Tesis firme

17
Katherine Campos Melissa Torres Dayana Jaime Enseñanza de la ubicación geográfica y espacial de la ciudad de barranquilla y su área urbana por medio de un ova (objeto virtual de aprendizaje). Idea de investigación Nuestra idea de investigación nació a partir de vivenciar las problemáticas que genera el aprendizaje de la geografía en los niños y niñas de 5°A, ya que la enseñanza de este saber específico es poco didáctica, lo cual genera desinterés por aprender. En nuestra actualidad nos encontramos rodeados de niños y jóvenes que manejan el mundo digital, los cuales exigen nuevas formas en las que se debe presentar el conocimiento, por esta razón hemos decidido implementar como herramienta mediadora para la enseñanza de esta área google earth, y asi incentivar el aprendizaje de la geografía de barranquilla, su ubicación y área urbana. Pregunta problema Como diseñar e implementar un Objeto Virtual de Aprendizaje , utilizando Google Earth , como herramienta mediadora en la

Transcript of Tesis firme

Page 1: Tesis firme

Katherine Campos

Melissa Torres

Dayana Jaime

Enseñanza de la ubicación geográfica y espacial de la ciudad de barranquilla

y su área urbana por medio de un ova (objeto virtual de aprendizaje).

Idea de investigación

Nuestra idea de investigación nació a partir de vivenciar las problemáticas que

genera el aprendizaje de la geografía en los niños y niñas de 5°A, ya que la

enseñanza de este saber específico es poco didáctica, lo cual genera desinterés

por aprender. En nuestra actualidad nos encontramos rodeados de niños y

jóvenes que manejan el mundo digital, los cuales exigen nuevas formas en las que

se debe presentar el conocimiento, por esta razón hemos decidido implementar

como herramienta mediadora para la enseñanza de esta área google earth, y asi

incentivar el aprendizaje de la geografía de barranquilla, su ubicación y área

urbana.

Pregunta problema

Como diseñar e implementar un Objeto Virtual de Aprendizaje, utilizando Google

Earth, como herramienta mediadora en la enseñanza de la ubicación geográfica y

espacial de la ciudad de Barranquilla, a los estudiantes de 5°A en la Escuela

Normal Superior del Distrito de Barranquilla?

Page 2: Tesis firme

Objetivo general

Diseñar e implementar un Objeto Virtual de Aprendizaje, utilizando Google Earth,

como herramienta mediadora en la enseñanza de la ubicación geográfica y

espacial de la ciudad de Barranquilla, a los estudiantes de 5°A en la Escuela

Normal Superior del Distrito de Barranquilla.

Objetivos específicos

*Utilizar la plataforma moodle para alojar el OVA diseñado para los estudiantes de

5°A de la escuela normal superior del distrito de barranquilla.

* implementar la herramienta google earth como facilitador en la enseñanza de la

ubicación geográfica dentro de la ciudad de barranquilla.

*aplicar estrategias didácticas que le permitan a los estudiantes de 5°A de la

escuela normal superior del distrito de barranquilla adquirir aprendizaje

significativo.

* desarrollar un OVA utilizando la herramienta google earth.

* diagnosticar acerca de la dificultad que tienen los estudiantes de 5°A de la

escuela normal superior del distrito de barranquilla sobre la ubicación geográfica y

espacial de su ciudad.

Page 3: Tesis firme

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El mundo se encuentra frente a una sociedad  en donde la tecnología abarca gran

parte  de la cotidianidad,  es por esto  que las nuevas generaciones  de niños y

jóvenes  necesitan de nuevas herramientas   didácticas para  el aprendendizaje  del

conocimiento.

con base  en lo manifestado anteriormente  los  estudiantes de educación básica

primaria  de (5°A) presentan hoy en día dificulta des cuando se les plantea problemas

en los cuales tengan que ubicarse  geográficamente dentro de la ciudad de

Barranquilla (La escuela, lugares históricos, sitios de interés local, puntos de

referencia geográfico y centros culturales), a pesar que los niños  conocen

teóricamente procedimientos para resolver problemas de ubicación geográfica y

espacial, la dificultad  radica cuando se les plantea que se ubiquen o describan las

rutas a tomar (Calles y Carreras) para llegar a un lugar determinado.

