texto-expositivo

18
TEXTO EXPOSITIVO Integrantes: Ivania Valenzuela Ivania Carvajal Constanza Zambrano Gladys Galvez Maitté González

description

texto expositivo

Transcript of texto-expositivo

TEXTO EXPOSITIVOIntegrantes:

Ivania Valenzuela

Ivania Carvajal

Constanza Zambrano

Gladys Galvez

Maitté González

Texto Expositivo

Es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés, tratando de responder a un “¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Por qué?”. Y además presentando una serie de ideas que explican o aclaran conceptos y argumentos.-

Características

La función predominante es la Función Referencial.

Está escrito en Primera Persona Plural. Las expresiones tienen que ser simples y

objetivas. La Objetividad: la información deberá ser

comprendida por todos los receptores de una misma manera, sin la presencia de apreciaciones personales o subjetivas.

Estructura del Texto Expositivo Introducción: Se da a conocer el tema y

se utiliza un tono agradable para despertar el interés del lector.

Desarrollo: Se ordenan ideas. Análisis objetivo de los hechos.

Conclusión: Síntesis y recopilación de lo expuesto.

Pasos para leer un Texto Expositivo1. Leer comprensivamente.2. Llenar vacíos de significados.3. Determinar el tema que desarrolla el

texto.4. Reconocer el modelo de organización

de cada párrafo.5. Establecer la finalidad del texto.

La Exposición

Ejemplos de Textos Expositivos

Los actores de la Exposición

Emisor Receptor

Mensaje

Explicación de un temaExposición de ideasTratados científicosLibros didácticos

IndividualColectivoParticular Instituciona

l

Personas

Grupos

La Exposición & Sus actores

Auditorio

Es el público lector al cual se dirige el texto expositivo.

De la clase de auditorio dependerá del lenguaje que use y los ejemplos que se incluyan en las explicaciones del texto

Situación de Enunciación del DiscursoRelación “Emisor-Receptor” El Emisor debe poseer más

información que el Receptor.El Emisor tiene que tener en cuenta a quien dirige su discurso, y así adaptarlo a los receptores.

Finalidad o Propósito Informar al Receptor sobre un tema y que este lo comprenda.

Tema u Objeto Temas variados y de diferentes niveles de complejidad (serio o festivo)

Efecto en el Receptor Principal Efecto: Incrementar el conocimiento del Receptor.

FORMAS DEL DISCURSO EXPOSITIVO

Definición Se refiere a las propiedades o rasgos constitutivos esenciales de lo objeto y las ideas. Responde a la pregunta: ¿Qué es algo?

Ejemplo: “Las tribus urbanas son distintos y numerosos grupos de

jóvenes que se influencian en su forma

de vestir o actuar por, ya sea, grupos musicales,

libros, videojuegos, etc.-”

Descripción Es explicar en forma detallada y ordenada como son las personas, lugares y los objetos, recurriendo a información otorgada preferentemente por los sentidos.Puede ser descripción objetiva o subjetiva.

Ejemplo: Bob es una esponja amarilla,

lleva una bufanda rosada,

usa zapatos negros y un uniforme café para ir a trabajar al “Krustaceo

Kascarudo”.

Caracterización Es cuando el objeto de la descripción es una persona real o ficticia, que caracterizamos física y psicológicamente. Modalidades: caracterización o retrato, caricatura, autorretrato, retrato de carácter.

Ejemplo: “Era un viejo alto, flaco de cara larga. Usaba

barba, y estaba muy triste…”

Narración Cuando contamos acerca de una situación o hecho ocurrido a alguien, en lugar y tiempo determinado. Responde a la pregunta: ¿Qué paso?

Ejemplo: “Fue a la entrada del pueblo de Ollantaymbo, cerca

del Cuzco. Yo me había despedido de un grupo de

turistas y estaba solo, mirando de lejos las ruinas de

piedra, cuando un niño del lugar, enclenque, haraposo, se acercó a pedirme que le

regalara una lapicera”

Comentario Cuando hablamos de una situación hecho o personas y damos nuestra opinión o expresamos nuestro parecer.

Ejemplo: “Esta película (Percy Jackson & el ladrón del Rayo) me pareció interesante y me gusto mucho, por

que tenia mucha acción”

Modelos de Organización

Comparación o Contraste En el texto se comparan o contrastan ideas o informaciones

Problema/Solución El texto plantea uno o varios problemas y sus posibles soluciones.

Causa/Consecuencia El texto presenta ciertas informaciones como causas y otras como consecuencias.

Enumeración Descriptiva Se enumeran y describen los rasgos de un ente o un fenómeno.

Secuencia Temporal Se expone una serie de informaciones ordenadas.

Orden Inductivo & DeductivoOrden Inductivo Parte de los casos

particulares para llegar a una afirmación general (como los pasos a seguir de un experimento en un laboratorio).

Orden Deductivo El texto comienza de lo más general para llegar a lo más particular (por ejemplo: La definición del concepto Realismo para luego presentar aspectos más específicos, como su origen).

Divulgatorio De fácil comprensión para el receptor común, ya que está dirigido para un público amplio.El tema tratado es de interés general y se presenta de manera clara & objetiva, con términos precisos y fáciles de comprender.

Especializados Dirigido a un público conocedor de una disciplina científica o técnica. Su finalidad es transmitir conocimientos científicos dentro de un grupo de receptores de una misma comunidad. Generalmente utiliza un vocabulario especializado.

Según el tipo de público al que va dirigido, un texto expositivo presenta dos modalidades:

Conclusión

Creemos que el Texto Expositivo es de mucha utilidad, ya que es muy importante para la enseñanza. Además explica y entrega información sobre un hecho, dando una argumentación definida y ejemplos precisos y claros.-