TEXTO_-_ANALISIS_MATEMATICO_I_-_2014[1]

87
  ASIGNATURA ANÁLISIS MATEMÁTICO I (Antología)

description

guiia pratica de analisis matematico

Transcript of TEXTO_-_ANALISIS_MATEMATICO_I_-_2014[1]

  • ASIGNATURA

    ANLISIS MATEMTICO I

    (Antologa)

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 2

    Ideas que Cambian el Mundo!

    Universidad Continental

    Material publicado con fines de estudio Edicin 2014

    Arequipa, Per

    MISIN

    Somos una universidad privada, innovadora y

    comprometida con el desarrollo del Per, que

    se dedica a formar personas competentes,

    ntegras y emprendedoras, con visin

    internacional; para que se conviertan en

    ciudadanos responsables e impulsen el

    desarrollo de sus comunidades, impartiendo

    experiencias de aprendizaje vivificantes e

    inspiradoras; y generando una alta valoracin

    mutua entre todos los grupos de inters.

    VISIN

    Ser una de las 10 mejores universidades

    privadas del Per al ao 2020,

    reconocidos por nuestra excelencia

    acadmica y vocacin de servicio, lderes

    en formacin integral, con perspectiva

    global; promoviendo la competitividad del pas.

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 3

    Ideas que Cambian el Mundo!

    PRESENTACIN

    La asignatura de Anlisis Matemtico I, est diseada para proporcionar al

    estudiante, las herramientas del Calculo Diferencial.

    En general, los contenidos propuestas en el material de estudio, se divide en cinco

    unidades: Fundamento para el aprendizaje del Clculo Diferencial, que incluyen

    ejercicios recopilados del libro de Clculo de una Variable: Trascendentes

    Tempranas. Cuarta Edicin. 2011, el cual se ha tomado como texto gua, para la

    presente asignatura.

    Se recomienda que el estudiante desarrolle una permanente lectura de este

    material, pues permitir asimilar la parte terica impartida en el aula. El contenido

    del material se complementar con las lecciones presenciales y del aula virtual.

    Agradecemos a quienes con sus aportes y sugerencias han contribuido a mejorar

    la presente edicin, el que slo tiene el valor de una introduccin al mundo del

    clculo infinitesimal.

    LOS RECOPILADORES

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 4

    Ideas que Cambian el Mundo!

    NDICE Pg.

    PRESENTACIN 3

    NDICE 4

    PRIMERA UNIDAD: Lmites de Funciones Balotario de Ejercicios N 1: Lmite de una funcin. Propiedades de los lmites. 5

    Clculo de lmites. Balotario de Ejercicios N 2 : Lmites laterales y continuidad de funciones. 16

    Balotario de Ejercicios N 3: Lmites trigonomtricos. 21 Balotario de Ejercicios N 4: Lmites que involucran el infinito. 26

    SEGUNDA UNIDAD: La derivada

    Balotario de Ejercicios N 5 : La derivada y su interpretacin geomtrica y fsica. 31

    Reglas bsicas de derivacin. Derivada de potencia,

    productos y cocientes.

    Balotario de Ejercicios N 6 : Derivadas de Funciones trigonomtricas. 39

    Balotario de Ejercicios N 7 : Derivadas de orden superior. La regla de la cadena. 44

    Balotario de Ejercicios N 8 : Derivadas implcitas. 48

    Balotario de Ejercicios N 9 : Derivada de la funcin inversa. Derivada de 51

    funciones trigonomtricas inversas. Balotario de Ejercicios N 10: Derivada de la funcin exponencial y de la funcin 55

    logaritmo natural.

    Balotario de Ejercicios N 11: Derivada de las funciones hiperblicas. 60

    TERCERA UNIDAD: Aplicaciones de la Derivada

    Balotario de Ejercicios N 12: Movimiento Rectilneo y Extremos de una funcin 63 y teorema del valor medio.

    Balotario de Ejercicios N 13: Criterio de la primera y segunda derivada. 70

    Balotario de Ejercicios N 14: Grficas y Razones de cambio. 75

    Balotario de Ejercicios N 15: Optimizacin y Regla de Lhpital. 78

    Balotario de Ejercicios N 16: Diferenciales. 84

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 5

    Ideas que Cambian el Mundo!

    PRIMERA UNIDAD

    Lmites de Funciones

    Balotario de Ejercicios N 1 Lmites y Continuidad: Lmite de una funcin. Propiedades

    de los lmites. Clculo de lmites

    Compilado y adaptado de: Dennis G. Zill y Warren S. Clculo de una Variable:

    Trascendentes Tempranas. Cuarta edicin. Mc Graw Hill.

    China. Pg.: 110, 68, 69, 70, 71. 72, 73, 74, 75 y 80

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 6

    Ideas que Cambian el Mundo!

