tesis

18
CAPÍTULO V ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN El presente capitulo se va a presentar e interpretar los resultados las cuales fueron recogidos en el trabajo de campo, dicho instrumento consiste en una encuesta en la cual consta de 10 preguntas y fueron realizadas a una muestra de 50 microempresarios vinícolas del Distrito de Santiago Provincia y departamento de la ciudad de Ica, las cuales contienen preguntas relativos a: La Informalidad de las Microempresas Vinícolas y su Incidencia en la Evasión Tributaria en el Distrito de Santiago, a través de esta encuesta se pretende determinar el objeto de la investigación , vale decir: de cómo la informalidad influyen significativamente en los delitos de Tributarios en el año 2012 - 2014, por el cual se demostrara indudablemente a través de su comprobación por intermedio del chi-cuadrado, para lo cual pasaremos a realizar tanto la tabla , el

description

tesis

Transcript of tesis

Page 1: tesis

CAPÍTULO V

ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

El presente capitulo se va a presentar e interpretar los resultados las cuales fueron

recogidos en el trabajo de campo, dicho instrumento consiste en una encuesta en

la cual consta de 10 preguntas y fueron realizadas a una muestra de 50

microempresarios vinícolas del Distrito de Santiago Provincia y departamento de la

ciudad de Ica, las cuales contienen preguntas relativos a: La Informalidad de las

Microempresas Vinícolas y su Incidencia en la Evasión Tributaria en el Distrito de

Santiago, a través de esta encuesta se pretende determinar el objeto de la

investigación , vale decir: de cómo la informalidad influyen significativamente en

los delitos de Tributarios en el año 2012 - 2014, por el cual se demostrara

indudablemente a través de su comprobación por intermedio del chi-cuadrado,

para lo cual pasaremos a realizar tanto la tabla , el grafico de barras, análisis e

interpretación y su respectivas comprobación de acuerdo al chi cuadrado.

Page 2: tesis

RESULTADO N° 01

PREGUNTA N° 01

¿Considera usted que la informalidad de las microempresas sean un factor determinante para la evasión de impuestos?.

ALTERNATIVAFRECUENCIA PORCENTAJE

SI 29 58%NO 16 32%NO OPINO 5 10%TOTAL 50 100%

Interpretación:

En la tabla N° 01 se observa que de los 50 trabajadores de la SUNAT y

microempresarios vinícolas, encuestados 29 que representan el 58% consideran

que la informalidad de las microempresas son determinantes para la evasión de

impuesto, mientras que solo el 16 de los encuestados que representan el 32%

declaran que la informalidad de las microempresas NO son factores determinantes

para la evasión de impuesto y los que no opinan un diminutivo de 5 que

representa el 10%, lo que nos indica que la informalidad de las microempresas

son factores determinantes para la evasión de impuesto

SI NO NO OPINO TOTAL0

10

20

30

40

50

60

29

16

5

50

58% 32% 10% 100%

¿Considera usted que la informalidad de las microempresas sean un factor determinante para la evasión de impuestos?.

FRECUENCIAPORCENTAJE

Page 3: tesis

Análisis de los resultados se puede apreciar que la gran mayoría de los

encuestados dijeron que SI, mientras un porcentaje menor dijo que NO.

RESULTADO N° 02

PREGUNTA N° 02

¿Crees usted, que el incumplimiento de las normas tributarias afecta la economía del Perú?.

ALTERNATIVA FRECUENCIAPORCENTAJE

SI 18 36%NO 25 50%NO OPINO 7 14%TOTAL 50 100%

Interpretación:

En la tabla N° 02 se observa que de los 50 trabajadores de la SUNAT y

microempresarios vinícolas, encuestados 18 que representan el 36% consideran

que el incumplimiento de la normas tributarias afectan la economía del Perú,

mientras que solo el 25 de los encuestados que representan el 50% declaran que

el incumplimiento de las normas tributarias afectan la economía del Perú y los que

SI NO NO OPINO TOTAL05

101520253035404550

18

25

7

50

36% 50% 14% 100%

¿Crees usted, que el incumplimiento de las normas tributarias afecta la economía del Perú?.

