Test de Probabilidad Ayuda

10
Test de Probabilidad 1) Tenemos una ficha que es roja por un lado y verde por el otro. La cogemos por el lado rojo hacia arriba y la lanzamos al aire dando vueltas. ¿Qué lado es más probable que quede hacia arriba?. a) El lado rojo. c) Son igual de probables. b) El lado verde. d) No lo se 2) En una clase hay 13 chicos y 16 chicas. Se escribe el nombre de cada uno de ellos en un trozo de papel y luego se coge uno sin mirar. ¿Qué es más probable?: a) Que salga el nombre de un chico. c) Que salga el nombre de una chica. b) Son igual de probables. e) No lo se. 3) Aquí ves los dibujos de dos discos que tienen unan flechas que giran y marcan un número. ¿En que disco es más fácil conseguir un 3?. Rojo Amarillo 1 1 2 3 2 3 4 a) En el rojo. c) En los dos igual. b) En el amarillo. d) No lo se. 4) ¿Qué número es más difícil de obtener al lanzar un dado?. Respuesta:.................................................................... 5) Se lanza una moneda al aire 5 veces siempre sale “cara”. ¿Qué es más probable que aparezca la siguiente vez? a) Cara c) Son igual de probables b) Cruz d) No lo se.

Transcript of Test de Probabilidad Ayuda

Page 1: Test de Probabilidad Ayuda

Test de Probabilidad

1) Tenemos una ficha que es roja por un lado y verde por el otro. La cogemos por el lado rojo hacia arriba y la lanzamos al aire dando vueltas. ¿Qué lado es más probable que quede hacia arriba?.

a) El lado rojo. c) Son igual de probables.b) El lado verde. d) No lo se

2) En una clase hay 13 chicos y 16 chicas. Se escribe el nombre de cada uno de ellos en un trozo de papel y luego se coge uno sin mirar. ¿Qué es más probable?:

a) Que salga el nombre de un chico. c) Que salga el nombre de una chica.b) Son igual de probables. e) No lo se.

3) Aquí ves los dibujos de dos discos que tienen unan flechas que giran y marcan un número. ¿En que disco es más fácil conseguir un 3?.

Rojo Amarillo

1 1 2

3 2 3 4

a) En el rojo. c) En los dos igual.b) En el amarillo. d) No lo se.

4) ¿Qué número es más difícil de obtener al lanzar un dado?.Respuesta:....................................................................

5) Se lanza una moneda al aire 5 veces siempre sale “cara”. ¿Qué es más probable que aparezca la siguiente vez?

a) Cara c) Son igual de probablesb) Cruz d) No lo se.

6) La bolsa A tiene 3 bolas negra y 1 blanca. La bolsa B tiene 2 bolas negras y una blanca. Para ganar un premio hay que sacar (sin mirar) una bola negra de una de las dos bolsas. ¿Con qué bolsa es más fácil ganar?

a) Con la bolsa A c) Con las dos igualb) Con la bolsa B d) No lo se

7) La bolsa C contiene 5 bolas negras y 2 blancas. La bolsa D contiene 5 bolas negras y 3 blancas. ¿De cuál es más probable extraer una bola negra?

a) De la bolsa C c) De las dos igualb) De la bolsa D d) No lo se

Page 2: Test de Probabilidad Ayuda

8) Otras dos bolsas: la bolsa E contiene 2 bolas negras y 2 blancas y la bolsa F contiene 4 bolas negras y 4 blancas. ¿De qué bolsa es más probable extraer una bola negra?.

a) De la bolsa E c) De las dos igualb) De la bolsa F d) No lo se

9) Otras dos bolsas: la bolsa G tiene 12 bolas negras y 4 blancas. La bolsa H tiene 20 negras y 10 blancas. ¿Qué bolsa ofrece más posibilidades de extraer bola negra?.

a) De la bolsa G c) De las dos igualb) De la bolsa H d) No lo se

10) Otras dos bolsas: La bolsa J tiene 3 bolas negras y 1 blanca. La bolsa K tiene 6 bolas negras y 2 blancas. ¿De qué bolsa es más fácil sacar una bola negra?.

a) De la bolsa J c) De las dos igualb) De la bolsa K d) No lo se

11) A continuación tienes 5 frases:

1.-No puede suceder.2.-No sucede muy a menudo.3.-Sucede bastante a menudo.

4.- Sucede casi siempre.5.- Sucede siempre.

Coloca al lado de las siguientes palabras el número de la frase que tenga el mismosignificado. Puedes repetir los números.

a) Muy probable c) Probableb) Improbable d) No muy probable

12) En un experimento se lanza al aire 12 monedas juntas. Si el experimento se repite muchas veces, ¿cuál de los siguientes resultados se producirá más a menudo?.

a) 2 caras y 10 cruces c) 6 caras y 6 crucesb) 5 caras y 7 cruces d) 7 caras y 5 cruces

13) Pedro y Juan juegan con un dado. Pedro gana una peseta si sale 2, 3, 4, o 5. Si sale un 1 gana Juan. ¿Cuánto debería ganar Juan cuando obtiene un 1 para que el juego sea justo?.

Respuesta:.......................................................

