Test de Coordinación Sin Equilibrio

2
Test de Coordinación sin equilibrio. 1 Dedo a nariz Hombro en abd. 90° con extensión de codo, se le pide que con la punta de su dedo índice toque la punta de su nariz. 2 Dedo Ft-Dedo px. El paciente sentado frente al ft. también sentado. El ft. señala con su dedo índice al px. Y este último debe tocarlo con su dedo índice también. El terapeuta cambia de dirección su dedo para dificultar la prueba. 3 Dedo a dedo Ambos hombros en abd. 90° y codos en extensión, debe reunir sus dedos índices sobre la línea media. 4 Alternar nariz a dedo El paciente alterna tocar en la punta de la nariz con la punta del Ft. el cual también ira cambiando la dirección de su dedo. 5 Oposición del dedo El paciente opone el pulpejo del pulgar con cada uno de los demás dedos en forma secuenciada, es ambas manos al mismo tiempo, incrementando la velocidad. 6 Cierre-apertura del puño Abriendo y cerrando los puños, incrementando la velocidad. 7 Pronación-supinación Hombros a 90° de flexión y codos en extensión, se le pide que lleve sus palmas de la mano hacia arriba y hacia abajo en forma conjunta e incrementando progresivamente la velocidad. 8 Test de rebote El ft. realiza una resistencia a la flexión del codo del paciente, obteniendo una contracción isométrica, se deja de ejercer la resistencia abruptamente. 9 Tocar con la mano Codo en flexión con antebrazo en pronación, se le pide que acerque su mano y su rodilla homolateral. 10 Tocar con el pie El px. Desplaza con la planta del pie una balón sobre el suelo sin flexionar la rodilla. 11 Señalar toque El px. Y el Ft. colocados de frente en sedestación o bipedestación, hombros a 90 grados de flexión y extensión de codo, se tocan los dedos índices y se llevan hacia la flexión completa, se busca el regreso y hacerlo de forma alternada. 12 Alternar talón a rodilla, talón a dedo del pie En supino, El paciente toca la rodilla con su talón contralateral y seguido de tocar su 1er dedo del pie con el talón contralateral también, hacerlo en repetidas ocasiones. 13 Dedo del pie a dedo del ft. En supino, el paciente debe tocar con su 1er dedo del pie el punto que señale el ft.

description

Coordinación

Transcript of Test de Coordinación Sin Equilibrio

Test de Coordinacin sin equilibrio.

1Dedo a narizHombro en abd. 90 con extensin de codo, se le pide que con la punta de su dedo ndice toque la punta de su nariz.

2Dedo Ft-Dedo px.El paciente sentado frente al ft. tambin sentado. El ft. seala con su dedo ndice al px. Y este ltimo debe tocarlo con su dedo ndice tambin. El terapeuta cambia de direccin su dedo para dificultar la prueba.

3Dedo a dedoAmbos hombros en abd. 90 y codos en extensin, debe reunir sus dedos ndices sobre la lnea media.

4Alternar nariz a dedoEl paciente alterna tocar en la punta de la nariz con la punta del Ft. el cual tambin ira cambiando la direccin de su dedo.

5Oposicin del dedoEl paciente opone el pulpejo del pulgar con cada uno de los dems dedos en forma secuenciada, es ambas manos al mismo tiempo, incrementando la velocidad.

6Cierre-apertura del puoAbriendo y cerrando los puos, incrementando la velocidad.

7Pronacin-supinacinHombros a 90 de flexin y codos en extensin, se le pide que lleve sus palmas de la mano hacia arriba y hacia abajo en forma conjunta e incrementando progresivamente la velocidad.

8Test de reboteEl ft. realiza una resistencia a la flexin del codo del paciente, obteniendo una contraccin isomtrica, se deja de ejercer la resistencia abruptamente.

9Tocar con la manoCodo en flexin con antebrazo en pronacin, se le pide que acerque su mano y su rodilla homolateral.

10Tocar con el pieEl px. Desplaza con la planta del pie una baln sobre el suelo sin flexionar la rodilla.

11Sealar toque El px. Y el Ft. colocados de frente en sedestacin o bipedestacin, hombros a 90 grados de flexin y extensin de codo, se tocan los dedos ndices y se llevan hacia la flexin completa, se busca el regreso y hacerlo de forma alternada.

12Alternar taln a rodilla, taln a dedo del pieEn supino, El paciente toca la rodilla con su taln contralateral y seguido de tocar su 1er dedo del pie con el taln contralateral tambin, hacerlo en repetidas ocasiones.

13Dedo del pie a dedo del ft.En supino, el paciente debe tocar con su 1er dedo del pie el punto que seale el ft.

14Talon en espinillaEn supino, el paciente toca con su taln, la cresta tibial contralateral. de arriba hacia abajo.

15Dibujar un circuloEl paciente traza un circulo en el aire con cada extremidad superior y despus con cada extremidad inferior.

16Fijacin o detener posicinEl paciente sostiene la posicin en miembros superiores, brazos al frente.El paciente sostiene la extensin de rodillas sin apoyo.

Estas pruebas se pueden realizar primero con los ojos abiertos y despus cerrados.