Texto Paralelo Derecho

download Texto Paralelo Derecho

of 3

Transcript of Texto Paralelo Derecho

  • 8/16/2019 Texto Paralelo Derecho

    1/3

    DerechoDerecho  es el orden normativo  e institucional de

    la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza

     jurídica,  cuya base son las relaciones sociales que determinan su contenido y

    carácter en un lugar y momento dados. En otras palabras, es un sistemade normas que regula la convivencia social y permite resolver los conflictos de

    intereses de relevancia jurídica.

    Estado

    Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social,

    económica, política soberana y coercitiva, conformada por un conjunto de

    instituciones, que tienen el poder de regular la vida comunitaria nacional,

    generalmente solo en un territorio determinado o territorio nacional; aunque no

    siempre, como en el caso del imperialismo. uele incluirse en la definición de

    Estado el reconocimiento por parte de la comunidad internacional como sujeto de

    derecho internacional.

    Origen y esencia del estado

    El Estado y el !erecho se origina ya sea de una voluntad divina de la razón, del

    espíritu popular, vivencias de la e"periencia. El Estado se origina y fundamenta de

    las ideas, se le conoce como la metafísica o sea el modo de discurrir con

    demasiada sutileza en cualquier materia.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Norma_jur%C3%ADdicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Instituci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Instituci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Comportamientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Humanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Humanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sociedadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Justiciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_jur%C3%ADdicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_jur%C3%ADdicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_jur%C3%ADdicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Norma_jur%C3%ADdicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto_de_intereses_de_relevancia_jur%C3%ADdicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto_de_intereses_de_relevancia_jur%C3%ADdicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Instituci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Comportamientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Humanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sociedadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Justiciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_jur%C3%ADdicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_jur%C3%ADdicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Norma_jur%C3%ADdicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto_de_intereses_de_relevancia_jur%C3%ADdicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto_de_intereses_de_relevancia_jur%C3%ADdicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Norma_jur%C3%ADdica

  • 8/16/2019 Texto Paralelo Derecho

    2/3

    Jurisprudencia#a jurisprudencia es el conjunto de decisiones de los tribunales sobre una materia

    determinada, de las cuales se puede e"traer la interpretación dada por los jueces

    a una situación concreta.

    Costumbre$ostumbre es un hábito o tendencia adquirida por la práctica frecuente de un acto. #as

    costumbres de la vida cotidiana son distintas en cada grupo social, conformando su

    idiosincrasia distintiva, que, en el caso de grupos definidos localmente, conforman un

    determinado carácter nacional, regional o comercial.

    Fuentes reales on aquellos elementos que determinan el contenido de las normas jurídicas esto

    es que son aquellos fenómenos sociales que contribuyen a la formación del

    derecho.

    Fuentes históricasEstán integradas por todos aquellos documentos del pasado que contienen el

    te"to de una ley.

  • 8/16/2019 Texto Paralelo Derecho

    3/3

    Aceptación de la palabra

    %ara aber que es el !erecho es necesario analizar situaciones que ocurre en

    nuestra vida diaria en las que interviene el !erecho, la misma que tienetrascendencia jurídica, estos actos que realiza el hombre en la sociedad tales

    como subir a un autob&s, comprar la entrada al cine

    Derecho como ciencia

    'uchos juristas que por un lado opinan que el derecho no es una ciencia por que

    se encuentran en constantes cambios, como así tambi(n e"isten otros juristas

    que definen al derecho como una ciencia, como ya dije antes de comenzar 

    analizar al derecho como ciencia, debemos hacer las siguientes preguntas) *En

    este capítulo se presentan una frase el !erecho como $iencia*