Varios de los estudiantes del 5ºA  de la Escuela Normal Superior del Distrito de

Barranquilla, se encuentran dentro del grupo de niños  con esta dificultad. Luego de

un diagnóstico  realizado por  los  docentes de formacion  en varias sesiones,

acompañado de la posterior aplicación del cuestionario de ubicación espacial de la

ciudad de Barranquilla, el cual se aplicó a 40 niños de 5°A, arrojó como resultado que

toda la muestra presenta problemas de ubicación geográfica y espacial dentro de la

ciudad , entre las principales características de esta  deficiencia están:

La dificultad de los niños para ubicarse territorialmente dentro de la ciudad, problemas

con las rutas a tomar  para ir a un determinado lugar, poco conocimiento acerca de las

nomenclaturas, direcciones de residencia, barrios y localidades. Además problemas

para movilizarse adecuadamente a lugares de interés dentro de la ciudad de

Barranquilla.  es  por esto que surge la necesidada de una herramienta interactiva que

les muestre a los niños, de forma virtual como es la morfología de su ciudad y  área

metropolitana. Elaborando un OVA específico para este fin, utilizando como

herramientas el Google Earth, de la Escuela Normal Superior del Distrito de

Barranquilla.

Page 4: Tesis firme

ANTECEDENTES

Nos apoyamos en dos proyectos colaborativos llamados de la siguiente manera

“diseño e implementación de un ova (objeto virtual de aprendizaje), utilizando google

earth, como herramienta mediadora en la enseñanza de la ubicación geográfica  de la

ciudad de barranquilla y su área metropolitana, a los estudiantes de 7°d en la escuela

normal superior del distrito de barranquilla, utilizando moodle” elaborado desde la

ciudad de Barranquilla por Marlon Enrique Figueroa Pérez como Proyecto de grado

para optar al Título de Especialista en Informática y Telemática en el año 2011

El segundo proyecto llamado “Colrut” trabajado desde la república bolivariana de

Venezuela. Sus principales colaboradores son: David A. Krause, Ivo Santamaría,

Fernando Sosa, Alfonso Angulo, Juan Carlos Leyton,  Camilo Sánchez y Fernando

Oliveros. Este proyecto consiste en la inclusion de la herramiento google hearth para

facilitar la ubicacion geografica. Este proyecto se inicio en la año 2007 y aun se

encunentra en construcción.

AUN FALTA AGREGAR OTROS, el de Pedro Quintero

Page 5: Tesis firme

MARCO TEÓRICO

La geografía urbana nos permite ubicarnos espacialmente es nuestro contexto,

además, por medio de su estudio, podemos reconocer las calles o carreras

principales de la ciudad.

Figueroa (2011) La geografía urbana tiene como objetivo permitir ubicarse

espacialmente en el entorno que rodea al individuo.

Apoyándonos en la cita de Figueroa podemos decir que la geografía urbana

permite que una sociedad sea cual sea pueda ubicarse en su contexto y reconocer

el ámbito en el que se desenvuelve. Y es de vital importancia que un individuo

tenga conocimiento de su contexto para ejecutar labores diarias como ir a la

escuela, al trabajo, a un centro comercial, a un hospital entre otros.

Figueroa (2011) Google earth permite realizar una extensa observación del

panorama en el que se desenvuelve el ser humano, por ejemplo el camino a

seguir para llegar a un determinado lugar de la ciudad, además permite al

estudiante adquirir destrezas de pensamiento lógico.

Google Earth es una herramienta que nos facilita el aprendizaje de la ubicación

geográfica de un determinado lugar, siendo asi emos tomado esta como una

herramienta mediadora para el aprendizaje de la ubicación geográfica del area

urbana de barranquilla, gracias a que en este programa podemos tener una vista

panorámica de un determinado lugar y nos permite verla en tiempo real y sus

alrededores.

Este proyecto de investigación debe ayudar a que los niños logren ubicarse dentro

del contexto de su ciudad, que puedan manejar con facilidad las calles y carreras

que la conforman de forma rápida y eficiente además permitir desarrollar en los

niños cultura ciudadana que motive e incentive a conocer su ciudad y que se

interesen por identificar los sitios importantes que en esta podemos encontrar.

Page 6: Tesis firme

Wikipedia (2008) Google Earth se ha convertido en una herramienta muy valiosa

para la investigación y la docencia geográfica. En particular, puede ser usada para

estudios de geografía urbana y, especialmente, de morfología y paisaje urbano.

En principio, con Google Earth se pueden analizar todas las formas visibles de un

asentamiento tales como el plano y lo construido, la densidad, la red vial, las

plazas, el parcelario, y de manera más limitada los tipos de edificios y usos.