    LMITE DE FUNCIONES

    SESIN 1

    LOGRO: Resuelve la prueba de entrada. Taller de presentacin del silabo, las actividades y los temas a tratar al desarrollar la asignatura.

    Utiliza el concepto de lmite de una funcin para definir sus propiedades. Resuelve ejercicios para afianzar los conceptos aprendidos.

    INFORMACIN

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 7

    Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 8

    Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 9

    Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 10

    Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 11 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 12 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 13 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 14 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 15 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 16 Ideas que Cambian el Mundo!

    Balotario de Ejercicios N 2 Lmites Laterales y Continuidad de una funcin.

    Compilado y adaptado de:

    Dennis G. Zill y Warren S. Clculo de una Variable:

    Trascendentes Tempranas. Cuarta edicin. Mc Graw Hill.

    China. Pg.: 81, 82, 86 y 87

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 17 Ideas que Cambian el Mundo!

    LMITES LATERALES Y CONTINUIDAD DE UNA FUNCIN

    LOGRO:

    INFORMACIN

    Define la importancia de los lmites laterales. Utiliza el concepto de continuidad de una funcin para definir sus

    propiedades. Resuelve ejercicios para afianzar los conceptos aprendidos.

    SESIN 2

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 18 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 19 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 20 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 21 Ideas que Cambian el Mundo!

    Balotario de Ejercicios N 3 Lmites Trigonomtricos.

    Compilado y adaptado de:

    Dennis G. Zill y Warren S. Clculo de una Variable:

    Trascendentes Tempranas. Cuarta edicin. Mc Graw Hill.

    China. Pg.: 88, 89, 93 y 94

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 22 Ideas que Cambian el Mundo!

    LMITES TRIGONOMTRICOS

    SESIN 1

    LOGRO:

    INFORMACIN

    Define los lmites trigonomtricos. Resuelve ejercicios para afianzar los conceptos aprendidos.

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 23 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 24 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 25 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 26 Ideas que Cambian el Mundo!

    Balotario de Ejercicios N 4 Lmites que involucran el Infinito

    Compilado y adaptado de:

    Dennis G. Zill y Warren S. Clculo de una Variable:

    Trascendentes Tempranas. Cuarta edicin. Mc Graw Hill.

    China. Pg.: 94, 95, 102 y 103

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 27 Ideas que Cambian el Mundo!

    LMITES QUE INVOLUCRAN EL INFINITO

    LOGRO:

    INFORMACIN

    Definen y resuelven lmites que presentan el infinito.

    SESIN 2

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 28 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 29 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 30 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 31 Ideas que Cambian el Mundo!

    SEGUNDA UNIDAD

    La Derivada

    Balotario de Ejercicios N 5 La Derivada: La derivada y su interpretacin geomtrica y fsica. Reglas bsicas de derivacin. Derivada de potencia,

    productos y cociente.

    Compilado y adaptado de: Dennis G. Zill y Warren S. Clculo de una Variable:

    Trascendentes Tempranas. Cuarta edicin. Mc Graw Hill.

    China. Pg.: 122, 128, 129, 136, 137, 142 y 143

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 32 Ideas que Cambian el Mundo!

    LA DERIVADA

    SESIN 1

    LOGRO:

    INFORMACIN

    Define e interpreta la derivada de una funcin. Utiliza en forma adecuada las reglas bsicas de derivacin.

    Resuelve ejercicios para afianzar los conceptos aprendidos.

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 33 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 34 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 35 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 36 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 37 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 38 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 39 Ideas que Cambian el Mundo!

    Balotario de Ejercicios N 6 Derivada de Funciones Trigonomtricas

    Compilado y adaptado de:

    Dennis G. Zill y Warren S. Clculo de una Variable:

    Trascendentes Tempranas. Cuarta edicin. Mc Graw

    Hill. China. Pg.: 144, 145, 147 y 148

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 40 Ideas que Cambian el Mundo!

    DERIVADA DE FUNCIONES TRIGONOMTRICAS

    LOGRO:

    INFORMACIN

    Define y aplica las derivadas de las funciones trigonomtricas. Resuelve ejercicios para afianzar los conceptos aprendidos.

    SESIN 2

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 41 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 42 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 43 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 44 Ideas que Cambian el Mundo!

    Balotario de Ejercicios N 7 Derivadas de Orden Superior. Regla de la cadena.

    Compilado y adaptado de:

    Dennis G. Zill y Warren S. Clculo de una Variable:

    Trascendentes Tempranas. Cuarta edicin. Mc

    Graw Hill. China. Pg.: 149, 155 y 156

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 45 Ideas que Cambian el Mundo!

    DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR.

