson.

Garcia, A. (2012). Rediseño de Identidad Corporativa y Señalética para Begachi

Agroindustrial en la ciudad de Palmira, Valle. (Tesis de grado). Recuperada de

http://bdigital.uao.edu.co/bitstream/10614/3304/1/TDG01049.pdf

44

Page 45: Tesina - Identidad Corporativa

Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P. (2010) Metodología de la

Investigación.

(5° ed.). Ciudad de Mexico, Mexico: McGraw Hill.

Jiménez, A. (2007). Comunicación e imagen corporativa. (1° ed.). Barcelona,

España: UOC.

Moreno, L. (28 de marzo de 2013). Que es la identidad visual corporativa y por

qué la necesita tu marca. Dircomtomia. Recuperado de

http://dircomtomia.com/2013/03/28/que-es-la-identidad-visual-corporativa-y-por-

que-la-necesita-tu-marca/

Pintado, T. y Sanchez, J. (2013). Imagen Corporativa. (2° ed.). Alarcón, España:

Esic.

Vargas, J. (2011). Rediseño Identidad Visual ONG FOS en Bolivia. (Tesis de

grado). Recuperada de

http://bibliotecadigital.umsa.bo:8080/rddu/bitstream/123456789/1845/1/T_88.pdf

45

Page 46: Tesina - Identidad Corporativa

ANEXOS

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO LIMA – E.A.P ARTE Y DISEÑO GRAFICO EMPRESARIAL

ENCUESTA DE REDISEÑO DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS EN EL 2012.

Marque con una “X” su respuesta.

1. ¿Considera usted que los colores del logotipo municipal se identifican con los ideales de la Municipalidad? ( ) Si ( ) Mas o Menos ( ) No

46

Objetivo:

Determinar cuáles son las casusas del Rediseño de Identidad Corporativa en la Municipalidad Distrital de Los Olivos en

el 2012.

Page 47: Tesina - Identidad Corporativa

2. ¿Considera usted que el tipo de letra del logotipo municipal se identifica con los sectores juveniles del distrito? ( ) Si. ( ) Mas o Menos. ( ) No.

3. ¿Considera usted que la escalabilidad (tamaño) del logotipo va de acuerdo con los ideales del municipio? ( ) Si ( ) No

4. ¿Considera usted que el espaciado de las letras del logotipo municipal es el adecuado? ( ) Si ( ) No

5. ¿Considera usted que la composición de las palabras “Los” con “Olivos” es el adecuado? ( ) Si ( ) No

6. ¿Considera usted que la papelería corporativa va de acuerdo al logotipo municipal? ( ) Si.( ) No.

7. A su parecer la visibilidad del logotipo en las piezas graficas es: ( ) Excelente ( ) Buena ( ) Regular( ) Mala( ) Pésima

8. A su parecer la unidad grafica se mantiene o se ha mejorado: ( ) Demasiado( ) Mucho( ) Mas o Menos( ) Poco( ) Nada

9. ¿Qué nivel de recordación considera usted que tiene o tendrá la Identidad Corporativa (Logotipo, Papelería Corporativa, Piezas graficas) de la actual gestión municipal? ( ) Muy Alto( ) Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) Muy Bajo

! Muchas gracias!

47

Page 48: Tesina - Identidad Corporativa

48

Page 49: Tesina - Identidad Corporativa

49

Page 50: Tesina - Identidad Corporativa

MATRIZ DE CONSISTENCIA

PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS: VARIABLES(Operacionalización)

TIPO, NIVEL,

DISÉÑO Y MÉTODO

POBLACIÓN, MUESTREO Y

MUESTRATECNICAS E

INSTRUMENTOSTRATAMIENTO ESTADÍSTICO

(Si corresponde)

PROBLEMA GENERAL

¿Cuáles son las causas del rediseño de Identidad Corporativa en la municipalidad distrital de Los Olivos en el 2012?

OBJETIVO GENERAL

Determinar cuáles son las causas del rediseño de la Identidad Corporativa en la municipalidad distrital de Los Olivos en el 2012.

HIPOTESIS 1

La falta de identificación de los sectores juveniles con el nuevo rediseño de Identidad Corporativa de la municipalidad distrital de Los Olivos en el 2012.

VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES INDICES

Aplicado

La municipalidad de Los Olivos Encuesta

IdentidadCorporativa

Logotipo

CromáticaSi

Más o MenosNo

PROBLEMAS ESPECIFICOS

¿Qué aspectos del logotipo (tipográficos y cromáticos) se modificaron en el rediseño de identidad corporativa en la municipalidad distrital de Los Olivos?

¿Cómo se ha modificado papelería corporativa en el rediseño de Identidad Corporativa en la municipalidad distrital de Los Olivos?

¿Cómo se ha modificado las piezas graficas en el rediseño de Identidad Corporativa en la municipalidad distrital de Los Olivos?

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar y describir los aspectos de logotipo (tipográficos y cromáticos) que se modificaron en el rediseño de la Identidad Corporativa en la municipalidad distrital de Los Olivos en el 2012.

Identificar y describir como se han modificado la papelería corporativa en el rediseño de la Identidad Corporativa en la municipalidad distrital de Los Olivos en el 2012.

Identificar y describir como se han modificado las piezas graficas en el rediseño de la Identidad Corporativa en la municipalidad distrital de Los Olivos en el 2012.

HIPOTESIS 0

La identificación de los sectores juveniles con el nuevo rediseño de Identidad Corporativa de la municipalidad distrital de Los Olivos en el 2012.

TipografíaSi

Más o MenosNo

Escalabilidad SiNo

DescriptivoPapelería

Corporativa

Espaciado SiNo

Probabilístico – Aletorio Simple

Cuestionario

Composición SiNo

Acordación SiNo

Piezas Graficas

Visibilidad

ExcelenteBuena

RegularMala

Pésima

No experiment

al Transversal

Unidad Grafica

DemasiadoMucho

Más o MenosPocoNada

Oficina de Prensa e Imagen

InstitucionalCuantitativo

50