Google Earth es una herramienta que actualmente implementan algunas personas

para enseñar geografía bien sea en el área de la educación formal e informal ya

que facilita y motiva el aprendizaje de esta, haciéndolo más didáctico, atractivo y

sencillo para los discentes.

eduteka (2009) El desarrollo de los medios de comunicación y el fenómeno de la

globalización convirtieron en realidad la aldea global que planteó Marshall

McLuhan. Los grandes cambios en los ámbitos económico, social, educativo y

político, ocurridos en los últimos veinte años, exigen que el acceso a la

información y su intercambio sea mayor. Todo lo anterior plantea nuevos retos a

las Ciencias Sociales, especialmente a la Geografía.

En la actualidad hemos sufrido una serie de cambios a nivel mundial de todo tipo

incluyendo el área de la comunicación debido a la globalización la cual nos exige

manejar información de todo aquello que nos rodea bien sea cercano o lejano y es

es importante primeramente reconocer el lugar en donde interactuamos a diario,

esta herramienta ah sido pieza clave para tal finalidad, ya que nos permite

identificar con precisión algunos espacios que frecuentamos o que quizá no

reconocemos aun pero se encuentran en nuestro contexto, nos permite identificar

sitios que pertenecen a nuestra ciudad tales como calles, carreras, avenidas y asi

facilitar nuestra circulación dentro de la ciudad bien sea el desplazamiento a un

hospital, a la escuela, a un parque, centro comercial, la vivienda, el sitio de trabajo,

y que al observar una dirección se haga más fácil su ubicación habiendo

previamente utilizado esta herramienta que facilita la ubicación de algún sitio.

Page 7: Tesis firme

Hutton (2010) Los problemas propios de un mundo globalizado demandan con

urgencia que las personas aprendan a manejar información geográfica cada vez

más compleja. Ya no son suficientes los mapas que se limitan a un territorio

específico y que contienen un solo tipo de información, en la actualidad, es

necesario saber construir y utilizar mapas dinámicos que permitan apreciar

diferentes territorios y analizar, con su ayuda, la mayor cantidad de información

posible.

En la actualidad es necesario ampliar la información que se maneja con respecto a

la parte geográfica, y la mejor forma de hacerlo es utilizando estrategias didácticas

que motiven el aprendizaje de esta area, que permitan a los estudiantes analizar

parte importante de su geografía y saber ubicarse en su area urbana o el contexto

en que se desenvuelven.

(Marshall Mcluhan) planteo que los grandes cambios en los ámbitos económicos,

social, educativo y político ocurridos en los veinte años, exigen que el acceso a la

información y su intercambio sea mayor, todo lo anterior plantea nuevos retos a

las ciencias sociales, especialmente a la geografía.

Basándonos en lo planteado podemos decir que uno de los obstáculo que en la

actualidad poseemos es el mal procedimiento que se utiliza para poder aprender

a desplazarse urbanamente en un territorio determinado utilizando dicha

información geográficamente con complejidad; es muy necesario saber que

vivimos en mundo tan globalizado en donde la tecnología forma un gran auge en

la mayor parte de nuestro entorno. Es por esto que nos apoyamos en las tic

(tecnología de la información y comunicación) en donde estas forman un sistema

de indicación muy importante en la sociedad. Por lo cual servirá como

intermediaria para poder diseñar un objeto virtual de aprendizaje, utilizando a

google eart, como herramienta mediadora para la enseñanza da la ubicación

geográfica y espacial de dicho entorno en la sociedad. En la actualidad es

necesario saber fabricar y utilizar mapas dinámicos y un tanto lúdicos que

Page 8: Tesis firme

ayudaran a poseer la mayor cantidad de información posible; esto nos trasporta

a una enseñanza geográficamente y que necesariamente se utilizara en las

aulas de clase para poder desarrollar un tipo de competencias en los alumnos.

Los avances de las tic han permitido favorecer satisfactoriamente para poder

utilizar a google eart como herramienta para la escasez planteadas por la

geografía y su enseñanza. Este proceso es de tan excelente recurso que

permite a los estudiantes afianzar sus conocimientos ya que esta posee fotos

satelitales tomadas en los tres últimos años, mapas y una información muy

completa y totalmente gratuita. Este mecanismo permite individualmente

navegar libremente por cualquier lugar de la tierra, analizando minuciosamente

todos los territorios simultáneamente basándose en los datos y fotografías

reales que se encuentran suministradas .

