TESIS. Metodologia. Guia #2 (5to Año)

2
Tipo de Fuente: Times New Roman Arial Tamaño Fuente: 12 Margen del texto: 4 cm margen izquierdo, 3 cm margen derecho, arriba y abajo de la hoja tamaño carta, tipo Bond 20 Espaciado: Espacio y medio entre líneas de texto Redacción: Procurar una redacción clara y concisa en tercera persona. Aclarar su posición teórica. Esquema de las páginas preliminares: Preliminares: Portada, contraportada, pagina de aprobación del trabajo de investigación, Dedicatoria, Agradecimientos, Índice de contenido, Índice de Cuadros, Índice de gráficos y Resumen. Título: Enunciado conciso y explicativo del tema donde se identifican las variables. Debe incluir entre 10 y 12 palabras. Resumen: Debe reseñar de manera breve, precisa, coherente y legible el contenido del informe. Con un máximo de 300 palabras. Introducción: Realizar un abreboca a lo que será el trabajo de investigación, señalando brevemente el problema, el propósito y la estructura. Cuerpo del Trabajo de acuerdo a la Naturaleza, Tipo y Diseño de la Capítulos I,II,III,IV, V y VI

description

tesis

Transcript of TESIS. Metodologia. Guia #2 (5to Año)

Page 1: TESIS. Metodologia. Guia #2 (5to Año)

Tipo de Fuente:Times New Roman Arial

Tamaño Fuente: 12

Margen del texto:4 cm margen izquierdo, 3 cm margen derecho, arriba y abajo de la hoja tamaño carta, tipo Bond 20

Espaciado: Espacio y medio entre líneas de texto

Redacción: Procurar una redacción clara y concisa en tercera persona. Aclarar su posición teórica.

Esquema de las páginas preliminares:

Preliminares: Portada, contraportada, pagina de aprobación del trabajo de investigación, Dedicatoria, Agradecimientos, Índice de contenido, Índice de Cuadros, Índice de gráficos y Resumen.

Título:Enunciado conciso y explicativo del tema donde se identifican las variables. Debe incluir entre 10 y 12 palabras.

Resumen:Debe reseñar de manera breve, precisa, coherente y legible el contenido del informe. Con un máximo de 300 palabras.

Introducción:Realizar un abreboca a lo que será el trabajo de investigación, señalando brevemente el problema, el propósito y la estructura.

Cuerpo del Trabajo de acuerdo a la Naturaleza, Tipo y Diseño de la Investigación

Capítulos I,II,III,IV, V y VI

Resultados:Mencionar los datos recolectados y su tratamiento estadístico, analizar las implicaciones de los resultados y sustentar con las bases teóricas.

Conclusiones y Recomendaciones

De los resultados encontrados en los objetivos, se establecerán las conclusiones y recomendaciones del estudio

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y EN HOJA APARTE ANEXOS: A INSTRUMENTO, B VALIDACIÓN Y C FOTOS U OTRO DOCUMENTO COMO RECORTES DE PERIÓDICOS, MAPAS…. ETC