14) Tenemos dos ruletas: amarilla y roja. ¿En cuál de ellas es más fácil conseguir un dos?. 2 2 1 1 2 2

Page 3: Test de Probabilidad Ayuda

2 2 1 1 1 2

a) En la amarilla c) En las dos igualb) En la roja d) No lo sé

15) De las siguientes frases marca las que signifique exactamente lo mismo que “tiene una probabilidad de 1 a 1 de ocurrir”:

a) Puede que ocurra o puede que nob) Hay posibilidad de que ocurrac) Puede ocurrir alguna vezd) Hay las mismas posibilidades de que ocurra que de que no ocurrae) Es improbable que ocurra

Page 4: Test de Probabilidad Ayuda

Juegos y trabajos para afianzar conceptos

1. Muy probable, poco probable.

Espacio muestral. Sucesos.

Page 5: Test de Probabilidad Ayuda

1. Experimento aleatorio sencillo.

Page 6: Test de Probabilidad Ayuda

2. Experimento aleatorio compuesto.

3. Operaciones con sucesos.En el experimento que consiste en extraer una carta de baraja española, se consideran los siguientes sucesos:A = “Salir un as”B = “Salir una copa”C = “Salir un rey”D = “Salir una figura”Indica cuáles de ellos son compatibles y cuáles incompatibles.

Page 7: Test de Probabilidad Ayuda

Guía de Probabilidades

1. Determina cuáles de los siguientes experimentos son predeterminados y cuáles son

aleatorios:

a) jugar un kino

b) mezclar agua y azúcar

c) enfriar agua a 0º C

d) lanzar una piedra y medir su alcance

e) comprar un número de rifa

f) aportar en una carrera de caballos

g) preguntarle a un desconocido si fuma

2. Señala el espacio muestral de los siguientes experimentos:

a) lanzar una moneda

b) lanzar dos monedas

c) lanzar un dado

d) lanzar dos dados

3. ¿Cuál es la probabilidad de obtener 7 puntos en el lanzamiento de dos dados?

4. ¿Cuál es la probabilidad de no obtener par en el lanzamiento de un dado?

5. Al lanzar dos monedas, qué probabilidad hay de:

a) obtener dos caras

b) obtener una cara y un sello

c) obtener lados iguales

6. En el lanzamiento de un dado, cuál es la probabilidad de:

a) obtener el número 5

b) no obtener el número 2

c) obtener 3 ó 5

Page 8: Test de Probabilidad Ayuda

d) obtener un número menor que 5

7. En el lanzamiento de dos dados, cuál es la probabilidad:

a) que la suma sea 11

b) que la suma sea mayor que 9

c) que la suma sea menor que 4

d) no salgan números iguales.

8. Al lanzar un dado dos veces consecutivas, qué probabilidad hay de:

a) obtener 2 ases

b) obtener primero un 3 y luego un número par.

c) Obtener primero un 4 y luego no obtener 4.

d) Obtener un número par primero y luego el 3.

9. En un naipe inglés (52 cartas) qué probabilidad hay de:

a) obtener un trébol al sacar una carta

b) obtener 2 ases en una entrega (13 cartas)

10. En una caja hay 12 bolas negras y 8 rojas, qué probabilidad hay de:

a) sacar una bola negra

b) sacar una bola roja

c) sacar una bola negra y, sin reponerla, sacar luego una bola roja.

d) Sacar una bola negra y luego de reponerla, sacar una bola roja.

11. Se lanza un dado y sale 4. ¿Qué probabilidad hay de que al lanzarlo de nuevo sume

con el primer resultado un número menor que 9?

12. Al comprar clavos, la probabilidad de obtener uno defectuoso es de 0,015. ¿Cuántos

clavos defectuosos habrá en un paquete que contiene 10 cajas y cada caja contiene

aproximadamente 40?

Page 9: Test de Probabilidad Ayuda

13. En un curso de 60 alumnos, 1/3 de los alumnos habla inglés, 1/4 habla francés y 1/10

habla los dos idiomas. ¿Cuál es la probabilidad de que un alumno elegido al azar

hable sólo un idioma?

14. En una caja hay 10 bolitas rojas y 6 azules. ¿Cuál es la probabilidad de obtener 3

bolitas azules en 3 sacadas diferentes sin reposición?

15. En un grupo de 30 personas todas tienen edades diferentes menores de 50 años. Si se

integra una nueva persona también menor de 50 años, ¿cuál es la probabilidad de que

su edad coincida con la de alguno de los 30?

16. Hay 150 números en una rifa. ¿Cuántos habrá que comprar para tener un 8% de

probabilidad para ganarla?

17. ¿Qué probabilidad hay que al lanzar 2 dados se obtenga una suma menor que 6?

18. Hay 16 monedas de $ 100; 22 monedas de $ 50 y 12 monedas de $ 10. Al sacar una

moneda, ¿cuál es la probabilidad de sacar una de $ 100 o de $ 50?

19. En un curso, la mitad de los alumnos son hombres. Si el 40% de los hombres sabe

inglés y el 50% de las mujeres, francés; ¿cuál es la probabilidad de que al elegir un

alumno sepa inglés o francés?

20. ¿Cuál es la probabilidad de ganar el premio de una rifa para la cual se venden 20

listas y cada lista tiene 20 números, si se compran 4 números?