    REGLA DE LA CADENA

    SESIN 1

    LOGRO:

    INFORMACIN

    Define y aplica las derivadas de orden superior. Aplica la regla de la cadena en funciones compuestas.

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 46 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 47 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 48 Ideas que Cambian el Mundo!

    Balotario de Ejercicios N 8 Derivadas Implcitas.

    Compilado y adaptado de:

    Dennis G. Zill y Warren S. Clculo de una Variable:

    Trascendentes Tempranas. Cuarta edicin. Mc Graw

    Hill. China. Pg.: 160 y 161

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 49 Ideas que Cambian el Mundo!

    DERIVADAS IMPLCITAS

    LOGRO:

    INFORMACIN

    Aplica la derivacin implcita en funciones implcitas. Resuelve ejercicios para afianzar los conceptos aprendidos.

    SESIN 2

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 50 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 51 Ideas que Cambian el Mundo!

    Balotario de Ejercicios N 9 Derivada de la Funcin Inversa. Derivada de funciones

    trigonomtricas inversas.

    Compilado y adaptado de: Dennis G. Zill y Warren S. Clculo de una Variable:

    Trascendentes Tempranas. Cuarta edicin. Mc Graw Hill.

    China. Pg.: 162, 163 y 167

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 52 Ideas que Cambian el Mundo!

    DERIVADA DE LA FUNCIN INVERSA

    SESIN 1

    LOGRO:

    INFORMACIN

    Aplica la derivada en la funcin inversa. Aplica la derivada de las funciones trigonomtricas inversas.

    Resuelve ejercicios para afianzar los conceptos aprendidos. Identifica y aplica la derivada de funciones exponenciales y

    logartmicas. Resuelve ejercicios para afianzar los conceptos aprendidos.

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 53 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 54 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 55 Ideas que Cambian el Mundo!

    Balotario de Ejercicios N 10 Derivada de la Funcin Exponencial y de la Funcin

    Logaritmo Natural.

    Compilado y adaptado de: Dennis G. Zill y Warren S. Clculo de una Variable:

    Trascendentes Tempranas. Cuarta edicin. Mc Graw Hilll.

    China. Pg.: 171, 172, 177 y 178

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 56 Ideas que Cambian el Mundo!

    DERIVADA DE LA FUNCIN EXPONENCIAL Y DE LA

    FUNCIN LOGARITMO NATURAL

    LOGRO:

    INFORMACIN

    Identifica y aplica la derivada de funciones exponenciales y logartmicas. Resuelve ejercicios para afianzar los conceptos aprendidos. Identifica y aplica las derivadas de funciones hiperblicas. Resuelve ejercicios para afianzar los conceptos aprendidos.

    SESIN 2

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 57 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 58 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 59 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 60 Ideas que Cambian el Mundo!

    Balotario de Ejercicios N 11 Derivada de las Funciones Hiperblicas.

    Compilado y adaptado de:

    Dennis G. Zill y Warren S. Clculo de una Variable:

    Trascendentes Tempranas. Cuarta edicin. Mc Graw Hilll.

    China. Pg.: 185 y 186

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 61 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 62 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 63 Ideas que Cambian el Mundo!

    TERCERA UNIDAD

    Aplicacin de la Derivada

    Balotario de Ejercicios N 12 Aplicacin a la Derivada: Movimiento Rectilneo.

    Extremos de una funcin. Teorema del Valor Medio.

    Compilado y adaptado de: Dennis G. Zill y Warren S. Clculo de una Variable:

    Trascendentes Tempranas. Cuarta edicin. Mc Graw Hill.

    China. Pg.: 195, 196, 209, 210, 215 y 216

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 64 Ideas que Cambian el Mundo!

    APLICACIONES DE LA DERIVADA

    SESIN 1

    LOGRO: Aplica la definicin y reglas de derivacin para resolver ejercicios sobre

    movimiento rectilneo. Encuentra los extremos relativos de funciones y reconoce y aplica el Teorema

    del Valor Medio. Aplica el criterio de la primera y segunda derivada para hallar los extremos

    relativos.

    INFORMACIN

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 65 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 66 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 67 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 68 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 69 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 70 Ideas que Cambian el Mundo!

    Balotario de Ejercicios N 13 Criterio de la Primera y Segunda Derivada.

    Compilado y adaptado de:

    Dennis G. Zill y Warren S. Clculo de una Variable:

    Trascendentes Tempranas. Cuarta edicin. Mc Graw Hilll.

    China. Pg.: 228, 229, 233 y 234

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 71 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 72 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 73 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 74 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 75 Ideas que Cambian el Mundo!

    Balotario de Ejercicios N 14 Grficas y Razones de Cambio.

