Test de Baron- Cohen (Autista)

1
TEST DE BARON- COHEN. Este cuestionario fue elaborado por Simón Baron- Cohen, el cual se aplica a los 18 meses de edad para detectar riesgo de autismo. Se considera que más de 5 respuestas negativas ya son un indicador de posible riesgo de autismo. Sin embargo se debe recordar que esta prueba debe ser realizada por un especialista, para evitar conclusiones erradas o apresuradas. PREGUNTAR AL PADRE O LA MADRE NO 1. ¿Disfruta su hijo al ser mecido, saltar en sus rodillas, etc.? 2. ¿Se interesa su hijo por otros niños? 3. ¿Le gusta a su hijo subirse a los sitios, como a lo alto de las escaleras. ? 4. ¿Disfruta su hijo jugando al escondite. ? 5. ¿Simula alguna vez su hijo, por ejemplo servir una taza de té usando una tetera y una taza de juguete, o simular otras cosas. ? 6. ¿Utiliza alguna vez su hijo el dedo índice para señalar o pedir algo?. 7. ¿Usa alguna vez su hijo el dedo índice para señalar, para indicar interés por algo? 8. ¿Sabe su hijo jugar adecuadamente con juguetes pequeños(ej. coches o bloques), y no solo llevárselo a la boca, manosearlos o, tirarlos. ? 9. ¿Alguna vez su hijo le ha llevado objetos para mostrarle algo? SECCION B: OBSERVACION DEL MEDICO PEDIATRA. NO 1. ¿Ha establecido el niño contacto ocular con Ud. durante la observación. ? 2. ¿Consiga la atención del niño, entonces señale un objeto interesante en la habitación y diga: ¡Oh, mira! ¡Hay un (nombre del juguete)!.”Observe la cara del niño . ¿Mira el niño lo que Ud. está señalando? 3. Consiga la atención del niño, entonces dele una tetera y una taza de juguete y diga:”¿Puedes servir una taza de té? 4. Diga al niño:” ¿Dónde esta la luz?” Observe si el niño señala con su dedo índice la luz. 5. ¿Sabe el niño construir una torre de bloques? Si es así ¿cuántos? (Número de bloques)

description

TEST AUTISMO

Transcript of Test de Baron- Cohen (Autista)

Page 1: Test de Baron- Cohen (Autista)

TEST DE BARON- COHEN.

Este cuestionario fue elaborado por Simón Baron- Cohen, el cual se aplica a los 18 meses de edad

para detectar riesgo de autismo. Se considera que más de 5 respuestas negativas ya son un

indicador de posible riesgo de autismo. Sin embargo se debe recordar que esta prueba debe ser

realizada por un especialista, para evitar conclusiones erradas o apresuradas.

PREGUNTAR AL PADRE O LA MADRE SÍ NO

1. ¿Disfruta su hijo al ser mecido, saltar en sus rodillas, etc.?

2. ¿Se interesa su hijo por otros niños?

3. ¿Le gusta a su hijo subirse a los sitios, como a lo alto de las

escaleras. ?

4. ¿Disfruta su hijo jugando al escondite. ?

5. ¿Simula alguna vez su hijo, por ejemplo servir una taza de té

usando una tetera y una taza de juguete, o simular otras cosas. ?

6. ¿Utiliza alguna vez su hijo el dedo índice para señalar o pedir

algo?.

7. ¿Usa alguna vez su hijo el dedo índice para señalar, para indicar

interés por algo?

8. ¿Sabe su hijo jugar adecuadamente con juguetes pequeños(ej.

coches o bloques), y no solo llevárselo a la boca, manosearlos o,

tirarlos. ?

9. ¿Alguna vez su hijo le ha llevado objetos para mostrarle algo?

SECCION B: OBSERVACION DEL MEDICO PEDIATRA.

SÍ NO 1. ¿Ha establecido el niño contacto ocular con Ud. durante la

observación. ?

2. ¿Consiga la atención del niño, entonces señale un objeto interesante

en la habitación y diga: ¡Oh, mira! ¡Hay un (nombre del

juguete)!.”Observe la cara del niño . ¿Mira el niño lo que Ud. está

señalando?

3. Consiga la atención del niño, entonces dele una tetera y una taza de

juguete y diga:”¿Puedes servir una taza de té?

4. Diga al niño:” ¿Dónde esta la luz?” Observe si el niño señala con su

dedo índice la luz.

5. ¿Sabe el niño construir una torre de bloques? Si es así ¿cuántos?

(Número de bloques)