FRECUENCIAPORCENTAJE

Page 4: tesis

no opinan un diminutivo de 7 que representa el 14%, lo que nos indica el

incumplimiento de las normas tributarias No afectan la economía del Perú.

Análisis de los resultados se puede apreciar que la gran mayoría de los

encuestados dijeron que NO, mientras un porcentaje menor dijo que SI.

RESULTADOS 03

PREGUNTA N° 03.

¿Cree usted declara 100% sus ingresos a la SUNAT?.

ALTERNATIVAFRECUENCIA

PORCENTAJE

SI 38 76%NO 7 14%NO OPINO 5 10%TOTAL 50 100%

Interpretación:

En la tabla N° 03 se observa que de los 50 trabajadores de la SUNAT y

microempresarios vinícolas, encuestados 38 que representan el 76% consideran

que declara al 100% sus ingresos a la SUNAT, mientras que solo el 7 de los

encuestados que representan el 14%, NO declara 100% sus ingresos a la SUNAT

SI NO NO OPINO TOTAL0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

38

75

50

0.76 0.14 0.1 1

FRECUENCIAPORCENTAJE

Page 5: tesis

y los que no opinan un diminutivo de 5 que representa el 10%, lo que nos indica

que NO OPINAN sobre la declara 100% sus ingresos a la SUNAT.

Análisis de los resultados se puede apreciar que la gran mayoría de los

encuestados dijeron que SI, mientras un porcentaje menor dijo que NO.

Page 6: tesis

RESULTADOS 04

PREGUNTA N° 04.

¿Considera que los porcentajes de los impuestos son muy altos para la formalización de

una microempresa Vinícola?.

ALTERNATIVAFRECUENCIA

PORCENTAJE

SI 30 60%NO 16 32%NO OPINO 4 8%TOTAL 50 100%

Interpretación:

En la tabla N° 04 se observa que de los 50 trabajadores de la SUNAT y

microempresarios vinícolas, encuestados 30 que representan el 60% consideran

que Considera que los porcentajes de los impuestos son muy altos para la

formalización de una microempresa Vinícola, mientras que solo el 16 de los

encuestados que representan el 32%, NO Considera que los porcentajes de los

impuestos son muy altos para la formalización de una microempresa Vinícola y los

que no opinan un diminutivo de 4 que representa el 8%, lo que nos indica que NO

OPINAN

SI NO NO OPINO TOTAL05

101520253035404550

30

16

4

50

0.6 0.32 0.08 1

¿Considera que los porcentajes de los impuestos son muy altos para la formalización de una microempresa

Vinícola?.

FRECUENCIAPORCENTAJE

Page 7: tesis

Análisis de los resultados se puede apreciar que la gran mayoría de los

encuestados dijeron que SI, mientras un porcentaje menor dijo que NO.

RESULTADOS 05

PREGUNTA N° 05.

¿Considera usted que los porcentajes de los impuestos debe ser acorde a los ingresos

de cada microempresa?.

ALTERNATIVAFRECUENCIA PORCENTAJE

SI 42 84%NO 5 10%NO OPINO 3 6%TOTAL 50 100%

Interpretación:

En la tabla N° 05 se observa que de los 50 trabajadores de la SUNAT y

microempresarios vinícolas, encuestados 42 que representan el 84% consideran

que los porcentajes de los impuestos debe ser acorde a los ingresos de cada

microempresa, mientras que solo el 5 de los encuestados que representan el 10%,

consideran que los porcentajes de los impuestos no debe ser acorde a los

ingresos de cada microempresa y los que no opinan un diminutivo de 3 que

representa el 6%, lo que nos indica que NO OPINAN

SI NO NO OPINO TOTAL05

101520253035404550

42

5 3

50

84% 10% 6% 100%

¿Considera usted que los porcentajes de los impuestos debe ser acorde a los ingresos de cada microempresa?.