Google eart posibilita en el aula de clase observar seleccionar a la tierra en tres

dimensiones rotándola libremente. Sin embargo es un excelente recurso que

permite plantear las actividades en las clases lúdicamente y divertidas en donde

estas logran desarrollar las competencias necesariamente en los estudiantes.

Page 9: Tesis firme

Justificación

Esta investigación tuvo su iniciativa gracias a la observación que se realizó en la PPI

(practica pedagógica investigativa) donde se detectó la problemática que presentan

los estudiantes de 5A de la Escuela Normal Superior Del Distrito de Barranquilla para

ubicarse espacialmente en el área urbana de la ciudad.

se pretende trabajar en un proyecto innovador  que introduzca estrategias que ayuden

y faciliten el proceso de aprendizaje de los estudiantes y que a su vez genere grandes

cambios a favor de estos en su formación cultural, además se pretende que los

estudiantes aprendan a ubicarse en los sitios de mayor interés de la ciudad y que

identifiquen sus principales calles y carreras.

Este proyecto busca  que los niños reconozcan su contexto social.

ESTA EN CONSTRUCCION

Page 10: Tesis firme

MARCO METODOLÓGICO

1 diseño y tipo de investigación

En el proyecto se utilizara la investigación aplicativa o aplicaciones que se refiere

a aquel tipo de estudios  científicos orientados a resolver problemas de la vida

cotidiana o a controlar situaciones prácticas. Dentro de esa concepción general,

puede distinguirse, a su vez, dos sentidos más específicos de dicha expresión:

a. Aquella que incluye cualquier esfuerzo sistemático o socializado por resolver

problemas o intervenir situaciones, aunque no sea programático, es decir, aunque

no pertenezca a una trayectoria de investigaciones descriptivas y teórica.

b. Aquella que solo considera los estudios que explotan teorías científicas

previamente validas para la solución de problemas prácticos y el control de

situaciones de la vida cotidiana.

2. técnicas de recolección de información

Se escogió la encuesta porque esta tiene un contenido bastante claro y evidencia

en que nivel de conocimiento se encuentran los estudiantes, además se pueden

deducir datos estadísticos que permitan orientar el proceso de la enseñanza de la

ubicación geográfica y espacial de la ciudad de barranquilla y su área urbana por

medio de un OVA (objetivo virtual de aprendizaje), se plantearon 10 preguntas

relacionadas con el tema, esos interrogantes   son de tipo cerrado y permiten

identificar posibles dificultades que afectan el desarrollo de una clase. Estas

preguntas serán analizadas y luego se concluirán de acuerdo a los resultados

obtenidos.

Estructura ficha técnica

Instrumentos de recolección de información:

Nombre del instrumento: encuesta

Propósito: identificar en los estudiantes del grado de 5ª de la ensdb las dificultades

que presentan para ubicarse geográfica y espacialmente en la ciudad de

barranquilla y su área urbana.

Page 11: Tesis firme

Objetivos: establecer por medio de un análisis estadístico la dificultad motivacional

o actitudinal que interviene en el aprendizaje de la ubicación geográfica y espacial

en la ciudad de barranquilla y su área urbana.

Población: se escogió a los estudiantes de 5ª de la ensdb los cuales podrá utilizar

el OVA en los procesos de enseñanza –aprendizaje de la ubicación geográfica y

espacial en la ciudad de barranquilla y su área urbana.

Muestra. Se selecciona el grupo de 5ª conformado por 40 estudiantes de ambos

sexos donde se implementara esta investigación.

Porcentaje de error: ninguno. A todo el grupo se le aplico la encuesta.

Fecha de aplicación:

Page 12: Tesis firme

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRAQUILLAENCUESTA

PREGUNTA SI NO

¿Crees que es importante utilizar herramientas tecnológicas para el aprendizaje?

¿Crees que se te dificulta ubicarte  geográficamente en la ciudad de barranquilla y su área urbana?

         ¿Conoces la dirección de tu colegio?

¿Le gusta la forma como le enseñan la ubicación geográfica de tu cuidad y su área urbana?

¿Sabes que es un objeto virtual de aprendizaje?

¿Conoces de un programa tecnológico llamado google earth?

¿Ubicas donde comienzan y terminan las siguientes calles de barraquilla (38, 30, 45,72)?

¿Alguna vez has escuchado sobre las tic?