Texto de divulgación Cientifica (Los monos)

11
INSTITUTO TECNOLÓGICO JUAN XXIII Daniela Maldonado Karen Medina Jhovanna Armijos Romina Pardo Nohelia Sarango Yantzaza- Ecuador

description

Este es un ejemplo de texto de Divulgación Científica, elaborado por los alumnos del noveno año Paralelo B de la Unidad Educativa Juan XXIII.

Transcript of Texto de divulgación Cientifica (Los monos)

Page 1: Texto de divulgación Cientifica (Los monos)

INSTITUTO TECNOLÓGICO JUAN XXIII

Daniela MaldonadoKaren MedinaJhovanna ArmijosRomina PardoNohelia Sarango

Yantzaza- Ecuador

Page 2: Texto de divulgación Cientifica (Los monos)

LOS MONOS El mono es considerado un mamífero primate,

misma orden a la que pertenece el  hombre. A continuación conoceremos mas de esta especie

Page 3: Texto de divulgación Cientifica (Los monos)

DESCRIPCIÓN Existen alrededor de 260 especies

de mono conocidas alrededor del mundo.  La mayoría son arborícolas, aunque hay sus excepciones como el babuino que la mayor parte de su tiempo permanece en el suelo.  Estos se diferencian de los simios porque estos últimos no tienen cola.

Debido a que existen múltiples especies de mono, los tamaños corporales tienen una gran variación,

Page 4: Texto de divulgación Cientifica (Los monos)

REPRODUCCIÓN DEL MONO

Algunos monos como el llamado mono nocturno de cabeza negra es monógamo y debido a sus pequeños testículos no suele combatir con otros machos para ganarse la aceptación de una hembra. Las crías se alimentan de leche al igual que el ser humano y permanecen en la espalda de su madre como forma de protección ante los depredadores.

Page 5: Texto de divulgación Cientifica (Los monos)

DEPREDADORES DEL MONO De acuerdo a la región donde

habitan, los monos también pueden tener depredadores naturales como los leopardos, pitones, jaguares, anacondas, halcones, boas, pumas y águilas.

Para evitarlos algunas especies duermen rodeados de abundante follaje para camuflarse y un miembro suele estar siempre pendiente y alerta para dar aviso a los demás mediante gritos y vocalizaciones escandalosas.

Page 6: Texto de divulgación Cientifica (Los monos)

ESPECIES DE MONOS

• Como ya lo dijimos .Existen más de 260 especies de monos en el mundo. Se derivan de los primeros primates que existieron hace millones de años, aunque no hay suficiente información acerca de la evolución para decir con certeza cómo todo comenzó.

Page 7: Texto de divulgación Cientifica (Los monos)

MONO AZUL El mono azul es muy

singular en su apariencia, pero no es azul. También es conocido como el mono diademed. Esta especie pertenece al viejo mundo y existen un par de subespecies conocidas

TITI COMÚN El tití común es un tipo

muy diferente de mono. A menudo se le llama el tití orejas de algodón. Su apariencia física única los hace muy diferentes, tienen un cuerpo gris y a medida que envejecen y desarrollan tobas blancas que se extienden desde los lados de la cara.

Page 8: Texto de divulgación Cientifica (Los monos)

BABUIN0: Comparten el 91% de su ADN con los humanos, este mono en particular, a menudo, se argumenta que puede ser un simio, sin embargo, la ciencia le ha colocado en el área de los monos basándose en variedad de factores.

MONO CAPUCHINO:

El mono capuchino pertenece a la categoría del Nuevo Mundo. Sólo viven en los árboles y sólo están activos durante el día.

Page 9: Texto de divulgación Cientifica (Los monos)

El mono ardilla El mono ardilla toma su

nombre de su aspecto, muy similar a la ardilla. Son parte de los monos del Nuevo Mundo y se encuentran viviendo  en las regiones tropicales de

América del Sur.

El gibón   El gibón es a menudo

descrito como un mono, aunque algunos los clasifican como simios. La controversia continúa por lo que puede encontrar información sobre

ellos en ambas categoría

Page 10: Texto de divulgación Cientifica (Los monos)

Titi león dorado El tití león dorado es un

mono pequeño y muy atractivo que encaja en el Nuevo Mundo. Han sido parte de leyendas e historias, debido a que su color dorado brilla en la luz del sol.

Mono aullador El mono aullador es un tipo

grande de mono del Nuevo Mundo. Su nombre proviene del hecho de que pueden aullar más fuerte que cualquier otro tipo de monos.

Page 11: Texto de divulgación Cientifica (Los monos)

Mono araña

 Existen 7 sub especies conocidas del mono araña. Pertenecen a la categoría de los monos del Nuevo Mundo. Se cree que es son los más grandes de todos los monos en esta categoría.

Titi pigmeo  Hay muchos nombres con

los que puedes escuchar nombrar al tití pigmeo. Se les conoce como mono de bolsillo, pequeño león y mono enano que suele ser

mitad rata .