Texto 1

2
Fertilizantes químicos usos y consecuencias en la agricultura y a la salud Después de que terminara la Segunda guerra mundial (finales de 1945) se buscó una manera de producir alimentos en suficiente cantidad para la población mundial. En 1940, surge en Estados Unidos un modelo de producción, llamado Revolución Verde. Era un modelo de agricultura intensiva que tenía la finalidad de aumentar rendimientos de los cultivos, en el que se siembran monocultivos y se usan insumos agrícolas como los fertilizantes químicos, plaguicidas y herbicidas. Ahora se sabe que los agroquímicos tienen efectos nocivos tanto para la salud de las personas como para el ambiente. Es verdad que los fertilizantes químicos y en general, los insumos agrícolas, aumentan la productividad agrícola en los primeros años que se usan, sin embargo, se sabe que la productividad no se sostiene por mucho tiempo. El uso de fertilizantes nitrogenados en el mundo aumenta año tras año y su precio también se incrementa, esto debido a que el petróleo es fundamental para su elaboración, tanto como materia prima como la energía derivada de este. Hace 30 años México producía los fertilizantes químicos que usaba, sin embargo ahora se importan más de la mitad. Considerando que las reservas de petróleo se están agotando y que su precio se elevará cada año, y que la demanda de los fertilizantes aumenta cada año, se espera que también el precio de los fertilizantes aumente en un mediano y largo plazo. El nitrógeno en el suelo tiene un índice de asimilación muy bajo por los cultivos. Del total de nitrógeno que se incorpora al suelo, dependiendo del manejo y del tipo de fertilizante aplicado, más del 50% (hasta el 80%) es perdido del suelo por la lixiviación (lavado por el agua hacia el subsuelo). Se lavan el nitrato orgánico o formas de nitrógeno orgánico que se pueden disolver en agua. El nitrógeno se pierde también por la volatilización de los gases que se producen en el suelo, amonio, óxido nítrico y óxido nitroso. Parte del nitrógeno no utilizado termina en ríos, lagos y mares causando la eutrofización de los mantos de agua, lo que significa que aumentan las concentraciones de nutrientes. La eutrofización provoca que algunos tipos de organismos crezcan de más, como algunas algasa

description

Fertilizantes

Transcript of Texto 1

Fertilizantes qumicos usos y consecuencias en la agricultura y a la saludDespus de que terminara la Segunda guerra mundial (finales de 1945) se busc una manera de producir alimentos en suficiente cantidad para la poblacin mundial. En 1940, surge en Estados Unidos un modelo de produccin, llamado Revolucin Verde. Era un modelo de agricultura intensiva que tena la finalidad de aumentar rendimientos de los cultivos, en el que se siembran monocultivos y se usan insumos agrcolas como los fertilizantes qumicos, plaguicidas y herbicidas. Ahora se sabe que los agroqumicos tienen efectos nocivos tanto para la salud de las personas como para el ambiente.Es verdad que los fertilizantes qumicos y en general, los insumos agrcolas, aumentan la productividad agrcola en los primeros aos que se usan, sin embargo, se sabe que la productividad no se sostiene por mucho tiempo.El uso de fertilizantes nitrogenados en el mundo aumenta ao tras ao y su precio tambin se incrementa, esto debido a que el petrleo es fundamental para su elaboracin, tanto como materia prima como la energa derivada de este. Hace 30 aos Mxico produca los fertilizantes qumicos que usaba, sin embargo ahora se importan ms de la mitad. Considerando que las reservas de petrleo se estn agotando y que su precio se elevar cada ao, y que la demanda de los fertilizantes aumenta cada ao, se espera que tambin el precio de los fertilizantes aumente en un mediano y largo plazo.El nitrgeno en el suelo tiene un ndice de asimilacin muy bajo por los cultivos. Del total de nitrgeno que se incorpora al suelo, dependiendo del manejo y del tipo de fertilizante aplicado, ms del 50% (hasta el 80%) es perdido del suelo por la lixiviacin (lavado por el agua hacia el subsuelo). Se lavan el nitrato orgnico o formas de nitrgeno orgnico que se pueden disolver en agua. El nitrgeno se pierde tambin por la volatilizacin de los gases que se producen en el suelo, amonio, xido ntrico y xido nitroso.

Parte del nitrgeno no utilizado termina en ros, lagos y mares causando la eutrofizacin de los mantos de agua, lo que significa que aumentan las concentraciones de nutrientes. La eutrofizacin provoca que algunos tipos de organismos crezcan de ms, como algunas algasa que crecen tanto que no dejan pasar la luz a travs del agua, lo que limita la produccin en estuarios (sitio donde se une un ro con el mar) y costas, el resultado es que hay poca o nula produccin pesquera. En sistemas terrestres, los pastos invadirn la tierra pues no hay limitante de nutrientes como el nitrgeno.El consumo de agua con cantidades altas de nitratos tiene efectos en la salud de las personas. Los nios menores de 6 meses de edad desarrollan una enfermedad (metahemoglobinemia) que ocasiona que no puedan respirar y se vean de color azul. Algunos datos cientficos han asociado el consumo de nitratos al desarrollo de algunos tipos de cncer en humanos.Los productos transformados de los fertilizantes nitrogenados que se liberan como gases, tienen efectos negativos en el ambiente. En el caso del xido ntrico los efectos son locales, provocando por ejemplo, lluvias cidas. Los efectos del xido nitroso son globales, pues este es un gas de invernadero que causa un aumento de la temperatura global en el planeta y contribuye al cambio climtico. Este gas tambin es responsable de romper el ozono que nos protege de los rayos ultravioleta.

Los fosfatos de los fertilizantes qumicos tambin son responsables de la contaminacin ambiental y se han asociado a la proliferacin de unas bacterias muy antiguas en el planeta tierra, las cianobacterias, que pueden producir toxinas de alto riesgo para la salud. El consumo de estas toxinas en el agua se ha asociado a enfermedades nerviosas de gravedad semejantes al Alzheimer.Dentro de los recursos con los que se cuenta actualmente para disminuir el uso de los fertilizantes qumicos se encuentran compostas y biofertilizantes fijadores de nitrgeno como el Azospirillum brasilense y el Rhizobium tli as como hongos Micorrizicos o Micorrizas que ayudan a la solubilizacin de nutrientes como fsforo y potasio, asmismo existen productos orgnicos para el tratamiento de plagas de insectos y enfermedades al igual que prcticas de agricultura orgnica.Extrado del Manual Terico prctico: Los Biofertilizantes y su uso en la Agricultura. SAGARPA COFUPRO UNAM. Mxico, D.F. 2013.