texto bidireccional

2
El texto bidireccional es aquel que contiene a la vez texto orientado para su lectura de izquierda a derecha (LTR en inglés) y de derecha a izquierda (RTL en inglés), ya que cada uno ha de ser escrito en el sentido de escritura respectivo: de izquierda a derecha como el español, o de derecha a izquierda como el árabe y el hebreo. Índice [ocultar ] 1 Texto RTL y LTR 2 Otros sistemas de escritura 3 Soporte bidireccional en programas o 3.1 Marcas LTR / RTL 4 Enlaces externos Texto RTL y LTR[editar ] Unos pocos sistemas de escritura , tales como los que utilizan el alfabeto árabe o el alfabeto hebreo , se escriben de derecha a izquierda (en inglés, Right-To-Left o RTL), a diferencia de la gran mayoría de sistemas de escritura que se escriben de izquierda a derecha (en inglés, Left-To-Right o LTR), como el español y su alfabeto latino . Cuando un texto contiene ambos tipos de escritura correctamente orientados, se dice que es bidireccional. Otros sistemas de escritura[editar ] Además de las escrituras LTR y las RTL existen otras, como los jeroglíficos egipcios, que pueden ser escritos en ambos sentidos, ya que incorporan un glifo de cabecera y otro que marca el final del escrito. También encontramos sistemas que pueden escribirse de arriba a abajo, como el chino . Finalmente se encuentran escrituras en las que el sentido de escritura va cambiando a cada línea, empezando por ejemplo RTL y siguiendo LTR (omitiendo el retorno de carro ), posteriormente RTL, y así sucesivamente. Este sistema se denomina bustrofedon . Los únicos ejemplos que encontramos pertenecen a inscripciones de lenguas muertas , como el griego antiguo , el touareg , o el rúnico . En inscripciones de estas lenguas no es extraño ver disposiciones de textos orientados de arriba a abajo y viceversa o siguiendo una curva espiral . Soporte bidireccional en programas[editar ]

description

texto bidireccional

Transcript of texto bidireccional

Eltexto bidireccionales aquel que contiene a la vez texto orientado para sulecturade izquierda a derecha (LTR en ingls) y de derecha a izquierda (RTL en ingls), ya que cada uno ha de ser escrito en el sentido de escritura respectivo: de izquierda a derecha como el espaol, o de derecha a izquierda como el rabe y el hebreo.ndice[ocultar] 1Texto RTL y LTR 2Otros sistemas de escritura 3Soporte bidireccional en programas 3.1Marcas LTR / RTL 4Enlaces externosTexto RTL y LTR[editar]Unos pocossistemas de escritura, tales como los que utilizan elalfabeto rabeo elalfabeto hebreo, se escriben de derecha a izquierda (en ingls,Right-To-Lefto RTL), a diferencia de la gran mayora de sistemas de escritura que se escriben de izquierda a derecha (en ingls,Left-To-Righto LTR), como el espaol y sualfabeto latino.Cuando un texto contiene ambos tipos de escritura correctamente orientados, se dice que es bidireccional.Otros sistemas de escritura[editar]Adems de las escrituras LTR y las RTL existen otras, como losjeroglficosegipcios, que pueden ser escritos en ambos sentidos, ya que incorporan unglifode cabecera y otro que marca el final del escrito.Tambin encontramos sistemas que pueden escribirse de arriba a abajo, como elchino.Finalmente se encuentran escrituras en las que el sentido de escritura va cambiando a cada lnea, empezando por ejemplo RTL y siguiendo LTR (omitiendo elretorno de carro), posteriormente RTL, y as sucesivamente. Este sistema se denominabustrofedon. Los nicos ejemplos que encontramos pertenecen a inscripciones delenguas muertas, como elgriego antiguo, eltouareg, o elrnico. En inscripciones de estas lenguas no es extrao ver disposiciones de textos orientados de arriba a abajo y viceversa o siguiendo una curvaespiral.Soporte bidireccional en programas[editar]Hoy en da, prcticamente todos loseditores de textoynavegadoresde Internet incorporan el soporte a la bidireccionalidad (tambin llamadoBiDio bidi).Aos atrs la situacin fue muy diferente: o bien era imposible escribir en rabe o hebreo (de derecha a izquierda), o bien slo se poda escribir o en rabe/hebreo o en escritura latina segn la configuracin del ordenador, o bien se requera software especializado (generalmente de pago), sin mencionar el resto de problemas inherentes al software del pasado (incompatibilidades, bugs, falta de soporte o actualizaciones...).Una de las bases de la implementacin del BiDi fue elUnicode, un estndar internacional de codificacin de la escritura. Tambin existenalgoritmosde licenciaGNU(ver enlaces externos). Ambos tratan de discernir qu tipo de carcter es el que hay que mostrar, y dnde insertarlo (a la derecha o a la izquierda del ltimo insertado).