Texto literario y cuestionario n°5. El defensor. pedro salinas

2
Texto literario Este es un fragmento de un texto de Pedro Salinas utilizado por la autora con alumnado de 3º de la ESO y que funcionó motivando al alumnado. Una prueba más de que los textos literarios no son incompatibles con el estudio de la Lengua. Ejercicios a partir de un texto: fragmento de “El defensor”, de Pedro Salinas. “Persona que habla a medias, piensa a medias, a medias existe (...) La lengua posee un valor incomparable para la vida del ser humano y para los fines de una sociedad pacífica y fecunda. No hay duda de que en la palabra cordial e inteligente tiene la violencia su peor enemigo. ¿Qué es el refrán español de “hablando se entiende la gente” sino una invitación a resolver por medio de la palabra los antagonismos? Las instituciones creadas para que los asuntos públicos sean regidos por el consenso de muchos, y no por voluntad de uno, se llaman desde la Edad Media parlamentos, lugar donde se habla. Para solicitar la suspensión de la lucha, se envía un parlamentario. Se ha advertido que el dictador más conspicuo de la Historia, el Canciller Hitler, desmesura el lenguaje humano y, sacándolo del noble tono de la elocución normal, lo lleva al rugido, al grito histérico y a los efectos fonéticos animales. Cabe la esperanza de que cuando los hombres hablen mejor, mejor se sentirán en compañía, se entenderán más delicadamente. La lengua es siempre una potencia vinculadora, pero su energía vinculadora está en razón directa de [1] lo bien que se hable, de la capacidad del hablante para poner en palabras propias su pensamiento y sus afectos. Solo cuando se agota la esperanza en el poder suasorio del habla, en su fuerza de convencimiento, rebrillan las armas y se inicia la violencia”. 1. Lectura comprensiva. 1a. ¿Qué significan en el texto antagonismos, consenso, conspicuo, elocución, vinculadora y suasorio? 1b. Si hay alguna otra palabra que no entiendas, búscala en el diccionario y anota también su significado. 2. Busca antónimos de cordial, suspensión, rebrillar. 3. Busca sinónimos de antagonismo, solicitar, desmesurar. 4. Busca palabras con la misma raíz o lexema que vinculadora, energía, convencimiento. 5. ¿Qué visión nos da el autor del lenguaje empleado por Hitler?

description

guia comprension

Transcript of Texto literario y cuestionario n°5. El defensor. pedro salinas

Texto literarioEste es un fragmento de un texto de Pedro Salinas utilizado por la autora con alumnado de 3 de la ESO y que funcion motivando al alumnado. Una prueba ms de que los textos literarios no son incompatibles con el estudio de la Lengua.Ejercicios a partir de un texto: fragmento de El defensor, de Pedro Salinas.Persona que habla a medias, piensa a medias, a medias existe (...)La lengua posee un valor incomparable para la vida del ser humano y para los fines de una sociedad pacfica y fecunda. No hay duda de que en la palabra cordial e inteligente tiene la violencia su peor enemigo. Qu es el refrn espaol de hablando se entiende la gente sino una invitacin a resolver por medio de la palabra los antagonismos? Las instituciones creadas para que los asuntos pblicos sean regidos por el consenso de muchos, y no por voluntad de uno, se llaman desde la Edad Mediaparlamentos, lugar donde se habla. Para solicitar la suspensin de la lucha, se enva unparlamentario. Se ha advertido que el dictador ms conspicuo de la Historia, el Canciller Hitler, desmesura el lenguaje humano y, sacndolo del noble tono de la elocucin normal, lo lleva al rugido, al grito histrico y a los efectos fonticos animales. Cabe la esperanza de que cuando los hombres hablen mejor, mejor se sentirn en compaa, se entendern ms delicadamente. La lengua es siempre una potencia vinculadora, pero su energa vinculadoraest en razn directa de[1]lo bien que se hable, de la capacidad del hablante para poner en palabras propias su pensamiento y sus afectos. Solo cuando se agota la esperanza en el poder suasorio del habla, en su fuerza de convencimiento, rebrillan las armas y se inicia la violencia.1. Lectura comprensiva.1a. Qu significan en el textoantagonismos, consenso, conspicuo, elocucin, vinculadoraysuasorio?1b. Si hay alguna otra palabra que no entiendas, bscala en el diccionario y anota tambin su significado.2. Busca antnimos decordial, suspensin, rebrillar.3. Busca sinnimos deantagonismo, solicitar, desmesurar.4. Busca palabras con la misma raz o lexema quevinculadora, energa, convencimiento.5. Qu visin nos da el autor del lenguaje empleado por Hitler?6. Cul es el tema del texto, el mensaje que el autor quiere transmitir? 6a. Segn el tema que hayas determinado, ponle un titulo al texto.7.Piensas que tiene razn Salinas al decir quecuando los hombres hablen mejor, mejor se sentirn en compaa, se entendern ms delicadamente? Para contestar con mayor fundamento a esta pregunta, intenta recordar si has tenido alguna experiencia personal en la que pueda aplicarse esa afirmacin.8. Busca informacin sobre Pedro Salinas y haz unabreveficha bio-bibliogrfica sobre l.