Test Palografico

download Test Palografico

of 17

description

dfg

Transcript of Test Palografico

Presentacin de PowerPoint

Velocidad de ejecucinNumero de palotes Total por minutoLentos 47094Mas bien Lentos 530106Normales640128Mas bien rpidos800160Rpidos900180Muy rpidos1200240PUNTAJES :Sujetos de Cultura Universitaria:Sujetos de Cultura Media:Velocidad de ejecucinNumero de palotes Total por minutoLentos 640128Mas bien Lentos 720144Normales950190Mas bien rpidos1050210Rpidos1240248Muy rpidos1400280

Una hoja de papel blanco A4Lpiz N 2CronometroTe voy a pedir que en esta hoja traces palos verticales tan rpido como puedas, teniendo en cuenta la calidad de los palos y cada medio minuto te dir la palabra guion y debers hacer un guion despus del ultimo palo que hayas realizado, luego te pedir que contines.

MATERIALES: CONSIGNA:

ADMINISTRACIN:Se le proporciona una hoja A4 en cuya parte superior se hincan tres palotes en el primer rengln y uno en el segundo, se le dice la consigna y se le da un lpiz N2, al acabar se retira la hoja despus de 2 minutos y medio, luego que transcurren 3 minutos se le vuelve a repetir la consigna, aadiendo que ahora escuchara la palabra guion despus de cada minuto; retirando la hoja despus de 5 minutos.

Ejemplo:

254 en el primer minuto245 en el segundo248 en el tercero251 en el cuarto

253 en el quinto______________1251 (total de palotes en la prueba)1251 ____ =250 palotes por minuto. 5

En este caso la produccin media por minuto es de 250 palotes, lo cual supone un rendimiento ptimo en cuanto a rapidez de produccin.

VALORACIN:VELOCIDAD DE EJECUCINNMERO DE PALOTESTOTAL POR MINUTOLentos 47094Ms bien lentos530106Normales 640128Ms bien rpidos 800160Rpidos900180Muy rpidos1200240VELOCIDAD DE EJECUCINNMERO DE PALOTESTOTAL POR MINUTOLentos640128Ms bien lentos720144Normales 950190Ms bien rpidos1050210Rpidos 1240248Muy rpidos 1400280SUJETOS DE CULTURA MEDIASUJETOS DE CULTURA UNIVERSITARIANmero de palos Nivel de oscilacin Resultados en las tareas470 a 640 menor de 5 Regularidad, buen control, estabilidad en las tareas.470 a 640 mayor de 8 Sntoma de inestabilidad, emotividad ms o menos incontrolada.470 a 640 mayor de 15 Emotividad altamente incontrolada, peligro de manifestaciones neurticas640 a 1200menor de 5 Buen equilibrio rtmico, posibilidad de acelerar el rendimiento sin prdida de control en la actividad.640 a 1200

Mayor de 8 hasta 10Ligeros sntomas de inestabilidad y de prdida de control en la actividad. Rapidez con escasa calidad de ejecucin. Irregularidad en las tareas.640 a 1200mayor de 15 Clara regularidad en las tareas y en el control de s mismo.1250 a 1400menor de 6 Rapidez, asociada a un buen nivel de control de s mismo y de la calidad en las tareas. Iniciativa ponderada.1250 a 1400

Mayor de 8Rapidez, pero sin mucho control de s mismo y de las tareas. En el trabajo impaciencia y agitacin ms o menos intensas.1250 a 1400

Mayor de 12Precipitacin, falta de cuidado y de reflexin, actividad muy irregular y desordenada. Trabajo mal coordinado, defectuoso. Ineptitud para tareas de precisin y de responsabilidad.Ejemplo:

Palotes: 207203 215 210209 = 1044(total de palotes)Diferencia: 412 51 = 22( suma de las diferencias).22 x 100_____ =2,1 (nivel de oscilacin rtmica)1044

En los individuos normales, el nivel de oscilacin rtmica es de cinco a seis palos por minuto. El caso expuesto como ejemplo revela un excelente equilibrio rtmico.

Cuanto mayor es la oscilacin rtmica revela inestabilidad, prdidas de control en la actividad, irregularidad en las tareas. Mayor de 12 precipitacin, falta de cuidado y reflexin, actividad muy irregular y desordenada, trabajo mal coordinado, defectuoso. Ineptitud para tareas de precisin y de responsabilidad.

PRESINPalos rectosPalos torcidos o sinuososPalos curvos o blandosPalos gruesosSi los palos son espaciados, el carcter se impone en su ambiente social. Si los palos tienden a estar prximos unos de otros afirma su personalidad en si mismo y en su ambiente intimo o crculo profesional.Un trazado bien ordenado, pero con velocidad inferior a los 110 palos por minuto, indica lentitud, rutina, convencionalismo e instinto conservador.Adaptacin sin resistencia, insuficiente estmulo interno para superar las dificultades.Puede reflejar escasa disposicin para la accin, para la lucha y la defensa personal. Puede significar tambin falta de sensibilidad para comprender por predominio de necesidades materialesPalos delgadosReflejan delicadeza y sensibilidad, espiritualidad