    Compilado y adaptado de:

    Dennis G. Zill y Warren S. Clculo de una Variable:

    Trascendentes Tempranas. Cuarta edicin. Mc Graw Hilll.

    China. Pg.: 200 y 201

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 76 Ideas que Cambian el Mundo!

    GRFICAS Y RAZONES DE CAMBIO

    SESIN 2

    LOGRO: Analiza la derivada para graficar una funcin. Aplica la derivada para ver la

    razn de cambio. Resuelve ejercicios para afianzar los conceptos aprendidos. Aplica la derivada para ver la razn de cambio. Resuelve ejercicios para

    afianzar los conceptos aprendidos.

    INFORMACIN

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 77 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 78 Ideas que Cambian el Mundo!

    Balotario de Ejercicios N 15 Optimizacin y Regla de Lhopital.

    Compilado y adaptado de:

    Dennis G. Zill y Warren S. Clculo de una Variable:

    Trascendentes Tempranas. Cuarta edicin. Mc Graw Hilll.

    China. Pg.: 240, 241, 242, 222 y 223

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 79 Ideas que Cambian el Mundo!

    OPTIMIZACIN Y REGLA DE LHPITAL

    SESIN 1

    LOGRO: Aplica la derivada para resolver problemas de optimizacin. Resuelve ejercicios para afianzar los conceptos aprendidos.

    Aplica la regla de Lhpital para encontrar lmites indeterminados. Resuelve ejercicios para afianzar los conceptos aprendidos.

    INFORMACIN

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 80 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 81 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 82 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 83 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 84 Ideas que Cambian el Mundo!

    Balotario de Ejercicios N 16 Diferenciales

    Compilado y adaptado de:

    Dennis G. Zill y Warren S. Clculo de una Variable:

    Trascendentes Tempranas. Cuarta edicin. Mc Graw Hilll.

    China. Pg.: 252 y 253

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 85 Ideas que Cambian el Mundo!

    DIFERENCIALES

    SESIN 2

    LOGRO: Define, calcula e interpreta la diferencial en forma geomtrica. Resuelve ejercicios para afianzar los conceptos aprendidos.

    INFORMACIN

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 86 Ideas que Cambian el Mundo!

  • Anlisis Matemtico I

    Pg. 87 Ideas que Cambian el Mundo!

    BIBLIOGRAFA

    BSICA Dennis G. Zill y Warren S. Wring. 2009. Clculo de una variable Trascendentes

    tempranas. Cuarta edicin. Mxico. Editorial Mc. Graw Hill.

    UBICACIN: Biblioteca UCCI: 515.1-L25-2006

    COMPLEMENTARIA Eduardo, Espinoza Ramos. 2004.Anlisis Matemtico I. Cuarta. Lima : Servicios Grficos

    J.J. pg. 661.

    James, Stewart. 2008. Clculo: Trascendentes Tempranas. Sexta edicin. Mexico.

    Cengage Learning. pg. 1138.

    Larson Ron, Hostetler Robert P. y Edwards Bruce. 2010. Clculo Esencial. Mexico.

    Cengage Learning. pg. 865.

    Larson Ron y Edwards Bruce. 2010. Clculo 1: De una variable. China. Novena edicin.

    McGraw Hill. pg. 694.

    Leithold, Louis. 1998.El Calculo. Mxico : Oxford, 1998.

    Hoffmann, Bradley, Rosen. 2006. Clculo Aplicado para Administracin, Economa y

    Ciencias Sociales. Octava edicin. Mxico. McGraw Hill. pg. 858

    Howard Anton. 2009. Clculo de una Variable. Segunda edicin. Mxico. Limusa Wiley.

    Pg. 888

    Purcell, Varberg y Rigdon. 2001.Calculo. Octava. Mexico : Prentice Hall. pg. 796.

    Ron Larson, Robert Hostetler y Bruce Edwards. 2006. Clxulo Diferencial -

    Matemticas I. Octava Edicin. Mexico. Editorial Mc Graw Hill, 2009. UBICACIN: Biblioteca

    UCCI: 515.1L25 2006.

    RECURSOS DIGITALES Froeschl P. Thomas' Calculus, Tenth Edition, Annotated Instructor's Edition. The American

    Mathematical Monthly 2002;109(7):679-

    679.http://search.proquest.com/docview/203738053?accountid=146219

    Heriberto ER, Hctor Torres-Silva. Matemtica E Ingeniera: Nuevas

    Conexiones/mathematics and Engineering: New Connections. Ingeniare: Revista Chilena de

    Ingenieria 2007;15(3):216-219.

    http://search.proquest.com/docview/203578700?accountid=146219

    Mayes R. Derive for Windows. The College Mathematics Journal 1997;28(4):310-314.

    http://search.proquest.com/docview/203938865?accountid=146219