TESTIMONIOS DE DESAFÍOS A LA HUMANIDAD

19
TESTIMONIOS DE DESAFÍOS A LA HUMANIDAD DESAFÍOS ECONÓMICOS Y POLÍTICOS

Transcript of TESTIMONIOS DE DESAFÍOS A LA HUMANIDAD

Page 1: TESTIMONIOS DE DESAFÍOS A LA HUMANIDAD

TESTIMONIOS DE DESAFÍOS

A LA HUMANIDADDESAFÍOS ECONÓMICOS Y POLÍTICOS

Page 2: TESTIMONIOS DE DESAFÍOS A LA HUMANIDAD

Terminamos la exposición filatélica virtual dedicada a los desafíos que ha tenido que hacer frente la humanidad a lo largo de la historia con otra serie de desafíos, esta vez de tipo económico y político, pero examinados desde un punto de vista actual, desafíos que afectan hoy en día al género humano, encarados con una perspectiva de futuro, con el fin de dar una visión esperanzadora y positiva en favor del porvenir de la humanidad.

El hilo argumental de la exposición serán los Objetivos de Desarrollo Sostenible que ha propuesto Naciones Unidas en la llamada Agenda 2030, cuyo marco de actuación pretende promover el bienestar de la humanidad a través de una serie de acciones encaminadas a garantizar el fin de la pobreza y el hambre, además de lograr la paz y la prosperidad del género humano, asumiendo la necesidad de vivir en un planeta que debe ser saludable para la vida en su conjunto.

La Agenda 2030 fue aprobada por todos los Estados miembros de la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2015, que estableció un plan a quince años para alcanzar los objetivos.

Pese a los estragos causados por la pandemia del COVID-19, se mantiene la esperanza de que 2020 sea el año que marque el inicio de una década ambiciosa, en cuanto a acciones realizadas con el fin de alcanzar los Objetivos para 2030.

La Agenda 2030 se estructura en torno a 17 objetivos que abarcan tanto aspectos económicos como políticos, sociales, medioambientales y de género.

Todos los objetivos se interrelacionan entre sí e incorporan los desafíos globales a los que nos enfrentamos día a día, como la pobreza, la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz y la justicia.

Los ODS serán la guía del desarrollo global hasta 2030 y suponen una oportunidad única para acabar con la pobreza y el hambre, combatir la desigualdad y luchar contra el cambio climático.

Page 3: TESTIMONIOS DE DESAFÍOS A LA HUMANIDAD

Desafíos económicos y políticos y filatelia

De todos los objetivos que aborda la Agenda 2030, la presente exposición va a seguir los objetivos relacionados de manera más directa con la economía y la política, siendo conscientes de la dificultad de separar dos conceptos que a menudo son indisolubles y dejando al margen otros objetivos ya tratados en capítulos anteriores como los relacionados con el medio ambiente o la igualdad de género.

Filatelia y Objetivos de Desarrollo Sostenible

Antes comenzar de desgranar la serie de desafíos económicos y políticos, vamos a ver algunas emisiones que se han realizado a favor de la iniciativa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, comenzando por el sello que España emitió en 2019 dentro de la serie Sello Solidario. Una serie en la que Correos colabora con distintas causas dándoles visibilidad y fomentando su difusión. El sello forma parte de un Pliego Premium que recoge el logotipo la iniciativa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos a cumplir que forman el círculo de diferentes colores junto con un detalle del globo terráqueo visto desde el espacio. El sello incorpora una viñeta en la que señala que Correos destinará el 3% del total recaudado de los sellos vendidos a este proyecto.

Diez años antes de la emisión de estesello, Correos ya emitió otro sellodedicado a los Objetivos de Desarrollodel Milenio, proyecto antecesor a losObjetivos de Desarrollo Sostenible queNaciones Unidas aprobó el año 2000.

Page 4: TESTIMONIOS DE DESAFÍOS A LA HUMANIDAD

La Administración Postal de la ONU emitió el año 2015 el pliego con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en forma de 17 sellos con los valores respectivos de cada una de las oficinas emisoras que dispone Naciones Unidas, francos suizos para Ginebra, dólares para Nueva York y euros para la oficina postal de Viena.

Además en 2018, realizó una emisión especial dedicada al público infantil, que combinaba los Objetivos con viñetas de la serie televisiva para niños, Thomas y amigos.

Page 5: TESTIMONIOS DE DESAFÍOS A LA HUMANIDAD

Erradicación de la pobreza

El primer Objetivo que propone la Agenda 2030 consiste en poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. A pesar de que la tasa de pobreza mundial se ha reducido a la mitad desde el año 2000, todavía hay millones de personas en el mundo que sobreviven con condiciones de vida muy precarias o viviendo por debajo del umbral de la pobreza.

La pobreza es un problema de derechos humanos que va más allá de la falta de ingresos y recursos para garantizar unos medios de vida sostenibles y que se manifiesta en forma de hambre, malnutrición, la falta de una vivienda digna o el acceso limitado a otros servicios básicos como la educación o la salud. También se encuentran la discriminación y la exclusión social, que incluye la ausencia de la participación de los pobres en la adopción de decisiones, especialmente de aquellas que les afectan.

