texto mrs robinson halloween español.pdf

1
Halloween es una festividad que se celebra en la noche del 31 de Octubre. La palabra “Halloween” es una contracción de “la noche de todos los Santos”, también conocida como la Víspera de la Noche de todos los Santos. Halloween tiene su origen en la antigua festividad celta llamada Samhain (en inglés se pronuncia sha-win). Esta fiesta era celebrada al final de la temporada de cosecha según la cultura gaélica. Era un tiempo en el que los antiguos aldeanos recolectaban víveres y se preparaban para el invierno. Los antiguos celtas creían que en la noche del 31 de Octubre, las puertas que separaban el mundo de los vivos y el de los muertos se abrían, y los difuntos volvían al que una vez fuera su mundo, sembrando el caos, creando daños en la cosecha y propagando enfermedades. El truco o trato es una costumbre para los más pequeños practicada en Halloween, que consiste en ir de casa en casa disfrazados y pidiendo golosinas usando la pregunta: ¿truco o trato? Pero… ¿cual es el origen de esta tradición? En la Edad Media, la gente pobre, que no tenía nada, vagaban por la ciudad visitando las casas de la gente rica, pidiendo comida a cambio de rezar unas oraciones por los difuntos de estas familias. La parte del truco en el juego del truco o trato es como una amenaza, buscando provocar al propietario de la casa que se visita en el caso de que el trato no se realice (esto es, las golosinas). Hacer truco o trato es una de las principales tradiciones de la fiesta de Halloween. Es ya una costumbre para la gente que vive en vecindarios con niños que tengan preparadas bolsas con golosinas y caramelos para los visitantes del truco o trato. Si no vives o no eres originalmente de las Islas Británicas, te costará un poco entender de dónde viene el tema de la calabaza de Halloween. En zonas de Escocia e Irlanda, los tubérculos grandes, como los nabos, con brasas o velas encendidas en su interior llegaron a ser decoraciones de Halloween muy populares hace unos doscientos años. La historia dice que una vea vivió un hombre borracho y pendenciero al que llaman Stingy Jack. Este hombre engañó muchas veces al mismo diablo, y éste decidió vengarse de él en cuanto pudiera. Cuando Jack murió, Dios no quiso que entrara en el paraíso, por la vida que había llevado. Y el diablo no quiso llevárselo al infierno con él, así que lo condenó a vagar eternamente de noche por todo el mundo con la única luz de una brasa encendida. Para que ésta no se consumiera, la metió dentro de un nabo. Según decía la tradición antigua, las calabazas o los tubérculos grandes repelerían a Stingy Jack en su vagar o a otros espíritus maléficos. También dice que servirían para representar a las almas de los difuntos. Como una de las festividades más antiguas que se conocen, Halloween es celebrada cada año en multitud de países alrededor de todo el mundo, pero es en Canadá y en Norteamérica donde esta fiesta tiene su cota más alta de popularidad. Cada año, el 65% de los ciudadanos norteamericanos decoran sus casas y oficinas para Halloween… un porcentaje elevado, sólo superado por la Navidad. Halloween es la fiesta donde se venden más caramelos del año, y en volumen generales de ventas es la segunda, sólo superada por la Navidad.

Transcript of texto mrs robinson halloween español.pdf

Page 1: texto mrs robinson halloween español.pdf

Halloween es una festividad que se celebra en la noche del 31 de Octubre. La palabra “Halloween” es una contracción de “la noche de todos los Santos”, también conocida como la Víspera de la Noche de todos los Santos.

Halloween tiene su origen en la antigua festividad celta llamada Samhain (en inglés se pronuncia sha-win).Esta fiesta era celebrada al final de la temporada de cosecha según la cultura gaélica. Era un tiempo en el que los antiguos aldeanos recolectaban víveres y se preparaban para el invierno. Los antiguos celtas creían que en la noche del 31 de Octubre, las puertas que separaban el mundo de los vivos y el de los muertos se abrían, y los difuntos volvían al que una vez fuera su mundo, sembrando el caos, creando daños en la cosecha y propagando enfermedades.

El truco o trato es una costumbre para los más pequeños practicada en Halloween, que consiste en ir de casa en casa disfrazados y pidiendo golosinas usando la pregunta: ¿truco o trato?Pero… ¿cual es el origen de esta tradición? En la Edad Media, la gente pobre, que no tenía nada, vagaban por la ciudad visitando las casas de la gente rica, pidiendo comida a cambio de rezar unas oraciones por los difuntos de estas familias.

La parte del truco en el juego del truco o trato es como una amenaza, buscando provocar al propietario de la casa que se visita en el caso de que el trato no se realice (esto es, las golosinas). Hacer truco o trato es una de las principales tradiciones de la fiesta de Halloween. Es ya una costumbre para la gente que vive en vecindarios con niños que tengan preparadas bolsas con golosinas y caramelos para los visitantes del truco o trato.

Si no vives o no eres originalmente de las Islas Británicas, te costará un poco entender de dónde viene el tema de la calabaza de Halloween. En zonas de Escocia e Irlanda, los tubérculos grandes, como los nabos, con brasas o velas encendidas en su interior llegaron a ser decoraciones de Halloween muy populares hace unos doscientos años.

La historia dice que una vea vivió un hombre borracho y pendenciero al que llaman Stingy Jack. Este hombre engañó muchas veces al mismo diablo, y éste decidió vengarse de él en cuanto pudiera. Cuando Jack murió, Dios no quiso que entrara en el paraíso, por la vida que había llevado. Y el diablo no quiso llevárselo al infierno con él, así que lo condenó a vagar eternamente de noche por todo el mundo con la única luz de una brasa encendida. Para que ésta no se consumiera, la metió dentro de un nabo.

Según decía la tradición antigua, las calabazas o los tubérculos grandes repelerían a Stingy Jack en su vagar o a otros espíritus maléficos. También dice que servirían para representar a las almas de los difuntos.

Como una de las festividades más antiguas que se conocen, Halloween es celebrada cada año en multitud de países alrededor de todo el mundo, pero es en Canadá y en Norteamérica donde esta fiesta tiene su cota más alta de popularidad. Cada año, el 65% de los ciudadanos norteamericanos decoran sus casas y oficinas para Halloween… un porcentaje elevado, sólo superado por la Navidad. Halloween es la fiesta donde se venden más caramelos del año, y en volumen generales de ventas es la segunda, sólo superada por la Navidad.