DIRECCIONEste aspecto se refiere a la orientacin de las lneas de palos en el marco grfico, es decir, de izquierda a derecha de la pgina.Lneas de trazado horizontal y palos rectosDisciplina, estabilidad, igualdad de humor, ponderacin, serenidad reflexiva, dominio de s mismo, voluntad firme, regularidad y buen control en las tareas, prosecucin de objetivos.Lneas de palos sinuosos o irregularesHumor variable, emotividad incontrolada, flexibilidad de carcter (falta de firmeza y estabilidad) Irregularidad en las tareas.Lneas de palos con direccin ascendenteArdor, confianza, optimismo. Disposicin emprendedora, aptitud para tomar iniciativas (ambicin, necesidad de llegar a la cumbre, de remontarse por encima de los dems) Es tambin un signo de actividad y combatividad.Lneas con direccin descendenteTendencia claudicante del nimo y de la voluntad. Disminucin del esfuerzo, cuando ste ha de renovarse para luchar contra las dificultades, fatiga, pesimismo, fcil descorazonamiento.10

El sujeto nos muestra:

su falta de objetividad.su fcil entusiasmo o indignacin.su incapacidad para ordenar las cosas segn una jerarqua de valores. EL ORDENLa forma de distribuir los palos en la pgina nos indica :el grado de apego a las normasa las disciplinasa la aplicacin racional del tiempo a la capacidad para trabajar ordenadamente y clasificar las cosas segn la jerarqua de valores. Cuando el trabajo es ms o menos desordenado.

RAPIDEZLa rapidez tiene que ver con:

la vivacidad de la inteligencia la celeridad en las tareas la comprensin de los problemas.Lentos 470 Ms bien lentos 530 Normales 640 Ms bien rpidos 800 Rpidos 900 Muy rpidos 1.200

Pocos palos por minuto y ordenados (menos de 120)Actividad mental tranquila, reflexiva y prudente. Observacin atenta. Capacidad para ordenar y clasificar, pero sin propsito de modificar nada (aptitud para reproducir, no para crear).Pocos palos por minuto y desordenados (menos de 120)Generalmente indican desorden emotivo. Pero pueden traducir tambin retraso mental, lentitud y torpeza en las ideas y en la comprensin de las cosas. Falta de iniciativa, incultura, etc.Nmero de palos normal (de 128 a 190 p.p.m.)Inteligencia normal. La calidad de trabajo ser mejor cuanto ms orden exista en el conjunto de la pgina, especialmente en las distancias o separaciones de los palos .

Ms de 180 p.p.m. con signos de ordenActividad, habilidad para ejecutar tareas, vivacidad de espritu. Adaptacin fcil a los problemas y cuestiones (facilidad para resolver y realizar) Prontitud en las decisiones.Ms de 180 p.p.m., cuando el grafismo es desordenadoActividad desorganizada, precipitacin, desorden, inconstancia. Celo ardoroso pero de corta duracin. Emotividad incontrolada.

LA DIMENSIONtermmetro para medir el sentimiento de autoestima, la confianza que el sujeto tiene en sus propios valores personales, es decir, mide el grado de exaltacin o depreciacin del sentimiento de s mismo.Palos grandes (ms de 7 mm de altura)Si son firmes y bien organizados y el porcentaje supera los 180 p.p.m., pueden ser reflejo de una personalidad eficiente y activa, dotada de sentido prctico y de confianza en su propio valer.Palos pequeosSi el conjunto de la pgina presenta un buen nivel de organizacin, puede indicar: tendencia del sujeto a no salirse sin tomar precauciones del medio en que se siente seguro. Necesidad de reflexin y de orden interior.Palos pequeos, muy prximos unos a otros, con lneas descendentesIndican tendencia a la opresin interior, angustia ante los problemas vitales y una falta ms o menos acentuada de autonoma para liberar las emociones.La tendencia a la angustia aumenta a medida que los palos son ms pequeos, ms descendentes, ms apretados (densos) e inclinados hacia atrs.Palos cada vez ms pequeosPuede ser signo de celo o de actividad, pero que se agotan pronto, o bien el sujeto intenta demostrar una dosis de energa y de entusiasmo que no puede mantener. Supone una prdida gradual de la atencin, del esfuerzo o del sentimiento de confianza en s mismo frente a las dificultades, en la realizacin de las tareas.Por el contrario, los sujetos de vida interior rica, los intelectuales, los angustiados, los que ejercen profesiones independientes, de poco contacto con el pblico, y los que sufren complejos de inferioridad, tienden a hacer los palos ms pequeos.Palos alternativamente grandes y pequeosCuando coinciden con signos de desorden e inestabilidad, parecen reflejar inseguridad respecto a la propia importancia. Este signo se produce a veces en sujetos que sufren inadaptaciones en su vida social y profesional, la sumisin, entre la necesidad de hacerse valer y la claudicacin.Palos cada vez ms grandesSi las lneas son ascendentes y se da un aumento progresivo de la rapidez -manteniendo el orden- puede ser indicio de ardor, euforia, entusiasmo, buena voluntad, buena salud y actividad. Puede reflejar tambin impaciencia y exaltacin si los signos de orden son deficientes.