Test 1 d..

5
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA COMITÉ NACIONAL PARA LA INVESTIGACIÓN CONADI DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE EDUCACION / ESCUELA DE POSTGRADOS / GRUPOS CIFE Y CIDU TEST DIAGNÓSTICO DIMENSIÓN TECNOLÓGICA Byron del C. Romero Duarte. Grupos CIFE y CIDU. Docente Investigador. I. DATOS PERSONALES a. Nombres y apellidos: Johanna Marisol Ballén Benavides b. Lugar y fecha de nacimiento: Bogotá 26 de Noviembre de 1976 c. Sexo: Masculino Femenino X d. Estado civil: Casado (a) X Soltero (a) Separado (a) Viudo (a) U. Libre e. Teléfono: 7 20 52 92 – 4 30 59 59 e-mail: [email protected] f. Dirección residencia: calle 27 sur No. 29-44 g. Último estudio cursado : _____Pregrado___ EspecializaciónX Maestría ___ Doctorado Título obtenido: Especialista en aprendizaje y sus dificultades h. Formación en TICs: Taller Curso Diplomado Técnico Tecnólogo Otro Ninguno X Certificado en: ___________________________________________________________ i. Nivel de docencia /responsabilidad: Programa: PREESCOLAR Asignatura (s) a cargo (módulos): j. Años de vinculación a la institución: 3 AÑOS k. Tipo de vinculación: contrato a termino indefinido l. Experiencia docente: Universitaria__________ (años) Otra_________ (años) m. Señale cuál de los siguientes cargos desempeña: Docente X Asesor Investigador Director Coordinador Decano Otro DIMENSIÓN TECNOLÓGICA En esta dimensión se esperan medir 36 herramientas y 16 dispositivos de las TIC, que usted como docente puede usar en AVA. INSTRUCCIONES: 1. Para poder medir las herramientas y dispositivos, tiene que observar simultáneamente LA VARIABLE y la TABLA DIMENSIÓN TECNOLÓGICA. 2. Tenga en cuenta cada una de las siguientes cinco variables en el orden establecido. 3. En cada variable puede seleccionar una de sus cinco opciones (A, B, C, D o E). 4. Empiece por la variable 1 y escriba en la columna correspondiente de la tabla, la letra seleccionada. 5. Realice el mismo procedimiento con las siguientes variables. ANEXOS: Tabla para registro

Transcript of Test 1 d..

Page 1: Test  1 d..

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIACOMITÉ NACIONAL PARA LA INVESTIGACIÓN CONADI

DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓNFACULTAD DE EDUCACION / ESCUELA DE POSTGRADOS / GRUPOS CIFE Y CIDU

TEST DIAGNÓSTICO DIMENSIÓN TECNOLÓGICA

Byron del C. Romero Duarte. Grupos CIFE y CIDU. Docente Investigador.

I. DATOS PERSONALESa. Nombres y apellidos: Johanna Marisol Ballén Benavidesb. Lugar y fecha de nacimiento: Bogotá 26 de Noviembre de 1976 c. Sexo: Masculino Femenino X d. Estado civil:

Casado (a) X Soltero (a) Separado (a) Viudo (a) U. Libre e. Teléfono: 7 20 52 92 – 4 30 59 59 e-mail: [email protected]. Dirección residencia: calle 27 sur No. 29-44g. Último estudio cursado : _____Pregrado___ EspecializaciónX Maestría ___ Doctorado

Título obtenido: Especialista en aprendizaje y sus dificultadesh. Formación en TICs: Taller Curso Diplomado Técnico Tecnólogo Otro

Ninguno XCertificado en: ___________________________________________________________

i. Nivel de docencia /responsabilidad: Programa: PREESCOLAR Asignatura (s) a cargo (módulos): j. Años de vinculación a la institución: 3 AÑOSk. Tipo de vinculación: contrato a termino indefinidol. Experiencia docente: Universitaria__________ (años) Otra_________ (años) m. Señale cuál de los siguientes cargos desempeña:

Docente X Asesor Investigador Director Coordinador Decano Otro

DIMENSIÓN TECNOLÓGICA

En esta dimensión se esperan medir 36 herramientas y 16 dispositivos de las TIC, que usted como docente puede usar en AVA.

INSTRUCCIONES:

1. Para poder medir las herramientas y dispositivos, tiene que observar simultáneamente LA VARIABLE y la TABLA DIMENSIÓN TECNOLÓGICA.