Para lograr el Objetivo de erradicar la pobreza, el crecimiento económico deberá de ser inclusivo, con el fin de crear empleos sostenibles y de promover la igualdad. Deberán aplicarse sistemas de protección social para paliar los efectos de desastres naturales en los países propensos a sufrir este tipo de riesgos además de que ayudarán a fortalecer las respuestas de las poblaciones afectadas ante pérdidas económicas inesperadas durante los desastres, lo contribuirá a erradicar la pobreza extrema en las zonas más empobrecidas.

Page 6: TESTIMONIOS DE DESAFÍOS A LA HUMANIDAD

La lucha contra la pobreza en la filatelia

La serie América UPAEP dedicó el motivo común de toda la serie de 2005 a la

lucha contra la pobreza, con lo cual todos los países que componen la

organización emitieron sellos con el lema común, pero con distintas

composiciones.

La sello de España fue ilustrado por el pinor Jimenez Carrero con un alegoría

sobre la solidaridad que se realiza dando al pobre que la necesita.

Page 7: TESTIMONIOS DE DESAFÍOS A LA HUMANIDAD

Naciones Unidas emitió otro sello en 2008 con el lema “Podemos acabar con la pobreza” utilizando una ilustración infantil.

La emisión de Guinea-Bisau realizada en 2009 se dedicó a diversas personalidades que han trabajo a favor de erradicar la pobreza como el cantante Paul David Hewson (Bono Vox) de la banda U2, el matrimonio Nelson y Graça Mandela, el Papa Benedicto XVI, el médico y premio Nobel de la paz Albert Schweitzer, y los presidentes estadounidenses Lyndon Baines Johnson y Bill Clinton.

Page 8: TESTIMONIOS DE DESAFÍOS A LA HUMANIDAD

Hambre cero

El segundo objetivo propone poner fin al hambre logrando la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición a través de una agricultura sostenible.

El sector alimentario y el sector agrícola ofrecen soluciones que son clave para la eliminación del hambre y la pobreza. La agricultura, la silvicultura y la acuicultura, gestionadas de forma adecuada pueden suministrar comida nutritiva a todo el planeta, así como generar ingresos decentes.

No obstante, existen amenazas como la degradación que están sufriendo los suelos, océanos, bosques y agua potable debido a los procesos de sobreexplotación o los efectos provocados por el cambio climático.

Las inversiones en agricultura son cruciales para aumentar la capacidad productiva agrícola y los sistemas de producción alimentaria sostenibles son necesarios para ayudar a mitigar las dificultades del hambre y poder alimentar a los 815 millones de hambrientos que existen actualmente en el planeta y a los dos mil millones de personas adicionales que vivirán en el año 2050.

Una de los programas de la ONU para la combatir el hambre es el Programa Mundial de Alimentos que comenzó en 1962. España emitió un sello para la campaña “Trabajando por un mundo con hambre cero” dentro de la serie Solidaridad en 2015. El sello que emitió España en 1963 es toda una curiosidad, al utilizar una cita bíblica para ilustrar el motivo del sello.

Page 9: TESTIMONIOS DE DESAFÍOS A LA HUMANIDAD

Los siguientes sellos que veremos a continuación muestran algunas de las

campañas contra el hambre que han recogido distintas emisiones filatélicas de

todo el mundo.

Page 10: TESTIMONIOS DE DESAFÍOS A LA HUMANIDAD

Energía asequible y no contaminante

Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos constituye el séptimo objetivo de la Agenda 2030.

El acceso universal a la energía es esencial. La energía es fundamental para casi todos los grandes desafíos y oportunidades a los que hace frente el mundo actualmente, ya sea para el empleo, la seguridad, el cambio climático, la producción de alimentos o para aumentar los ingresos.

A pesar de que todavía se utilizan fuentes energéticas y combustibles contaminantes, la situación ha mejorado en la última década por el aumento de la proporción de energía renovable gracias al uso de fuentes de energía como la hidroeléctrica, la solar o la eólica.

No obstante, es fundamental aumentar el uso de energía renovable en sectores como el de la calefacción y el transporte, incrementar las inversiones públicas y privadas en energía, aumentando los niveles de financiación y la medidas políticas con compromisos más audaces, además de mejorar disposición de los países para adoptar nuevas tecnologías en una escala mucho más amplia.

España se ha destacado como uno de los primeros países del mundo en implantación de energías renovables, sobre todo en energía eólica y solar, además de ser uno de los primeros países del mundo en inversión dedicada a investigación y desarrollo de las nuevas formas de energía.

Page 11: TESTIMONIOS DE DESAFÍOS A LA HUMANIDAD

La filatelia ha reflejado, a lo largo de numerosas emisiones, la importancia de este sector, con sellos que se han dedicado tanto a los varios tipos de energía renovable como la biomasa, la solar, al eólica o la mareomotriz.