FRECUENCIAPORCENTAJE

Page 8: tesis

Análisis de los resultados se puede apreciar que la gran mayoría de los

encuestados dijeron que SI, mientras un porcentaje menor dijo que NO.

Page 9: tesis

RESULTADOS 06

PREGUNTA N° 06.

¿Cuenta usted con un asesor que lo mantenga informado sobre tributación y informalidad de microempresas?.

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 24 48%NO 15 30%NO OPINO 11 22%TOTAL 50 100%

Interpretación:

En la tabla N° 06 se observa que de los 50 trabajadores de la SUNAT y

microempresarios vinícolas, encuestados 24 que representan el 48% consideran

que si cuentan con un asesor que lo mantenga informado sobre tributación y

informalidad de microempresas, mientras que solo el 15 de los encuestados que

representan el 30%, consideran que NO cuentan con un asesor que lo mantenga

informado sobre tributación y informalidad de microempresas y los que no opinan

un diminutivo de 11 que representa el 22%, lo que nos indica que NO OPINAN

Análisis de los resultados se puede apreciar que la gran mayoría de los

encuestados dijeron que SI, mientras un porcentaje menor dijo que NO.

SI NO NO OPINO TOTAL05

101520253035404550

24

1511

50

48% 30% 22% 100%

¿Cuenta usted con un asesor que lo mantenga informado sobre tributación y informalidad de microempresas?.

FRECUENCIAPORCENTAJE

Page 10: tesis

RESULTADOS 07

PREGUNTA N° 07.

¿Conoce usted los medios de prevención y represión que la SUNAT aplica para controlar la Evasión Tributaria?

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 14 28%NO 30 60%NO OPINO 6 12%TOTAL 50 100%

Interpretación:

En la tabla N° 07 se observa que de los 50 trabajadores de la SUNAT y

microempresarios vinícolas, encuestados 14 que representan el 28% consideran

que si conocen los medios de prevención y represión que la SUNAT aplica para

controlar la Evasión Tributaria, mientras que solo el 30 de los encuestados que

representan el 60%, consideran que NO conocen los medios de prevención y

represión que la SUNAT aplica para controlar la Evasión Tributaria y los que no

opinan un diminutivo de 6 que representa el 12%, lo que nos indica que NO

OPINAN

Análisis de los resultados se puede apreciar que la gran mayoría de los

encuestados dijeron que NO, mientras un porcentaje menor dijo que SI.

SI NO NO OPINO TOTAL05

101520253035404550

14

30

6

50

0.28 0.6 0.12 1

¿Conoce usted los medios de prevención y represión que la SUNAT aplica para controlar la Evasión Tributaria?

FRECUENCIAPORCENTAJE

Page 11: tesis

RESULTADOS 08

PREGUNTA N° 08.

¿Crees usted que son necesarias las sanciones que toma SUNAT?.

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 39 78%NO 9 18%NO OPINO 2 4%TOTAL 50 100%

Interpretación:

En la tabla N° 08 se observa que de los 50 trabajadores de la SUNAT y

microempresarios vinícolas, encuestados 39 que representan el 78% consideran

que son necesarias las sanciones que toma SUNAT, mientras que solo el 9 de los

encuestados que representan el 18%, consideran que NO es necesarias las

sanciones que toma SUNAT y los que no opinan un diminutivo de 2 que

representa el 4%, lo que nos indica que NO OPINAN

Análisis de los resultados se puede apreciar que la gran mayoría de los

encuestados dijeron que SI, mientras un porcentaje menor dijo que NO.

SI NO NO OPINO TOTAL05

101520253035404550

39

9

2

50

0.78 0.18 0.04 1

¿Crees usted que son necesarias las sanciones que toma SUNAT?.

FRECUENCIAPORCENTAJE

Page 12: tesis

RESULTADOS 09

PREGUNTA N° 09.