2. Tenga en cuenta cada una de las siguientes cinco variables en el orden establecido.3. En cada variable puede seleccionar una de sus cinco opciones (A, B, C, D o E).4. Empiece por la variable 1 y escriba en la columna correspondiente de la tabla, la letra

seleccionada.5. Realice el mismo procedimiento con las siguientes variables.

ANEXOS:

Tabla para registro

Variable 1

Nivel de conocimiento de la herramienta:

A Ninguno B Bajo C Medio D Alto E Experto

Variable 2

Nivel de destreza en el manejo:

A Ninguno

B Bajo C Medio D Alto E Experto

Variable 3

Page 2: Test  1 d..

Nivel de satisfacción en el uso:

A Ninguno B Bajo C Medio D Alto E Supremo

Variable 4

Dificultad en el uso:

ANinguna B Baja C Mediana D Mucha E

Indiferente

V ariable 5

Frecuencia de uso:

ADiaria B Semanal C Quincenal D Mensual E

Ocasional

JOHANNA MARISOL BALLEN BENAVIDES Firma del Docente

______________________________________Firma del Responsable

Fecha: 9 DE DIC/2010 Hora: 9:30 PM Lugar: Bogotá

APORTES:

Puedo decir que el aporte de este modulo tanto profesional como personal es el reto de creer y poder hacerlo, lo interesante al finalizar es que podamos hacer buen uso de las tic.

En aporte para el test podría opinar que en frecuencia para el uso falto colocar un item de no aplica cuando no se maneja dicha información.

Page 3: Test  1 d..

ANEXO - TABLA DIMENSIÓN TECNOLÓGICA

Variables

Lista de herramientas

Variable 1 Variable 2 Variable 3 Variable 4 Variable 5

Nivel de conocimiento

Nivel de destreza

Nivel de satisfacción

Dificultad en el uso

Frecuencia de uso

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓNCorreo electrónico C C D B AChats B B C C AVideo conferencias B B D C BAudio conferencias A A A E EPizarras digitales A A A E E

HERRAMIENTAS DE NAVEGACIÓNNavegadores (mozilla firefox, explorer, google chrome)

C C C C A

Buscadores (google, netscape, msn, altavista)

B C C c A

Metabuscadores (vivísimo, Ixquick)

A A A E

HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDAPáginas temáticas A A A EPáginas especializadas A A A EDirectorios A A A EPortales educativos (educar, eduteka)

A A A E

Enciclopedias digitales (encarta, wikipedia)

B B B D E

Museos digitales (museo del oro, museo del Louvre)

A A A E

Bibliotecas digitales (públicas o privadas)

A A A E

Diccionarios y traductores digitales (rae, wordreference)

A A A E

Redes digitales (colombiaaprende) A A A ECampus educativos A A A E

HERRAMIENTAS DE INTERACCIÓNSitios web A A A EBlogs A A A EComunidades A A A EWeb Gruops A A A EWikis A A A ESoftware educativo A A A E

Demostraciones A A A E

Laboratorios web A A A ESimuladores web A A A EPlataformas virtuales (tipo Moodle, blackboard)

B B B B E

HERRAMIENTAS MULTIMEDIAPresentaciones temáticas multimedia (Power Point, Corel e hipertextos )

A A A E

Editores y reproductores de texto

A A A E

Editores y reproductores de imagen (imaging, photoshop, paint)

A A A E

Editores y reproductores de audio

A A A E

Editores y reproductores de video (movie maker, Picasa, estudio)

A A A E

Aplicaciones ofimáticas(procesador de texto: Word; basesde datos access; hojas de cálculo:excel)

D D D D A

Bases de datos y redes académicas (Proquest, E-Brary/E-ibro)

A A A E

Page 4: Test  1 d..

Editores HTML (Front Page, Dreamweaver)

A A A E

Variables

Lista dispositivos TICs

Variable 1 Variable 2 Variable 3 Variable 4 Variable 5

Nivel de conocimiento

Nivel de destreza

Nivel de satisfacción

Dificultad en el uso

Frecuencia de uso

DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOSComputador C C D B AComputador portátil C C D B ADiscos Duros Móviles A A A EMemoria USB C C D B AMódem inalámbrico de navegación

C C D B A

CDs multimedia con contenidos temáticos curriculares

A A A E

Radio/emisoras de radio A A A ECámaras de foto Videocámaras C C D B EProyectores A A A EScanner A A A EFax C C D B EImpresoras A A A ETecnología móvil C C D B ADispositivos de audio A A A E

Dispositivos de video A A A E

Dispositivos mixtos A A A E

Dispositivos de simulación (gafas, lápiz, guantes, otros)

A A A E