Page 12: TESTIMONIOS DE DESAFÍOS A LA HUMANIDAD

Otros países del mundo también han dedicado emisiones filatélicas otros países como Australia o India, con un pliego dedicado a la energía solar, eólica, a la biomasa y a la hidrológica.

Page 13: TESTIMONIOS DE DESAFÍOS A LA HUMANIDAD

TRABAJO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

El desafío que supone lograr sociedades de pleno empleo en entornos económicos de crecimiento sostenido, inclusivo y sostenible es el octavo desafío que propone la Agenda 2030. Conseguir la creación de empleos de calidad sigue constituyendo un gran desafío para casi todas las economías, teniendo en cuenta que en muchos lugares el hecho de tener un empleo no es una garantía de poder superar las condiciones de pobreza.

Las sociedades deberán crear las condiciones necesarias para que las personas accedan a empleos de calidad, estimulando la economía sin dañar el medio ambiente, dando oportunidades laborales para toda la población en edad de trabajar, con condiciones de

trabajo decentes que redundarán en un desarrollo económico sostenible.

Filatelia y trabajo

Los sellos que se han emitido en relación al mundo laboral siguen una línea marcada por la conmemoración de efemérides y por reforzar campañas informativas de los gobiernos. La efeméride más celebrada por la filatelia es la que atañe a la fundación de la Organización Internacional del Trabajo, organismo especializado de la ONU para promover los derechos laborales y mejorar la protección social de los trabajadores. En este sentido, España emitió un sello conmemorativo en 1994 del 75 aniversario. Otros países que han emitido sellos similares son la propia ONU y Cuba en 1969, Estados Unidos en 1956 o Argentina en 2011.

Page 14: TESTIMONIOS DE DESAFÍOS A LA HUMANIDAD

España ha celebrado también a través de la filatelia la creación deorganismos públicos relacionados con el mundo laboral como la SeguridadSocial, la Inspección de Trabajo, el sindicato UGT o la mutua laboralMuprespa, que este mismo año tuvo su sello por su 90 aniversario.

De todas esta emisiones, sobresale la que realizó Correos en 2009 dentro de una campañaa favor de la conciliación de la vida laboral y familiar, cuyo sello se emitió dentro de laserie Valores Cívicos.

Page 15: TESTIMONIOS DE DESAFÍOS A LA HUMANIDAD

Para terminar este apartado, mostramos algunos de los sellos que Estados Unidos ha emitido, en homenaje a distintas figuras relevantes del sindicalismo y del activismo en favor de los derechos y mejoras laborales, como George Many fundador de la mayor federación de sindicatos de Estados Unidos. Cesar Chavez, fundador del Sindicato de Campesinos. Frances Perkins, Secretaria de Trabajo durante los mandatos de los presidentes Roosevelt y Truman. Susan Anthony y Jane Adams, activistas en la lucha a favor de los derechos de las mujeres que ya vimos en la exposición de sellos que dedicamos a la violencia de género.

Page 16: TESTIMONIOS DE DESAFÍOS A LA HUMANIDAD

Innovación, Empresa, producción y consumo responsable

El desafío que supone el desarrollo sostenible, requiere de una economía robusta, fundamentada en importantes inversiones en infraestructura, tanto para el transporte y energía como para la tecnología de la información y las telecomunicaciones.

Unas inversiones que potenciarán formas de comercio y consumo como las que ya ofrece el comercio electrónico, que permite la adquisición de bienes y servicios sin moverse de casa. Un comercio, que en su nueva modalidad ofrece un gran potencial para el crecimiento y desarrollo de las economías de todos los países del mundo.

No obstante, es necesario también potenciar modalidades de consumo y producción sostenibles, fomentando el uso eficiente de los recursos y la energía, además de la construcción de infraestructuras que no perjudiquen el medio ambiente.

Page 17: TESTIMONIOS DE DESAFÍOS A LA HUMANIDAD

La filatelia ha retratado estas nuevas formas de comercio con sellos

dedicados a la nuevas tecnologías y comercio electrónico, siendo en este

sentido España, uno de los primeros países que ha dedicado una serie

completa a sellos sobre algunos aspectos de las nuevas tecnologías de la

comunicación, como las redes sociales, los emoticonos o el comercio

electrónico que tuvo su sello en 2016.

España ha emitido sellos dedicados a la empresa einnovación de nuestro propio país, en la serie MarcaEspaña que se emitió a lo largo de 2014.

Page 18: TESTIMONIOS DE DESAFÍOS A LA HUMANIDAD

Son muy interesantes las emisiones que han realizado otros países sobre el

comercio electrónico como la emisión de Macao del año 2001 o la de Tailandia.

Es sorprendente la emisión que India dedicó a Amazon, el gigante mundial del

comercio electrónico, con una estampilla con el logotipo de la compañía.

Page 19: TESTIMONIOS DE DESAFÍOS A LA HUMANIDAD

Para finalizar, mostramos algunos de los sellos que se han emitido para

fomentar el consumo responsable y el reciclaje, como los que ha emitido

España en la serie Valores Cívicos.