¿Crees usted que la informalidad de la microempresa debe ser sancionado penalmente?.

ALTERNATIVA FRECUENCIAPORCENTAJE

SI 12 24%NO 33 66%NO OPINO 5 10%TOTAL 50 100%

Interpretación:

En la tabla N° 09 se observa que de los 50 trabajadores de la SUNAT y

microempresarios vinícolas, encuestados 12 que representan el 24% consideran

que la informalidad de la microempresa SI debe ser sancionado penalmente,

mientras que solo el 33 de los encuestados que representan el 66%, consideran

que la informalidad de la microempresa NO debe ser sancionado penalmente y los

que no opinan un diminutivo de 5 que representa el 10%, lo que nos indica que

NO OPINAN

Análisis de los resultados se puede apreciar que la gran mayoría de los

encuestados dijeron que NO, mientras un porcentaje menor dijo que SI.

SI NO NO OPINO TOTAL05

101520253035404550

12

33

5

50

0.24 0.66 0.1 1

¿Crees usted que la informalidad de la microempresa debe ser sancionado penalmente?.

FRECUENCIAPORCENTAJE

Page 13: tesis

RESULTADOS 10

PREGUNTA N° 10.

¿Crees usted que el problema fundamental de la informalidad de las microempresa son la falta de fiscalización por parte de la SUNAFIL?.

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 27 54%NO 16 32%NO OPINO 7 14%TOTAL 50 100%

En la tabla N° 10 se observa que de los 50 trabajadores de la SUNAT y

microempresarios vinícolas, encuestados 27 que representan el 54% consideran

que el problema fundamental de la informalidad de las microempresa SI son por la

falta de fiscalización por parte de la SUNAFIL, mientras que solo el 16 de los

encuestados que representan el 32%, consideran que el problema fundamental de

la informalidad de las microempresa NO son por la falta de fiscalización por parte

de la SUNAFIL y los que no opinan un diminutivo de 7 que representa el 14%, lo

que nos indica que NO OPINAN

SI NO NO OPINO TOTAL05

101520253035404550

27

16

7

50

0.54 0.32 0.14 1

¿Crees usted que el problema fundamental de la informa-lidad de las microempresa son la falta de fiscalización por

parte de la SUNAFIL?.

FRECUENCIAPORCENTAJE

Page 14: tesis

Análisis de los resultados se puede apreciar que la gran mayoría de los

encuestados dijeron que SI, mientras un porcentaje menor dijo que NO.

PROCEDIMIENTO DE LA PRUEBA DE HIPÓTESIS

1.- Establecer las Hipótesis:

Ho = La informalidad de las microempresas vinícolas no incide en la Evasión

Tributaria en el distrito de Santiago, Provincia y Departamento de Ica.

H1 = La informalidad de las microempresas vinícolas incide en la Evasión

Tributaria en el distrito de Santiago, Provincia y Departamento de Ica.

2.- Elección de nivel de probabilidad

α = 5% posibilidad de rechazo o margen de error

β = 95% nivel de confiabilidad

3.- Elección de estadístico de prueba, distribución de probabilidad

Distribución del Chi cuadrado

Formula:

Distribución del Chi cuadrado

αL = n – 1

αL = 1

o = Frecuencia obtenidae = Frecuencia esperada∑= Suma total

α = 0.05

αL = 1

X 2=∑(o−e )2

e

Page 15: tesis

RESULTADO N° 01

PREGUNTA N° 01

¿Considera usted que la informalidad de las microempresas sean un factor determinante para la evasión de impuestos?.

ALTERNATIVAFRECUENCIA PORCENTAJE

SI 29 58%NO 16 32%NO OPINO 5 10%TOTAL 50 100%

Rpta o e (o-e) (o-e)2 (o-e)2/e

SI 29 16.67 12.33 152.11 9.13

NO 16 16.67 -0.67 0.44 0.03

NO OPINO 5 16.67 -11.67 136.11 8.17

TOTAL 50 50.00 17.32

X2 c= 17.32